SlideShare una empresa de Scribd logo
El protocolo HTTP
El Protocolo de Transferencia de HiperTexto (Hypertext Transfer Protocol) es un sencillo
protocolo cliente-servidor que articula los intercambios de información entre los clientes Web
y los servidores HTTP. La especificación completa del protocolo HTTP 1/0 está recogida en el
RFC 1945. Fue propuesto por Tim Berners-Lee, atendiendo a las necesidades de un sistema
global de distribución de información como el World Wide Web

Transferencia de archivos
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda

Un protocolo para la transferencia de archivos o de protocolo de transferencia de
archivos es una convención o una norma que controla o permite la transferencia de
archivos entre dos computadoras.

La diferencia con un protocolo de propósito general de comunicación es que los
protocolos de transferencia de archivos no están diseñados para enviar datos arbitrarios
o facilitar la comunicación asíncrona como sesiones de Telnet. Su objetivo únicamente
es enviar la secuencia de bits almacenado como una sola unidad en un sistema de
ficheros, además de todos los metadatos, como el nombre del archivo, el tamaño del
archivo, fecha y hora.
En informática, de transferencia de archivos es un término genérico para referirse al
acto de transmisión de ficheros a través de una red informática. Si bien el término
"transferencia de archivos" suele estar ligado al Protocolo de Transferencia de Archivos
(FTP), hay muchas formas de transferir archivos a través de una red.
Los servidores que proporcionan un servicio de transferencia de archivos a menudo son
llamados servidores de archivos.

Protocolo de comunicaciones
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda

En la comunicación por semáforo el protocolo de comunicaciones puede definir los distintos
signos, la duración mínima de cada posición o el color de las banderas.

En informática y telecomunicación, un protocolo de comunicaciones es un conjunto de
reglas y normas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación
se comuniquen entre ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de
variación de una magnitud física. Se trata de las reglas o el estándar que define la
sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación, así como posibles métodos de
recuperación de errores. Los protocolos pueden ser implementados por hardware,
software, o una combinación de ambos.1
Por ejemplo, el protocolo sobre palomas mensajeras permite definir la forma en la que
una paloma mensajera transmite información de una ubicación a otra, definiendo todos
los aspectos que intervienen en la comunicación: tipo de paloma, cifrado del mensaje,
tiempos de espera antes de dar la paloma por 'perdida'... y cualquier regla que ordene y
mejore la comunicación.
En el caso concreto de las computadoras, un protocolo de comunicación, también
llamado en este caso protocolo de red, define la forma en la que los distintos mensajes
o tramas de bit circulan en una red de computadoras.

Peer-to-peer
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda

Ejemplo de una red basada en peer-to-peer.

Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a
punto (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o
algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que
se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y
servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio
directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en
la capa de aplicación de redes públicas como Internet.
El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre
dos o más usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar
archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una
gran polémica entre defensores y detractores de estos sistemas.
Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda
de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y
obtienen así más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos
métodos centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de
servidores provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o
aplicación.
¿Cuáles son los
nombres de las partes de una revista? para planificar
publicidad..?
strider preguntado hace 4 años
Se preguntó originalmente en Yahoo Respuestas Español

Necesito saber cómo se planifica la publicidad en una revista, portada, contraportada, o tapas..
y luego no sé como se llaman las paginas que siguen a la portada, y anteceden la
contraportada o tapa trasera.
También tengo la duda si la página 1 es la Portada, o la que sigue a ella...
gracias por ayudar!
Detalles adicionales
¿Desde dónde se comienzan a contar las páginas? desde la portada? desde el reverso de la
portada? o desde la que viene después del reverso de la portada? o_O gracias
hace 4 años

Más contenido relacionado

PPTX
Informtica actividad 5
PPTX
Peer to peer
PPTX
Protocolo
PPTX
Peer to peer
PPTX
Transferencia de archivos
PPTX
Transferencia de archivos
PPTX
Internet
PPTX
P2P Presentación
Informtica actividad 5
Peer to peer
Protocolo
Peer to peer
Transferencia de archivos
Transferencia de archivos
Internet
P2P Presentación

La actualidad más candente (10)

PPTX
Unidad 5
DOCX
Resumen capitulo 3
DOCX
REDES P2P
PPTX
trabajo de slideshare
DOCX
Instituto tecnológico superior1
PPTX
Miguel y capra
PPT
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
ODP
Debora arango perez
PPTX
Redes PEER-PEER
PPTX
Conceptos relacionados al diseño web
Unidad 5
Resumen capitulo 3
REDES P2P
trabajo de slideshare
Instituto tecnológico superior1
Miguel y capra
Protocolo tecnico para busquedad en la internet
Debora arango perez
Redes PEER-PEER
Conceptos relacionados al diseño web
Publicidad

Similar a El protocolo http (20)

