SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SILENCIO Y LAS PREGUNTAS PODEROSAS.
Había una vez una familia que tenía muchos problemas de comunicación. La
madre, leyendo por internet, descubrió que el silencio es una forma para comunicarse de
forma más tranquila. Ella no sabía cómo hacerlo. Decidió buscar un coach para que le
orientara. Encontró una persona muy simpática y abierta a apoyarla en buscar alguna
solución a la mejora de la comunicación. Fue a la sesión y el coach comenzó a hacerle
preguntas poderosas. En coaching las preguntas guían a la persona y le hacen
reflexionar buscando en su interior las respuestas.
¿Qué quieres conseguir en esta sesión?
Quiero lograr mejorar la comunicación en casa y el otro día estaba leyendo un
artículo en internet sobre el silencio donde ponía que es un medio de comunicación muy
bueno y me gustaría saber cómo hacerlo para que en casa los problemas sean menos
conflictivos.
¿Qué es para ti emplear el silencio en casa con tu familia?
Para mí el silencio es una forma de comunicarme y de hacer reflexionar a los
integrantes familiares sobre los retos que es necesario resolver en casa. Representa que
cada miembro exprese sus necesidades, emociones y sentimientos. Mejoraría mucho
más la comunicación para comprender y ser empático con las situaciones.
Comprendo tu necesidad de tener silencio en el hogar ¿cómo lo puedes realizar
en tu casa?
Cuando detecte a algún miembro de mi familia que comienza a discutir dando
sus puntos de vista, podría separarme e irme de la situación guardando silencio. Además
los escucharía sin decir ninguna palabra haciendo un silencio asertivo para no entrar en
la discusión buscando la respuesta en mi interior
Me parece muy bien lo que me cuentas ¿crees que lo podrás hacer y cambiará la
comunicación?
Yo lo voy a aplicar. He oído que cuando uno cambia los demás también
cambian. Estoy segura que con menos discusiones la comunicación será más fluida y
los problemas que surjan mejorarán llegando a una solución adecuada consensuada por
los miembros de la familia.
¿Cuándo vas a comenzar y qué tiempo te llevará a hacerlo?
Yo pienso que por lo menos durante seis meses haré lo del silencio comenzando
dentro de una semana. Cuando observe algún cambio se lo comunicaré.
Coach: Me alegro que lo quieras poner en práctica. Te animo a que perseveres
para lograr el objetivo. Lo conseguirás con paciencia, calma y serenidad.
Madre: Muchas gracias por su apoyo haciéndome reflexionar sobre el valor del
silencio y de las preguntas. Me han servido para aclarar el objetivo.

Más contenido relacionado

DOCX
Mi plan de comunicación interpersonal
DOCX
Mi plan de comunicación interpersonal
DOCX
Practica individual coursera
PDF
MI plan de comunicación interpersonal
DOCX
Mi plan de comunicación interpersonal
DOCX
Curos de liderazgo
PDF
Semana 11 tutoria tercer grado regulando nuestras emociones
DOCX
Tabla de autodiagnostico
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
Practica individual coursera
MI plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
Curos de liderazgo
Semana 11 tutoria tercer grado regulando nuestras emociones
Tabla de autodiagnostico

La actualidad más candente (15)

PDF
Carpeta emocional
DOCX
Curso lider actual actividad
DOCX
Curso proyecto comunicacion
DOCX
Mi plan de comunicación interpersonal
DOCX
Mi plan de comunicación interpersonal mymc
PDF
Evaluacion entre pares2
DOCX
Práctica individual
DOCX
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaro
DOCX
Curso abel garza
DOCX
Practica con evaluación entre pares
PDF
Comunicación efectiva para el líder actual
PDF
Mi plan de comunicacion irene sarai quijano
DOCX
Proyecto individual evaluado por pares
DOCX
Evaluacion individual
PDF
Tabla de autodiagnóstico com efectiva
Carpeta emocional
Curso lider actual actividad
Curso proyecto comunicacion
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal mymc
Evaluacion entre pares2
Práctica individual
Tabla de autodiagnóstico andrea alfaro
Curso abel garza
Practica con evaluación entre pares
Comunicación efectiva para el líder actual
Mi plan de comunicacion irene sarai quijano
Proyecto individual evaluado por pares
Evaluacion individual
Tabla de autodiagnóstico com efectiva
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Pablo Luna. Estimulación sensorial
PDF
Protocolos de Detección y Actuación en Dislexia
PPTX
La empatía como herramienta de comunicación
PPTX
Paralisis cerebral infantil 1
PPT
Comprendiendo el autismo
PDF
"Introducción a la PNL" By: Joseph O'connor
PPT
El sentido de la vista.
DOC
Trab actividades de los sentidos
PDF
Programa de educación sexual
PDF
Ansiedad e hiperacusia.
DOC
Percepción sensorial en el autismo y síndrome de asperger
PDF
Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02
PPT
Autismo
PPT
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Pablo Luna. Estimulación sensorial
Protocolos de Detección y Actuación en Dislexia
La empatía como herramienta de comunicación
Paralisis cerebral infantil 1
Comprendiendo el autismo
"Introducción a la PNL" By: Joseph O'connor
El sentido de la vista.
Trab actividades de los sentidos
Programa de educación sexual
Ansiedad e hiperacusia.
Percepción sensorial en el autismo y síndrome de asperger
Juegosmatemticosmiguelsantos 110328124914-phpapp02
Autismo
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Publicidad

Similar a El silencio y las preguntas poderosas (20)

