SlideShare una empresa de Scribd logo
EL OVA
QUE ES EL OVA?
• Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) son un conjunto de
recursos digitales, auto contenible y reutilizable. Hacen posible el
acceso a contenidos educativos, integrando diferentes elementos
multimedia para presentar un recurso más didáctico para el
estudiante. El proceso de aprendizaje es más dinámico e
interactivo. Consiste en la presentación de contenidos de manera
agradable al estudiante y el desarrollo de actividades para
practicar lo aprendido. Los OVA son recursos portables y pueden
publicarse en un portal web, un LMS, descargarse al computador o
compartirse a través de un CD o USB.
CARACTERISTICAS
• Educatividad, con capacidad para generar aprendizaje. Interoperabilidad, capacidad para
poder integrarse en estructuras y sistemas (plataformas) diferentes.
• Accesibilidad, facilidad para ser identificados, buscados y encontrados gracias al
correspondiente etiquetado a través de diversos descriptores (metadatos) que permitirían la
catalogación y almacenamiento en el correspondiente repositorio.
• Durabilidad, vigencia de la información de los objetos, sin necesidad de nuevos diseños.
• Independencia y autonomía de los objetos con respecto de los sistemas desde los que fueron
creados y con sentido propio.
• Generatividad, capacidad para construir contenidos, objetos nuevos derivados de él.
Capacidad para ser actualizados o modificados, aumentando sus potencialidades a través de la
colaboración.
• Flexibilidad, versatilidad y funcionalidad, con elasticidad para combinarse en muy diversas
propuestas de áreas del saber diferentes.
• Reutilización, objeto con capacidad para ser usado en contextos y propósitos educativos
diferentes y para adaptarse y combinarse dentro de nuevas secuencias formativas.
VENTAJAS
• Ventajas para los educadores: Evita la necesidad de recrear los
recursos existentes diseño y proceso de desarrollo consistentes
Facilita la búsqueda de contenido existente Reutilizables en
diferentes contextos educativos y para diferentes alumnos capaz
de supervisar el uso de los materiales por los alumnos. Accesible
en el mediano y largo plazo Estandariza contenido para un uso
extendido.
• Ventajas para los Estudiantes: La apariencia de los recursos
instruccionales promueve la comodidad Disponibilidad "Just-in-
time" Puede individualizar la educación. Sirve para una variedad
de estilos de aprendizaje individuales.
HERRAMIENTAS PARA CREAR UN OVA
• Animatron: es una herramienta en línea con las que se pueden crear animaciones en HTML5 que funcionan en distintos navegadores y dispositivos. Permite diseñar contenido interactivo como videos y
GIFs y compartirlo. Incluso, se puede invitar a otras personas a colaborar en un proyecto.
• Existe la versión gratuita y aunque ofrece muchos recursos, su uso es limitado. No obstante existe la suscripción mensual o anual. Con esta herramienta puedes crear videos muy completos, con
narración y música.
• Slide Share: con esta herramienta se pueden crear presentaciones digitales sobre una gran variedad de contenido. Desde hace algunos años, forma parte de LinkedIn.
• Es uno de los recursos más utilizados para compartir contenido, ya que se pueden subir diapositivas de Power Point, PDF, documentos de Word, así como algunos formatos de audio y video. Para tener
acceso, se debe crear un usuario
• Piktochart: la facilidad de esta herramienta es de presentar contenido resumido por medio de infografías. De esta forma, se dinamizará la plataforma donde se presente.
• Además, permite crear pósters, presentaciones o informes que son fáciles de compartir. Existe la versión gratuita en las que ofrece cierta cantidad de plantillas. No obstante, se puede adquirir una
versión pagada por 1 año o por 5 años.
• Vyond: es una herramienta para crear videos animados. Dentro se su biblioteca, contiene una gran cantidad de activos (personajes, plantillas, accesorios, etc.) pre-animados que se pueden controlar
por medio de una sencilla interfaz.

Más contenido relacionado

PPTX
Objetos virtuales de aprendizaje (ova)
PPTX
Acompañamiento tutorial
DOCX
Cuadro comparativo RED y OVA
ODP
PPTX
Objetos de aprendizaje dos
 
PPTX
Slideshare ingrid
PPTX
Presentation aula virtual
PPTX
SFTWARE EDUCATIVO
Objetos virtuales de aprendizaje (ova)
Acompañamiento tutorial
Cuadro comparativo RED y OVA
Objetos de aprendizaje dos
 
Slideshare ingrid
Presentation aula virtual
SFTWARE EDUCATIVO

La actualidad más candente (17)

PPTX
Trabajo wikis german
PPTX
Youtube en la Educacion
PDF
Recursos educativos digitales
PPT
Objetos virtuales de aprendizaje
PPT
Objetos virtuales de aeducaprendizaje
PPTX
Tic presentacion blog
PPTX
PPTX
PPTX
Aquí estamos y así somos
PPTX
Trabajo wikis german
PDF
Uruguay educa ceiba lnaturales-escuela_11
PPTX
Proyecto bibliotecario bdi502
PPTX
DOCX
estrategias de aprendizaje
PDF
PPTX
Educar en entornos de publicación
DOCX
A 5 m 3 la web 2 0
Trabajo wikis german
Youtube en la Educacion
Recursos educativos digitales
Objetos virtuales de aprendizaje
Objetos virtuales de aeducaprendizaje
Tic presentacion blog
Aquí estamos y así somos
Trabajo wikis german
Uruguay educa ceiba lnaturales-escuela_11
Proyecto bibliotecario bdi502
estrategias de aprendizaje
Educar en entornos de publicación
A 5 m 3 la web 2 0
Publicidad

