EL PAVIMENTO
- DEFINICIÓN:
Se llama pavimento al conjunto de capas de material seleccionado que reciben en forma
directa las cargas del tránsito y las transmiten a los estratos inferiores en forma disipada,
proporcionandounasuperficie de rodamiento,lacual debe funcionareficientemente.Las
condicionesnecesariasparaunadecuadofuncionamientosonlassiguientes:anchura,trazo
horizontal y vertical, resistencia adecuada a las cargas para evitar las fallas y los
agrietamientos,edemasde unaadherenciaadecuadaentre el vehículoyel pavimentoaun
en condiciones húmedas. Deberá presentar una resistencia adecuada a los esfuerzos
destructivosdel tránsito,de laintemperieydel agua.Debe teneruna adecuadavisibilidad
y contar con unpaisaje agradable paranoprovocar fatigas.Puestoque losesfuerzosenun
pavimento decrecen con la profundidad, se deberán colocar los materiales de, mayor
capacidadde carga enlas capas superiores,siendode menorcalidadlosque se colocanen
las terracerías ademásde que son los materialesque máscomúnmente se encuentranen
la naturaleza,yporconsecuenciaresultanlosmáseconómicos.Ladivisiónencapasque se
hace en un pavimento obedece a un factor económico, ya que cuando determinamos el
espesorde unacapa el objetivoesdarle el grosormínimoque reduzcalosesfuerzossobre
la capa inmediata inferior. La resistencia de las diferentes capas no solo dependerá del
material que la constituye, también resulta de gran influencia el procedimiento
constructivo; siendo dos factores importantes la compactación y la humedad, ya que
cuando un material no se acomoda adecuadamente, éste se consolida por efecto de las
cargas y es cuando se producen deformaciones permanentes.
También es el suelo de una superficie artificial. Se trata de la base horizontal de una
determinadaconstrucciónque sirvede apoyoalas personas,animalesycualquierobjeto.
- CLASIFICACIÓN:
PavimentosFlexiblesoAsfálticos.Engeneral,estánconstituidosporunacapa delgadade
mezclaasfálticaconstruidasobre unacapa de base y una capa de sub-base lasque
usualmente sonde material granular.Estascapasdescansanenunacapa de suelo
compactado,llamadasubrasante.
Corte transversal:
La capa de rodadura de un pavimentoflexible puede construirse conunhormigón
bituminoso,mezclasde arenaybetún,omediante tratamientossuperficialesconriegos
bituminosos.Estásometidaalosesfuerzosmáximosycondicionesmásseverasimpuestas
por el climay el tráfico.La capa de base se compone generalmente de áridos,que han
sidotratadoso no con cementoportland,cal,asfaltouotrosagentesestabilizantes.Esta
capa tiene comoprincipal función,la de soportarlascargas aplicadasydistribuirestas
cargas a lasub-base oal terreno.La capa de sub-base se compone de materialesmenor
calidady costoque los empleadosenlacapa de base.Se componende materiales
estabilizadosono,o de terrenoestabilizado.Lassub-basestransmitencargasal terrenoy
enalgunoscasos puedenactuarde colaboradordel drenaje de lasaguasdel subsueloy
para prevenirlaaccióndestructivade lasheladas.
PavimentosRígidos.
Los pavimentosrígidosse integranporuna capa (losa) de concretode cemento
portlandque se apoyaen una capa de base,constituidaporgrava;esta capa descansa
enuna capa de suelocompactado,llamadasubrasante.
La resistenciaestructural dependeprincipalmente de lalosade concreto.
Corte transversa:
Pavimentoarticulado:
lossolemosencontrarencalles,puentesosendaspeatonales,consideradostambién
pavimentosflexibles.Susuperficie estáconstituidaporadoquinesintertrabadosque
transmitenlastensionesporfricciónentre ellos.Soncolocadossobre unacapade arena,
un trabajoque exige pocamaquinariaypermite que se puedautilizarencuantoesté
finalizadalaobra.Sonantideslizantes,perfectasparacurvasy pendientes,asícomoson
muyresistentesyflexibles.
Pavimentosemirrígido:
tambiénconocidocomopavimentocompuesto,combinalascaracterísticasflexiblesy
rígidas,siendolaflexiblelaque se encuentraencima.Suelenestarcompuestosde
hormigónrecubiertode unacapa de hormigóntratadocon asfalto.Puede soportar
grandescargas pesadas,comoavionesocamiones.
Por otro lado,tambiéndebemosdiferenciarlostiposde pavimentoque encontramosen
otro tipode construcciones,sobre todoenlas destinadasalahabitabilidad.
Pavimentocontinuo:
muyutilizadoenel sectorindustrial,esfácil de revestiryde mantener.Podemoshallarlos
