SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
8
Lo más leído
El Target
Por: Ricardo Cárdenas C.
Lo peor que puede hacer
la publicidad, es caer en
imaginarios o estereotipos
El Target
Para comunicar
hay que tener en mente
a la gente para la cual
se está creando el
mensaje.
¿Cómo es?
 HECHOS: Edad, procedencia,
lugar de residencia, ocupación,
estado civil, ingresos.
 CONDUCTAS: Qué es lo que hace
que sea nuestra audiencia
(Target).
 NECESIDADES Y METAS: ¿Qué
necesitan para solucionar sus
problemas? ¿por qué ellos se
comportan así? ¿Cómo están
solucionando sus problemas
actualmente?
ELEMENTOS QUE NORMALMENTE
INFLUYEN EN LA COMPRA
๏Cultura
๏Religión
๏Sociedad
๏Clase
social
๏Educación.
¿Quiénes son los Nuevos Consumidores?
๏Voyeurs Digitales
๏Nativos Digitales
(Multitasking)
๏Inmigrantes Digitales
๏Prosumidores.
¿Quiénes son los Nuevos Consumidores?
 DINK: parejas con dos sueldos y sin hijos. Son el paradigma del gasto social. Son muy interesantes
para viajes, hoteles, restaurantes, mobiliario, etc.
 Pink market: segmento conformado por gays, lesbianas y transexuales. Se interpreta que tienen un
comportamiento diferente, buscando unos valores en las marcas más concretos que el público
general.
 Nido vacío y nido lleno: familias con hijos aún en el hogar o que ya lo han abandonado. Sus gastos
dependerán de las necesidades de los hijos, y/o relativos a la edad de los padres.
 Techies: muy interesados por las tecnologías, por lo que son un público de gran interés para
telefonía, informática, TV, videojuegos, etc.
 Grey market: consumidores que compran determinadas marcas en distribuidores que no tienen
permiso para venderlos, buscando mejores precios y menor servicio que en vendedores oficiales.
 Greeners: segmento que busca un mayor ecologismo en los productos que consumen y en sus
comportamientos sociales
 Singles: personas solteras que dedican muchos recursos a productos de belleza y moda, además de
ser un incipiente mercado para productos que generalmente se han consumido de forma colectiva,
creando versiones individuales (desde comida hasta viajes).
ROLES DEL CONSUMIDOR
๏ INICIADOR
Es la primera persona que sugiere ir a comprar un producto.
๏ INFLUYENTE
Es una persona que ofrece opiniones y consejos que
influyen en la decisión de comprar.
๏ RESOLUTIVO
Es la persona que toma la decisión de comprar o no
comprar.
๏ COMPRADOR
Es la persona que efectúa la compra.
๏ USUARIO
Es la persona que consume o usa el producto ó servicio.
Todos sabemos lo que
pasa cuando todo está
pensado en la buena
experiencia del target.
El Target
Todos sabemos lo que
pasa cuando lo que
hacemos, NO está
pensado en la
experiencia de usuario
El Target
www.lawebde .com
Email: elcorreodemente@gmail.comGente de Mente @eltuitdemente

Más contenido relacionado

PPTX
Medios Publicitarios
PDF
Recursos para la promoción
PPTX
Presentacion medios publicitarios btl
PPT
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
PPTX
La publicidad subliminal
PPT
PDF
DOCX
Publicidad de kfc protocolo.
Medios Publicitarios
Recursos para la promoción
Presentacion medios publicitarios btl
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
La publicidad subliminal
Publicidad de kfc protocolo.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Publicidad mapa mental miguel sosa
PDF
Introducción al Branding
PPSX
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
PPT
Comunicacion integral del marketing
PPTX
Intermediarios y canales de distribución
PPTX
Diferencia entre bienes y servicios marketing
PPTX
Medios publicitarios (I). Medios impresos.
PPTX
2 Comunicacion Integral
PPT
Estrategias de promocion
PPTX
Las 4 P del mercadeo, presentacion
PPTX
Relaciones publicas
PPT
4. estructura organizacional
PDF
Comercializacion 1
PPTX
PPT
Marketing Estrategico
PPTX
Definición, objetivos y clasificación de la publicidad
PDF
Publicidad para detallistas
PPT
Publicidad y promoción
PPTX
Marca personal
Publicidad mapa mental miguel sosa
Introducción al Branding
Investigación del consumidor vs. investigación del mercado
Comunicacion integral del marketing
Intermediarios y canales de distribución
Diferencia entre bienes y servicios marketing
Medios publicitarios (I). Medios impresos.
2 Comunicacion Integral
Estrategias de promocion
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Relaciones publicas
4. estructura organizacional
Comercializacion 1
Marketing Estrategico
Definición, objetivos y clasificación de la publicidad
Publicidad para detallistas
Publicidad y promoción
Marca personal
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Clientes y marcas
PPTX
La historia de la publicidad
PPTX
PPTX
Social media 2016
PPT
La conversación
PPTX
Trabajo en equipo
PPT
Caso pez león
PPTX
Los secretos de mi hijo
PPT
PPTX
Generadores de contenido
PPTX
Email marketing
PPTX
Las 7C y las 4D de la Publicidad Digital
PPTX
Herramientas para realizar seguimiento web
PPT
Display advertising
PPTX
Redacción publicitaria
PPT
Drama y Narrativa
PPTX
¿Qué es el BTL?
Clientes y marcas
La historia de la publicidad
Social media 2016
La conversación
Trabajo en equipo
Caso pez león
Los secretos de mi hijo
Generadores de contenido
Email marketing
Las 7C y las 4D de la Publicidad Digital
Herramientas para realizar seguimiento web
Display advertising
Redacción publicitaria
Drama y Narrativa
¿Qué es el BTL?
Publicidad

