SlideShare una empresa de Scribd logo
El
Modelado
kárstico
Ahmed Fahim
Abdelmelik Bagdad
Abeljawad El Meziani
• ¿Qué es el modelado kárstico?
• Meteorización química
• Meteorización geológica
• Formas exkársticas: lapiaz, dolinas,
torcas, polje, y cañones.
• Formas endokarsticas: simas, cuevas,
estalactitas, y estalagmitas.
 El modelado kárstico se produce sobre rocas
carbonatadas y también sobre yesos. Los
más representativos son los karst en roca
caliza. La roca caliza está compuesta por el
mineral calcita.
ROCA CALIZA CALCITA
 LA ROCA CALIZA ES INSOLUBLE EN AGUA, PERO
CUANDO SE COMBINA CON EL CO2 SE FORMA
ÁCIDO CARBÓNICO (H2CO3) QUE DISUELVE LA
ROCA CALIZA.
H2O + CO2 + CaCO3 → Ca (HCO3)2
AGUA DIÓXIDO
DE
CARBONO
CARBONATO
CÁLCICO
(ROCA CALIZA)
INSOLUBLE
BICARBONATO CÁLCICO
 Las rocas calizas se fracturan con facilidad filtrándose el
agua de lluvia que disuelve las rocas de la superficie y las
situadas debajo. De esta manera se originan en el relieve
formas exokársticas (externas) y endokársticas (internas).
 Son surcos u
oquedades que se
producen sobre la
roca caliza debido
a la disolución.
Sus dimensiones
varían desde cm
hasta metros.
 Son depresiones
circulares
originadas por la
disolución de la
roca y el colapso
del techo de una
cueva
 En otras
ocasiones el
hundimiento corta
el nivel freático
formándose
torcas, ocupadas
por lagunas cuyas
aguas
carbonatadas
suelen dar reflejos
verdes. TORCA DE PALANCARES (CUENCA)
 Valle alargado,
cerrado y de
fondo plano, de
gran tamaño y
con bordes
empinados
donde aflora la
roca caliza.
Suele estar
recorrido por
un riachuelo.
PICOS DE EUROPA (CANTABRIA)
 Son valles
estrechos y
profundos
excavados por
el río ayudado
por la
disolución de
la roca caliza.
CAÑÓN DEL RÍO DURATÓN (SEGOVIA)
 Son corredores entre
las rocas calizas.
 Son rocas en forma de
seta.
(CIUDAD ENCANTADA DE CUENCA)
 Las simas son fisuras
que se ensanchan hacia
abajo por disolución a
modo de embudo y
suelen conducir a una
cueva.
Según su forma se habla
de simas lenticulares,
cilíndricas o elípticas.
 Las cuevas, grutas o
cavernas son formas
originadas por la
circulación del agua
por el interior del
macizo calizo. Se
forman por la unión
de una galerías
(conducto
horizontal) con una
sima (conducto
vertical)
 Las gotas que cuelgan del techo de la
cueva, evaporan el agua de manera
que el bicarbonato cálcico que
contienen, se transforma en
carbonato cálcico que al ser insoluble
precipita originando estos tubos que
cuelgan del techo.
 Cuando la gota cae desde el
techo y choca contra el suelo
se deposita el carbonato
cálcico originando un tubo
que crece desde el suelo.

Más contenido relacionado

PPT
Tema15 1º PARTE
PPTX
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
PPT
Desccripcion y clasificacion de pliegues
PPTX
Ambientes+sedimentarios
PDF
Ocurrencia del uranio, clasificación del macizo rocoso y guía topográfica
PPTX
Accion geologica marina
DOCX
Abra el gavilán Cajamarca
DOCX
Rocas plutónicas
Tema15 1º PARTE
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Desccripcion y clasificacion de pliegues
Ambientes+sedimentarios
Ocurrencia del uranio, clasificación del macizo rocoso y guía topográfica
Accion geologica marina
Abra el gavilán Cajamarca
Rocas plutónicas

La actualidad más candente (20)

PDF
Series magmaticas exposicion
PDF
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
PPTX
Depositos tipo porfido cu mo
PPT
Ppt yacimientos face ortomagmatico
PDF
56783712 informe-geologico-de-otuzco-parte-alta
PPT
Rocas metamorficas
PPT
Geodinamica terrestre
PPTX
Calizas y Dolomias
PPTX
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
PPTX
Metamorfismo dinámico
PDF
95778081 informe-campo-i-barichara
PPT
23533825 fluvial
PDF
5_LIITIFICACION_I.pdf
PPTX
PPS
Perfil geologico (2)
PDF
2 alteraciones hidrotermales
PPTX
tipos de fallas geológicas,
PDF
Práctico de rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas final
PPTX
Rocas metamórficas
Series magmaticas exposicion
PETROLOGIA SEDIMENTÀRIES
Depositos tipo porfido cu mo
Ppt yacimientos face ortomagmatico
56783712 informe-geologico-de-otuzco-parte-alta
Rocas metamorficas
Geodinamica terrestre
Calizas y Dolomias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Metamorfismo dinámico
95778081 informe-campo-i-barichara
23533825 fluvial
5_LIITIFICACION_I.pdf
Perfil geologico (2)
2 alteraciones hidrotermales
tipos de fallas geológicas,
Práctico de rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas final
Rocas metamórficas
Publicidad