de hormigónpulido,muyresistentetantoenexteriorescomointeriores;mortero
autonivelable,sirviendode base parasueloscomotarimasflotantesoinclusozonas de
tráficorodado;microcemento,genialparazonasde tránsitointensocomolocales
comerciales;cementopulido,que solemosencontrarensuelosde oficinas;ypavimentos
continuossintéticos,resistentesaquímicos.Parautilizareste tipode pavimentose
analizaa qué uso va a serdestinado.Suelensermuyfácilesde mantenerylimpiar,así
como tienengranresistenciaal deslizamientoyel fuego.
Pavimentodiscontinuo: sonaquellosunidospormonteroyformadosporlosas
prefabricadasde hormigón,baldosashidráulicasyotrosmaterialescomoel granito.
Podemosencontrarlosrevestidosde piedra,madera,mosaicohidráulico,corchoytierra
cocida,que funcionanbientantoeninteriorescomoexterioresde viviendas,
dependiendodelsueloque queramosteneryde su disposición.Porejemplo,si esde
piedrase suele utilizarenexterioresde vivienda,asícomolatierra cocidasuele estar
presente enbalconesylamaderaensuelosinteriores.
- ESTRUCTURA:
ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO
Los diferentesmétodosde diseño,comoAASHTO93, 98 y PCA 84, consideranal menos
lassiguientescapasparael diseñoestructural de lospavimentosde concreto:
Subrasante
Es el suelode cimentacióndel pavimento,pudiendosersuelonatural,debidamente
perfiladoycompactado;o material de préstamo,cuandoel suelonatural esdeficienteo
por requerimientodeldiseñogeométricode lavíaa proyectar.
Los materialesque puedenserempleadoscomosubrasante seránde preferencia
materialesde tipogranular.
Subbase
Es la capa que está apoyadasobre lasubrasante,compuestapormaterialesgranularesde
buenagradación.Deberáserperfiladaycompactada entre el 95% y100% de su máxima
densidadsecamediante el ensayoproctorestándar.El empleode unasubbase implica
mejorarla capacidadde soporte de sueloque se traduce enuna reduccióndel espesorde
carpeta de rodadura.Sinembargo,el impactono essignificativo.
Base
Para el pavimentode concretonoescomún peropodría darse el caso ensituaciones
extremas.Enese casola base constituye lacapa intermediaentre lasubbase ylacarpeta
de rodadura y utilizamaterialesgranularesde excelente gradación.
Bases estabilizadascon cemento
Las basesestabilizadaspermitenel empleode materialeslocalesyreciclados,teniendo
como ventajas:subbasesmenoserosionables,reducciónde esfuerzosde tensionesyde
flexiones,mejoramientode latransferenciade cargaentre paños,entre otras.
Se podrá estabilizarconcementosiempre ycuandoel material aestabilizarsealibre de
partículas orgánicas,conequivalentesde arenasuperioresaveinte.
Carpeta de rodadura
Está conformadapor mezclade concretohidráulico.Losmétodosde diseñoespecifican
diseñosde mezclaconMódulode Rotura a la Flexión(MR) superioresa42 Kg/cm2, o su
equivalente af´c= 280 Kg./cm2.
Juntas transversalesy longitudinales
Es necesarioparacontrolarla fisuraciónenlalosay permitirel movimientorelativoentre
pañosadyacentes.
Las juntasson longitudinalesytransversalesytienenel rol de inducirfisuras por
contraccióndel concreto,aislarel movimientode lospañosde elementosajenosal
pavimento,comobuzonesporejemplo,ysiendo inclusoparte del procedimiento
constructivo.
Texturizado
El objetivode texturizarlasuperficie delconcretoesentregarleal pavimentolas
cualidadesnecesariasparael contactopavimento –neumáticoque permitael tránsitode
losvehículosencondicionesseguras.Puedenserde dostipos:microymacro texturizado.
 El microtexturizadoesel que se lograaplicandounallanahúmedasobre lasuperficiedel
pavimento.
 El macro texturizadose logramedianteherramientasmecánicas,comopeinesconcerdas
metálicasoaparatos mássofísticadosque puedenserincorporadosenel trende
pavimentado.
Barras de amarre
Son barras de acero corrugadasque controlanel movimientolateral de loscarriles,las
mismasque sirvende anclaje.
Barras pasajuntas
Se puedendarmediante latrabazónde losagregadoso mediante el empleode pasadores
enlas juntasde contraccióntransversal.Lospasadoressonbarras de acero lisasy conlos
bordesredondeadosque se colocanenel planoperpendicularal corte de la junta
transversal.Debenestarcentradosconrespectoal espesorde lalosa y permitirel
movimientoentre pañosadyacentes,nodebenrestringirsumovimiento.
- CRITERIOSDE SELECCIÓN:
- MÉTODOS DE DISEÑO:
El pavimento
El pavimento
El pavimento

