SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Sor Juana Inés De La CruzRaquel Torres RincónRedes Computacionales“Elementos De Comunicación De Una Red”“Protocolos De Red ”Prof. René Flores MartínezSegundo Examen Parcial.
Elementos De Comunicación De Una Red.Son elementos necesarios para establecer una comunicación entre computadoras mediante una red.Estos dispositivos mejoran la manera en la que se transmiten los datos.
¿Cuáles Son?Tarjeta de red.Switch.Router.Receptor inalámbrico.Repetidores de red.Hub.Conectores RJ45.Rack.
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
Tarjeta De Red.También llamada adaptador de red, permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras.
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
Router.Direccionador, ruteador o encaminador, es un dispositivo de hardware para interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la mejor ruta que debe tomar el paquete de datos.
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
Switch.Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2  del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes, pasando datos de un segmento a otro.Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las LANs. Son automáticos y bidireccionales.
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
Hub.Un hub es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás.Han dejado de utilizarse por la gran cantidad de colisiones y tráfico de red que producen, son unidireccionales y lentos.
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
Conector RJ45.Es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiringpinout.Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos.
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
Colores.Naranja/BlancoNaranjaVerde/BlancoAzulAzul/BlancoVerdeMarrón/BlancoMarrón
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
Repetidores De Red.Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.En el modelo OSI el repetidor opera en el nivel físico.En el caso de señales digitales el repetidor se suele denominar regenerador ya que la señal de salida es una señal regenerada. Se usa en cables y fibra óptica.
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
Rack.Un rack es un bastidor destinado a alojar equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones. Los racks son muy útiles en un centro de proceso de datos, donde el espacio es escaso y se necesita alojar un gran número de dispositivos.También son llamados bastidores, cabinets o armarios.
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
Diferencia Entre Hub Y Switch.Los switches toman decisiones basándose en las direcciones MAC, mientras que un hub no toma decisiones.Los switches hacen que las LAN sean más eficientes.Switch es automático.Hub es unidireccional mientras que un Switch es bidireccional.
Conclusión.Es necesario conocer los elementos que componen una red de computadoras, pues, a partir de ellos podemos comenzar a formar una, la importancia de estos elementos radica en el compartimiento de recursos y de información entre computadoras, si no existiesen las redes sería muy complicado transmitir información y navegar a través de la red.
“Protocolos De Red”.
¿Qué Es Un Protocolo?Es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Es un estándar o regla que controla o permite la comunicación en su forma más simple. Pueden ser implementados por hardware, software o una combinación de ambos.
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
Protocolo IPX/SPX.IPX (InternetworkPacket Exchange) es un protocolo de Novell que interconecta redes que usan clientes y servidores Novell Netware. ES un protocolo orientado a paquetes y no a conexción (No requiere que se establezca una conexión antes de que los paquetes se envíen a su destino). SPX (SequencedPacket Exchange), actúa sobre IPX para asegurar la entrega de los paquetes.
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
Protocolo NetBIOS.(Network Basic Input/Output System) es un programa que permite que se comuniquen aplicaciones en diferentes ordenadores de una LAN. NetBIOS se usa en redes con topologías Ethernet y token ring. No permite el mecanismo de enrutamiento.
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
Protocolo NetBEUI.NetBIOS Extended User Interface es una versión mejorada de NetBIOS que sí permite el formatoo o arreglo de la informción en una transmisión de datos. No soporta el enrutamiento de mensajes hacia otras redes que deberá hacerse a través de otros protocolos. Para instalar NetBEUI como TCP/IP debe establecerse una comunicación entre LAN y TCP/IP.
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
Protocolo Apple Talk.Protocolo de comunicación para ordenadores Apple MacIntosh, el usuario no necesita configurarlo.
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
Protocolo Local Talk.La comunicación se realiza a través de los puertos serie de las estaciones, sirve para compartir impresoras.
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
Protocolo Ethernet Talk.Versión para Ethernet, aumenta la velocidad y facilita el uso de diversas aplicaciones.
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
Conclusión.Los protocolos de red son esenciales en una red de computadoras, pues facilitan el uso de las mismas, nos permiten establecer una comunicación de manera más rápida y entre distintos dispositivos, por ejemplo las impresoras, si los protocolos no existiesen, las computadoras no se comunicarían entre sí.

