El constructivismo social es un enfoque educativo que promueve el aprendizaje activo y la construcción del conocimiento a través de la reflexión y la interacción con otros, basándose en las teorías de Piaget y Vygotsky. Este paradigma enfatiza la importancia de las experiencias previas, el contexto cultural y el aprendizaje cooperativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, busca desarrollar la autonomía y el crecimiento personal de los estudiantes en un marco social, integrando aspectos cognitivos, emocionales y sociales.