Más contenido relacionado

PPTX
Pavimento flexible y rigido
DOC
Informe de patologias
DOCX
Patología de los pavimentos en la ciudad trujillo ogm
PPTX
diapositiva lopez
PDF
DOCX
Unidad 1 y 2 el pavimento y sus componentes
PPTX
Pavimentos - clasificacion
PPTX
Expo diapos reologia del asfalto
Pavimento flexible y rigido
Informe de patologias
Patología de los pavimentos en la ciudad trujillo ogm
diapositiva lopez
Unidad 1 y 2 el pavimento y sus componentes
Pavimentos - clasificacion
Expo diapos reologia del asfalto

La actualidad más candente (17)

PPTX
Pavimentos clases 2014- l
PPTX
Tipos de pavimentos
PDF
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
DOCX
Apuntes para examen de pavimentos unidad ii
DOCX
Yang huang pavimentos
PPTX
Pavimentos
PDF
Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto
PPTX
Mant y rehab pavimento flexible
PPTX
GENERALIDADES DE PAVIMENTOS Y VÍAS DE COMUNICACIÓN
PDF
Clase 2 contrapisos
PDF
Reconocimiento de pavimentos por inspección visual
PDF
PDF
Pavimentos
PPTX
DOCX
Pavimento articulado
PDF
Diseño de pavimentos
DOCX
Pavimento rigido y tipos de pavimentos rigidos
Pavimentos clases 2014- l
Tipos de pavimentos
CARACTERISTICAS UN PAVIMENTO
Apuntes para examen de pavimentos unidad ii
Yang huang pavimentos
Pavimentos
Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto
Mant y rehab pavimento flexible
GENERALIDADES DE PAVIMENTOS Y VÍAS DE COMUNICACIÓN
Clase 2 contrapisos
Reconocimiento de pavimentos por inspección visual
Pavimentos
Pavimento articulado
Diseño de pavimentos
Pavimento rigido y tipos de pavimentos rigidos
Publicidad

Similar a El pavimento (20)

