SlideShare una empresa de Scribd logo
Paul Watzlawick
Fue un teórico y psicólogo austríaco nacionalizado estadounidense. Fue uno de los principales
autores de la Teoría de la comunicación humana y del Constructivismo radical, y una importante
referencia en el campo de la Terapia familiar, Terapia sistémica y, en general, de la Psicoterapia.
En 1960, fue invitado por Don D. Jackson a continuar sus investigaciones en el Mental Research
Institute de Palo Alto, en el Estado norteamericano de California. En 1967, comenzó a impartir
clases de Psiquiatría en la Universidad de Stanford. Allí, Watzlawick estudió en compañía de sus
colegas la teoría del Doble Vínculo (Double Bind), aunque su mayor aportación, en relación
también con el trabajo de Gregory Bateson, es en el campo de la Pragmática de la comunicación
humana.
Nació en Villach, Austria en el año 1921. Estudio en la universidad de Venecia las carreras de
filosofía y lenguas modernas, y, posteriormente hizo prácticas de psicoterapia en el Carl Jung-
Institut de Zurich, Suiza. A la edad de 36 comenzó a ejercer como docente en la universidad de San
Salvador y luego se integró en el Mental Research Institute en Palo Alto, California. Permaneció en
Palo Alto hasta el final de su carrera académica en donde también enseño en la universidad de
Standford. Fue uno de los principales autores de la Teoría de la comunicación humana y del
constructivismo radical, y de importante referencia en el campo de la terapia Sistemática y la
psicoterapia.
Junto a dos colegas (Jackson y Beavin) publico Human communication en el año 1969. En este libro
crean las bases de su construccionismo sistemático, el cual abarcara la comunicación y como se
percibe la realidad. El 31 de marzo del 2007 fallece en Palo Alto, California luego de llevar tiempo
sufriendo una grave enfermedad.
En su vida escribió varios libros, entre los más conocidos (varios de los cuales fueron traducidos al
español) encontramos: Teoría de la comunicación, Cambio, El lenguaje del cambio, la realidad
inventada y muchos otros.
Menciona dos realidades, la de primer rango, que es contada por la objetividad de su estado físico,
y la de segundo rango, en la cual interviene la subjetividad compleja del significado que le damos.
Se llega a la conclusión de que no hay una sola “realidad real” sino varias representaciones de la
realidad, las cuales se ven influenciadas por los estados “patológicos”. En su carrera escribe cinco
axiomas relacionados a la teoría de la comunicación humana:
Es imposible no comunicarse: todo comportamiento comunica.
toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación en donde el último clasifica al
primero creando una metacomunicación: la comunicación tiene el significado de las palabras
acompañado por cómo quiere en enunciador ser entendido y como quieren que lo entiendan, el
receptor a su vez entiende el mensaje e interpreta, para finalizar, el primero actuara ante esta
respuesta
la naturaleza de una relación depende de la gradación que los participantes hagan de las
secuencias comunicacionales entre ellos: el emisor y receptor inician una comunicación en la cual
cada uno interpretaran su propio comportamiento como mera relación ante del otro. A su vez,
cada uno cree que su conducta es la causa de la conducta del otro, algo que no es así. El proceso
es más bien cíclico (no solo causa-efecto)
la comunicación humana implica dos modalidades: la digital y la analógica. La digital pose un
carácter más abstracto, se limita al lenguaje, a las palabras habladas (lo que se dice); mientras que
la comunicación analógica es la comunicación no verbal (lo que se quiere decir) se construye a
partir del contenido y el contexto. Es por esta razón por la cual Watzlawick dice que comunicar es
un proceso de interacción que forma el conocimiento.
Los intercambios comunicacionales pueden ser tanto simétricos como complementarios: esto
depende si la relación entre las personas está basada en intercambios igualitarios (conducta
reciproca), o si está basada en intercambios aditivos en donde uno y otro se complementan
produciendo un acoplamiento reciproco de la relación. Una relación complementaria presenta
algún tipo de autoridad como padre e hijo, mientras que una relación simétrica es la que presenta
series de iguales condiciones (entre hermanos o amigos).