PDF
TEMA PARA TALLER DE PADRES _ DICIEMBRE _ MOPPEZHITO.pdf
PPTX
10puntosdecomunicación
PDF
Sesión 1 escuela de padres resumen (1)
PPTX
Aprendiendo a comunicarse en el hogar-Asertivamente.pptx
PPT
Comunicacion en familia
PPTX
Reforzar vínculos
PPT
Mejorando la comunicación familiar
PPTX
Talleres en Secundaria. Tema Comunicación Asertiva en Adolescentes
PPTX
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
PPTX
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
PPTX
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
PPT
ComunicacióN Efectiva
PPTX
Comunicación asertiva humanismo-
PPTX
Comunicación asertiva humanismo-
PPTX
Comunicación asertiva humanismo-
PPTX
Comunicación asertiva
DOC
Sesión 4 la comunicación familiar
PDF
vida saludable modulo 2
PPTX
comunicación asertiva humanismo
PPTX
Comunicacinasertiva humanismo-
TEMA PARA TALLER DE PADRES _ DICIEMBRE _ MOPPEZHITO.pdf
10puntosdecomunicación
Sesión 1 escuela de padres resumen (1)
Aprendiendo a comunicarse en el hogar-Asertivamente.pptx
Comunicacion en familia
Reforzar vínculos
Mejorando la comunicación familiar
Talleres en Secundaria. Tema Comunicación Asertiva en Adolescentes
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
Consejos para una comunicación asertiva y afectiva en familia
ComunicacióN Efectiva
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva humanismo-
Comunicación asertiva
Sesión 4 la comunicación familiar
vida saludable modulo 2
comunicación asertiva humanismo
Comunicacinasertiva humanismo-

Más de Begoña Martín Palacios (18)

PDF
Mi mente como una casa de huespedes.
PPTX
Los sonidos y las emociones.
PPTX
Diapositivas de hiperacusia
PDF
Juegos sensoriales y de conocimiento corporal
DOC
Desarrollo emocional
DOC
Cómo mejorar la autoestima
PDF
758 dossier-estimulacion-sensorial
PDF
S24horas 94961
PPT
DOC
Estimulacion basal
DOC
Las siete inteligencias
DOC
Lo que esta_bien_y_lo_que_esta_mal
PPT
Historia de la tortuga
PPT
Presentación1
PDF
La habituacion a los acufenos
DOC
DOC
Revisión caso práctico la hiperacusia
PPT
Estrategias para alumnos con discapacidad
Mi mente como una casa de huespedes.
Los sonidos y las emociones.
Diapositivas de hiperacusia
Juegos sensoriales y de conocimiento corporal
Desarrollo emocional
Cómo mejorar la autoestima
758 dossier-estimulacion-sensorial
S24horas 94961
Estimulacion basal
Las siete inteligencias
Lo que esta_bien_y_lo_que_esta_mal
Historia de la tortuga
Presentación1
La habituacion a los acufenos
Revisión caso práctico la hiperacusia
Estrategias para alumnos con discapacidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

El silencio y las preguntas poderosas

  • 1. EL SILENCIO Y LAS PREGUNTAS PODEROSAS. Había una vez una familia que tenía muchos problemas de comunicación. La madre, leyendo por internet, descubrió que el silencio es una forma para comunicarse de forma más tranquila. Ella no sabía cómo hacerlo. Decidió buscar un coach para que le orientara. Encontró una persona muy simpática y abierta a apoyarla en buscar alguna solución a la mejora de la comunicación. Fue a la sesión y el coach comenzó a hacerle preguntas poderosas. En coaching las preguntas guían a la persona y le hacen reflexionar buscando en su interior las respuestas. ¿Qué quieres conseguir en esta sesión? Quiero lograr mejorar la comunicación en casa y el otro día estaba leyendo un artículo en internet sobre el silencio donde ponía que es un medio de comunicación muy bueno y me gustaría saber cómo hacerlo para que en casa los problemas sean menos conflictivos. ¿Qué es para ti emplear el silencio en casa con tu familia? Para mí el silencio es una forma de comunicarme y de hacer reflexionar a los integrantes familiares sobre los retos que es necesario resolver en casa. Representa que cada miembro exprese sus necesidades, emociones y sentimientos. Mejoraría mucho más la comunicación para comprender y ser empático con las situaciones. Comprendo tu necesidad de tener silencio en el hogar ¿cómo lo puedes realizar en tu casa? Cuando detecte a algún miembro de mi familia que comienza a discutir dando sus puntos de vista, podría separarme e irme de la situación guardando silencio. Además los escucharía sin decir ninguna palabra haciendo un silencio asertivo para no entrar en la discusión buscando la respuesta en mi interior Me parece muy bien lo que me cuentas ¿crees que lo podrás hacer y cambiará la comunicación? Yo lo voy a aplicar. He oído que cuando uno cambia los demás también cambian. Estoy segura que con menos discusiones la comunicación será más fluida y los problemas que surjan mejorarán llegando a una solución adecuada consensuada por los miembros de la familia. ¿Cuándo vas a comenzar y qué tiempo te llevará a hacerlo? Yo pienso que por lo menos durante seis meses haré lo del silencio comenzando dentro de una semana. Cuando observe algún cambio se lo comunicaré. Coach: Me alegro que lo quieras poner en práctica. Te animo a que perseveres para lograr el objetivo. Lo conseguirás con paciencia, calma y serenidad. Madre: Muchas gracias por su apoyo haciéndome reflexionar sobre el valor del silencio y de las preguntas. Me han servido para aclarar el objetivo.