ALUMNA: García Pérez A. Yael.         APRENDIZAJE VIRTUAL (AVA)AMBIENTES MIXTOS DE APRENDIZAJE (AMA)AUTORES: López A, Ledesma R, escalera S.   Es un sistema de software diseñado para facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente ayudándolos en la administración y desarrollo del curso.¿Qué es  AVA?CARATERÍSTICAS PRINCIPALES:Se enfoca más a lo tecnológico que al ambiente virtual.El sistema puede ser controlado por los alumnos y profesores. Se basa en el Aprendizaje Colaborativo.Se utilizan foros,  charla, cuestionarios, ejercicios de múltiple opción, asesorías, gestión, colaboración y experimentación. El objetivo central es el desarrollo de actividades referidas al proceso de Enseñanza y Aprendizaje. Participantes del binomio Enseñanza – Aprendizaje que tienen a la interacción física presencial como opción y no como obligación. ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN: Usuarios   Especialistas   Sistemas de administración del aprendizajeEs más un tutor en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje, que un comunicador tradicional de información.Él sus alumnos tienen relación personalizada naturalmente, para permanecer activo en el ambiente virtual.Está obligado a adaptarse al ritmo de aprendizaje de cada estudiante.Puede llevar varios ritmos de aprendizaje y niveles de enseñanza en el mismo curso sin consecuencias para el conjunto.PAPEL DEL PROFESOR:WikipediaUsos de Plataformas: B learning, MoodlePlantillas para la elaboración de contenidos para la planeación. Diversidad de escenarios  APRENDIZAJE:Aprendizaje mediante la práctica. Activo Participativo, se motiva con los desafíos. Reflexivo Observador y cauto, no toma la iniciativa. Teórico Comprender, para tener el dominio lógico. Pragmático Procura sobretodo aplicar ideas.  FOMENTA: ConfianzaAccesibilidadMotivación e interacción.LABOR PEDAGÓGICA:  Se utilizan como proceso educativo,  ya que a los alumnos no son receptores pasivos, sea a distancia, presencial, o de una naturaleza mixta que combine ambas modalidades en diversas proporciones para facilitar  la enseñanza-  aprendizaje. Cabe señalar que son modelos colaborativos y a su vez constructivos sociales.  AUTORES:  * Manuel Moreno Castañeda* Roger Shank* (1979) Vigotsky* (1997) Biddle Good Goodson                      CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: Se da un diálogo de diversos saberesInvestigación GrupalTrabajo ColaborativoSupera los límites de tiempo y espacio aprovechando las mediaciones electrónicas..Es un facilitador de procesosDebe dedicarse con másIntensidad a tareas de mayor nivel creativo y de más alto contenido cultural.Profesor como mediador de un aprendizaje significativo.El papel del profesor: APRENDIZAJE:  Como proceso mental de reorganización e internacionalización. (aprendizaje espiral)DIMENSIONES DEL APRENDIZAJE:PerceptualCognitivo         Afectivo     Social    *Interaprendizaje*Intraprendizaje*Hiperaprendizaje*MetaprendizajeTipos de aprendizaje:Principios para un adecuado clima dentro de un AMA: Libertad    SolidaridadVerdadConfianzaDiálogoCreatividadAnticipaciónAperturaColaboraciónDiversidadSustentabilidad   Autonomía  AccesibilidadAlegríaES IMPORTANTE SABER: El desarrollo de ambientes de aprendizaje implica una transformación permanente de búsqueda de mejores relaciones y procesos educativos. aprender a ser, saber, hacer, convivir y vivirmejor.Debemos considerar que la tecnología no es sinónimo de éxito inmediatocon los estudiantes, y que sólo se cumplirán nuestros objetivos sí, el profesores capaz de concebir actividades pedagógicas que estimulen el interés y el intelecto de sus alumnos y que ellos se interesen en el aprendizaje de un tema, más allá de la simple preocupación por acreditar la materia.FUENTES ELECTRÓNICAS CONSULTADAS: http://www.redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/articulos/pdf/EL_DESARROLLO_DE_AMBIENTES_DE_APRENDIZAJE.pdfhttp://www.fac.org.ar/fec/cursofac/cong2006/ambvirap.ppt
Aprendizaje Virtual Tarea
Aprendizaje Virtual Tarea

