SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMPUTADOR
ORIGEN
En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz
perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático,
utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado
en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico
estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar
tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos.
Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo
de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de
un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage
elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie
de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para
solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran
a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815-
1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la
computadora digital moderna.
EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR
El hombre a lo largo de la historia ha sentido la necesidad de agrupar las cosas de diferentes
formas utilizando cálculos matemáticos que le servían de gran utilidad para su subsistencia
utilizando las herramientas disponibles en su entorno, creando sistemas numéricos de forma
inocente como es el ejemplo del hombre primitivo que utilizo los dedos de las manos para contar
lo cual le dio origen al sistema decimal de numeración cuyo nombre se origina de la palabra
"dedo".
Además el hombre primitivo utilizaba piedras para agruparlas y realizar los cálculos dando origen
al primer instrumento de cálculo llamado ábaco. El cual fue utilizado y desarrollados por egipcios
y babilónicos aproximadamente 3.000 años antes de cristo.
En el siglo XVI y XVII debido al crecimiento del comercio en EUROPA y al crecimiento de la
navegación, el hombre vio la necesidad de crear un mecanismo que felicitará los cálculos para el
comercio lo cual dio origen a la creación de nuevas reglas de cálculos (logaritmos de neper) y
creando maquinas que facilitaron anteriormente mencionado.
Durante un siglo se hicieron intentos por mejorar las maquinas de calculo intentando disminuir la
intervención del hombre para así disminuir la probabilidad de error como lo hizo charles Babbage
el que se considera el padre de la informática, mas los pocos avances de
las ciencias matemáticas y físicas que impedían a las maquinas realizar cálalos mas complejos.
Esto solo fue posible en el siglo XIX cuando Howard Aiken creo el MARK I la cual podía realizar
cálculos numéricos en 3 segundos.
PRIMERA GENERACIÓN
Las computadoras emplearon bulbos para procesar la información.
Los operadores ingresaban los datos y programas en códigos especial por medios de tarjetas perforadas.
El almacenamiento interno y externo se lograba con unos tubos que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo
de lectura / estructura colocada marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran muchas vías anuales y generaban
más calor que los módulos anuales.
J. prisper y John W. contribuyeron al desarrollo de la computadora de esta época formando una compañía privada y
construyendo UNIVAC_ que se utilizo para evaluar el censo 1950.
(IBM) La internacional busines machine compañía que vendía equipos de tarjetas perforadas que no había
logrado contrato para el censo de 1950 comenzó a contribuir computadoras electrónicas y llevarlas al mercado.
Estas fueron caras y de uso limitado las mismas fueron aceptadas rápidamente por la compañía privadas y el gobierno a la
mitad de 1950, IBM y Rémington Raúl habían comprado la compañía.
Eckert y Mauchly, se consideraban como lideres en la fabricación de computadoras.
A fines de 1945 la IBM 650 entro en servicio de primera vez en Boston siendo una maquina relativamente barata tubo
aceptación la cual dio a la IBM liderazgo en la producción de computadoras de 1955.
Desde 1956 la IBM ha sido el fabricante más grande del mundo
1954-1959 muchos negocios adquirieron computadoras para procesar datos_ las misma estaban diseñadas para aplicación
científicas
Los no científicos consideraban la computadora como instrumento de contabilidad fueron diseñadas para procesar tareas
rutinarias como las nominas.
El gran potencial de las computadoras y el prestigio fueron adquiridos a la organización.
SEGUNDA GENERACIÓN
Cuando los tubos de vacio eran sustituidos por los transistores, estas
ultimas eran mas economicas , mas pequeñas que
las válvulas miniaturizadas consumian menos y producian menos calor.
Por todos estos motivos, la densidad del circuito podia ser aumentada
sensiblemente lo que queria decir que los componentes podian
colocarse mucho mas cerca unos a otros y ahorrar mucho mas espacio.
El primer transistor fue el de contactos puntuales que habia sido
inventado por john bardeen y Walter brattain .Consistia en un cristal de
germanio cuya superficie estaba e n contacto con otros electrodos
puntiagudos distantes medio milimetro. Este modelo fue sustituido en
1951 por el transistor de union , inventado por William shokley , mucho
mas estable y potente.
A los tres inventores se les concedio el premio novel de la fisica en el año
1956.
TERCERA GENERACIÓN
emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en las cuales se colocan miles de
componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras
nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran
energéticamente más eficientes.
Los sistemas de la segunda generación eran bastantes especializados. Se les diseñaba para
procesar aplicaciones tanto científicas como no científicas, pero no se procuraba que
funcionaran adecuadamente en los dos ambientes. Esta situación cambió cuando en 1964
cuando IBM anunció una tercera generación de equipo de cómputo: Su familia System 360
de macro computadoras. Cada uno de los procesadores de esta familia tenía un conjunto
muy amplio de instrucciones internas que podía ejecutar. Algunas de esas instrucciones
eran especialmente útiles en aplicaciones científicas, mientras que otras eran más
apropiadas para procesamiento de archivos. De ese modo era posible utilizar la línea 360
de manera eficiente en los dos ambientes.
Con la introducción del modelo 360, IBM capturó el 70% del mercado, dejando a RCA,
General Electric y Xerox fuera del campo de las computadoras grandes. Sin embargo, la
estandarización del modelo 360 permitió el crecimiento de los fabricantes de dispositivos
de almacenamiento, cuyos periféricos eran compatibles con las series de IBM.
CUARTA GENERACIÓN
Se reemplazaron las memorias de núcleos magnéticos, por
las de chips de silicio, y la colocación de muchos más
componentes en un chip. Intel llevó esta idea a la
conclusión lógica creando el microprocesador, un chip que
contiene todos los circuitos requeridos para hacerlo
programable. El microprocesador es el proceso de
reducción de tamaño de los componentes llega a operar a
escalas microscópicas.
La micro miniaturización permite construir el
microprocesador, circuito integrado que rige
las funciones fundamentales del ordenador. El tamaño
reducido del microprocesador de chips hizo posible la
creación de las computadoras personales (PC).
Las aplicaciones del microprocesador se han proyectado
más allá de la computadora y se encuentra en multitud de
aparatos, sean instrumentos médicos,
automóviles, juguetes, electrodomésticos, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Evolución de la computadora
PDF
Pioneros de la computación y generaciones de la
PPT
Origen y evolucion de un computador
DOCX
Historia y evolucion de los computadores
DOCX
Origen y evolución de la computadora
PPTX
Pioneros de la computacion y las generaciones de la computacion
PPT
Computacion Linea
DOCX
Origen y evolución de la computadora
Evolución de la computadora
Pioneros de la computación y generaciones de la
Origen y evolucion de un computador
Historia y evolucion de los computadores
Origen y evolución de la computadora
Pioneros de la computacion y las generaciones de la computacion
Computacion Linea
Origen y evolución de la computadora