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación Modelo comunicativo de Palo Alto
PPT
enfoque de palo alto
PPT
Escuela de Palo Alto
PPTX
Escuela de palo alto
DOCX
Principios de la comunicación según la Escuela de Palo Alto (Bateson,Watzlawi...
PPTX
Teoría de la comunicación humana subir
PPTX
Palo Alto, Conocida como la universidad invisible Diapositivas paloalto
PPT
Escuela De Palo Alto
Presentación Modelo comunicativo de Palo Alto
enfoque de palo alto
Escuela de Palo Alto
Escuela de palo alto
Principios de la comunicación según la Escuela de Palo Alto (Bateson,Watzlawi...
Teoría de la comunicación humana subir
Palo Alto, Conocida como la universidad invisible Diapositivas paloalto
Escuela De Palo Alto

La actualidad más candente (20)

PDF
Principios de la comunicación según la Escuela de Palo Alto (Bateson,Watzlawi...
PPSX
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
PPTX
Escuela de palo alto
PDF
Principios de la comunicación según la Escuela de Palo Alto (Bateson,Watzlawi...
PPT
Teoría de la Comunicación Humana (Sesión Bibliográfica)
PPTX
Teoria de la informacion miriam morales chima 245906
PPT
Gregory Bateson
PPTX
El proceso de la comunicación
PPTX
Comunicación Humana
PDF
Teoría de la comunicación humana 1
PPTX
IV. Teoría de la comunicación humana
DOC
Escuela de palo alto
PPT
Paul watzlawick. y kurt lewin sesión 12
PPTX
Power de comunicación i
PPT
Teoria de la comunicación humana caece
PDF
La teoría de la comunicación humana en síntesis (5 AXIOMAS de Watzlavick)
PPTX
Teoria de la comunicacion
DOCX
Tema 4 pragmatica de_la_comunicacion_humana
PPTX
Teorias de la comunicación
PPTX
¿Qué es la comunicación?
Principios de la comunicación según la Escuela de Palo Alto (Bateson,Watzlawi...
El modelo orquestal de comunicación. el modelo de comunicación de palo alto
Escuela de palo alto
Principios de la comunicación según la Escuela de Palo Alto (Bateson,Watzlawi...
Teoría de la Comunicación Humana (Sesión Bibliográfica)
Teoria de la informacion miriam morales chima 245906
Gregory Bateson
El proceso de la comunicación
Comunicación Humana
Teoría de la comunicación humana 1
IV. Teoría de la comunicación humana
Escuela de palo alto
Paul watzlawick. y kurt lewin sesión 12
Power de comunicación i
Teoria de la comunicación humana caece
La teoría de la comunicación humana en síntesis (5 AXIOMAS de Watzlavick)
Teoria de la comunicacion
Tema 4 pragmatica de_la_comunicacion_humana
Teorias de la comunicación
¿Qué es la comunicación?
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Qué es el cyberbullying
PDF
PPS
Wolga-Russia
PPS
Capela de Gaudi
PDF
PPS
Lisboa
PPS
Pintura Chinesa
PPS
A Mulher na Arte
PDF
PDF
A globalização da comunixcação
PDF
Math Curriculum Parent Guide
PPTX
Diapositivas
PDF
Business2.0
PPS
Fisiowell Spa & Wellness
DOC
Trabalho processos gerenciais-wpsg[1]
PDF
04 would you_eng
PPT
GoSale.ru
PPTX
Julekort
Qué es el cyberbullying
Wolga-Russia
Capela de Gaudi
Lisboa
Pintura Chinesa
A Mulher na Arte
A globalização da comunixcação
Math Curriculum Parent Guide
Diapositivas
Business2.0
Fisiowell Spa & Wellness
Trabalho processos gerenciais-wpsg[1]
04 would you_eng
GoSale.ru
Julekort
Publicidad

Similar a ejtyjjtj (20)

PPTX
evolución de la comunicación
DOC
Palo alto escuela de comunicacion . meto
PPTX
LOS 5 AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA.pptx
PDF
Axiomas de la Comunicación
PPTX
Escuela de palo alto
PPTX
La comunicación humana.
PPT
4.1. Escuela de Palo Alto
PDF
Axiomas Exploratorios de la Comunicación.pdf
PPTX
1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS
PPT
Axiomas de la comunicación humana 2
PPT
Axiomas de la comunicación humana
PPTX
4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación
PPTX
AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN.pptx
DOC
Paul Watzlawick
DOC
Axiomas de watzlawick
PPTX
Paradigma Construccionismo Social
DOCX
Estructura social
PPTX
Presentacion paolaFRANCO
PPTX
Presentacion paola g4 c
DOCX
5 la comunicación
evolución de la comunicación
Palo alto escuela de comunicacion . meto
LOS 5 AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA.pptx
Axiomas de la Comunicación
Escuela de palo alto
La comunicación humana.
4.1. Escuela de Palo Alto
Axiomas Exploratorios de la Comunicación.pdf
1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA DIAPOSITIVAS
Axiomas de la comunicación humana 2
Axiomas de la comunicación humana
4.4 el Doble vínculo 4.5. Teoría de la comunicación
AXIOMAS DE LA COMUNICACIÓN.pptx
Paul Watzlawick
Axiomas de watzlawick
Paradigma Construccionismo Social
Estructura social
Presentacion paolaFRANCO
Presentacion paola g4 c
5 la comunicación