Más contenido relacionado

PDF
Funcion de una red informatica
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
PPTX
Componentes fisicos de redes informáticas
PPT
Redes
PDF
Redes de área local (lan)
DOCX
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
PDF
1. introducción a las redes de computadoras 2016 (1)
PPTX
Red expo
Funcion de una red informatica
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Componentes fisicos de redes informáticas
Redes
Redes de área local (lan)
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
1. introducción a las redes de computadoras 2016 (1)
Red expo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Todo sobre Redes
PPT
REDES LOCALES
ODP
Elementos De Una Red
PPTX
Redes de computadoras (1)
PPTX
Elemento de una red
PPT
Componentes fisicos de una red lan
DOCX
Red informática
PDF
Introduccion a las redes de datos
PDF
Teoría básica sobre la comunicación de datos
PPT
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
PPTX
Recursos de redes
PPTX
Diapositivas redes[1]
PDF
Redes Locales
DOCX
Dispositivos del networking
PPTX
Redes daniel cristina
ODP
PPT
Redes de área local
PPTX
Redes daniel cristina.
PPTX
dispositivo de networking
PPTX
Capitulo 2 Cisco
Todo sobre Redes
REDES LOCALES
Elementos De Una Red
Redes de computadoras (1)
Elemento de una red
Componentes fisicos de una red lan
Red informática
Introduccion a las redes de datos
Teoría básica sobre la comunicación de datos
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Recursos de redes
Diapositivas redes[1]
Redes Locales
Dispositivos del networking
Redes daniel cristina
Redes de área local
Redes daniel cristina.
dispositivo de networking
Capitulo 2 Cisco
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Elementos básicos de redes
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Redes de conmutación
PPTX
Protocolos
PPTX
Protocolos de internet
PPTX
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
PPTX
Protocolos de comunicación
PPT
Medios de transmision en redes
PPT
Hipermedia
PPTX
Que es conmutacion
PPT
Tipos De Enlace
PPTX
La percepción y la toma de decisiones individual
PDF
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
PPTX
Protocolos de comunicación para PLCs
PPSX
Componentes de una red
PPT
Componentes de una Red
PPS
Redes De Comunicacion
PPT
Dispositivos De ComunicacióN
PPTX
Taller norma apa
PPT
COMPONENTES DE UNA RED
Elementos básicos de redes
Protocolos de red
Redes de conmutación
Protocolos
Protocolos de internet
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
Protocolos de comunicación
Medios de transmision en redes
Hipermedia
Que es conmutacion
Tipos De Enlace
La percepción y la toma de decisiones individual
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
Protocolos de comunicación para PLCs
Componentes de una red
Componentes de una Red
Redes De Comunicacion
Dispositivos De ComunicacióN
Taller norma apa
COMPONENTES DE UNA RED
Publicidad

Similar a Elementos De Una Red Y Protocolos De Red (20)

PPT
ELEMENTOS DE UNA RED
ODP
Elementos de una red
ODP
Elementos de una red
PPT
Elementos de una red 2 esta es
DOCX
Trabajo de sena
PPTX
Elementos d comunicación de una red!
PPTX
Elementos d comunicación de una red!
PPTX
Dispositivos de red
DOCX
45 vargas daniela actividad 3
PPTX
Redes
PPTX
Red de computadoras
PPTX
Redes.
PPTX
Redes de computadoras e internet
DOCX
Dispositivos de networking
ODP
Elementos
DOCX
Trabajo de sena ultimate
DOCX
Trabajo de sena ultimate
DOCX
Trabajo de sena ultimate
DOCX
Trabajo de sena ultimate
PDF
Concepto de redes
ELEMENTOS DE UNA RED
Elementos de una red
Elementos de una red
Elementos de una red 2 esta es
Trabajo de sena
Elementos d comunicación de una red!
Elementos d comunicación de una red!
Dispositivos de red
45 vargas daniela actividad 3
Redes
Red de computadoras
Redes.
Redes de computadoras e internet
Dispositivos de networking
Elementos
Trabajo de sena ultimate
Trabajo de sena ultimate
Trabajo de sena ultimate
Trabajo de sena ultimate
Concepto de redes

Último (20)

PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Elementos De Una Red Y Protocolos De Red

