SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrólisis
OBJETIVO
 Determinar experimentalmente que en la
  electrólisis se lleva a cabo el fenómeno de
  oxidación y reducción en los electrodos.
INTRODUCCIÓN
 Electrolisis, parte de la química que trata de la relación
  entre las corrientes eléctricas y las reacciones
  químicas, y de la conversión de la energía química en
  eléctrica y viceversa. En un sentido más amplio, la
  electrolisis es el estudio de las reacciones químicas que
  producen efectos eléctricos y de los fenómenos
  químicos causados por la acción de las corrientes o
  voltajes.
INTRODUCCION
   El hidróxido de potasio (KOH), llamado también potasa cáustica, un
 sólido blanco que se disuelve con la humedad del aire, se prepara por la
 electrólisis del cloruro de potasio o por reacción del carbonato de
 potasio y el hidróxido de calcio; se usa en la fabricación de jabón y es un
 importante reactivo químico. Se disuelve en menos de su propio peso de
 agua, desprendiendo calor y formando una disolución fuertemente
 alcalina.
   El yoduro de potasio (KI) es un compuesto cristalino blanco, muy
 soluble en agua, usado en fotografía para preparar emulsiones y en
 medicina para el tratamiento del reuma y de la actividad excesiva del
 tiroides.
Para la electrolisis de KI
Material:

•    Recipiente de plástico (botella de refresco 2.0 L.)
•   3 jeringas, 2 de 5 y 1 de 3 ml.
•   2 grafitos (se obtienen de las pilas secas)
•   pistola de silicón (con 2 barras de silicón)
•   2 pinzas para sujetar la ropa (de plástico)
•   Eliminador de 1.5 a 12 v. o pila de 9.0 v.
•   Cable de serie navideña (50 cm.)
•    Agua de la llave (100 ml.)
•   yoduro de potasio (KI)
•   Indicador de fenolftaleína
Electrólisis
PROCEDIMIENTO
1. En el recipiente de plástico pegar por fuera las
    protecciones de las agujas con cinta adhesiva o
    silicón.
2. Agregar al recipiente 100 ml. de agua de la llave y
    disolver en ella 2 g. de KI. y agregar 6 gotas de
    fenolftaleína.
3. Cortar las agujas y sellar con silicón.
4. Los grafitos se sujetan con el cable y se sellan con
    silicón.
5. Con las pinzas, sujetar las jeringas de 5 ml. y
    llenarlas con la disolución de KI (para llenarlas
    utilizar la jeringa de 3 ml.).
6. Se introducen las jeringas de 5 ml. En el recipiente
    y se sujetan las pinzas de las protecciones de las
    agujas.
7. Se conecta el eliminador a 9 o 12 v. o pila de 9 v.
8. En el ánodo se observará un color marrón debido a
    la presencia de I2 y en el cátodo un color rosa
    intenso.
9. Al hidrógeno obtenido (3 ml.) .
RESULTADOS
Observaciones

 Ánodo: KOH + agua + fenolftaleína ---------color rosa
  intenso
 Cátodo: yodo + solución de almidón ---------color azul o
  morado

REACCIONES
• REACCIÓN CATODICA
• K+ + e-         k


2H2O + 2e-           H2 + 2OH -

• REACCIÓN ANODICA
             2 I-             I2 + 2 e-

• REACCIÓN GLOBAL
  2H2O + 2I- +2 K+                2K OH + H2 + I2

Más contenido relacionado

PPT
Electrólisis yoduro de potasio
PPT
Electrólisis yoduro de potasio
PPTX
Electrã“lisis yoduro de potasio
PPTX
Laboratorio 6
PPT
Electrã lisis yoduro de potasio
DOC
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (s)
DOC
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
DOC
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasio
Electrã“lisis yoduro de potasio
Laboratorio 6
Electrã lisis yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (s)
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio

La actualidad más candente (19)

DOC
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
PDF
Al ki prototipos
PDF
222158547 actividad-experimental-6-electrolisis-de-yoduro-de-potasio (1)
DOC
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
PPTX
ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
PPTX
Practica 6 . electrolisis de una solucion acuosa de yoduro de potasi...
PPTX
practica 4
PPTX
Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio
PPTX
Electrolisis
PPTX
Electrólisis de disoluciones acuosas
PPTX
electrolisis de una solución acuosa de yoduro de potasio
PPTX
Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio
DOC
Actividad experimental 6
PPTX
Practica 6
PPTX
Electrolisis de una disolucion acuosa de ( ki ) luis coyol
PPTX
Electrolisis de una disolución acuosa de KI
PDF
223083329 actividad-experimental-6 (1)
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
Al ki prototipos
222158547 actividad-experimental-6-electrolisis-de-yoduro-de-potasio (1)
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio
ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Practica 6 . electrolisis de una solucion acuosa de yoduro de potasi...
practica 4
Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio
Electrolisis
Electrólisis de disoluciones acuosas
electrolisis de una solución acuosa de yoduro de potasio
Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro de potasio
Actividad experimental 6
Practica 6
Electrolisis de una disolucion acuosa de ( ki ) luis coyol
Electrolisis de una disolución acuosa de KI
223083329 actividad-experimental-6 (1)
Publicidad

Similar a Electrólisis (20)

