CAMPUS VIRTUAL AGO

                                              EL TUTOR IDEAL

                 En nuestro recorrido por los módulos anteriores he aprendido que el aprendizaje y la
           enseñanza en los Espacios de Aprendizaje Virtual exigen de la actuación activa de todos los
           participantes, de la triada tutor-estudiantes-estudiantes, estudiantes-tutor-estudiantes.
           Asumiendo cada uno su responsabilidad en este proceso lleno de innovación tecnológica.

                 Donde el estudiante tiene mayor interés hacia el aprendizaje por lo que se le ofrece
           las herramientas del saber tecnológico (blog, foros, ejercicios prácticos, manejo de paquetes
           software, chat) lo cual permite que este tenga entornos agradables e interactivos y logre un
           aprendizaje significativo.

                 Un Tutor Ideal es visto en un plano del Deber Ser, en ese sentido correspondo a
           enunciar tres (3) cualidades del Tutor Ideal, las mismas las organizo según los Roles del
           Profesor en Tele-formación, expuesto por Ryan y otros (2000): Social, pedagógico, de
           dirección y técnico.



      En el plano Social: debe generar espacios de colaboración entre los
grupos, creando un ambiente familiar, procurando establecer efectivas
estrategias de comunicación y dialogo entre los participantes y el tutor, se
convierte en un comunicador. En un motivador de sus alumnos, conseja
guía y orienta antes y después de la evaluación. De alguna forma debe ser
más intuitiv@, en la facilitación de asesorías, cuando le es solicitado por
sus estudiantes.

      Debe asumir nuevas formas del trabajo colaborativo, evitando en el
estudiantes estados de soledad y de aislamiento, utilizando las distintas
herramientas de comunicación tanto síncronas como asíncronas
(principalmente las primeras).


En el plano social, requiere de ser responsable de cada detalle de este
proceso de enseñanza centrado en el alumno, auto disciplinado, creativo y
con capacidades personales y pensamiento abierto hacia las innovaciones
tecnológicas
En el Plano Pedagógico: el tutor
necesariamente      debe     procurar    generar
conocimiento especializado, debe ser un buscador
de materiales y recursos de información.
Experimentados en la búsqueda de          de las
herramientas tecnológicas para la búsqueda y
recuperación de la información.

      Los tutores por excelencia son facilitadores
del aprendizaje. Proveedores de recursos,
buscadores de información, facilitadores de la
formación de alumnos críticos, de pensamiento
creativo dentro de un entorno de aprendizaje
colaborativo. Convertirse en ayuda para el
alumno a la hora de decidir cuál es el mejor
camino, el más indicado, para conseguir los
objetivos educativos.
En el Plano Técnico y de Dirección: el tutor
ideal, debe dentro de estas funciones,
establecer normas de funcionamiento y
orientar sobre los elementos técnicos. Debe
ser un conductor de actividades de
aprendizaje, generador de espacios de
reflexión y auto-critica. Diseñadores y
desarrolladores de materiales electrónicos de
formación. Favorecedores del cambio de los
contenidos curriculares a partir de los grandes
cambios y avances de la sociedad que
enmarca el proceso de innovación tecnológica
en la educación

Más contenido relacionado

PDF
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
PPTX
El papel del tutor en los entornos virtuales
PPSX
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
PDF
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
PPTX
Rol del docente en la educación virtua
PPT
Ambientes virtuales de aprendizaje
DOCX
Aprendizaje Virtual Tarea
PPTX
Modalidades de la educación
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
El papel del tutor en los entornos virtuales
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
Rol del docente en la educación virtua
Ambientes virtuales de aprendizaje
Aprendizaje Virtual Tarea
Modalidades de la educación

La actualidad más candente (19)

PPTX
Modalidades de la educación, equipo
PPTX
Unidad 3. diseño de ambientes de aprendizaje
PPTX
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
PDF
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
PPTX
Proceso de enseñanza - aprendizaje E learning
PPTX
Aprendizaje colaborativo luz ortega
PPTX
Ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
PPTX
Ambiente virtual de aprendizaje
DOCX
Reporte de Lectura
PPT
EducacióN A Distancia
PPT
Tecnologia y Creatividad
ODP
Aprendizaje autónomo
PPT
Trabajofinal pedagogiasmediadas
PPTX
Rol de docente alumno
PPTX
S5 tarea5 cazan
PPT
Aprendizaje colaborativo
DOC
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
PPTX
Tutoría virtual luisneri
PPTX
Modalidades de la educación, equipo
Unidad 3. diseño de ambientes de aprendizaje
Mapa mental de la educación virtual y a distancia. jun 122011
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Proceso de enseñanza - aprendizaje E learning
Aprendizaje colaborativo luz ortega
Ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información
Ambiente virtual de aprendizaje
Reporte de Lectura
EducacióN A Distancia
Tecnologia y Creatividad
Aprendizaje autónomo
Trabajofinal pedagogiasmediadas
Rol de docente alumno
S5 tarea5 cazan
Aprendizaje colaborativo
S5 tarea5 dutoi. Tarea enviada por liga
Tutoría virtual luisneri
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Actividades reproductor test
PDF
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
PPTX
El milagro de la vida
PPT
Fecundacion y desarrollo ppt
PPTX
Fecundación y Desarrollo
PPTX
Fecundación y desarrollo embrionario (3)
PDF
5. fecundacion e implantacion nueva}
PPS
El Milagro De La Vida
PDF
Bien info janvier 2017
PPT
Fecundacion humana
ODP
Trivial. La reproducción Humana
PPTX
El milagro de la vida
PPT
La Fecundación
PPTX
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
PDF
En el vientre materno
PDF
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
PPT
Fecundacion
PPTX
Descripción de la concepción humana
PPTX
PPTX
Continuidad de la vida I
Actividades reproductor test
Fecundacion embarazo parto y lactancia (1)
El milagro de la vida
Fecundacion y desarrollo ppt
Fecundación y Desarrollo
Fecundación y desarrollo embrionario (3)
5. fecundacion e implantacion nueva}
El Milagro De La Vida
Bien info janvier 2017
Fecundacion humana
Trivial. La reproducción Humana
El milagro de la vida
La Fecundación
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
En el vientre materno
Clase 9 Fecundacion e Implantacion_ VERSION II
Fecundacion
Descripción de la concepción humana
Continuidad de la vida I
Publicidad