Más contenido relacionado

PDF
Rol del estudiante y el docente virtual
PPTX
Características de los roles del docente y el estudiante
PPTX
Semana 4
PDF
Aprendizaje dialogico interactivo
PPT
Componentes de la educación
PPTX
Aprendizaje autorregulado
PPT
Estudio Independiente
PPT
Aprendizaje colaborativo
Rol del estudiante y el docente virtual
Características de los roles del docente y el estudiante
Semana 4
Aprendizaje dialogico interactivo
Componentes de la educación
Aprendizaje autorregulado
Estudio Independiente
Aprendizaje colaborativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Rol del docente virtual
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje dialógico interactivo
PPT
Aprendizaje independiente
PPTX
Rol del docente en la educación virtua
PPTX
Modalidades Pedagógicas
PDF
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
PDF
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
PPT
Estudio Independiente
PPTX
El papel del tutor en los entornos virtuales
PPTX
Aprendizaje dialogico interactivo yoneilys gutierrez
PPT
El aislamiento y la deserción en educación a Distancia
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
PPTX
Trabajo final
PPTX
Caracteristicas del aprendizaje
PPTX
las estrategias de enseñanza en la educación a distancia
PPT
Enfoque de aprendizajes por proyectos
DOC
El tutor ideal 5 12-12
PPT
Caracteristicas de los roles del docente y el
Rol del docente virtual
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje dialógico interactivo
Aprendizaje independiente
Rol del docente en la educación virtua
Modalidades Pedagógicas
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 27
Upaep).ambientes de aprendizaje enero 2012 s.2
Estudio Independiente
El papel del tutor en los entornos virtuales
Aprendizaje dialogico interactivo yoneilys gutierrez
El aislamiento y la deserción en educación a Distancia
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Trabajo final
Caracteristicas del aprendizaje
las estrategias de enseñanza en la educación a distancia
Enfoque de aprendizajes por proyectos
El tutor ideal 5 12-12
Caracteristicas de los roles del docente y el
Publicidad

Similar a Aprendizaje Virtual Tarea (20)

PPTX
Acompañamiento del e mediador en ava
PPT
La tutoría presencial en la UNED - CR
DOCX
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
PPTX
Enfoque del andamiajeee
PPTX
Enfoque del andamiajeee
PPTX
Enfoque del andamiajeee
PPTX
Andamiaje2
PPTX
Enfoque del andamiaje (ZDP)
PPTX
Educación semipresencial
DOC
Caracteristicas del aprendizaje
DOC
Caracteristicas del aprendizaje
DOC
Caracteristicas del aprendizaje
DOC
Caracteristicas del aprendizaje
DOC
Caracteristicas del aprendizaje
PPTX
Ponencia: Redes Social un Medio para los Aprendizajes
PPTX
Educación semipresencial
PPTX
Taller de estrategias de accion docente.
PPTX
CAPACITACIÓN DOCENTE EN TÉCNICAS DE ENSEÑANZA.pptx
PDF
Tutorías virtuales grupo 2 curso introductorio
Acompañamiento del e mediador en ava
La tutoría presencial en la UNED - CR
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeee
Andamiaje2
Enfoque del andamiaje (ZDP)
Educación semipresencial
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
Caracteristicas del aprendizaje
Ponencia: Redes Social un Medio para los Aprendizajes
Educación semipresencial
Taller de estrategias de accion docente.
CAPACITACIÓN DOCENTE EN TÉCNICAS DE ENSEÑANZA.pptx
Tutorías virtuales grupo 2 curso introductorio
Publicidad

Último (20)

PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
equipo_de_proteccion_personal de alida met

