Método de estudio(habilidades  comunicativas )Edwin quintero GómezEscuela colombiana de carrerasIndustrialesECCI
EL METODO DE ESTUDIO
TÉCNICAS: EL SUBRAYADO, LOS MAPAS CONCEPTUALES Y EL RESUMEN.Se estudia para aprender, para dominar lo que se aprende, para poderlo explicar, para poder ilustrar lo que se estudia con ejemplos, para poder aplicar el conocimiento  y hasta para poder replantear el conocimiento adquirido.Podemos estudiar solos o en grupo, siendo este último más ventajoso, por la participación y solidaridad que engendra.
“ORDEN” , EL PRINCIPIO DEL CONOCIMIENTOEl orden es quizás el elemento principal en la adquisición de nuevos conocimientos ya que permite que de manera  firme, sistemática y lógica se pueda desarrollar en nuestro cerebro nuevos conocimientos. La clave para diseñar un buen método de estudio es organizar el material de estudio. Cada persona al diseñar el método de estudio debe ser realista y reconocer la capacidad de comprensión, memorización y dominio de los temas que cada uno posee y el cual es siempre propio y diferente de las demás personas.
memorización.notas al margenSIETE PASOS INDISPENSABLES DENTRO DEL MÉTODO DE ESTUDIOprelecturaresumen esquemalectura comprensivasubrayado
La pre lectura es el primer vistazo que se le da a un tema para saber una idea del texto.Las notas al margen, son las compañeras inseparables del párrafo. En ellas se expresa, con apenas un par de palabras, la idea fundamental incluida en el mismoEl subrayado es resaltar con una raya las palabras que consideramos más importantes de un temaEsquema: Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto.Memorización: Es el sistema de recordar lo que hemos aprendido. Lectura comprensiva o analítica: es poder entender o discernir lo que se ha leído en un determinado texto.Resumen: es la presentación abreviada y precisa del contenido de un documento.
SÍNTESIS:La síntesis consiste en poder hacer  un compendio de todas las ideas expuestas por el autor de un texto de manera resumida. SOCIALIZACIÓN:Es contar con la experiencia de otras personas para poder obtener buenos resultados en su desempeño o profesión de acuerdo con su nivel de capacitación.EL MENTEFACTO: Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos.El trabajo en grupo favorece: Las relaciones interpersonales Fomenta el compañerismo Y ejercita a los participantes en las actividades propias del trabajo en equipo
MAPA CONCEPTUALun mapa conceptual es una representación gráfica, con cierta organización y jerarquización de los contenidos.
. ProposiciónUna proposición consta de dos o más términos conceptuales (conceptos) unidos por palabras para fo D. Palabras - EnlaceLas palabras – enlace sirven para unir conceptos y señalar el tipo de relación existente entre ambos. (Novak) una unidad semántica. (Novak). JerarquizaciónUna gran parte del aprendizaje significativo se logra mediante la asimilación de nueva información a la estructura cognitiva de manera no arbitraria.Se recomienda que se proceda a partir de los conceptos más generales e inclusivos hacia los subordinados y específicos, en el proceso de diferenciar progresivamente los conceptos en el mapa conceptual.
A continuación el estudiante podrá examinar un mapa conceptual en donde se consideran los conceptos y relaciones establecidas en la definición, componentes y características de un mapa conceptual.Apóyate  para lograr una mejor negociación de significados en la construcción de tus conocimientos.
El metodo de estudio
Bibliografíahttp://aulas.ecci.edu.co/file.php/1/contenidos_cursos_virtuales/tecnicas_de_comunicacion/primercorte/index.html

Más contenido relacionado

PPTX
Importancia del método y las técnicas de estudio
PPT
Técnicas para resumir
PPT
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
PDF
Mentefactos
PPTX
Cómo hacer un organizador gráfico
PPTX
Clase organizadores graficos
PPTX
Esquemas para el Estudio
PPTX
Redacción de textos
Importancia del método y las técnicas de estudio
Técnicas para resumir
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
Mentefactos
Cómo hacer un organizador gráfico
Clase organizadores graficos
Esquemas para el Estudio
Redacción de textos