PPTX
Electrólisis yoduro de potasio.
PPTX
Electrólisis yoduro de potasio
PPT
Electrólisis yoduro de potasio (1)
PPTX
Eleictrolisis yoduro
PPTX
Proceso de oxido
PPTX
Práctica química #6
DOC
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (1)
PPTX
Electrolisis de una solución acuosa de yoduro e
PPTX
Practica 6: ELECTROLISIS DE UNA SAL
PDF
actividad experimental ·#6
PDF
Al ki prototipos
PPT
Electrólisis de yoduro
PPTX
Electrolisis del yoduro de potasio
PPTX
Electrolisis de una disolución acuosa de
PPTX
Electrólisis
PPTX
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
PPTX
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
PDF
213655214 actividad-experimental-6
PDF
Activity 6 xD
Electrólisis yoduro de potasio.
Electrólisis yoduro de potasio
Electrólisis yoduro de potasio (1)
Eleictrolisis yoduro
Proceso de oxido
Práctica química #6
Actividad experimental 6 electrolisis de yoduro de potasio (1)
Electrolisis de una solución acuosa de yoduro e
Practica 6: ELECTROLISIS DE UNA SAL
actividad experimental ·#6
Al ki prototipos
Electrólisis de yoduro
Electrolisis del yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de
Electrólisis
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
Practica 6 ELECTROLISIS DE UNA SOLUCION ACUOSA DE YODURO DE POTASIO
213655214 actividad-experimental-6
Activity 6 xD
Publicidad

Más de 111596 (11)

DOCX
Historia natural de la hipertensión arterial
PDF
Carbohidratoss
DOCX
Grupo funcional
PPTX
determinar la acidez del suelo
DOCX
Sales en sopa de letras
DOCX
trabajo de investigación
DOCX
trabajo de investigación
DOCX
Lectura y Actividad de sales binarias y oxisales
DOCX
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
DOCX
Preguntas de quimica
DOCX
Preguntas de quimica
Historia natural de la hipertensión arterial
Carbohidratoss
Grupo funcional
determinar la acidez del suelo
Sales en sopa de letras
trabajo de investigación
trabajo de investigación
Lectura y Actividad de sales binarias y oxisales
Solubilidad y conductividad electrica de las sales
Preguntas de quimica
Preguntas de quimica

Electrólisis

  • 2. OBJETIVO  Determinar experimentalmente que en la electrólisis se lleva a cabo el fenómeno de oxidación y reducción en los electrodos.
  • 3. INTRODUCCIÓN  Electrolisis, parte de la química que trata de la relación entre las corrientes eléctricas y las reacciones químicas, y de la conversión de la energía química en eléctrica y viceversa. En un sentido más amplio, la electrolisis es el estudio de las reacciones químicas que producen efectos eléctricos y de los fenómenos químicos causados por la acción de las corrientes o voltajes.
  • 4. INTRODUCCION El hidróxido de potasio (KOH), llamado también potasa cáustica, un sólido blanco que se disuelve con la humedad del aire, se prepara por la electrólisis del cloruro de potasio o por reacción del carbonato de potasio y el hidróxido de calcio; se usa en la fabricación de jabón y es un importante reactivo químico. Se disuelve en menos de su propio peso de agua, desprendiendo calor y formando una disolución fuertemente alcalina. El yoduro de potasio (KI) es un compuesto cristalino blanco, muy soluble en agua, usado en fotografía para preparar emulsiones y en medicina para el tratamiento del reuma y de la actividad excesiva del tiroides.
  • 5. Para la electrolisis de KI Material: • Recipiente de plástico (botella de refresco 2.0 L.) • 3 jeringas, 2 de 5 y 1 de 3 ml. • 2 grafitos (se obtienen de las pilas secas) • pistola de silicón (con 2 barras de silicón) • 2 pinzas para sujetar la ropa (de plástico) • Eliminador de 1.5 a 12 v. o pila de 9.0 v. • Cable de serie navideña (50 cm.) • Agua de la llave (100 ml.) • yoduro de potasio (KI) • Indicador de fenolftaleína
  • 7. PROCEDIMIENTO 1. En el recipiente de plástico pegar por fuera las protecciones de las agujas con cinta adhesiva o silicón. 2. Agregar al recipiente 100 ml. de agua de la llave y disolver en ella 2 g. de KI. y agregar 6 gotas de fenolftaleína. 3. Cortar las agujas y sellar con silicón. 4. Los grafitos se sujetan con el cable y se sellan con silicón. 5. Con las pinzas, sujetar las jeringas de 5 ml. y llenarlas con la disolución de KI (para llenarlas utilizar la jeringa de 3 ml.). 6. Se introducen las jeringas de 5 ml. En el recipiente y se sujetan las pinzas de las protecciones de las agujas. 7. Se conecta el eliminador a 9 o 12 v. o pila de 9 v. 8. En el ánodo se observará un color marrón debido a la presencia de I2 y en el cátodo un color rosa intenso. 9. Al hidrógeno obtenido (3 ml.) .
  • 8. RESULTADOS Observaciones  Ánodo: KOH + agua + fenolftaleína ---------color rosa intenso  Cátodo: yodo + solución de almidón ---------color azul o morado 
  • 9. REACCIONES • REACCIÓN CATODICA • K+ + e- k 2H2O + 2e- H2 + 2OH - • REACCIÓN ANODICA 2 I- I2 + 2 e- • REACCIÓN GLOBAL 2H2O + 2I- +2 K+ 2K OH + H2 + I2