Aprendizaje Virtual Tarea

  • 1. ALUMNA: García Pérez A. Yael. APRENDIZAJE VIRTUAL (AVA)AMBIENTES MIXTOS DE APRENDIZAJE (AMA)AUTORES: López A, Ledesma R, escalera S. Es un sistema de software diseñado para facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente ayudándolos en la administración y desarrollo del curso.¿Qué es AVA?CARATERÍSTICAS PRINCIPALES:Se enfoca más a lo tecnológico que al ambiente virtual.El sistema puede ser controlado por los alumnos y profesores. Se basa en el Aprendizaje Colaborativo.Se utilizan foros, charla, cuestionarios, ejercicios de múltiple opción, asesorías, gestión, colaboración y experimentación. El objetivo central es el desarrollo de actividades referidas al proceso de Enseñanza y Aprendizaje. Participantes del binomio Enseñanza – Aprendizaje que tienen a la interacción física presencial como opción y no como obligación. ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN: Usuarios Especialistas Sistemas de administración del aprendizajeEs más un tutor en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje, que un comunicador tradicional de información.Él sus alumnos tienen relación personalizada naturalmente, para permanecer activo en el ambiente virtual.Está obligado a adaptarse al ritmo de aprendizaje de cada estudiante.Puede llevar varios ritmos de aprendizaje y niveles de enseñanza en el mismo curso sin consecuencias para el conjunto.PAPEL DEL PROFESOR:WikipediaUsos de Plataformas: B learning, MoodlePlantillas para la elaboración de contenidos para la planeación. Diversidad de escenarios APRENDIZAJE:Aprendizaje mediante la práctica. Activo Participativo, se motiva con los desafíos. Reflexivo Observador y cauto, no toma la iniciativa. Teórico Comprender, para tener el dominio lógico. Pragmático Procura sobretodo aplicar ideas.  FOMENTA: ConfianzaAccesibilidadMotivación e interacción.LABOR PEDAGÓGICA: Se utilizan como proceso educativo, ya que a los alumnos no son receptores pasivos, sea a distancia, presencial, o de una naturaleza mixta que combine ambas modalidades en diversas proporciones para facilitar la enseñanza- aprendizaje. Cabe señalar que son modelos colaborativos y a su vez constructivos sociales. AUTORES: * Manuel Moreno Castañeda* Roger Shank* (1979) Vigotsky* (1997) Biddle Good Goodson CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES: Se da un diálogo de diversos saberesInvestigación GrupalTrabajo ColaborativoSupera los límites de tiempo y espacio aprovechando las mediaciones electrónicas..Es un facilitador de procesosDebe dedicarse con másIntensidad a tareas de mayor nivel creativo y de más alto contenido cultural.Profesor como mediador de un aprendizaje significativo.El papel del profesor: APRENDIZAJE: Como proceso mental de reorganización e internacionalización. (aprendizaje espiral)DIMENSIONES DEL APRENDIZAJE:PerceptualCognitivo Afectivo Social *Interaprendizaje*Intraprendizaje*Hiperaprendizaje*MetaprendizajeTipos de aprendizaje:Principios para un adecuado clima dentro de un AMA: Libertad SolidaridadVerdadConfianzaDiálogoCreatividadAnticipaciónAperturaColaboraciónDiversidadSustentabilidad Autonomía AccesibilidadAlegríaES IMPORTANTE SABER: El desarrollo de ambientes de aprendizaje implica una transformación permanente de búsqueda de mejores relaciones y procesos educativos. aprender a ser, saber, hacer, convivir y vivirmejor.Debemos considerar que la tecnología no es sinónimo de éxito inmediatocon los estudiantes, y que sólo se cumplirán nuestros objetivos sí, el profesores capaz de concebir actividades pedagógicas que estimulen el interés y el intelecto de sus alumnos y que ellos se interesen en el aprendizaje de un tema, más allá de la simple preocupación por acreditar la materia.FUENTES ELECTRÓNICAS CONSULTADAS: http://www.redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/articulos/pdf/EL_DESARROLLO_DE_AMBIENTES_DE_APRENDIZAJE.pdfhttp://www.fac.org.ar/fec/cursofac/cong2006/ambvirap.ppt