PPTX
pavimentoarquitectonicovfdesezegjnt.pptx
PDF
PAVIEMNTOSilide.info-diapoPPsitivas-de-pavimentos-pr_f7831f8df43fd685512b8ef9...
PPTX
Exposicion construcccion
PPTX
Slidersared pavimentos
PDF
Características de los pavimentos.pdf
PDF
Requerimientos Tecnicos y Calidad de Materiales grupo 6.pdf
PPTX
Pavimentos flexibles y rígidos en caminos.pptx
PPSX
PavimentosJoseDuran
PDF
73956-81-90.pdf
PPTX
CLASE 1 INTRODUCCION A LOS PAVIMENTOS.pptx
PPTX
Trabajo de campo 5-6_pavimentos flexibles.pptx
PPTX
DISEÑO DE PAVIMENTOS 2025-1 - GENERALIDADES.pptx
PDF
RESUMEN DE LOS PAVIMENTOS-1.pdf
PPTX
Proceso constructivo pavimentos
PPTX
Tópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptx
PDF
Parcial pavimentos casas sotomayor mayumy rosario
DOCX
Estructura del pavimento
DOCX
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS RIGIDOS.docx
PDF
Pavimentosproyecto
PPT
Pavimento articulado[1]
pavimentoarquitectonicovfdesezegjnt.pptx
PAVIEMNTOSilide.info-diapoPPsitivas-de-pavimentos-pr_f7831f8df43fd685512b8ef9...
Exposicion construcccion
Slidersared pavimentos
Características de los pavimentos.pdf
Requerimientos Tecnicos y Calidad de Materiales grupo 6.pdf
Pavimentos flexibles y rígidos en caminos.pptx
PavimentosJoseDuran
73956-81-90.pdf
CLASE 1 INTRODUCCION A LOS PAVIMENTOS.pptx
Trabajo de campo 5-6_pavimentos flexibles.pptx
DISEÑO DE PAVIMENTOS 2025-1 - GENERALIDADES.pptx
RESUMEN DE LOS PAVIMENTOS-1.pdf
Proceso constructivo pavimentos
Tópicos de pavimentación comparacion de distintos tipos de pavimentos.pptx
Parcial pavimentos casas sotomayor mayumy rosario
Estructura del pavimento
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTOS RIGIDOS.docx
Pavimentosproyecto
Pavimento articulado[1]
Publicidad

Más de MiriamNataly (14)

DOCX
Proyecto de responsabilidad social
DOCX
Inform de saltos hidrauico
PPTX
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidas
DOCX
Informe sanitaria
DOCX
Informe escalonado 2 da unidad
DOCX
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
DOCX
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
DOCX
Ensayo original
DOCX
El pavimento
DOCX
El pavimento
DOCX
Casique guerrero miriam nataly trabajo individual sesion 11
PDF
Solucionario de-mecanica-de-suelos-2
DOCX
95004915 informe-medicion-de-caudal
DOCX
95004915 informe-medicion-de-caudal
Proyecto de responsabilidad social
Inform de saltos hidrauico
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidas
Informe sanitaria
Informe escalonado 2 da unidad
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Agua potable, miriam nataly casique guerrero (autoguardado)
Ensayo original
El pavimento
El pavimento
Casique guerrero miriam nataly trabajo individual sesion 11
Solucionario de-mecanica-de-suelos-2
95004915 informe-medicion-de-caudal
95004915 informe-medicion-de-caudal

Último (20)

PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
Historia de la Estadística en ingeniería civil
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL

El pavimento

  • 1. EL PAVIMENTO - DEFINICIÓN: Se llama pavimento al conjunto de capas de material seleccionado que reciben en forma directa las cargas del tránsito y las transmiten a los estratos inferiores en forma disipada, proporcionandounasuperficie de rodamiento,lacual debe funcionareficientemente.Las condicionesnecesariasparaunadecuadofuncionamientosonlassiguientes:anchura,trazo horizontal y vertical, resistencia adecuada a las cargas para evitar las fallas y los agrietamientos,edemasde unaadherenciaadecuadaentre el vehículoyel pavimentoaun en condiciones húmedas. Deberá presentar una resistencia adecuada a los esfuerzos destructivosdel tránsito,de laintemperieydel agua.Debe teneruna adecuadavisibilidad y contar con unpaisaje agradable paranoprovocar fatigas.Puestoque losesfuerzosenun pavimento decrecen con la profundidad, se deberán colocar los materiales de, mayor capacidadde carga enlas capas superiores,siendode menorcalidadlosque se colocanen las terracerías ademásde que son los materialesque máscomúnmente se encuentranen la naturaleza,yporconsecuenciaresultanlosmáseconómicos.Ladivisiónencapasque se hace en un pavimento obedece a un factor económico, ya que cuando determinamos el espesorde unacapa el objetivoesdarle el grosormínimoque reduzcalosesfuerzossobre la capa inmediata inferior. La resistencia de las diferentes capas no solo dependerá del material que la constituye, también resulta de gran influencia el procedimiento constructivo; siendo dos factores importantes la compactación y la humedad, ya que cuando un material no se acomoda adecuadamente, éste se consolida por efecto de las cargas y es cuando se producen deformaciones permanentes. También es el suelo de una superficie artificial. Se trata de la base horizontal de una determinadaconstrucciónque sirvede apoyoalas personas,animalesycualquierobjeto. - CLASIFICACIÓN: PavimentosFlexiblesoAsfálticos.Engeneral,estánconstituidosporunacapa delgadade mezclaasfálticaconstruidasobre unacapa de base y una capa de sub-base lasque usualmente sonde material granular.Estascapasdescansanenunacapa de suelo compactado,llamadasubrasante. Corte transversal: La capa de rodadura de un pavimentoflexible puede construirse conunhormigón bituminoso,mezclasde arenaybetún,omediante tratamientossuperficialesconriegos bituminosos.Estásometidaalosesfuerzosmáximosycondicionesmásseverasimpuestas por el climay el tráfico.La capa de base se compone generalmente de áridos,que han sidotratadoso no con cementoportland,cal,asfaltouotrosagentesestabilizantes.Esta
  • 2. capa tiene comoprincipal función,la de soportarlascargas aplicadasydistribuirestas cargas a lasub-base oal terreno.La capa de sub-base se compone de materialesmenor calidady costoque los empleadosenlacapa de base.Se componende materiales estabilizadosono,o de terrenoestabilizado.Lassub-basestransmitencargasal terrenoy enalgunoscasos puedenactuarde colaboradordel drenaje de lasaguasdel subsueloy para prevenirlaaccióndestructivade lasheladas. PavimentosRígidos. Los pavimentosrígidosse integranporuna capa (losa) de concretode cemento portlandque se apoyaen una capa de base,constituidaporgrava;esta capa descansa enuna capa de suelocompactado,llamadasubrasante. La resistenciaestructural dependeprincipalmente de lalosade concreto. Corte transversa: Pavimentoarticulado: lossolemosencontrarencalles,puentesosendaspeatonales,consideradostambién pavimentosflexibles.Susuperficie estáconstituidaporadoquinesintertrabadosque transmitenlastensionesporfricciónentre ellos.Soncolocadossobre unacapade arena, un trabajoque exige pocamaquinariaypermite que se puedautilizarencuantoesté finalizadalaobra.Sonantideslizantes,perfectasparacurvasy pendientes,asícomoson muyresistentesyflexibles. Pavimentosemirrígido: tambiénconocidocomopavimentocompuesto,combinalascaracterísticasflexiblesy rígidas,siendolaflexiblelaque se encuentraencima.Suelenestarcompuestosde hormigónrecubiertode unacapa de hormigóntratadocon asfalto.Puede soportar grandescargas pesadas,comoavionesocamiones. Por otro lado,tambiéndebemosdiferenciarlostiposde pavimentoque encontramosen otro tipode construcciones,sobre todoenlas destinadasalahabitabilidad. Pavimentocontinuo: muyutilizadoenel sectorindustrial,esfácil de revestiryde mantener.Podemoshallarlos de hormigónpulido,muyresistentetantoenexteriorescomointeriores;mortero autonivelable,sirviendode base parasueloscomotarimasflotantesoinclusozonas de tráficorodado;microcemento,genialparazonasde tránsitointensocomolocales comerciales;cementopulido,que solemosencontrarensuelosde oficinas;ypavimentos continuossintéticos,resistentesaquímicos.Parautilizareste tipode pavimentose
