SlideShare una empresa de Scribd logo
EL Aprendizaje Basado en Problemas
¿ CÓMO SE HACE SIGNIFICATIVO EL APRENDIZAJE? Experiencias problemáticas. Situaciones confusas que obligan al análisis.  Problemas que sobrepasan las disciplinas y que demandan enfoques innovadores y habilidades.
Qué es el ABP? El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una estrategia educativa que permite desarrollar en el alumno el razonamiento y el juicio crítico. En esencia, es una metodología de aprendizaje en la cual el punto de partida es un problema o situación  que permite al estudiante identificar necesidades para comprender mejor ese problema/ situación, identificar principios que sustentan el  conocimiento y cumplir  objetivos de aprendizaje relacionados a cada porción del programa  educacional. Posee las siguientes características : Comprometen a los estudiantes (aprendizaje significativo). Organiza el aprendizaje alrededor de problemas holísticos. Crea un ambiente en el que los docentes alientan a los estudiantes a pensar (critica y creativamente) y los guían en su indagación .
Roles de cada integrante del proceso educativo Rol del Docente :  1) Presenta una situación problemática,  2) se retira,  3) Participa en el proceso como coinvestigador, 4) Evalúa. Rol del Estudiante :  1) Se esfuerza por dilucidar la complejidad de la situación.  2) Investiga y resuelve el problema desde dentro.
Diseño del problema “ La situación problemática contiene en si misma la  semilla del interés. Los estudiantes pueden sentirse identificados con personas que deben enfrentarse con lo desconocido y que viven situaciones adversas. Los docentes eligen situaciones problemáticas: Examen de los currículos y medios informativos. Conversación con los miembros de la comunidad y con colegas. Consideran las necesidades y características de los alumnos.
Principales Ventajas Aumenta la Motivación.  Actividad diferente que muchas veces identifica a los alumnos. Hace que el aprendizaje sea significativo para el mundo real.  Hace que el conocimiento sea utilizable, práctico y con ello descubren el mundo.  Promueve el pensamiento de orden superior.  Comprensión, pensamiento crítico, las estrategias de indagación y la reflexión, evaluación y conclusión.   Alienta el aprendizaje de cómo aprender.  Promueve la metacognición, la definición de un problema y la búsqueda, discriminación y manejo de la Información.  Requiere autenticidad.  En situaciones semejantes al mundo real, el aprendizaje y la comprensión tenderá a la compresión antes que la repetición  Permite el desarrollo de habilidades grupales .  La valoración de la diversidad; la motivación y la persistencia; conducta ética y ciudadana; creatividad e ingenio cooperativo y la capacidad para adaptarse.
Factores que apoyan el ABP Que la comunidad tome en serio a los estudiantes. La comunidad debe considerar las propuestas y las posibilidades formuladas por los estudiantes. “ Los alumnos deben pensar que están haciendo un aporte para mejorar el entorno y la comunidad.”
La evaluación Pese a que se demuestra que el alumno aplica los contenidos en el ABP, los estudios no exhiben una mejoría en los exámenes “estándar”, donde se exige a los estudiantes reproducir lo memorizado, por lo que no es recomendable recurrir a ellos, sin embargo es posible recurrir a otras formas evaluativas. Examen escrito donde se garantice la aplicación  Prácticos Mapas conceptuales. Coevaluaciones. Auto evaluación. Presentación oral. Reporte escrito
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
El Pensamiento Critico en la Escuela ccesa007
PPTX
Evaluación y retroalimentación
PDF
Evaluacion y retroalimentacion ppt
PDF
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
PDF
Planificacion Curricular en Aula pc1 ccesa007
PPTX
Aprendizaje autónomo
PPTX
Motivación Escolar DR
PPT
Competencias Todos Mupios
El Pensamiento Critico en la Escuela ccesa007
Evaluación y retroalimentación
Evaluacion y retroalimentacion ppt
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Planificacion Curricular en Aula pc1 ccesa007
Aprendizaje autónomo
Motivación Escolar DR
Competencias Todos Mupios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pensamiento crítico
PDF
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Sesion de aprendizaje
PPT
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
PDF
220161365 evaluar-en-el-siglo-xxi-pdf
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
PDF
Evaluación tradicional vs evauación educativa
PDF
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
PPTX
Planificación Pedagógica
PPTX
Evaluación del aprendizaje para promover el desarrollo de competencias
PDF
Power point educativo
PDF
Manual altas capacidades
PPTX
Clase N°7 Evaluación Formativa y Auténtica.
PPTX
Aprendizaje Colaborativo TIC
DOC
Evaluaciòn en el proceso enseñanza aprendizaje
PPTX
Conocer a los alumnos
PPTX
Evaluación y promoción en escuela nueva y posprimaria
PPTX
La motivacion escolar
PPTX
Evaluación de aprendizaje
PPT
Aprendizaje cooperativo
Pensamiento crítico
Aprendizaje colaborativo
Sesion de aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
220161365 evaluar-en-el-siglo-xxi-pdf
Aprendizaje basado en proyectos
Evaluación tradicional vs evauación educativa
Desarrollo de competencias en el diseño curricular nacional
Planificación Pedagógica
Evaluación del aprendizaje para promover el desarrollo de competencias
Power point educativo
Manual altas capacidades
Clase N°7 Evaluación Formativa y Auténtica.
Aprendizaje Colaborativo TIC
Evaluaciòn en el proceso enseñanza aprendizaje
Conocer a los alumnos
Evaluación y promoción en escuela nueva y posprimaria
La motivacion escolar
Evaluación de aprendizaje
Aprendizaje cooperativo
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
ABP o PBL
PPT
Aprendizaje Basado En Problemas
PPT
Aprendizaje Basado En Problemas
PPTX
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
PPT
Aprendizaje Basado en Problemas
PPSX
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
ABP o PBL
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
Aprendizaje basado en proyectos
Publicidad

