SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE APLICACIÓN<br />Sra. Jimenez   <br />Ejercicios de aplicación sobre campos semánticos: <br />Escriba en el espacio el campo semántico al que corresponda los términos de cada grupo y marque con una X el literal de la palabra que se excluye del conjunto. <br />1.ARTISTAS. ANIMALES.3.COMPOSITORES.a. Picassoa. Ciervoa. Rodinb. Hegelb. Cachaloteb. Haydenc. Boteroc. Gamoc. Chopind. Van Goghd. Antíloped. Schuberte. Dalie. Siervoe. Verdi<br />PECES.GENEROS LITERARIOS.CUIDADES.a. sierraa. épicaa. Madridb.merluzab. líricab. Lisboac. róbaloe. narrativac. Bernad. carpad. dramáticad. Estocolmoe. salmóne. cuentoe. Hungría<br />NATURISTAS.RIOS.INSTRUMENTOS DE VIENTO.a. Darwina. Poa. Arpab. Linneob. Ñúb. Gaitac. Newtonc. Ebroc. Oboed. Mutisd. Senad. Flautae. Mendele. Danubioe. Trompeta<br />NOTAS MUSICALES.POETAS.  MATEMATICOS.a. Redondaa. Octavio Paza. Ptolomeob. cuadradab. Gabriela Mistral b. Galileoc. fusac. Julio Cortázarc. Keplerd. corchead. García Márquez d. Copérnicoe. semifusae. Pablo Nerudae. Arquímides<br />  <br />Ejercicios de hiponimia, cohiponimia, hiperonimia <br />1. Escribe el hiperónimo del conjunto propuesto: <br />VIAS.HOSPITALPLANTA.EN PESCA.MotoEnfermeraHojaPlomadametromédicoramaríobicicletapacientetallocarnadabuscamaraízanzuelo<br />LABORATORIO.CANCHAS.COCINA.REBUELTERIA- COSECHA.ProbetaBalompiéSillaTomatefiltroTenis de mesaneveraperejilespátulaatletismomesacebollaprobetafútbolestufacilantro<br /> 2. Escribe una palabra en cuyo significado esté incluido el del término dado:                       <br />martillo:mazo.                                                                                              <br />nariz: olfato.                                                                                         <br />Tenedor: trincho.                                                                          <br />carretera:  vias                                                                  <br />caballo: Equino <br />Ejercicios sobre compatibilidad semántica <br />Escribe en los espacios el par de palabras compatibles semánticamente con el contexto lingüístico dado: <br />La  norma  es una manera de aclarar un significado.    <br />                              <br />1 Norma        -    significado  <br />2.Definición   concepto    <br />3. Escritura      -   texto <br />  <br />Las palabras  desfallecer  y  parecer  significan \"
cesar de vivir\"
  <br />1. Morir    -   fallecer  <br />2. matar      -  asesinar <br />3. Desfallecer   - perecer <br />  <br />La mayoría de las veces el contexto está cortado en varios cada uno de los cuales depende de múltiples maneras de los que le desarrollan.                              <br />1. Dos            -       sustentan   <br />2. Trozos     -         preceden   <br />3. Varios          -   desarrollan <br />
Ejercitemonos 2
Ejercitemonos 2

Más contenido relacionado

DOCX
Generos ñliterarios
DOCX
El Acróstico
DOCX
Tipo de textos expositivos
PPTX
Bodas de sangre
PPTX
Ppt clase lenguaje poema
PPTX
Género dramático
PPTX
Capacitacion tics noviembre institucion educativa nuestra señora de la macarena
PPT
Contenidos
Generos ñliterarios
El Acróstico
Tipo de textos expositivos
Bodas de sangre
Ppt clase lenguaje poema
Género dramático
Capacitacion tics noviembre institucion educativa nuestra señora de la macarena
Contenidos