Último (16)

PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt

ejtyjjtj

  • 1. Paul Watzlawick Fue un teórico y psicólogo austríaco nacionalizado estadounidense. Fue uno de los principales autores de la Teoría de la comunicación humana y del Constructivismo radical, y una importante referencia en el campo de la Terapia familiar, Terapia sistémica y, en general, de la Psicoterapia. En 1960, fue invitado por Don D. Jackson a continuar sus investigaciones en el Mental Research Institute de Palo Alto, en el Estado norteamericano de California. En 1967, comenzó a impartir clases de Psiquiatría en la Universidad de Stanford. Allí, Watzlawick estudió en compañía de sus colegas la teoría del Doble Vínculo (Double Bind), aunque su mayor aportación, en relación también con el trabajo de Gregory Bateson, es en el campo de la Pragmática de la comunicación humana. Nació en Villach, Austria en el año 1921. Estudio en la universidad de Venecia las carreras de filosofía y lenguas modernas, y, posteriormente hizo prácticas de psicoterapia en el Carl Jung- Institut de Zurich, Suiza. A la edad de 36 comenzó a ejercer como docente en la universidad de San Salvador y luego se integró en el Mental Research Institute en Palo Alto, California. Permaneció en Palo Alto hasta el final de su carrera académica en donde también enseño en la universidad de Standford. Fue uno de los principales autores de la Teoría de la comunicación humana y del constructivismo radical, y de importante referencia en el campo de la terapia Sistemática y la psicoterapia. Junto a dos colegas (Jackson y Beavin) publico Human communication en el año 1969. En este libro crean las bases de su construccionismo sistemático, el cual abarcara la comunicación y como se percibe la realidad. El 31 de marzo del 2007 fallece en Palo Alto, California luego de llevar tiempo sufriendo una grave enfermedad. En su vida escribió varios libros, entre los más conocidos (varios de los cuales fueron traducidos al español) encontramos: Teoría de la comunicación, Cambio, El lenguaje del cambio, la realidad inventada y muchos otros. Menciona dos realidades, la de primer rango, que es contada por la objetividad de su estado físico, y la de segundo rango, en la cual interviene la subjetividad compleja del significado que le damos. Se llega a la conclusión de que no hay una sola “realidad real” sino varias representaciones de la realidad, las cuales se ven influenciadas por los estados “patológicos”. En su carrera escribe cinco axiomas relacionados a la teoría de la comunicación humana: Es imposible no comunicarse: todo comportamiento comunica. toda comunicación tiene un nivel de contenido y un nivel de relación en donde el último clasifica al primero creando una metacomunicación: la comunicación tiene el significado de las palabras acompañado por cómo quiere en enunciador ser entendido y como quieren que lo entiendan, el receptor a su vez entiende el mensaje e interpreta, para finalizar, el primero actuara ante esta respuesta
  • 2. la naturaleza de una relación depende de la gradación que los participantes hagan de las secuencias comunicacionales entre ellos: el emisor y receptor inician una comunicación en la cual cada uno interpretaran su propio comportamiento como mera relación ante del otro. A su vez, cada uno cree que su conducta es la causa de la conducta del otro, algo que no es así. El proceso es más bien cíclico (no solo causa-efecto) la comunicación humana implica dos modalidades: la digital y la analógica. La digital pose un carácter más abstracto, se limita al lenguaje, a las palabras habladas (lo que se dice); mientras que la comunicación analógica es la comunicación no verbal (lo que se quiere decir) se construye a partir del contenido y el contexto. Es por esta razón por la cual Watzlawick dice que comunicar es un proceso de interacción que forma el conocimiento. Los intercambios comunicacionales pueden ser tanto simétricos como complementarios: esto depende si la relación entre las personas está basada en intercambios igualitarios (conducta reciproca), o si está basada en intercambios aditivos en donde uno y otro se complementan produciendo un acoplamiento reciproco de la relación. Una relación complementaria presenta algún tipo de autoridad como padre e hijo, mientras que una relación simétrica es la que presenta series de iguales condiciones (entre hermanos o amigos).