Este documento presenta una breve introducción a la noción de párrafo como unidad lingüística fundamental, definiéndolo como una unidad del texto escrito que desarrolla una idea principal de manera coherente y cohesionada.
1. Universidad Centroccidental
“Lisandro Alvarado”
Decanato de Ciencias y Tecnología
Departamento de Estudios Básicos y Sociales
Barquisimeto – Estado Lara
Barquisimeto, febrero de 2013
2. • “…Todo conjunto analizable de signos… una conversación, un verso, una
novela…” (Lázaro Carreter, 1971)
• “ Forma primaria de organización en la que se manifiesta el lenguaje humano”
(Horst Isenberg, 1976)
• Unidad lingüística comunicativa fundamental, producto da la actividad verbal de
humana. (Bernárdez, 1982)
3. Transmite ideas
Carácter comunicativo
Comunica significados
Carácter social: Busca interacción
Tiene una intención
Carácter pragmático
Depende del contexto
Coherencia: Sentido pleno/interrelación de sus partes
Carácter estructurado: Reglas propias
de organización.
4. Encargada de la información y el sentido
Cantidad de información
Ideas completas.
Coherencia
Calidad de la información Tipo de información
Aspectos
Palabras sobrecargadas
Macroestructura
Superestructura
Estructura de la información
Tema-rema
Párrafo
5. Definición Cualidades Estructura Tipos
.
1. Unidad:
•Unidad del 1. Idea • Inductivos
desarrolla sólo
texto escrito. principal.
una idea
fundamental. • Deductivos
• Desarrolla 2. Ideas
2. Cohesión:
una idea secundarias 1. Definición
interrelación
organizada y
mediante
coherente. 2. Causa/efecto
conectores y
signos de
• Bloque 3. Enumeración
puntuación. • Repetición
informativo
3. Extensión: • Justificación
delimitado 4. Secuencia
variable (de • Ejemplificación
por punto y
cuatro a siete • Contraste
aparte. 5. Ejemplificación
oraciones)
6. Relación gramatical que favorece el sentido
• Sustitución lexical (sinonimia)
Cohesión • Repetición lexical
• Sustitución pronominal
Mecanismos • Elipsis
• Campo semántico
• Conectores y conjunciones
• Signos de puntuación
7. Dominio de la diversidad lingüística
Adecuación • Logro del propósito
• Nivel de formalidad
Indicadores
• Grado de especificidad
8. Recursos verbales, literarios y retóricos
Estilística • Riqueza y precisión léxica
• Complejidad y variedad sintáctica
Aspectos
• Recursos retóricos
• Grado de riesgo: palabras nuevas
9. • Ajuste a las convenciones sociales
• Depende de las habilidades de interlocutores.
Presentación
• Requiere del dominio de aspectos verbales y no
verbales
10. SEMÁNTICA FORMAL
Contenido o Sintagmas u
conjunto de oraciones
significados utilizados para
expresados. estructurar las
(IDEAS) ideas