Similar a El modelado karstico ahmed fahim (20)

PPT
Modelado kárstico 4ºeso
PPTX
Modelado kárstico
PPS
DOCX
PPS
El modelado o paisaje cárstico
PPT
Modelado granítico
PPTX
Modelado kárstico
PPT
Modelado kárstico (Pablo- Adrián)
PPTX
04 modelado cárstico (otra movida)
PPTX
Zonas cársticas
PPTX
Modelado kárstico
PPTX
Modelado Kárstico (equipo 3+1)
DOCX
Tipos de modelados
PPTX
4º b modelado. 2013
PPTX
Roquedo español
PPT
Formas del relieve
PPTX
Geomorfooo
PPT
Relieves
PPS
Geomorfologia 6 Modelado Azonal
Modelado kárstico 4ºeso
Modelado kárstico
El modelado o paisaje cárstico
Modelado granítico
Modelado kárstico
Modelado kárstico (Pablo- Adrián)
04 modelado cárstico (otra movida)
Zonas cársticas
Modelado kárstico
Modelado Kárstico (equipo 3+1)
Tipos de modelados
4º b modelado. 2013
Roquedo español
Formas del relieve
Geomorfooo
Relieves
Geomorfologia 6 Modelado Azonal
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

El modelado karstico ahmed fahim

  • 2. • ¿Qué es el modelado kárstico? • Meteorización química • Meteorización geológica • Formas exkársticas: lapiaz, dolinas, torcas, polje, y cañones. • Formas endokarsticas: simas, cuevas, estalactitas, y estalagmitas.
  • 3.  El modelado kárstico se produce sobre rocas carbonatadas y también sobre yesos. Los más representativos son los karst en roca caliza. La roca caliza está compuesta por el mineral calcita. ROCA CALIZA CALCITA
  • 4.  LA ROCA CALIZA ES INSOLUBLE EN AGUA, PERO CUANDO SE COMBINA CON EL CO2 SE FORMA ÁCIDO CARBÓNICO (H2CO3) QUE DISUELVE LA ROCA CALIZA. H2O + CO2 + CaCO3 → Ca (HCO3)2 AGUA DIÓXIDO DE CARBONO CARBONATO CÁLCICO (ROCA CALIZA) INSOLUBLE BICARBONATO CÁLCICO
  • 5.  Las rocas calizas se fracturan con facilidad filtrándose el agua de lluvia que disuelve las rocas de la superficie y las situadas debajo. De esta manera se originan en el relieve formas exokársticas (externas) y endokársticas (internas).
  • 6.  Son surcos u oquedades que se producen sobre la roca caliza debido a la disolución. Sus dimensiones varían desde cm hasta metros.
  • 7.  Son depresiones circulares originadas por la disolución de la roca y el colapso del techo de una cueva
  • 8.  En otras ocasiones el hundimiento corta el nivel freático formándose torcas, ocupadas por lagunas cuyas aguas carbonatadas suelen dar reflejos verdes. TORCA DE PALANCARES (CUENCA)
  • 9.  Valle alargado, cerrado y de fondo plano, de gran tamaño y con bordes empinados donde aflora la roca caliza. Suele estar recorrido por un riachuelo. PICOS DE EUROPA (CANTABRIA)
  • 10.  Son valles estrechos y profundos excavados por el río ayudado por la disolución de la roca caliza. CAÑÓN DEL RÍO DURATÓN (SEGOVIA)
  • 11.  Son corredores entre las rocas calizas.  Son rocas en forma de seta. (CIUDAD ENCANTADA DE CUENCA)
  • 12.  Las simas son fisuras que se ensanchan hacia abajo por disolución a modo de embudo y suelen conducir a una cueva. Según su forma se habla de simas lenticulares, cilíndricas o elípticas.
  • 13.  Las cuevas, grutas o cavernas son formas originadas por la circulación del agua por el interior del macizo calizo. Se forman por la unión de una galerías (conducto horizontal) con una sima (conducto vertical)
  • 14.  Las gotas que cuelgan del techo de la cueva, evaporan el agua de manera que el bicarbonato cálcico que contienen, se transforma en carbonato cálcico que al ser insoluble precipita originando estos tubos que cuelgan del techo.  Cuando la gota cae desde el techo y choca contra el suelo se deposita el carbonato cálcico originando un tubo que crece desde el suelo.