SlideShare una empresa de Scribd logo
2012
WALTER PAZ QUISPE SANTOS
El constructivismo dialéctico de Juan
Pascual Leoné
Constructivismo dialéctico
Se define el constructivismo dialéctico e indica dos
características a menudo descuidadas:
1. El admitir que algo de la experiencia pura sin conceptos
existe (“información sensorial inicial”)
2. El afirmar que múltiples conceptualizaciones y teorías, en
parte contradictorias, pueden ser conjuntamente necesarias
en la representación y control del mundo circundante:
SABER OBJETIVO, SUBJETIVO Y OBJETIVADO.
CULTURA SOCIAL Y CULTURA
INSTITUCIONAL
Saber
objetivo
CULTURA
SOCIAL
CULTURA
INSTITUCIONAL
Sujeto
Estudiante
APRENDIZAJE
Sujeto
mediador
Saber
subjetivo
Desempeño
Saber
Objetivado
Relaciones entre saber objetivo,
subjetivo y objetivado
saberes
1. las tres formas de saber son necesarias e irreductibles
2. hay una relación psicogenética entre estos saberes, y en
ella el saber subjetivo es fundacional.
Una relación psicogenética y de inclusión, análoga se
encuentra en el lenguaje y en la creación de conceptos: se
trata de la relación fundacional que existe en semiótica entre
pragmática, semántica y sintaxis.
saberes
1. las tres formas de saber son necesarias e irreductibles
2. hay una relación psicogenética entre estos saberes, y en
ella el saber subjetivo es fundacional.
Una relación psicogenética y de inclusión, análoga se
encuentra en el lenguaje y en la creación de conceptos: se
trata de la relación fundacional que existe en semiótica entre
pragmática, semántica y sintaxis.

Más contenido relacionado

PDF
Rutinas de pensamiento: Rutinas para profundizar en la verdad
PPT
Skinner y el Conductismo Pedagógico
PPTX
El Conductismo
PPTX
Concepto de aprendizaje
DOCX
Tecnicas sociometricas
PPT
Psicologia cognitiva
PPTX
El Paradigma Cognitivo
PPT
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1
Rutinas de pensamiento: Rutinas para profundizar en la verdad
Skinner y el Conductismo Pedagógico
El Conductismo
Concepto de aprendizaje
Tecnicas sociometricas
Psicologia cognitiva
El Paradigma Cognitivo
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Psicologia cognitiva, Autores.
PPTX
Conductismo
PPTX
La intervención educativa, modelos
PPTX
Grupo 1 el enfoque conductista
PDF
Intervención psicopedagógica
PPTX
La evaluación en el cognocitivismo
PPT
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
DOCX
Escala de tiempo conductismo
PDF
Teoria de procesamiento de la información
PPTX
Teoria del procesamiento de la informacion
DOCX
Metodologia observación
PPTX
El Paradigma Cognitivo
PPTX
Jerome Brunner
PPT
Unidad IV. Características del Enfoque Humanista
PPT
Procesos Complejos.
PPTX
Biografía - Skinner.pptx
PPTX
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
PPTX
Conductismo segun watson
PPTX
PPTX
Teoria de David Ausubel
Psicologia cognitiva, Autores.
Conductismo
La intervención educativa, modelos
Grupo 1 el enfoque conductista
Intervención psicopedagógica
La evaluación en el cognocitivismo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Escala de tiempo conductismo
Teoria de procesamiento de la información
Teoria del procesamiento de la informacion
Metodologia observación
El Paradigma Cognitivo
Jerome Brunner
Unidad IV. Características del Enfoque Humanista
Procesos Complejos.
Biografía - Skinner.pptx
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo grupal
Conductismo segun watson
Teoria de David Ausubel
Publicidad

Similar a El constructivismo dialéctico de juan pascual leoné (20)

DOCX
Blogg (2)
DOCX
Blogg%20%282%29
DOCX
Blogg (2)
DOCX
Blogg (2)
DOCX
Blogg (2)
DOCX
Blogg (2)
DOCX
Blogg 2
PPT
Psicología educacional disciplina estratégica
PDF
Seion 1 psicologia de la comunicación
PPTX
PPTX
M1.4 Ortiz Claudia
PPTX
Exposicion de vigoski Borrador
DOCX
Teorías de Vigotsky y Ausubel
PPTX
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
PPT
Teoria y Sistemas Psicologicos III
PPTX
Paradigma sociocultural
DOCX
Problemas de enseñanza de lo social
PPTX
Autores Constructivistas
DOCX
La lectoescritura.docx
PPTX
El enfoque sociocultural chiquini
Blogg (2)
Blogg%20%282%29
Blogg (2)
Blogg (2)
Blogg (2)
Blogg (2)
Blogg 2
Psicología educacional disciplina estratégica
Seion 1 psicologia de la comunicación
M1.4 Ortiz Claudia
Exposicion de vigoski Borrador
Teorías de Vigotsky y Ausubel
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN
Teoria y Sistemas Psicologicos III
Paradigma sociocultural
Problemas de enseñanza de lo social
Autores Constructivistas
La lectoescritura.docx
El enfoque sociocultural chiquini
Publicidad

Más de Walter Paz Quispe Santos (8)

PDF
Estudio de casos
PDF
ESTUDIO DE CASOS PARA LA EVALUACION DE DIRECTIVOS
PDF
Curriculo oficial y critico
PDF
Líneas de investigación
PDF
Lingüística andina histórica
DOCX
Indios o indigenas
DOC
Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.
DOC
El encuentro entre efraín miranda y sebastián salazar bondy
Estudio de casos
ESTUDIO DE CASOS PARA LA EVALUACION DE DIRECTIVOS
Curriculo oficial y critico
Líneas de investigación
Lingüística andina histórica
Indios o indigenas
Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.
El encuentro entre efraín miranda y sebastián salazar bondy

El constructivismo dialéctico de juan pascual leoné

  • 1. 2012 WALTER PAZ QUISPE SANTOS El constructivismo dialéctico de Juan Pascual Leoné
  • 2. Constructivismo dialéctico Se define el constructivismo dialéctico e indica dos características a menudo descuidadas: 1. El admitir que algo de la experiencia pura sin conceptos existe (“información sensorial inicial”) 2. El afirmar que múltiples conceptualizaciones y teorías, en parte contradictorias, pueden ser conjuntamente necesarias en la representación y control del mundo circundante: SABER OBJETIVO, SUBJETIVO Y OBJETIVADO.
  • 3. CULTURA SOCIAL Y CULTURA INSTITUCIONAL Saber objetivo CULTURA SOCIAL CULTURA INSTITUCIONAL Sujeto Estudiante APRENDIZAJE Sujeto mediador Saber subjetivo Desempeño Saber Objetivado
  • 4. Relaciones entre saber objetivo, subjetivo y objetivado
  • 5. saberes 1. las tres formas de saber son necesarias e irreductibles 2. hay una relación psicogenética entre estos saberes, y en ella el saber subjetivo es fundacional. Una relación psicogenética y de inclusión, análoga se encuentra en el lenguaje y en la creación de conceptos: se trata de la relación fundacional que existe en semiótica entre pragmática, semántica y sintaxis.
  • 6. saberes 1. las tres formas de saber son necesarias e irreductibles 2. hay una relación psicogenética entre estos saberes, y en ella el saber subjetivo es fundacional. Una relación psicogenética y de inclusión, análoga se encuentra en el lenguaje y en la creación de conceptos: se trata de la relación fundacional que existe en semiótica entre pragmática, semántica y sintaxis.