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia de la computadora
PPT
Desarrollo histórico de la computadora
PPTX
Origen y evolucion de la computadora
DOC
Recuperatorio unidad nº 1
PPTX
Historia de las computadoras
PDF
Historia de las computadoras (material teórico)
PPTX
Evolución de las computadoras
PPT
ODT
Oscar 401
PPTX
Linea de tiempo: La Historia de la computadora
PPT
linea de tiempo de la computadora
PPT
Historia de la Computadora
PPTX
La computadora historia
PDF
Reseña historica
PPSX
Evolución histórica MÁQUINAS
PPTX
evolucion de las computadoras
DOCX
HISTORIA DEL COMPUTADOR
PPTX
El origen y evolución de las computadoras
DOC
Historia de la computacion resumen
PPTX
Evolucion y generaciones
Historia de la computadora
Desarrollo histórico de la computadora
Origen y evolucion de la computadora
Recuperatorio unidad nº 1
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras (material teórico)
Evolución de las computadoras
Oscar 401
Linea de tiempo: La Historia de la computadora
linea de tiempo de la computadora
Historia de la Computadora
La computadora historia
Reseña historica
Evolución histórica MÁQUINAS
evolucion de las computadoras
HISTORIA DEL COMPUTADOR
El origen y evolución de las computadoras
Historia de la computacion resumen
Evolucion y generaciones
Publicidad

Similar a EL COMPUTADOR (20)

DOCX
Guia de estudio i
DOCX
E.docxedwin
DOCX
DOCX
PPT
Computacion Linea
PPTX
Historia del computador
PPTX
Historia del computador
PPTX
Historia del PC
PPTX
Linea de tiempo de la historia de la computadora
DOCX
Guia de estudio i lapso definitiva
DOCX
Historia de la informática1
PPTX
Michel Dayana Colmenares 9-3
PPTX
Historia de las computadoras
PPTX
Historia del computador
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Historia de la computadora
PPT
Evolucion de la informatica
PPTX
Historia del computador.
PPT
Historia De La Computadora
Guia de estudio i
E.docxedwin
Computacion Linea
Historia del computador
Historia del computador
Historia del PC
Linea de tiempo de la historia de la computadora
Guia de estudio i lapso definitiva
Historia de la informática1
Michel Dayana Colmenares 9-3
Historia de las computadoras
Historia del computador
Historia de la computadora
Historia de la computadora
Historia de la computadora
Evolucion de la informatica
Historia del computador.
Historia De La Computadora
Publicidad

Último (14)

PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Presentación de un estudio de empresa pp
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx

EL COMPUTADOR

  • 2. ORIGEN En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos. También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos. Muchos historiadores consideran a Babbage y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron (1815- 1852), hija del poeta inglés Lord Byron, como a los verdaderos inventores de la computadora digital moderna.
  • 3. EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR El hombre a lo largo de la historia ha sentido la necesidad de agrupar las cosas de diferentes formas utilizando cálculos matemáticos que le servían de gran utilidad para su subsistencia utilizando las herramientas disponibles en su entorno, creando sistemas numéricos de forma inocente como es el ejemplo del hombre primitivo que utilizo los dedos de las manos para contar lo cual le dio origen al sistema decimal de numeración cuyo nombre se origina de la palabra "dedo". Además el hombre primitivo utilizaba piedras para agruparlas y realizar los cálculos dando origen al primer instrumento de cálculo llamado ábaco. El cual fue utilizado y desarrollados por egipcios y babilónicos aproximadamente 3.000 años antes de cristo. En el siglo XVI y XVII debido al crecimiento del comercio en EUROPA y al crecimiento de la navegación, el hombre vio la necesidad de crear un mecanismo que felicitará los cálculos para el comercio lo cual dio origen a la creación de nuevas reglas de cálculos (logaritmos de neper) y creando maquinas que facilitaron anteriormente mencionado. Durante un siglo se hicieron intentos por mejorar las maquinas de calculo intentando disminuir la intervención del hombre para así disminuir la probabilidad de error como lo hizo charles Babbage el que se considera el padre de la informática, mas los pocos avances de las ciencias matemáticas y físicas que impedían a las maquinas realizar cálalos mas complejos. Esto solo fue posible en el siglo XIX cuando Howard Aiken creo el MARK I la cual podía realizar cálculos numéricos en 3 segundos.
  • 4. PRIMERA GENERACIÓN Las computadoras emplearon bulbos para procesar la información. Los operadores ingresaban los datos y programas en códigos especial por medios de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno y externo se lograba con unos tubos que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura / estructura colocada marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran muchas vías anuales y generaban más calor que los módulos anuales. J. prisper y John W. contribuyeron al desarrollo de la computadora de esta época formando una compañía privada y construyendo UNIVAC_ que se utilizo para evaluar el censo 1950. (IBM) La internacional busines machine compañía que vendía equipos de tarjetas perforadas que no había logrado contrato para el censo de 1950 comenzó a contribuir computadoras electrónicas y llevarlas al mercado. Estas fueron caras y de uso limitado las mismas fueron aceptadas rápidamente por la compañía privadas y el gobierno a la mitad de 1950, IBM y Rémington Raúl habían comprado la compañía. Eckert y Mauchly, se consideraban como lideres en la fabricación de computadoras. A fines de 1945 la IBM 650 entro en servicio de primera vez en Boston siendo una maquina relativamente barata tubo aceptación la cual dio a la IBM liderazgo en la producción de computadoras de 1955. Desde 1956 la IBM ha sido el fabricante más grande del mundo 1954-1959 muchos negocios adquirieron computadoras para procesar datos_ las misma estaban diseñadas para aplicación científicas Los no científicos consideraban la computadora como instrumento de contabilidad fueron diseñadas para procesar tareas rutinarias como las nominas. El gran potencial de las computadoras y el prestigio fueron adquiridos a la organización.
  • 5. SEGUNDA GENERACIÓN Cuando los tubos de vacio eran sustituidos por los transistores, estas ultimas eran mas economicas , mas pequeñas que las válvulas miniaturizadas consumian menos y producian menos calor. Por todos estos motivos, la densidad del circuito podia ser aumentada sensiblemente lo que queria decir que los componentes podian colocarse mucho mas cerca unos a otros y ahorrar mucho mas espacio. El primer transistor fue el de contactos puntuales que habia sido inventado por john bardeen y Walter brattain .Consistia en un cristal de germanio cuya superficie estaba e n contacto con otros electrodos puntiagudos distantes medio milimetro. Este modelo fue sustituido en 1951 por el transistor de union , inventado por William shokley , mucho mas estable y potente. A los tres inventores se les concedio el premio novel de la fisica en el año 1956.
  • 6. TERCERA GENERACIÓN emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. Los sistemas de la segunda generación eran bastantes especializados. Se les diseñaba para procesar aplicaciones tanto científicas como no científicas, pero no se procuraba que funcionaran adecuadamente en los dos ambientes. Esta situación cambió cuando en 1964 cuando IBM anunció una tercera generación de equipo de cómputo: Su familia System 360 de macro computadoras. Cada uno de los procesadores de esta familia tenía un conjunto muy amplio de instrucciones internas que podía ejecutar. Algunas de esas instrucciones eran especialmente útiles en aplicaciones científicas, mientras que otras eran más apropiadas para procesamiento de archivos. De ese modo era posible utilizar la línea 360 de manera eficiente en los dos ambientes. Con la introducción del modelo 360, IBM capturó el 70% del mercado, dejando a RCA, General Electric y Xerox fuera del campo de las computadoras grandes. Sin embargo, la estandarización del modelo 360 permitió el crecimiento de los fabricantes de dispositivos de almacenamiento, cuyos periféricos eran compatibles con las series de IBM.
  • 7. CUARTA GENERACIÓN Se reemplazaron las memorias de núcleos magnéticos, por las de chips de silicio, y la colocación de muchos más componentes en un chip. Intel llevó esta idea a la conclusión lógica creando el microprocesador, un chip que contiene todos los circuitos requeridos para hacerlo programable. El microprocesador es el proceso de reducción de tamaño de los componentes llega a operar a escalas microscópicas. La micro miniaturización permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Las aplicaciones del microprocesador se han proyectado más allá de la computadora y se encuentra en multitud de aparatos, sean instrumentos médicos, automóviles, juguetes, electrodomésticos, etc.