La actualidad más candente (18)

PPT
Mapas conceptuales
PPS
Como hacer un_mapa_conceptual
PPTX
Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
PPTX
Mapas conceptuales
PDF
Esquema de lectura y resumen
PPT
Relac hum
PDF
Tecnica de sintesis
PPTX
Lectescritura... Un Universo
PDF
Mapas Mentales
PPTX
Mapa conceptual power point
PPT
Mapas conceptuales en el aula
PPT
Mapas Conceptuales
PPT
2010 cómo se hacen mapas conceptuales
PPTX
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
PPTX
Redacción de-textos
PPT
Mapas conceptuales en el aula
PPTX
Métodos de estudio
PPT
Mapas conceptuales-en-el-aula-133
Mapas conceptuales
Como hacer un_mapa_conceptual
Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Mapas conceptuales
Esquema de lectura y resumen
Relac hum
Tecnica de sintesis
Lectescritura... Un Universo
Mapas Mentales
Mapa conceptual power point
Mapas conceptuales en el aula
Mapas Conceptuales
2010 cómo se hacen mapas conceptuales
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Redacción de-textos
Mapas conceptuales en el aula
Métodos de estudio
Mapas conceptuales-en-el-aula-133
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Primer taller de investigacion 2015 inscripcion
PPTX
Recopilación de actividades realizadas por Cres & catering
PPT
La función de la narrativa en la educación
PPT
Contrato de aprendizaje
PPT
Sociedades de personas
PPTX
Superticiones
PPTX
RDA Element Sets e RDA Value Vocabularies
PDF
Fase1 g301122 81
PDF
2 tabela periódica
PDF
Onde nenhum homem jamais esteve: a força da narrativa transmidiática na série...
PPS
Pescado fresco
PDF
9º ano_Aula nº7.2
PPTX
Como insertar un prezi en la herramienta 2.0
PPTX
Introdução eLink - ferramenta de apoio a prospecção no LinkedIn
PDF
Booleanos de busqueda
PDF
Evaluacion negociacion segundo parcial
PDF
Agua
KEY
Apontamentos sobre a TV Digital
PPSX
Tcr presentación
PDF
Programa fi pdf
Primer taller de investigacion 2015 inscripcion
Recopilación de actividades realizadas por Cres & catering
La función de la narrativa en la educación
Contrato de aprendizaje
Sociedades de personas
Superticiones
RDA Element Sets e RDA Value Vocabularies
Fase1 g301122 81
2 tabela periódica
Onde nenhum homem jamais esteve: a força da narrativa transmidiática na série...
Pescado fresco
9º ano_Aula nº7.2
Como insertar un prezi en la herramienta 2.0
Introdução eLink - ferramenta de apoio a prospecção no LinkedIn
Booleanos de busqueda
Evaluacion negociacion segundo parcial
Agua
Apontamentos sobre a TV Digital
Tcr presentación
Programa fi pdf
Publicidad

Similar a El metodo de estudio (20)

PPTX
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
PPTX
Métodos y tecnicas de estudio
PPTX
Métodos de estudio
PPTX
La importancia del método y las técnicas de
PPTX
Métodos de estudio
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPTX
Metodo de estudio 4
PPTX
Metodo de las tecnicas de estudio
PPTX
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
PPTX
Presentación tecnicas de comunicacion
PPTX
Tecnicas y metodos de estudio
PPTX
Metodo de estudio
PPT
métodos y técnicas de estudio
PPT
Metodos de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPT
Metodos de estudio y comunicación final
PPT
Metodos de estudio y comunicación final
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
Métodos y tecnicas de estudio
Métodos de estudio
La importancia del método y las técnicas de
Métodos de estudio
Presentación1
Presentación1
Metodo de estudio 4
Metodo de las tecnicas de estudio
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
Presentación tecnicas de comunicacion
Tecnicas y metodos de estudio
Metodo de estudio
métodos y técnicas de estudio
Metodos de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio y comunicación final
Metodos de estudio y comunicación final