Similar a El ova (20)

DOCX
PPTX
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
PPTX
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA)
PPT
Como crear un OVA
PPT
Como crear objetos virtuales de aprendizaje
PPTX
Ova tics
PDF
Johana mosquera salazar_actividad4_pdf
PPTX
Diseño de presentaciones Multimedia
PPSX
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
PPSX
OVA (Objetos Virtuales de Aprendizaje)
PPTX
Los objetos virtuales de aprendizaje (ova)
DOCX
Taller
DOCX
Los objetos virtuales de aprendizaje
PPT
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPT
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPT
Ambientes virtuales de aprendizaje
Recursos y objetos virtuales de aprendizaje ova preguntas tutoria 5
OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (OVA)
Como crear un OVA
Como crear objetos virtuales de aprendizaje
Ova tics
Johana mosquera salazar_actividad4_pdf
Diseño de presentaciones Multimedia
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
OVA (Objetos Virtuales de Aprendizaje)
Los objetos virtuales de aprendizaje (ova)
Taller
Los objetos virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
Publicidad

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

El ova

  • 2. QUE ES EL OVA? • Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) son un conjunto de recursos digitales, auto contenible y reutilizable. Hacen posible el acceso a contenidos educativos, integrando diferentes elementos multimedia para presentar un recurso más didáctico para el estudiante. El proceso de aprendizaje es más dinámico e interactivo. Consiste en la presentación de contenidos de manera agradable al estudiante y el desarrollo de actividades para practicar lo aprendido. Los OVA son recursos portables y pueden publicarse en un portal web, un LMS, descargarse al computador o compartirse a través de un CD o USB.
  • 3. CARACTERISTICAS • Educatividad, con capacidad para generar aprendizaje. Interoperabilidad, capacidad para poder integrarse en estructuras y sistemas (plataformas) diferentes. • Accesibilidad, facilidad para ser identificados, buscados y encontrados gracias al correspondiente etiquetado a través de diversos descriptores (metadatos) que permitirían la catalogación y almacenamiento en el correspondiente repositorio. • Durabilidad, vigencia de la información de los objetos, sin necesidad de nuevos diseños. • Independencia y autonomía de los objetos con respecto de los sistemas desde los que fueron creados y con sentido propio. • Generatividad, capacidad para construir contenidos, objetos nuevos derivados de él. Capacidad para ser actualizados o modificados, aumentando sus potencialidades a través de la colaboración. • Flexibilidad, versatilidad y funcionalidad, con elasticidad para combinarse en muy diversas propuestas de áreas del saber diferentes. • Reutilización, objeto con capacidad para ser usado en contextos y propósitos educativos diferentes y para adaptarse y combinarse dentro de nuevas secuencias formativas.
  • 4. VENTAJAS • Ventajas para los educadores: Evita la necesidad de recrear los recursos existentes diseño y proceso de desarrollo consistentes Facilita la búsqueda de contenido existente Reutilizables en diferentes contextos educativos y para diferentes alumnos capaz de supervisar el uso de los materiales por los alumnos. Accesible en el mediano y largo plazo Estandariza contenido para un uso extendido. • Ventajas para los Estudiantes: La apariencia de los recursos instruccionales promueve la comodidad Disponibilidad "Just-in- time" Puede individualizar la educación. Sirve para una variedad de estilos de aprendizaje individuales.
  • 5. HERRAMIENTAS PARA CREAR UN OVA • Animatron: es una herramienta en línea con las que se pueden crear animaciones en HTML5 que funcionan en distintos navegadores y dispositivos. Permite diseñar contenido interactivo como videos y GIFs y compartirlo. Incluso, se puede invitar a otras personas a colaborar en un proyecto. • Existe la versión gratuita y aunque ofrece muchos recursos, su uso es limitado. No obstante existe la suscripción mensual o anual. Con esta herramienta puedes crear videos muy completos, con narración y música. • Slide Share: con esta herramienta se pueden crear presentaciones digitales sobre una gran variedad de contenido. Desde hace algunos años, forma parte de LinkedIn. • Es uno de los recursos más utilizados para compartir contenido, ya que se pueden subir diapositivas de Power Point, PDF, documentos de Word, así como algunos formatos de audio y video. Para tener acceso, se debe crear un usuario • Piktochart: la facilidad de esta herramienta es de presentar contenido resumido por medio de infografías. De esta forma, se dinamizará la plataforma donde se presente. • Además, permite crear pósters, presentaciones o informes que son fáciles de compartir. Existe la versión gratuita en las que ofrece cierta cantidad de plantillas. No obstante, se puede adquirir una versión pagada por 1 año o por 5 años. • Vyond: es una herramienta para crear videos animados. Dentro se su biblioteca, contiene una gran cantidad de activos (personajes, plantillas, accesorios, etc.) pre-animados que se pueden controlar por medio de una sencilla interfaz.