ODP
Presentacion de redes P2P
PPTX
Redes peer to peer p2 p !!
PPTX
Conceptos basicos redes
PPTX
Presentación ubicua3(peer to peer)
ODP
Protocolos
PPTX
Que son protocolos
PPTX
Redes internet
DOCX
Guia de investigacion nro 4
DOCX
Guia de investigacion n° 4 (1)
PDF
Protocolos de internet
PDF
Redesdecomputadoras
PPTX
Peer to peer nice
DOCX
Guia de investigacion n° 4 (1)
DOCX
Guia de investigacion n° 4 (1)
DOCX
Guia de investigacion n° 4 (1)
PPTX
Presentación p2p
PDF
Red de computadoras
PPTX
TERMINOS DE REDES
PPTX
Dn12 u3 a10_dzlm
Presentacion de redes P2P
Redes peer to peer p2 p !!
Conceptos basicos redes
Presentación ubicua3(peer to peer)
Protocolos
Que son protocolos
Redes internet
Guia de investigacion nro 4
Guia de investigacion n° 4 (1)
Protocolos de internet
Redesdecomputadoras
Peer to peer nice
Guia de investigacion n° 4 (1)
Guia de investigacion n° 4 (1)
Guia de investigacion n° 4 (1)
Presentación p2p
Red de computadoras
TERMINOS DE REDES
Dn12 u3 a10_dzlm
Publicidad

Último (10)

PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega

El protocolo http

  • 1. El protocolo HTTP El Protocolo de Transferencia de HiperTexto (Hypertext Transfer Protocol) es un sencillo protocolo cliente-servidor que articula los intercambios de información entre los clientes Web y los servidores HTTP. La especificación completa del protocolo HTTP 1/0 está recogida en el RFC 1945. Fue propuesto por Tim Berners-Lee, atendiendo a las necesidades de un sistema global de distribución de información como el World Wide Web Transferencia de archivos De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Un protocolo para la transferencia de archivos o de protocolo de transferencia de archivos es una convención o una norma que controla o permite la transferencia de archivos entre dos computadoras. La diferencia con un protocolo de propósito general de comunicación es que los protocolos de transferencia de archivos no están diseñados para enviar datos arbitrarios o facilitar la comunicación asíncrona como sesiones de Telnet. Su objetivo únicamente es enviar la secuencia de bits almacenado como una sola unidad en un sistema de ficheros, además de todos los metadatos, como el nombre del archivo, el tamaño del archivo, fecha y hora. En informática, de transferencia de archivos es un término genérico para referirse al acto de transmisión de ficheros a través de una red informática. Si bien el término "transferencia de archivos" suele estar ligado al Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP), hay muchas formas de transferir archivos a través de una red. Los servidores que proporcionan un servicio de transferencia de archivos a menudo son llamados servidores de archivos. Protocolo de comunicaciones De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda En la comunicación por semáforo el protocolo de comunicaciones puede definir los distintos signos, la duración mínima de cada posición o el color de las banderas. En informática y telecomunicación, un protocolo de comunicaciones es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física. Se trata de las reglas o el estándar que define la
  • 2. sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación, así como posibles métodos de recuperación de errores. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos.1 Por ejemplo, el protocolo sobre palomas mensajeras permite definir la forma en la que una paloma mensajera transmite información de una ubicación a otra, definiendo todos los aspectos que intervienen en la comunicación: tipo de paloma, cifrado del mensaje, tiempos de espera antes de dar la paloma por 'perdida'... y cualquier regla que ordene y mejore la comunicación. En el caso concreto de las computadoras, un protocolo de comunicación, también llamado en este caso protocolo de red, define la forma en la que los distintos mensajes o tramas de bit circulan en una red de computadoras. Peer-to-peer De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Ejemplo de una red basada en peer-to-peer. Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados. Normalmente este tipo de redes se implementan como redes superpuestas construidas en la capa de aplicación de redes públicas como Internet. El hecho de que sirvan para compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más usuarios ha propiciado que parte de los usuarios lo utilicen para intercambiar archivos cuyo contenido está sujeto a las leyes de copyright, lo que ha generado una gran polémica entre defensores y detractores de estos sistemas. Las redes peer-to-peer aprovechan, administran y optimizan el uso del ancho de banda de los demás usuarios de la red por medio de la conectividad entre los mismos, y obtienen así más rendimiento en las conexiones y transferencias que con algunos métodos centralizados convencionales, donde una cantidad relativamente pequeña de servidores provee el total del ancho de banda y recursos compartidos para un servicio o aplicación.
  • 4. nombres de las partes de una revista? para planificar publicidad..? strider preguntado hace 4 años Se preguntó originalmente en Yahoo Respuestas Español Necesito saber cómo se planifica la publicidad en una revista, portada, contraportada, o tapas.. y luego no sé como se llaman las paginas que siguen a la portada, y anteceden la contraportada o tapa trasera. También tengo la duda si la página 1 es la Portada, o la que sigue a ella... gracias por ayudar! Detalles adicionales ¿Desde dónde se comienzan a contar las páginas? desde la portada? desde el reverso de la portada? o desde la que viene después del reverso de la portada? o_O gracias hace 4 años