  • 1. Colegio Sor Juana Inés De La CruzRaquel Torres RincónRedes Computacionales“Elementos De Comunicación De Una Red”“Protocolos De Red ”Prof. René Flores MartínezSegundo Examen Parcial.
  • 2. Elementos De Comunicación De Una Red.Son elementos necesarios para establecer una comunicación entre computadoras mediante una red.Estos dispositivos mejoran la manera en la que se transmiten los datos.
  • 3. ¿Cuáles Son?Tarjeta de red.Switch.Router.Receptor inalámbrico.Repetidores de red.Hub.Conectores RJ45.Rack.
  • 5. Tarjeta De Red.También llamada adaptador de red, permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras.
  • 7. Router.Direccionador, ruteador o encaminador, es un dispositivo de hardware para interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la mejor ruta que debe tomar el paquete de datos.
  • 9. Switch.Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes, pasando datos de un segmento a otro.Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las LANs. Son automáticos y bidireccionales.
  • 11. Hub.Un hub es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demás.Han dejado de utilizarse por la gran cantidad de colisiones y tráfico de red que producen, son unidireccionales y lentos.
  • 13. Conector RJ45.Es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiringpinout.Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos.
  • 17. Repetidores De Red.Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.En el modelo OSI el repetidor opera en el nivel físico.En el caso de señales digitales el repetidor se suele denominar regenerador ya que la señal de salida es una señal regenerada. Se usa en cables y fibra óptica.
  • 19. Rack.Un rack es un bastidor destinado a alojar equipamiento electrónico, informático y de comunicaciones. Los racks son muy útiles en un centro de proceso de datos, donde el espacio es escaso y se necesita alojar un gran número de dispositivos.También son llamados bastidores, cabinets o armarios.
  • 21. Diferencia Entre Hub Y Switch.Los switches toman decisiones basándose en las direcciones MAC, mientras que un hub no toma decisiones.Los switches hacen que las LAN sean más eficientes.Switch es automático.Hub es unidireccional mientras que un Switch es bidireccional.
  • 22. Conclusión.Es necesario conocer los elementos que componen una red de computadoras, pues, a partir de ellos podemos comenzar a formar una, la importancia de estos elementos radica en el compartimiento de recursos y de información entre computadoras, si no existiesen las redes sería muy complicado transmitir información y navegar a través de la red.
  • 24. ¿Qué Es Un Protocolo?Es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Es un estándar o regla que controla o permite la comunicación en su forma más simple. Pueden ser implementados por hardware, software o una combinación de ambos.
  • 26. Protocolo IPX/SPX.IPX (InternetworkPacket Exchange) es un protocolo de Novell que interconecta redes que usan clientes y servidores Novell Netware. ES un protocolo orientado a paquetes y no a conexción (No requiere que se establezca una conexión antes de que los paquetes se envíen a su destino). SPX (SequencedPacket Exchange), actúa sobre IPX para asegurar la entrega de los paquetes.
  • 28. Protocolo NetBIOS.(Network Basic Input/Output System) es un programa que permite que se comuniquen aplicaciones en diferentes ordenadores de una LAN. NetBIOS se usa en redes con topologías Ethernet y token ring. No permite el mecanismo de enrutamiento.
  • 30. Protocolo NetBEUI.NetBIOS Extended User Interface es una versión mejorada de NetBIOS que sí permite el formatoo o arreglo de la informción en una transmisión de datos. No soporta el enrutamiento de mensajes hacia otras redes que deberá hacerse a través de otros protocolos. Para instalar NetBEUI como TCP/IP debe establecerse una comunicación entre LAN y TCP/IP.
  • 32. Protocolo Apple Talk.Protocolo de comunicación para ordenadores Apple MacIntosh, el usuario no necesita configurarlo.
  • 34. Protocolo Local Talk.La comunicación se realiza a través de los puertos serie de las estaciones, sirve para compartir impresoras.
  • 36. Protocolo Ethernet Talk.Versión para Ethernet, aumenta la velocidad y facilita el uso de diversas aplicaciones.
  • 38. Conclusión.Los protocolos de red son esenciales en una red de computadoras, pues facilitan el uso de las mismas, nos permiten establecer una comunicación de manera más rápida y entre distintos dispositivos, por ejemplo las impresoras, si los protocolos no existiesen, las computadoras no se comunicarían entre sí.