SlideShare una empresa de Scribd logo
Principio de pascal
Tema:
Principio de pascal
Aplicaciones del principio
El principio de Pascal puede ser interpretado como una consecuencia de la ecuación
fundamental de la hidrostática y del carácter altamente incompresible de los líquidos.
En esta clase de fluidos la densidades prácticamente constante,
de modo que de acuerdo con la ecuación:
Donde:
p , presión total a la profundidad.
po , presión sobre la superficie libre del fluido.
p , densidad del fluido.
Entendiéndose a F1 como la fuerza en el primer pistón y A1 como el área de este último.
Realizando despejes sobre esta ecuación básica podemos obtener los resultados deseados en la
resolución de un problema de física de este orden.
Si se aumenta la presión sobre la superficie libre, por ejemplo,
la presión total en el fondo ha de aumentar en la misma medida, ya que el término ρgh no varía al
no hacerlo la presión total.
Si el fluido no fuera incompresible, su densidad respondería a los cambios de presión y el principio
de Pascal no podría cumplirse
Por otra parte, si las paredes del recipiente no fuesen indeformables, las variaciones en la presión
en el seno del líquido no podrían transmitirse siguiendo este principio
Prensa hidráulica
La prensa hidráulica es una máquina compleja que permite amplificar la intensidad de las fuerzas y constituye el
fundamento de elevadores, prensas, frenos y muchos otros dispositivos hidráulicos de maquinaria industrial.
La prensa hidráulica constituye la aplicación fundamental del principio de Pascal y también un dispositivo que
permite entender mejor su significado.
Consiste, en esencia, en dos cilindros de diferente sección comunicados entre sí, y cuyo interior está completamente
lleno de un líquido que puede ser agua o aceite.
Dos émbolos de secciones diferentes se
ajustan, respectivamente, en cada uno
de los dos cilindros, de modo que estén
en contacto con el líquido.
Cuando sobre el émbolo de menor
sección S1 se ejerce una fuerza F1 la
presión p1 que se origina en el líquido en
contacto con él se transmite
íntegramente y de forma casi
instantánea a todo el resto del líquido.
Por el principio de Pascal esta presión
será igual a la presión p2 que ejerce el
fluido en la sección S2, es decir:
con lo que las fuerzas serán:
:
y por tanto, la relación entre la fuerza resultante en el émbolo
grande cuando se aplica una fuerza menor en el
émbolo pequeño será tanto mayor cuanto mayor sea la
relación entre las secciones:
siendo, S1 < S2 :
FIN
El principio de pascal
El principio de pascal
El principio de pascal

Más contenido relacionado

PPT
Principio de pascal
PDF
Principio De Pascal
PPTX
Principio de pascal
DOCX
El principio de pascal y sus aplicaciones
PPTX
Principio de pascal
PPT
Principio de Pascal
PPTX
Principio de pascal
PPTX
El principio-de-pascal
Principio de pascal
Principio De Pascal
Principio de pascal
El principio de pascal y sus aplicaciones
Principio de pascal
Principio de Pascal
Principio de pascal
El principio-de-pascal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Principio de pascal
DOCX
Principio de pascal
PPTX
Principio de Pascal
PPTX
Hidrostatica CBT PROF. LUIS CAMARENA
PPTX
Hidraulica y principio de pascal laura
PPTX
PPTX
Mi presentacion maribel
PPTX
PPTX
4. Principio de Pascal
PPT
Prensa hidraulica
PPTX
Principios de pascal
DOCX
Aplicación del Principio de Bernoulli
PPT
Principio de pascal
PDF
3 fundamentos de mecánica de fluidos
DOCX
Prototipo: Principio de Pascal
PDF
Principio de bernoulli
PDF
Laboratorio final
PPTX
Ecuacion de bernoulli 1
PPTX
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
PDF
Ecuacion de bernoulli_y_aplicaciones
Principio de pascal
Principio de pascal
Principio de Pascal
Hidrostatica CBT PROF. LUIS CAMARENA
Hidraulica y principio de pascal laura
Mi presentacion maribel
4. Principio de Pascal
Prensa hidraulica
Principios de pascal
Aplicación del Principio de Bernoulli
Principio de pascal
3 fundamentos de mecánica de fluidos
Prototipo: Principio de Pascal
Principio de bernoulli
Laboratorio final
Ecuacion de bernoulli 1
HIDROSTATICA_PRINCIPIO DE PASCAL_PRESION_ATMOSFERICA_PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
Ecuacion de bernoulli_y_aplicaciones
Publicidad

Similar a El principio de pascal (20)

PDF
Conceptos fisicos mecanicos ( fuerza , presion , torque
PPTX
Principio de Pascal y la prensa Hidraulica.pptx
PPTX
Hidrostática
PPTX
pascal y su ley.pptx
PPTX
Alejandra brito
PPTX
Ley_de_Pascal.pptx es un documento muy interesante
PPTX
PPTX
FluidosEstatica.pptx
PPTX
istory board p
DOC
Fluidos propiedades
DOCX
Principios físicos en la hidraulica
PPTX
Principio de pascal (RAYMUNDO)
PPTX
Teorema de pascal
PDF
Estática de fluidos
PPTX
Principio de pascal y sus aplicaciones
DOCX
Facultad de ciencias de ingenieria civil
PPTX
Hidroestatica
PPTX
Principio de pascal
PPTX
Principio de pascal
PPTX
Principio de pascal
Conceptos fisicos mecanicos ( fuerza , presion , torque
Principio de Pascal y la prensa Hidraulica.pptx
Hidrostática
pascal y su ley.pptx
Alejandra brito
Ley_de_Pascal.pptx es un documento muy interesante
FluidosEstatica.pptx
istory board p
Fluidos propiedades
Principios físicos en la hidraulica
Principio de pascal (RAYMUNDO)
Teorema de pascal
Estática de fluidos
Principio de pascal y sus aplicaciones
Facultad de ciencias de ingenieria civil
Hidroestatica
Principio de pascal
Principio de pascal
Principio de pascal
Publicidad

Más de insucoppt (20)

PPTX
Newton
PPTX
El movimientocircular
PPT
Desplazamiento
PPTX
Densidad pesoespecifico
PPTX
Trabajo
PPTX
Sistema unidades
PPTX
La notacioncientifica
PPTX
Paralelograma poligono
PPSX
Tutorial de plataforma
PPTX
Biologia 1 tema virus
PPTX
Bioblanco
PPTX
Virus y la respiracion
PPTX
Celula procariota
PPTX
Biologia 1
PPTX
Fotosíntesis y respiración...
PPTX
Requerimientos de los seres vivos
PPTX
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
PPTX
Concepto de persona
PPTX
Unidad 1
PPTX
Trabajo
Newton
El movimientocircular
Desplazamiento
Densidad pesoespecifico
Trabajo
Sistema unidades
La notacioncientifica
Paralelograma poligono
Tutorial de plataforma
Biologia 1 tema virus
Bioblanco
Virus y la respiracion
Celula procariota
Biologia 1
Fotosíntesis y respiración...
Requerimientos de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Concepto de persona
Unidad 1
Trabajo

El principio de pascal

  • 3. Aplicaciones del principio El principio de Pascal puede ser interpretado como una consecuencia de la ecuación fundamental de la hidrostática y del carácter altamente incompresible de los líquidos. En esta clase de fluidos la densidades prácticamente constante, de modo que de acuerdo con la ecuación: Donde: p , presión total a la profundidad. po , presión sobre la superficie libre del fluido. p , densidad del fluido.
  • 4. Entendiéndose a F1 como la fuerza en el primer pistón y A1 como el área de este último. Realizando despejes sobre esta ecuación básica podemos obtener los resultados deseados en la resolución de un problema de física de este orden. Si se aumenta la presión sobre la superficie libre, por ejemplo, la presión total en el fondo ha de aumentar en la misma medida, ya que el término ρgh no varía al no hacerlo la presión total. Si el fluido no fuera incompresible, su densidad respondería a los cambios de presión y el principio de Pascal no podría cumplirse Por otra parte, si las paredes del recipiente no fuesen indeformables, las variaciones en la presión en el seno del líquido no podrían transmitirse siguiendo este principio
  • 5. Prensa hidráulica La prensa hidráulica es una máquina compleja que permite amplificar la intensidad de las fuerzas y constituye el fundamento de elevadores, prensas, frenos y muchos otros dispositivos hidráulicos de maquinaria industrial. La prensa hidráulica constituye la aplicación fundamental del principio de Pascal y también un dispositivo que permite entender mejor su significado. Consiste, en esencia, en dos cilindros de diferente sección comunicados entre sí, y cuyo interior está completamente lleno de un líquido que puede ser agua o aceite.
  • 6. Dos émbolos de secciones diferentes se ajustan, respectivamente, en cada uno de los dos cilindros, de modo que estén en contacto con el líquido. Cuando sobre el émbolo de menor sección S1 se ejerce una fuerza F1 la presión p1 que se origina en el líquido en contacto con él se transmite íntegramente y de forma casi instantánea a todo el resto del líquido. Por el principio de Pascal esta presión será igual a la presión p2 que ejerce el fluido en la sección S2, es decir:
  • 7. con lo que las fuerzas serán: : y por tanto, la relación entre la fuerza resultante en el émbolo grande cuando se aplica una fuerza menor en el émbolo pequeño será tanto mayor cuanto mayor sea la relación entre las secciones: siendo, S1 < S2 :
  • 8. FIN