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

El metodo de estudio

  • 1. Método de estudio(habilidades comunicativas )Edwin quintero GómezEscuela colombiana de carrerasIndustrialesECCI
  • 2. EL METODO DE ESTUDIO
  • 3. TÉCNICAS: EL SUBRAYADO, LOS MAPAS CONCEPTUALES Y EL RESUMEN.Se estudia para aprender, para dominar lo que se aprende, para poderlo explicar, para poder ilustrar lo que se estudia con ejemplos, para poder aplicar el conocimiento y hasta para poder replantear el conocimiento adquirido.Podemos estudiar solos o en grupo, siendo este último más ventajoso, por la participación y solidaridad que engendra.
  • 4. “ORDEN” , EL PRINCIPIO DEL CONOCIMIENTOEl orden es quizás el elemento principal en la adquisición de nuevos conocimientos ya que permite que de manera firme, sistemática y lógica se pueda desarrollar en nuestro cerebro nuevos conocimientos. La clave para diseñar un buen método de estudio es organizar el material de estudio. Cada persona al diseñar el método de estudio debe ser realista y reconocer la capacidad de comprensión, memorización y dominio de los temas que cada uno posee y el cual es siempre propio y diferente de las demás personas.
  • 5. memorización.notas al margenSIETE PASOS INDISPENSABLES DENTRO DEL MÉTODO DE ESTUDIOprelecturaresumen esquemalectura comprensivasubrayado
  • 6. La pre lectura es el primer vistazo que se le da a un tema para saber una idea del texto.Las notas al margen, son las compañeras inseparables del párrafo. En ellas se expresa, con apenas un par de palabras, la idea fundamental incluida en el mismoEl subrayado es resaltar con una raya las palabras que consideramos más importantes de un temaEsquema: Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto.Memorización: Es el sistema de recordar lo que hemos aprendido. Lectura comprensiva o analítica: es poder entender o discernir lo que se ha leído en un determinado texto.Resumen: es la presentación abreviada y precisa del contenido de un documento.
  • 7. SÍNTESIS:La síntesis consiste en poder hacer un compendio de todas las ideas expuestas por el autor de un texto de manera resumida. SOCIALIZACIÓN:Es contar con la experiencia de otras personas para poder obtener buenos resultados en su desempeño o profesión de acuerdo con su nivel de capacitación.EL MENTEFACTO: Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos.El trabajo en grupo favorece: Las relaciones interpersonales Fomenta el compañerismo Y ejercita a los participantes en las actividades propias del trabajo en equipo
  • 8. MAPA CONCEPTUALun mapa conceptual es una representación gráfica, con cierta organización y jerarquización de los contenidos.
  • 9. . ProposiciónUna proposición consta de dos o más términos conceptuales (conceptos) unidos por palabras para fo D. Palabras - EnlaceLas palabras – enlace sirven para unir conceptos y señalar el tipo de relación existente entre ambos. (Novak) una unidad semántica. (Novak). JerarquizaciónUna gran parte del aprendizaje significativo se logra mediante la asimilación de nueva información a la estructura cognitiva de manera no arbitraria.Se recomienda que se proceda a partir de los conceptos más generales e inclusivos hacia los subordinados y específicos, en el proceso de diferenciar progresivamente los conceptos en el mapa conceptual.
  • 10. A continuación el estudiante podrá examinar un mapa conceptual en donde se consideran los conceptos y relaciones establecidas en la definición, componentes y características de un mapa conceptual.Apóyate para lograr una mejor negociación de significados en la construcción de tus conocimientos.