SlideShare una empresa de Scribd logo
Tsvetomir Danchev Todorov


  1. DE UNA LECTURA GLOBAL DE LA PRIMERA PARTE DEL TEMA, DA UN CONCEPTO DE
     “WEB 2.0” UTILIZANDO SI ES POSIBLE TUS PROPIAS PALABRAS.
     La web 2.0 son las utilidades que disponen los usuarios para subir o modificar
     contenidos en internet.


  2. ¿QUÉ ES UN “MEMÉ”?
     Los memes o fenómenos de internet son aquellos contenidos que se producen por y
     para la red y se extienden de forma viral porque entretienen o son útiles, se sostienen
     en el tiempo por la potencia de sus cualidades para el entretenimiento o promoción de
     una idea, tienen la capacidad de asimilarse y replicarse fácilmente y además pueden
     evolucionar en nuevos memes al innovar sobre ellos.


  3. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE “INTERNET” Y “LA WEB”?
     INTERNET Es una combinación de hardware (ordenadores interconectados por vía
     telefónica o digital) y software (protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione),
     mientras que la WEB es básicamente un medio de comunicación de texto, gráficos y
     otros objetos multimedia a través de Internet.


  4. CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS EN LOS QUE SE BASA LA “WEB 2.0”?
     La web como plataforma de trabajo; el aprovechamiento de la inteligencia colectiva; el
     fin de ciclo de las actualizaciones de versiones del software; la gestión de los datos
     como competencia básica; los modelos de programación ligera y la búsqueda de la
     simplicidad; el software no limitado a un solo dispositivo; y las experiencias
     enriquecedoras para los usuarios.


  5. DE ESOS SIETE PRINCIPIOS, CUÁL O CUÁLES CREES QUE TIENEN MÁS PESO EN
     RELACIÓN CON EL CONCEPTO DE       “WEB 2.0 (QUE DESCRIBE MEJOR LO QUE ES “WEB
     2.0”)
     El aprovechamiento de la inteligencia colectiva: porque los usuarios actúan siempre
     que quieran.


  6. EXPLICA BREVEMENTE EL SIGNIFICADO DE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS :
         a. SOFTWARE LIBRE : se ejecuta en la propia web y se combina con multitud de
             datos.
         b. SOFTWARE DE CÓDIGO ABIERTO: los programas hacen funcionar las
             aplicaciones que están a la libre disposición de la comunidad de usuarios para
             su modificación y mejora.


         c. SINDICACIÓN O REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS : un sistema mediante el que
             aparte del contenido de una página web se pone a disposición de otros sitios
             web o de suscriptores individuales.
         d. DESKTOP: hace referencia al escritorio de nuestro ordenador personal, donde
             utilizamos aplicaciones y herramientas que hemos instalado previamente.
         e. WEBTOP: hace referencia a un escritorio virtual que se sirve desde algún
             servidor o servidores de la web, al que accedemos mediante nuestro
Tsvetomir Danchev Todorov

                       navegador web y donde aprovechamos aplicaciones que residen en él y que
                       nosotros no debemos instalar ni mantener, y por tanto, no gastar espacio en el
                       disco.
                   f. INFOWARE: define a los sitios Web como Amazon.com que utilizan software
                       con el propósito de recuperar datos (comentarios de libros y calificaciones)
                       para luego ser compartidos en el sitio web y de esta manera generar valor
                       agregado. Podría describirse como el software para la información.
                   g. FLASH: es una tecnología de almacenamiento que permite la lecto-escritura de
                       múltiples posiciones de memoria en la misma operación.
                   h. BITÁCORA O WEBLOG : es un sitio web periódicamente actualizado que
                       recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,
                       apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la
                       libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
                   i. WIKI: es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples
                       voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o
                       borrar un mismo texto que comparten.
                   j. FOLKSONOMÍA : es un tipo de sistema de clasificación de contenidos colectiva
                       y en colaboración por medio de etiquetas simples.


            7. LA WEB 2.0 ES UN FENÓMENO QUE NACIÓN POCO A POCO , PERO CUÁL FUE EL
               MOMENTO EN EL QUE SE ACUÑÓ EL TÉRMINO , Y QUIÉN LO HIZO .           APROVECHA
               TAMBIÉN PARA SEÑALAR CUÁLES FUERON LOS SUCESOS PRINCIPALES QUE DIERON
               LUGAR AL NACIMIENTO DE LA WEB        2.0 .
               El término lo acuñó Dale Dougherty en Octubre de 2004, en la pimera conferencia
               sobre web 2.0 . El principal suceso para el nacimiento de la web 2.0 es que ahora
               conviven entre sí aplicaciones de diferente calado y capacidad de relación entre
               usuarios.