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Taller de lectura y redacción ii
DOCX
EJEMPLOS DE TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓN
PDF
Textor literarios
PPTX
Diapositivas de taller
PPTX
Taller de lectura y redaccion 2
ODP
Géneros literarios
PPT
Genero dramatico2ºalfonso
PPTX
Presentation1
PPT
Características de la lengua literaria
DOCX
12 mda super heroina
DOCX
Mda super heroina
PPTX
Teoria literariaii
PPT
Los géneros literarios 3º E.S.O
PPTX
PPTX
Distintos tipos de textos breves
DOCX
Prueba de lenguaje. Séptimo año básico
PDF
53 ficha géneros y subgéneros literarios
PPT
La PoesíA[[1]..
DOC
Prueba teacher work sample
Taller de lectura y redacción ii
EJEMPLOS DE TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓN
Textor literarios
Diapositivas de taller
Taller de lectura y redaccion 2
Géneros literarios
Genero dramatico2ºalfonso
Presentation1
Características de la lengua literaria
12 mda super heroina
Mda super heroina
Teoria literariaii
Los géneros literarios 3º E.S.O
Distintos tipos de textos breves
Prueba de lenguaje. Séptimo año básico
53 ficha géneros y subgéneros literarios
La PoesíA[[1]..
Prueba teacher work sample
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Hoja de vida
DOCX
TF Artes II
DOCX
Ejercicios de aplicación sobre campos semánticos
DOC
Actividades
DOCX
EJERCICIOS DE APLICACIÓN 2
PDF
Audiência e Recepção - Aula 2 - Profº Diego Gervaes
PDF
Arte contemporânea trabalho em grupo
PPTX
Aulão de Artes
PDF
Pepsico convencao2016
PPT
Ejercicios 2011
PPTX
Aula de artes
PDF
Branding aula 2 diego gervaes
PPTX
Branding aula 1 diego gervaes
PDF
Ejercicios de semántica léxica
PDF
Ensino Médio- A Arte Contemporânea
DOC
Semana 4 cepre unmsm 2009 ii
PPT
Mar Pascual, Campo Semantico
DOC
Estudi semántico de las palabras
DOC
Adverbios
PDF
Campo semántico 2
Hoja de vida
TF Artes II
Ejercicios de aplicación sobre campos semánticos
Actividades
EJERCICIOS DE APLICACIÓN 2
Audiência e Recepção - Aula 2 - Profº Diego Gervaes
Arte contemporânea trabalho em grupo
Aulão de Artes
Pepsico convencao2016
Ejercicios 2011
Aula de artes
Branding aula 2 diego gervaes
Branding aula 1 diego gervaes
Ejercicios de semántica léxica
Ensino Médio- A Arte Contemporânea
Semana 4 cepre unmsm 2009 ii
Mar Pascual, Campo Semantico
Estudi semántico de las palabras
Adverbios
Campo semántico 2
Publicidad

Similar a Ejercitemonos 2 (20)

DOCX
EJERCICIOS DE APLICACIÓN 2
DOCX
EJERCICIOS DE APLICACIÓN 2
DOCX
Ejerciciosdeaplicacin2
DOCX
Sinónimos
DOCX
EJERCITÉMONOS 2
DOCX
Ejercitemonos 2 (campos semanticos)
PDF
Ejercicios sobre campos semánticos
DOCX
Ejercicos de aplicación 2
DOCX
Ejercitemonos 2
DOCX
Ejercitemonos 2
PDF
EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
DOCX
ejercitemonos 2
PDF
temariooo de la universidad naional san crstibola dde huamanga
DOCX
Ejercitemonos 2
PDF
EL COMENTARIO LITERARIO - ESQUEMA PRÁCTICO
DOC
Ejercitemonos2 bno
DOC
Ejercitemonos2 bno
DOC
Ejercitemonos2 bno
PPTX
3ºev lenguadiver(I)
PDF
Ejercitémonos 2
EJERCICIOS DE APLICACIÓN 2
EJERCICIOS DE APLICACIÓN 2
Ejerciciosdeaplicacin2
Sinónimos
EJERCITÉMONOS 2
Ejercitemonos 2 (campos semanticos)
Ejercicios sobre campos semánticos
Ejercicos de aplicación 2
Ejercitemonos 2
Ejercitemonos 2
EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
ejercitemonos 2
temariooo de la universidad naional san crstibola dde huamanga
Ejercitemonos 2
EL COMENTARIO LITERARIO - ESQUEMA PRÁCTICO
Ejercitemonos2 bno
Ejercitemonos2 bno
Ejercitemonos2 bno
3ºev lenguadiver(I)
Ejercitémonos 2