Similar a El tutor ideal 5 12-12 (20)

PDF
Revista la docencia y su rol en los entornos virtuales del
DOCX
Tutor virtual
PDF
El perfil del buen tutor virtual
PDF
Tutoria en plataformas virtuales
PPTX
Rol prof virtual
PDF
Ensayo tutoria virtual
PPT
Trab.final integ.curso form. de tutores
DOCX
Tutoria y Asesoria Virtual
PPTX
Ambientes virtuales
PPTX
Repasemos el post grado ii
PPTX
Profesor virtual
PPTX
La tutoria en entornos virtuales r. alejandra espitia sánchez
DOCX
Tutoria virtual
DOCX
Actvidad 1 adriana palencia
PPTX
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
PPT
Trabajo final
PPTX
Tutoría virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
PPTX
Profesor virtual-coronel
PDF
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e- learning..
PPTX
Tutor virtual grupo e
Revista la docencia y su rol en los entornos virtuales del
Tutor virtual
El perfil del buen tutor virtual
Tutoria en plataformas virtuales
Rol prof virtual
Ensayo tutoria virtual
Trab.final integ.curso form. de tutores
Tutoria y Asesoria Virtual
Ambientes virtuales
Repasemos el post grado ii
Profesor virtual
La tutoria en entornos virtuales r. alejandra espitia sánchez
Tutoria virtual
Actvidad 1 adriana palencia
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Trabajo final
Tutoría virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Profesor virtual-coronel
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e- learning..
Tutor virtual grupo e

El tutor ideal 5 12-12

  • 1. CAMPUS VIRTUAL AGO EL TUTOR IDEAL En nuestro recorrido por los módulos anteriores he aprendido que el aprendizaje y la enseñanza en los Espacios de Aprendizaje Virtual exigen de la actuación activa de todos los participantes, de la triada tutor-estudiantes-estudiantes, estudiantes-tutor-estudiantes. Asumiendo cada uno su responsabilidad en este proceso lleno de innovación tecnológica. Donde el estudiante tiene mayor interés hacia el aprendizaje por lo que se le ofrece las herramientas del saber tecnológico (blog, foros, ejercicios prácticos, manejo de paquetes software, chat) lo cual permite que este tenga entornos agradables e interactivos y logre un aprendizaje significativo. Un Tutor Ideal es visto en un plano del Deber Ser, en ese sentido correspondo a enunciar tres (3) cualidades del Tutor Ideal, las mismas las organizo según los Roles del Profesor en Tele-formación, expuesto por Ryan y otros (2000): Social, pedagógico, de dirección y técnico. En el plano Social: debe generar espacios de colaboración entre los grupos, creando un ambiente familiar, procurando establecer efectivas estrategias de comunicación y dialogo entre los participantes y el tutor, se convierte en un comunicador. En un motivador de sus alumnos, conseja guía y orienta antes y después de la evaluación. De alguna forma debe ser más intuitiv@, en la facilitación de asesorías, cuando le es solicitado por sus estudiantes. Debe asumir nuevas formas del trabajo colaborativo, evitando en el estudiantes estados de soledad y de aislamiento, utilizando las distintas herramientas de comunicación tanto síncronas como asíncronas (principalmente las primeras). En el plano social, requiere de ser responsable de cada detalle de este proceso de enseñanza centrado en el alumno, auto disciplinado, creativo y con capacidades personales y pensamiento abierto hacia las innovaciones tecnológicas
  • 2. En el Plano Pedagógico: el tutor necesariamente debe procurar generar conocimiento especializado, debe ser un buscador de materiales y recursos de información. Experimentados en la búsqueda de de las herramientas tecnológicas para la búsqueda y recuperación de la información. Los tutores por excelencia son facilitadores del aprendizaje. Proveedores de recursos, buscadores de información, facilitadores de la formación de alumnos críticos, de pensamiento creativo dentro de un entorno de aprendizaje colaborativo. Convertirse en ayuda para el alumno a la hora de decidir cuál es el mejor camino, el más indicado, para conseguir los objetivos educativos.
  • 3. En el Plano Técnico y de Dirección: el tutor ideal, debe dentro de estas funciones, establecer normas de funcionamiento y orientar sobre los elementos técnicos. Debe ser un conductor de actividades de aprendizaje, generador de espacios de reflexión y auto-critica. Diseñadores y desarrolladores de materiales electrónicos de formación. Favorecedores del cambio de los contenidos curriculares a partir de los grandes cambios y avances de la sociedad que enmarca el proceso de innovación tecnológica en la educación