  • 3. analizaa qué uso va a serdestinado.Suelensermuyfácilesde mantenerylimpiar,así como tienengranresistenciaal deslizamientoyel fuego. Pavimentodiscontinuo: sonaquellosunidospormonteroyformadosporlosas prefabricadasde hormigón,baldosashidráulicasyotrosmaterialescomoel granito. Podemosencontrarlosrevestidosde piedra,madera,mosaicohidráulico,corchoytierra cocida,que funcionanbientantoeninteriorescomoexterioresde viviendas, dependiendodelsueloque queramosteneryde su disposición.Porejemplo,si esde piedrase suele utilizarenexterioresde vivienda,asícomolatierra cocidasuele estar presente enbalconesylamaderaensuelosinteriores. - ESTRUCTURA: ESTRUCTURA DEL PAVIMENTO Los diferentesmétodosde diseño,comoAASHTO93, 98 y PCA 84, consideranal menos lassiguientescapasparael diseñoestructural de lospavimentosde concreto: Subrasante Es el suelode cimentacióndel pavimento,pudiendosersuelonatural,debidamente perfiladoycompactado;o material de préstamo,cuandoel suelonatural esdeficienteo por requerimientodeldiseñogeométricode lavíaa proyectar. Los materialesque puedenserempleadoscomosubrasante seránde preferencia materialesde tipogranular. Subbase Es la capa que está apoyadasobre lasubrasante,compuestapormaterialesgranularesde buenagradación.Deberáserperfiladaycompactada entre el 95% y100% de su máxima densidadsecamediante el ensayoproctorestándar.El empleode unasubbase implica mejorarla capacidadde soporte de sueloque se traduce enuna reduccióndel espesorde carpeta de rodadura.Sinembargo,el impactono essignificativo. Base Para el pavimentode concretonoescomún peropodría darse el caso ensituaciones extremas.Enese casola base constituye lacapa intermediaentre lasubbase ylacarpeta de rodadura y utilizamaterialesgranularesde excelente gradación. Bases estabilizadascon cemento Las basesestabilizadaspermitenel empleode materialeslocalesyreciclados,teniendo
  • 4. como ventajas:subbasesmenoserosionables,reducciónde esfuerzosde tensionesyde flexiones,mejoramientode latransferenciade cargaentre paños,entre otras. Se podrá estabilizarconcementosiempre ycuandoel material aestabilizarsealibre de partículas orgánicas,conequivalentesde arenasuperioresaveinte. Carpeta de rodadura Está conformadapor mezclade concretohidráulico.Losmétodosde diseñoespecifican diseñosde mezclaconMódulode Rotura a la Flexión(MR) superioresa42 Kg/cm2, o su equivalente af´c= 280 Kg./cm2. Juntas transversalesy longitudinales Es necesarioparacontrolarla fisuraciónenlalosay permitirel movimientorelativoentre pañosadyacentes. Las juntasson longitudinalesytransversalesytienenel rol de inducirfisuras por contraccióndel concreto,aislarel movimientode lospañosde elementosajenosal pavimento,comobuzonesporejemplo,ysiendo inclusoparte del procedimiento constructivo. Texturizado El objetivode texturizarlasuperficie delconcretoesentregarleal pavimentolas cualidadesnecesariasparael contactopavimento –neumáticoque permitael tránsitode losvehículosencondicionesseguras.Puedenserde dostipos:microymacro texturizado.  El microtexturizadoesel que se lograaplicandounallanahúmedasobre lasuperficiedel pavimento.  El macro texturizadose logramedianteherramientasmecánicas,comopeinesconcerdas metálicasoaparatos mássofísticadosque puedenserincorporadosenel trende pavimentado. Barras de amarre Son barras de acero corrugadasque controlanel movimientolateral de loscarriles,las mismasque sirvende anclaje. Barras pasajuntas Se puedendarmediante latrabazónde losagregadoso mediante el empleode pasadores enlas juntasde contraccióntransversal.Lospasadoressonbarras de acero lisasy conlos bordesredondeadosque se colocanenel planoperpendicularal corte de la junta transversal.Debenestarcentradosconrespectoal espesorde lalosa y permitirel movimientoentre pañosadyacentes,nodebenrestringirsumovimiento. - CRITERIOSDE SELECCIÓN:
  • 5. - MÉTODOS DE DISEÑO: