SlideShare una empresa de Scribd logo
El problema
INDAGAR,
                   INFORMARSE
                  DIAGNOSTICAR

                                      PLANTEMIENTO
                                      DEL PROBLEMA.
                                     Reconocimiento de         Formular el
CONCEBIR LA                          los hechos.                problema
   IDEA                              Argumentar el
                                     problema

                    REVISAR
                CONCEPTUALIZACIO
                  NES TEORICAS




                                            Problematización
                     Documentación
   Referentes
   Empíricos




                      basado en la
                      especialidad




                                                                pregunta
                                                                Definir la
El problema
.
 Abstracción, conceptualización del
  tema
 Causas, síntomas, y efectos
  (argumentos que lo justifican)
 Fines y objetivos de la investigación
 Enunciarlo (la mejor forma es mediante
  un pregunta clara y concreta)
 AREA DE INVESTIGACIÓN : disciplina de la realidad
  educativa o del desarrollo humano que interesa
  abordar en una investigación. Ej. Filosofía,
  psicología, pedagogía, historia, EBI, etc.

 TEMA DE INVESTIGACIÓN : tópico específico
  dentro de un área de conocimientos. Puede
  involucrar relación de tópicos de dos áreas
  diferentes. Ej. El curriculum, contenidos de EBI,
  enseñanza de la L2, competencias de área, etc.

 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: Pregunta o duda
  concreta que se pretende responder a través de la
  investigación. Ej. ¿Serán las competencias del
  CNB, adecuadas para la formación de las niñas en
  la escuela primaria de las comunidades q’eqchi’es
  en Cobán A.V:?
Para delimitar el problema es
         necesario

 Analizar el estado de avance en la
  investigación de ese problema, reuniendo
  información, teoría e investigaciones previas.
 Delimitarlo en cuanto al ámbito espacio-
  temporal donde se estudiará, alcance y
  limitaciones, también considerar los aportes a
  la disciplina.
“El planteamiento del problema es muchas veces mas importante que el resultado. Albert Einstein.

 “Un problema correctamente planteado, esta parcialmente resuelto…” Hernández y Baptista, (2003)



Es la Argumentación razonable por la cual el
investigador llega a la conclusión de que en la
disciplina científica en la cual contextualiza su estudio,
existen razones necesarias, suficientes y convincentes
de acuerdo al estado del conocimiento teórico y
empírico vigente para considerar el momento de
aclarar, entender o explicar un fenómeno.
Demostrar la existencia de cierta ausencia, carencia,
o limitación de conocimiento.
Explicitar la contradicción entre los planteamientos
teóricos (conocidos) y la realidad o los hallazgos
empíricos.
ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL
PLANTEAR UN PROBLEMA
             •Muy amplio, no está delimitado
             •Muy específico, intrascendente
             •No se puede medir en la práctica
             •Ya está resuelto, no hay novedad
             •El estudiante no posee los recursos
             para investigarlo
             •Es un tema subjetivo no podrá
             llevarlo a términos valorativos.
La formulación del Problema, es la forma de
      enunciar el problema en forma de
                   pregunta
La Formulación de la Pregunta
¿Cómo hacerla?
“la formulación del problema, es una oración o aseveración interrogativa en la cual
se pregunta: ¿qué relación existe entre dos variables?”
 No utilizar términos valorativos, como: ¿Es
  mejor… ?

Hay preguntas demasiado generales que no
conducen a una investigación concreta como:

 ¿por qué algunos matrimonios duran más que
  otros?

 ¿por qué hay personas más satisfechas en su
  trabajo que otras?

 ¿en qué programas de televisión hay muchas
  escenas de sexo?
El problema
El problema
El problema
Son los atributos, características, o propiedades cualitativas o
cuantitativas que se manifiestan en las unidades de análisis.

 Variable Independiente:



V.I.: la aplicación de normas básicas de seguridad ocupacional,



V.D.: el trabajo por destajo de la mujer en el área de maquinas




             Lic. Juan Tzoc                              25/02/2011
                                                                      1
El problema
El problema

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivaz de hipotesis problema
PPT
1 proyectos investigacion. quito
PPTX
Sesion01 planteamiento del-problema_cuantitativo
PPTX
Investigacion 1
PDF
Investigación i
PPT
Presentac modulo fundamentos copia - copia
PDF
Evaluación proyecto ejecutado [eliana quesada moya]
DOCX
Problemas comunes, de investigación y científicos
Diapositivaz de hipotesis problema
1 proyectos investigacion. quito
Sesion01 planteamiento del-problema_cuantitativo
Investigacion 1
Investigación i
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Evaluación proyecto ejecutado [eliana quesada moya]
Problemas comunes, de investigación y científicos

La actualidad más candente (20)

PPT
Gestion de proyectos de inv infd 2013
PPTX
Planteamiento de un problema por Cecilia Chamgo
PPT
Metodo cientifico v97 2003
PPT
Sem.investigac.encuentro 2. parte 2. el problema de investigación
PPT
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
PPT
El Problema De InvestigacióN (Betty)
DOC
00056580
PDF
Fundamentacion metodologica
PPT
Presentacion problema cientifico e investigación.
PPT
Estructura y problema
PPTX
Metodod trabajo 2
PPT
Identificación y priorizacion de un tema de investigación
PDF
El problema de investigación
PPT
El problema científico
PPTX
Clase 2 aspectos generales
PPTX
Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
PPT
Seminario repaso 01
DOC
Ejercicio 1 el problema en la investigacion
PPTX
Investigacion cientifica
PDF
Libro normas
Gestion de proyectos de inv infd 2013
Planteamiento de un problema por Cecilia Chamgo
Metodo cientifico v97 2003
Sem.investigac.encuentro 2. parte 2. el problema de investigación
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
El Problema De InvestigacióN (Betty)
00056580
Fundamentacion metodologica
Presentacion problema cientifico e investigación.
Estructura y problema
Metodod trabajo 2
Identificación y priorizacion de un tema de investigación
El problema de investigación
El problema científico
Clase 2 aspectos generales
Clase 11 paradigmas y tipos de invest.
Seminario repaso 01
Ejercicio 1 el problema en la investigacion
Investigacion cientifica
Libro normas
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
recomendaciones para escribir el planteamiento problema
PPTX
Los elementos de la investigacion
PPTX
Elementos básicos de la investigación
PPTX
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
PPTX
Como plantear el problema
PPT
Elementos del proyecto de investigación
PPT
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
PPTX
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
recomendaciones para escribir el planteamiento problema
Los elementos de la investigacion
Elementos básicos de la investigación
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Como plantear el problema
Elementos del proyecto de investigación
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
Publicidad

Similar a El problema (20)

PPTX
Clase 3 problema de investigación
PPTX
Fundamentacion metodologica
PPT
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
PDF
Planteamiento del problema
PDF
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
PPT
Elementos proyecto-investigacion2
PPT
Analisis del problema
PPT
Investigación 6 AnáLisis del Problema
PPT
Planproblema
PPTX
Mabely unet
PDF
Cátedra Seminario de Tesis 04 - UTO 2024 - Eleccion del Tema y Planteamiento ...
PPT
Planteamiento del Problema de Investigación
PPTX
Utn investigacion cientifica marco
PPTX
52725681 pres-taller-inv-cientifica
PPT
Bases epistemológicas en la investigación
DOCX
Monografía. romario quiliche c
PPT
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.ppt
PDF
MONOGRAFIA DE SARITA MERCEDES CHERO DIOSES WORD.pdf
Clase 3 problema de investigación
Fundamentacion metodologica
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Planteamiento del problema
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
Elementos proyecto-investigacion2
Analisis del problema
Investigación 6 AnáLisis del Problema
Planproblema
Mabely unet
Cátedra Seminario de Tesis 04 - UTO 2024 - Eleccion del Tema y Planteamiento ...
Planteamiento del Problema de Investigación
Utn investigacion cientifica marco
52725681 pres-taller-inv-cientifica
Bases epistemológicas en la investigación
Monografía. romario quiliche c
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.ppt
MONOGRAFIA DE SARITA MERCEDES CHERO DIOSES WORD.pdf

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

El problema

  • 2. INDAGAR, INFORMARSE DIAGNOSTICAR PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA. Reconocimiento de Formular el CONCEBIR LA los hechos. problema IDEA Argumentar el problema REVISAR CONCEPTUALIZACIO NES TEORICAS Problematización Documentación Referentes Empíricos basado en la especialidad pregunta Definir la
  • 4. .
  • 5.  Abstracción, conceptualización del tema  Causas, síntomas, y efectos (argumentos que lo justifican)  Fines y objetivos de la investigación  Enunciarlo (la mejor forma es mediante un pregunta clara y concreta)
  • 6.  AREA DE INVESTIGACIÓN : disciplina de la realidad educativa o del desarrollo humano que interesa abordar en una investigación. Ej. Filosofía, psicología, pedagogía, historia, EBI, etc.  TEMA DE INVESTIGACIÓN : tópico específico dentro de un área de conocimientos. Puede involucrar relación de tópicos de dos áreas diferentes. Ej. El curriculum, contenidos de EBI, enseñanza de la L2, competencias de área, etc.  PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: Pregunta o duda concreta que se pretende responder a través de la investigación. Ej. ¿Serán las competencias del CNB, adecuadas para la formación de las niñas en la escuela primaria de las comunidades q’eqchi’es en Cobán A.V:?
  • 7. Para delimitar el problema es necesario  Analizar el estado de avance en la investigación de ese problema, reuniendo información, teoría e investigaciones previas.  Delimitarlo en cuanto al ámbito espacio- temporal donde se estudiará, alcance y limitaciones, también considerar los aportes a la disciplina.
  • 8. “El planteamiento del problema es muchas veces mas importante que el resultado. Albert Einstein. “Un problema correctamente planteado, esta parcialmente resuelto…” Hernández y Baptista, (2003) Es la Argumentación razonable por la cual el investigador llega a la conclusión de que en la disciplina científica en la cual contextualiza su estudio, existen razones necesarias, suficientes y convincentes de acuerdo al estado del conocimiento teórico y empírico vigente para considerar el momento de aclarar, entender o explicar un fenómeno. Demostrar la existencia de cierta ausencia, carencia, o limitación de conocimiento. Explicitar la contradicción entre los planteamientos teóricos (conocidos) y la realidad o los hallazgos empíricos.
  • 9. ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL PLANTEAR UN PROBLEMA •Muy amplio, no está delimitado •Muy específico, intrascendente •No se puede medir en la práctica •Ya está resuelto, no hay novedad •El estudiante no posee los recursos para investigarlo •Es un tema subjetivo no podrá llevarlo a términos valorativos.
  • 10. La formulación del Problema, es la forma de enunciar el problema en forma de pregunta
  • 11. La Formulación de la Pregunta ¿Cómo hacerla? “la formulación del problema, es una oración o aseveración interrogativa en la cual se pregunta: ¿qué relación existe entre dos variables?”  No utilizar términos valorativos, como: ¿Es mejor… ? Hay preguntas demasiado generales que no conducen a una investigación concreta como:  ¿por qué algunos matrimonios duran más que otros?  ¿por qué hay personas más satisfechas en su trabajo que otras?  ¿en qué programas de televisión hay muchas escenas de sexo?
  • 15. Son los atributos, características, o propiedades cualitativas o cuantitativas que se manifiestan en las unidades de análisis.  Variable Independiente: V.I.: la aplicación de normas básicas de seguridad ocupacional, V.D.: el trabajo por destajo de la mujer en el área de maquinas Lic. Juan Tzoc 25/02/2011 1