            8. DIBUJA UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB DESDE SU NACIMIENTO EN
               TORNO AL   1990 HASTA LA ACTUALIDAD . TEN EN CUENTA QUE SE TRATA DE UN
               DOBLE PROCESO PRIMERO DE DIVERGENCIA ( SEPARACIÓN ) Y LUEGO DE
               CONVERGENCIA ( UNIÓN ).

                                              Web                            ¿Web 3.0?
                                              Semántica
                                                                                  =

Web 1.0
                                               DATOS                                                    WEBNG
 1991
               1998                                                           Web Semántica
                           2004                Web 2.0
                                                                                   +
                                                                             Inteligencia artificial
Tsvetomir Danchev Todorov


  9. DE LA LECTURA DE LA SEGUNDA PARTE DEL TEMA, ENTRESACA CUÁLES SON LAS
     PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE     “WEB 1.0” Y “WEB 2.0” (NO SE REFIERE A LA
     TABLA ).
            La Web 2.0 se corresponde con un estado evolutivo de la web 1.0
            En la web 1.0 los usuarios son destinatarios de la tecnología y contenidos, y en
            la web 2.0 también participan en el desarrollo de la tecnología y producen
            contenidos


  10. DA UN CONCEPTO DE DOS DE LAS INNOVACIONES MÁS RELEVANTES EN LA “WEB
     2.0”, LAS REDES SOCIALES Y LA BLOGOSFERA .
     REDES SOCIALES: permite a los usuarios operar de manera sencilla e intuitiva. Es
     una comunidad abierta y no jerarquizada que vincula a los usuarios mediante un tema
     o actividad común.
     BLOGOSFERA: el blog, contracción del término weblog, va desde el simple diario
     personal en internet hasta una herramienta de expresión, comunicación y socialización,
     y ha servido para tejer un complejo espacio de comunicación entre “blogueros” en la
     red.


  11. CUÁL ES EL PRINCIPIO EN EL QUE SE BASAN LAS REDES SOCIALES .
     Las redes sociales se basan en el principio de comunidad abierta y no jerarquizada,
     que vincula a los usuarios mediante un tema o actividad común y una plataforma web
     que permite a los usuarios operar de manera sencilla e intuitiva.

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicios web 2.0
DOCX
Web 2.0 ejercicios
PPTX
Miguel cancelas robles 4ºc Que mas tengo que poner?
PDF
Tema 3 parte 2
PPTX
Presentacion
DOC
I N F O R M E D E Exposición De Tecnologia1
DOC
I N F O R M E D E Exposición De Tecnologia
PPT
La web 2.0
Ejercicios web 2.0
Web 2.0 ejercicios
Miguel cancelas robles 4ºc Que mas tengo que poner?
Tema 3 parte 2
Presentacion
I N F O R M E D E Exposición De Tecnologia1
I N F O R M E D E Exposición De Tecnologia
La web 2.0

La actualidad más candente (16)

PPTX
DOC
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
PPTX
Evolución de la web
PPTX
Web 2.0 Chica
PPTX
Evolución de la web
PPTX
Trabajo de la web
PPTX
Web 1.0-2.0-3.0
PPTX
Web 1.0 vs 2.0
DOCX
Web 10 tics
DOCX
PPTX
DOCX
Ejercicio 1
DOCX
La web
PPTX
Servicios de la web 2.0
DOCX
Practica 4.1. que es la web
PPTX
Paula gaviria
ORIGEN UY APLIACACIONES WEB 1.0- 2.0- 3.0
Evolución de la web
Web 2.0 Chica
Evolución de la web
Trabajo de la web
Web 1.0-2.0-3.0
Web 1.0 vs 2.0
Web 10 tics
Ejercicio 1
La web
Servicios de la web 2.0
Practica 4.1. que es la web
Paula gaviria
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
"Recorrido y Exploración de Aplicaciones Web 2.0"
PPTX
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
DOCX
Herramientas web mas utilizadas
ODP
Web 2.0. Aplicaciones educativas
PPTX
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
PPT
Web 2.0 metodologia
PPT
Aplicaciones Web 2.0
PPT
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
PPT
Video en el aula
PPT
Google maps en el aula
"Recorrido y Exploración de Aplicaciones Web 2.0"
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Herramientas web mas utilizadas
Web 2.0. Aplicaciones educativas
Definición y funcionamiento de la Web 2.0
Herramientas web 2.0
HERRAMIENTAS MAS UTILIZADAS DE LA WEB 2.0
Web 2.0 metodologia
Aplicaciones Web 2.0
DIAPOSITIVAS WEB 2.0
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Video en el aula
Google maps en el aula
Publicidad

Similar a Ejercicios web 2.0 (20)

DOCX
Respuestas
DOCX
Respuestas
DOCX
Ejercicios de web 2.0
PDF
Cuestionario ibeth
PDF
Eli León
PPTX
Trabajo de tic
PPTX
Trabajo de tic
PPTX
Trabajo de tic
PPT
Web 2 0
PPTX
Trabajo de tic
PPTX
Trabajo de tic
PPTX
Trabajos de las web
DOCX
Actividad tecnologia
PPTX
Trabajo de informática
DOCX
Carmenencinas
PPTX
La web 2
DOCX
Web 2.0
DOCX
Web2.0 ...
DOCX
Web2.0 ...
Respuestas
Respuestas
Ejercicios de web 2.0
Cuestionario ibeth
Eli León
Trabajo de tic
Trabajo de tic
Trabajo de tic
Web 2 0
Trabajo de tic
Trabajo de tic
Trabajos de las web
Actividad tecnologia
Trabajo de informática
Carmenencinas
La web 2
Web 2.0
Web2.0 ...
Web2.0 ...

Más de tsvetomir1991 (9)

PPTX
Bd microbook (vii)
PPTX
Bd microbook (vii)
PPTX
Bd microbook (vi)
PPTX
Bd microbook (v)
PPTX
Bd microbook (iv)
PPTX
Bd microbook (iii)
PPTX
Trabajo bd microbook(2ªparte)
PPTX
Presentación elementos basicos access
PPTX
Trabajo bd microbook(1ªparte)
Bd microbook (vii)
Bd microbook (vii)
Bd microbook (vi)
Bd microbook (v)
Bd microbook (iv)
Bd microbook (iii)
Trabajo bd microbook(2ªparte)
Presentación elementos basicos access
Trabajo bd microbook(1ªparte)

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Ejercicios web 2.0

  • 1. Tsvetomir Danchev Todorov 1. DE UNA LECTURA GLOBAL DE LA PRIMERA PARTE DEL TEMA, DA UN CONCEPTO DE “WEB 2.0” UTILIZANDO SI ES POSIBLE TUS PROPIAS PALABRAS. La web 2.0 son las utilidades que disponen los usuarios para subir o modificar contenidos en internet. 2. ¿QUÉ ES UN “MEMÉ”? Los memes o fenómenos de internet son aquellos contenidos que se producen por y para la red y se extienden de forma viral porque entretienen o son útiles, se sostienen en el tiempo por la potencia de sus cualidades para el entretenimiento o promoción de una idea, tienen la capacidad de asimilarse y replicarse fácilmente y además pueden evolucionar en nuevos memes al innovar sobre ellos. 3. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE “INTERNET” Y “LA WEB”? INTERNET Es una combinación de hardware (ordenadores interconectados por vía telefónica o digital) y software (protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione), mientras que la WEB es básicamente un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de Internet. 4. CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS EN LOS QUE SE BASA LA “WEB 2.0”? La web como plataforma de trabajo; el aprovechamiento de la inteligencia colectiva; el fin de ciclo de las actualizaciones de versiones del software; la gestión de los datos como competencia básica; los modelos de programación ligera y la búsqueda de la simplicidad; el software no limitado a un solo dispositivo; y las experiencias enriquecedoras para los usuarios. 5. DE ESOS SIETE PRINCIPIOS, CUÁL O CUÁLES CREES QUE TIENEN MÁS PESO EN RELACIÓN CON EL CONCEPTO DE “WEB 2.0 (QUE DESCRIBE MEJOR LO QUE ES “WEB 2.0”) El aprovechamiento de la inteligencia colectiva: porque los usuarios actúan siempre que quieran. 6. EXPLICA BREVEMENTE EL SIGNIFICADO DE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS : a. SOFTWARE LIBRE : se ejecuta en la propia web y se combina con multitud de datos. b. SOFTWARE DE CÓDIGO ABIERTO: los programas hacen funcionar las aplicaciones que están a la libre disposición de la comunidad de usuarios para su modificación y mejora. c. SINDICACIÓN O REDIFUSIÓN DE CONTENIDOS : un sistema mediante el que aparte del contenido de una página web se pone a disposición de otros sitios web o de suscriptores individuales. d. DESKTOP: hace referencia al escritorio de nuestro ordenador personal, donde utilizamos aplicaciones y herramientas que hemos instalado previamente. e. WEBTOP: hace referencia a un escritorio virtual que se sirve desde algún servidor o servidores de la web, al que accedemos mediante nuestro
  • 2. Tsvetomir Danchev Todorov navegador web y donde aprovechamos aplicaciones que residen en él y que nosotros no debemos instalar ni mantener, y por tanto, no gastar espacio en el disco. f. INFOWARE: define a los sitios Web como Amazon.com que utilizan software con el propósito de recuperar datos (comentarios de libros y calificaciones) para luego ser compartidos en el sitio web y de esta manera generar valor agregado. Podría describirse como el software para la información. g. FLASH: es una tecnología de almacenamiento que permite la lecto-escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. h. BITÁCORA O WEBLOG : es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. i. WIKI: es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. j. FOLKSONOMÍA : es un tipo de sistema de clasificación de contenidos colectiva y en colaboración por medio de etiquetas simples. 7. LA WEB 2.0 ES UN FENÓMENO QUE NACIÓN POCO A POCO , PERO CUÁL FUE EL MOMENTO EN EL QUE SE ACUÑÓ EL TÉRMINO , Y QUIÉN LO HIZO . APROVECHA TAMBIÉN PARA SEÑALAR CUÁLES FUERON LOS SUCESOS PRINCIPALES QUE DIERON LUGAR AL NACIMIENTO DE LA WEB 2.0 . El término lo acuñó Dale Dougherty en Octubre de 2004, en la pimera conferencia sobre web 2.0 . El principal suceso para el nacimiento de la web 2.0 es que ahora conviven entre sí aplicaciones de diferente calado y capacidad de relación entre usuarios. 8. DIBUJA UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB DESDE SU NACIMIENTO EN TORNO AL 1990 HASTA LA ACTUALIDAD . TEN EN CUENTA QUE SE TRATA DE UN DOBLE PROCESO PRIMERO DE DIVERGENCIA ( SEPARACIÓN ) Y LUEGO DE CONVERGENCIA ( UNIÓN ). Web ¿Web 3.0? Semántica = Web 1.0 DATOS WEBNG 1991 1998 Web Semántica 2004 Web 2.0 + Inteligencia artificial
  • 3. Tsvetomir Danchev Todorov 9. DE LA LECTURA DE LA SEGUNDA PARTE DEL TEMA, ENTRESACA CUÁLES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE “WEB 1.0” Y “WEB 2.0” (NO SE REFIERE A LA TABLA ). La Web 2.0 se corresponde con un estado evolutivo de la web 1.0 En la web 1.0 los usuarios son destinatarios de la tecnología y contenidos, y en la web 2.0 también participan en el desarrollo de la tecnología y producen contenidos 10. DA UN CONCEPTO DE DOS DE LAS INNOVACIONES MÁS RELEVANTES EN LA “WEB 2.0”, LAS REDES SOCIALES Y LA BLOGOSFERA . REDES SOCIALES: permite a los usuarios operar de manera sencilla e intuitiva. Es una comunidad abierta y no jerarquizada que vincula a los usuarios mediante un tema o actividad común. BLOGOSFERA: el blog, contracción del término weblog, va desde el simple diario personal en internet hasta una herramienta de expresión, comunicación y socialización, y ha servido para tejer un complejo espacio de comunicación entre “blogueros” en la red. 11. CUÁL ES EL PRINCIPIO EN EL QUE SE BASAN LAS REDES SOCIALES . Las redes sociales se basan en el principio de comunidad abierta y no jerarquizada, que vincula a los usuarios mediante un tema o actividad común y una plataforma web que permite a los usuarios operar de manera sencilla e intuitiva.