Similar a El Aprendizaje Basado En Problemas (Abp O (20)

PPTX
Abp slide
PPTX
S4 tarea4 mogoj.docx
PDF
SESION-2-APREP CURRICULO NACIONAL 2024
PPTX
Evaluación y retroalimentación Parte II-Luis Guerrero 2022.pptx
PPTX
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR.pptx
PPTX
estrategias para el desarrollo del pensamiento de orden superior
PPTX
Estrategias para el desarrollo del pensamiento de orden superior jabares.pptx
PPT
evaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
PPT
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
PPT
evaluacion_y_aprendizaje.ppt
PPT
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experiencia
PPT
evaluacion_y_aprendizaje (3).ppt
PPT
Evaluacion y aprendizaje
PPT
Evaluacion y aprendizaje
PPT
Evaluacion y aprendizaje
PDF
Informe de lectura_mili_castillo
PPT
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
PPT
EDUCACION Y EVALUCION POR PROYECTOS EN MEDIA SUPERIOR
PPTX
Cas6 A B P H E R M I N I O
Abp slide
S4 tarea4 mogoj.docx
SESION-2-APREP CURRICULO NACIONAL 2024
Evaluación y retroalimentación Parte II-Luis Guerrero 2022.pptx
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR.pptx
estrategias para el desarrollo del pensamiento de orden superior
Estrategias para el desarrollo del pensamiento de orden superior jabares.pptx
evaluacion_y_aprendizaje (2).ppt
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
evaluacion_y_aprendizaje.ppt
evaluacion_y_aprendizaje teniendo en cuenta la experiencia
evaluacion_y_aprendizaje (3).ppt
Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje
Evaluacion y aprendizaje
Informe de lectura_mili_castillo
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
EDUCACION Y EVALUCION POR PROYECTOS EN MEDIA SUPERIOR
Cas6 A B P H E R M I N I O

El Aprendizaje Basado En Problemas (Abp O

  • 1. EL Aprendizaje Basado en Problemas
  • 2. ¿ CÓMO SE HACE SIGNIFICATIVO EL APRENDIZAJE? Experiencias problemáticas. Situaciones confusas que obligan al análisis. Problemas que sobrepasan las disciplinas y que demandan enfoques innovadores y habilidades.
  • 3. Qué es el ABP? El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una estrategia educativa que permite desarrollar en el alumno el razonamiento y el juicio crítico. En esencia, es una metodología de aprendizaje en la cual el punto de partida es un problema o situación que permite al estudiante identificar necesidades para comprender mejor ese problema/ situación, identificar principios que sustentan el conocimiento y cumplir objetivos de aprendizaje relacionados a cada porción del programa educacional. Posee las siguientes características : Comprometen a los estudiantes (aprendizaje significativo). Organiza el aprendizaje alrededor de problemas holísticos. Crea un ambiente en el que los docentes alientan a los estudiantes a pensar (critica y creativamente) y los guían en su indagación .
  • 4. Roles de cada integrante del proceso educativo Rol del Docente : 1) Presenta una situación problemática, 2) se retira, 3) Participa en el proceso como coinvestigador, 4) Evalúa. Rol del Estudiante : 1) Se esfuerza por dilucidar la complejidad de la situación. 2) Investiga y resuelve el problema desde dentro.
  • 5. Diseño del problema “ La situación problemática contiene en si misma la semilla del interés. Los estudiantes pueden sentirse identificados con personas que deben enfrentarse con lo desconocido y que viven situaciones adversas. Los docentes eligen situaciones problemáticas: Examen de los currículos y medios informativos. Conversación con los miembros de la comunidad y con colegas. Consideran las necesidades y características de los alumnos.
  • 6. Principales Ventajas Aumenta la Motivación. Actividad diferente que muchas veces identifica a los alumnos. Hace que el aprendizaje sea significativo para el mundo real. Hace que el conocimiento sea utilizable, práctico y con ello descubren el mundo. Promueve el pensamiento de orden superior. Comprensión, pensamiento crítico, las estrategias de indagación y la reflexión, evaluación y conclusión. Alienta el aprendizaje de cómo aprender. Promueve la metacognición, la definición de un problema y la búsqueda, discriminación y manejo de la Información. Requiere autenticidad. En situaciones semejantes al mundo real, el aprendizaje y la comprensión tenderá a la compresión antes que la repetición Permite el desarrollo de habilidades grupales . La valoración de la diversidad; la motivación y la persistencia; conducta ética y ciudadana; creatividad e ingenio cooperativo y la capacidad para adaptarse.
  • 7. Factores que apoyan el ABP Que la comunidad tome en serio a los estudiantes. La comunidad debe considerar las propuestas y las posibilidades formuladas por los estudiantes. “ Los alumnos deben pensar que están haciendo un aporte para mejorar el entorno y la comunidad.”
  • 8. La evaluación Pese a que se demuestra que el alumno aplica los contenidos en el ABP, los estudios no exhiben una mejoría en los exámenes “estándar”, donde se exige a los estudiantes reproducir lo memorizado, por lo que no es recomendable recurrir a ellos, sin embargo es posible recurrir a otras formas evaluativas. Examen escrito donde se garantice la aplicación Prácticos Mapas conceptuales. Coevaluaciones. Auto evaluación. Presentación oral. Reporte escrito