Similar a El Target (20)

PDF
Biz Model Versión Corta
PDF
Consumidores del siglo XXI
PPTX
mapa mixto lismary medina
PPT
Como potenciar ... a través de 2.0
PPTX
PPTX
mkt generacional y tendencias en el SIglo XXI.pptx
PDF
Tendencias globales de consumo
PDF
Tipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
PPTX
Millennials
PPTX
Tipos de consumidores
PDF
Informe_Tendencias-TRENDS_marketing_CCB.pdf
PPTX
Tipos de Consumidores
PPTX
Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.
PPTX
Consumidor
PDF
Comportamiento del consumidor
PPSX
Perfil de comportamiento Baby Boomers Vs Generaciones X & Y
PDF
Tendencias publicidad
PPT
Concepto general-de-marketing-
PPT
Grupos objetivos
PPTX
LIFESTYLE
Biz Model Versión Corta
Consumidores del siglo XXI
mapa mixto lismary medina
Como potenciar ... a través de 2.0
mkt generacional y tendencias en el SIglo XXI.pptx
Tendencias globales de consumo
Tipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
Millennials
Tipos de consumidores
Informe_Tendencias-TRENDS_marketing_CCB.pdf
Tipos de Consumidores
Los consumidores del mercado y sus amplias tipologias.
Consumidor
Comportamiento del consumidor
Perfil de comportamiento Baby Boomers Vs Generaciones X & Y
Tendencias publicidad
Concepto general-de-marketing-
Grupos objetivos
LIFESTYLE

Más de Ricardo Cárdenas Cabezas (20)

PPTX
Mis 20 vidas.pptx
PPTX
PPTX
Talller de marca ricardenas
PPTX
La estética publicitaria
PPTX
La maquina del tiempo
PPTX
¿Cómo entender un problema?
PPTX
Narrativa publicitaria
PPTX
Gerencia de mercadeo
PPTX
Planeación estratégica
PPTX
Declaracion de posicionamiento
PPTX
Memorias de un trabajo bien hecho
PPTX
PPTX
El Pensamiento Crítico
PPTX
La Producción Audiovisual
PPT
Estado del mercadeo
PDF
Psicologia del consumidor
PPTX
PPTX
El poder real de los superheroes
Mis 20 vidas.pptx
Talller de marca ricardenas
La estética publicitaria
La maquina del tiempo
¿Cómo entender un problema?
Narrativa publicitaria
Gerencia de mercadeo
Planeación estratégica
Declaracion de posicionamiento
Memorias de un trabajo bien hecho
El Pensamiento Crítico
La Producción Audiovisual
Estado del mercadeo
Psicologia del consumidor
El poder real de los superheroes

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

El Target

  • 1. El Target Por: Ricardo Cárdenas C.
  • 2. Lo peor que puede hacer la publicidad, es caer en imaginarios o estereotipos
  • 4. Para comunicar hay que tener en mente a la gente para la cual se está creando el mensaje.
  • 5. ¿Cómo es?  HECHOS: Edad, procedencia, lugar de residencia, ocupación, estado civil, ingresos.  CONDUCTAS: Qué es lo que hace que sea nuestra audiencia (Target).  NECESIDADES Y METAS: ¿Qué necesitan para solucionar sus problemas? ¿por qué ellos se comportan así? ¿Cómo están solucionando sus problemas actualmente?
  • 6. ELEMENTOS QUE NORMALMENTE INFLUYEN EN LA COMPRA ๏Cultura ๏Religión ๏Sociedad ๏Clase social ๏Educación.
  • 7. ¿Quiénes son los Nuevos Consumidores? ๏Voyeurs Digitales ๏Nativos Digitales (Multitasking) ๏Inmigrantes Digitales ๏Prosumidores.
  • 8. ¿Quiénes son los Nuevos Consumidores?  DINK: parejas con dos sueldos y sin hijos. Son el paradigma del gasto social. Son muy interesantes para viajes, hoteles, restaurantes, mobiliario, etc.  Pink market: segmento conformado por gays, lesbianas y transexuales. Se interpreta que tienen un comportamiento diferente, buscando unos valores en las marcas más concretos que el público general.  Nido vacío y nido lleno: familias con hijos aún en el hogar o que ya lo han abandonado. Sus gastos dependerán de las necesidades de los hijos, y/o relativos a la edad de los padres.  Techies: muy interesados por las tecnologías, por lo que son un público de gran interés para telefonía, informática, TV, videojuegos, etc.  Grey market: consumidores que compran determinadas marcas en distribuidores que no tienen permiso para venderlos, buscando mejores precios y menor servicio que en vendedores oficiales.  Greeners: segmento que busca un mayor ecologismo en los productos que consumen y en sus comportamientos sociales  Singles: personas solteras que dedican muchos recursos a productos de belleza y moda, además de ser un incipiente mercado para productos que generalmente se han consumido de forma colectiva, creando versiones individuales (desde comida hasta viajes).
  • 9. ROLES DEL CONSUMIDOR ๏ INICIADOR Es la primera persona que sugiere ir a comprar un producto. ๏ INFLUYENTE Es una persona que ofrece opiniones y consejos que influyen en la decisión de comprar. ๏ RESOLUTIVO Es la persona que toma la decisión de comprar o no comprar. ๏ COMPRADOR Es la persona que efectúa la compra. ๏ USUARIO Es la persona que consume o usa el producto ó servicio.
  • 10. Todos sabemos lo que pasa cuando todo está pensado en la buena experiencia del target.
  • 12. Todos sabemos lo que pasa cuando lo que hacemos, NO está pensado en la experiencia de usuario