Más de Andre Marin (9)

DOCX
Caja de flujo
PPTX
Los tatuajes
DOC
DOC
Cuadro comparativo
DOCX
Aseopersona
DOCX
Paralelo
DOCX
El voleibol
DOCX
Ropa popf
DOCX
Ejemplo de un texto expositivo copia
Caja de flujo
Los tatuajes
Cuadro comparativo
Aseopersona
Paralelo
El voleibol
Ropa popf
Ejemplo de un texto expositivo copia

Ejercitemonos 2

  • 1. EJERCICIOS DE APLICACIÓN<br />Sra. Jimenez   <br />Ejercicios de aplicación sobre campos semánticos: <br />Escriba en el espacio el campo semántico al que corresponda los términos de cada grupo y marque con una X el literal de la palabra que se excluye del conjunto. <br />1.ARTISTAS. ANIMALES.3.COMPOSITORES.a. Picassoa. Ciervoa. Rodinb. Hegelb. Cachaloteb. Haydenc. Boteroc. Gamoc. Chopind. Van Goghd. Antíloped. Schuberte. Dalie. Siervoe. Verdi<br />PECES.GENEROS LITERARIOS.CUIDADES.a. sierraa. épicaa. Madridb.merluzab. líricab. Lisboac. róbaloe. narrativac. Bernad. carpad. dramáticad. Estocolmoe. salmóne. cuentoe. Hungría<br />NATURISTAS.RIOS.INSTRUMENTOS DE VIENTO.a. Darwina. Poa. Arpab. Linneob. Ñúb. Gaitac. Newtonc. Ebroc. Oboed. Mutisd. Senad. Flautae. Mendele. Danubioe. Trompeta<br />NOTAS MUSICALES.POETAS. MATEMATICOS.a. Redondaa. Octavio Paza. Ptolomeob. cuadradab. Gabriela Mistral b. Galileoc. fusac. Julio Cortázarc. Keplerd. corchead. García Márquez d. Copérnicoe. semifusae. Pablo Nerudae. Arquímides<br />  <br />Ejercicios de hiponimia, cohiponimia, hiperonimia <br />1. Escribe el hiperónimo del conjunto propuesto: <br />VIAS.HOSPITALPLANTA.EN PESCA.MotoEnfermeraHojaPlomadametromédicoramaríobicicletapacientetallocarnadabuscamaraízanzuelo<br />LABORATORIO.CANCHAS.COCINA.REBUELTERIA- COSECHA.ProbetaBalompiéSillaTomatefiltroTenis de mesaneveraperejilespátulaatletismomesacebollaprobetafútbolestufacilantro<br /> 2. Escribe una palabra en cuyo significado esté incluido el del término dado:                       <br />martillo:mazo.                                                                                              <br />nariz: olfato.                                                                                         <br />Tenedor: trincho.           <br />carretera:  vias                                                                  <br />caballo: Equino <br />Ejercicios sobre compatibilidad semántica <br />Escribe en los espacios el par de palabras compatibles semánticamente con el contexto lingüístico dado: <br />La norma  es una manera de aclarar un significado.    <br />                              <br />1 Norma        -    significado  <br />2.Definición   concepto    <br />3. Escritura      -   texto <br />  <br />Las palabras desfallecer y  parecer significan \" cesar de vivir\"   <br />1. Morir    -   fallecer  <br />2. matar      -  asesinar <br />3. Desfallecer   - perecer <br />  <br />La mayoría de las veces el contexto está cortado en varios cada uno de los cuales depende de múltiples maneras de los que le desarrollan.                              <br />1. Dos            -       sustentan   <br />2. Trozos     -         preceden   <br />3. Varios          -   desarrollan <br />