SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos D comunicación de una red!
Tarjeta de red!Una tarjeta de red permite la comunicación  con aparatos conectados entre si y tambien permite compartir recursos entre dos o mas computadoras.A las tarjetas de red tambien se les llama NIC. Hay diversos tipos de adaptadores en funcion del tipo de cableado o arquitectura en funcion del tipo cableado , pero actualmente el mas comun es el de tipo ethernet o conector RJ-45
Routers!El enrutador ,direccionador o encaminador es un dispositivo de hardware para interconexion de red de ordenadores que opera en la capa tres del modelo OSI.Un enrutador es un dispositivo para la interconexion de redes informaticas que permiten asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la mejor ruta que debe tomar el paquete de datos.
Switch!Un conmutador o switch es un dispositivo es un dispositivo digital de logica de interconexion de interconexion de redes de computadoras que operan en la capa de enlace de datos del modelo OSI su funcion es interconectar dos o mas segmentos a otro de acuerdo con la direccion MAC de destino de las tramas en la red.
Hub!En comunicaciones, centro de distribuccion ,, concentrador, un hub es un equipo de redes que permite conectar entre si otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demas.
RJ-45!Es una interfaz fisicacomunmente usada para conectar redes de cableado estructurado . Es parte del codigo federal de regulaciones de E.U.Posee 8 pines o conexiones electricas que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado .
Repetidores!Es un dispositivo electronico que recibe una señal debil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel mas alto , de tal  modo que se puedan cubrir distancias mas largas sin degradacion o con una degradacion o con una degradacion o con una degradacion tolerante.
Protocolos de red!Podemos definir un protocolo como el conjunto de normas que regulan la comunicación (establecimiento, mantenimiento y cancelación) entre los distintos componentes de una red informática. Existen dos tipos de protocolos: protocolos de bajo nivel y protocolos de red.
Ipx/spx!IPX (InternetworkPacket Exchange) es un protocolo de Novell que interconecta redes que usan clientes y servidores Novell Netware. Es un protocolo orientado a paquetes y no orientado a conexión (esto es, no requiere que se establezca una conexión antes de que los paquetes se envíen a su destino). Otro protocolo, el SPX (SequencedPacketeXchange), actúa sobre IPX para asegurar la entrega de los paquetes.
netBIOS!NetBIOS (Network Basic Input/Output System) es un programa que permite que se comuniquen aplicaciones en diferentes ordenadores dentro de una LAN. Desarrollado originalmente para las redes de ordenadores personales IBM, fué adoptado posteriormente por Microsoft. NetBIOS se usa en redes con topologías Ethernet y token ring. No permite por si mismo un mecanismo de enrutamiento por lo que no es adecuado para redes de área extensa (MAN), en las que se deberá usar otro protocolo para el transporte de los datos (por ejemplo, el TCP).NetBIOS puede actuar como protocolo orientado a conexión o no (en sus modos respectivos sesión y datagrama). En el modo sesión dos ordenadores establecen una conexión para establecer una conversación entre los mismos, mientras que en el modo datagrama cada mensaje se envía independientemente.Una de las desventajas de NetBIOS es que no proporciona un marco estándar o formato de datos para la transmisión.
NetBEUI!NetBIOSExtended User Interface o Interfaz de Usuario para NetBIOS es una versión mejorada de NetBIOS que sí permite el formato o arreglo de la información en una transmisión de datos. También desarrollado por IBM y adoptado después por Microsoft, es actualmente el protocolo predominante en las redes Windows NT, LAN Manager y Windows para Trabajo en Grupo.Aunque NetBEUI es la mejor elección como protocolo para la comunicación dentro de una LAN, el problema es que no soporta el enrutamiento de mensajes hacia otras redes, que deberá hacerse a través de otros protocolos (por ejemplo, IPX o TCP/IP). Un método usual es instalar tanto NetBEUI como TCP/IP en cada estación de trabajo y configurar el servidor para usar NetBEUI para la comunicación dentro de la LAN y TCP/IP para la comunicación hacia afuera de la LAN.
Apple talk!Es el protocolo de comunicación para ordenadores Apple Macintosh y viene incluido en su sistema operativo, de tal forma que el usuario no necesita configurarlo. Existen tres variantes de este protocolo:LocalTalk. La comunicación se realiza a través de los puertos serie de las estaciones. La velocidad de transmisión es pequeña pero sirve por ejemplo para compartir impresoras
Ethertalk. Es la versión para Ethernet. Esto aumenta la velocidad y facilita aplicaciones como por ejemplo la transferencia de archivos.
Tokentalk. Es la versión de Appletalk para redes Tokenring.Tcp/ip!Es realmente un conjunto de protocolos, donde los más conocidos son TCP (Transmission Control Protocol o protocolo de control de transmisión) e IP (Internet Protocol o protocolo Internet). Dicha conjunto o familia de protocolos es el que se utiliza en Internet.TCP. Controla la división de la información en unidades individuales de datos (llamadas paquetes) para que estos paquetes sean encaminados de la forma más eficiente hacia su punto de destino. En dicho punto, TCP se encargará de reensamblar dichos paquetes para reconstruir el fichero o mensaje que se envió. Por ejemplo, cuando se nos envía un fichero HTML desde un servidor Web, el protocolo de control de transmisión en ese servidor divide el fichero en uno o más paquetes, numera dichos paquetes y se los pasa al protocolo IP. Aunque cada paquete tenga la misma dirección IP de destino, puede seguir una ruta diferente a través de la red. Del otro lado (el programa cliente en nuestro ordenador), TCP reconstruye los paquetes individuales y espera hasta que hayan llegado todos para presentárnoslos como un solo fichero.

Más contenido relacionado

PPTX
ELEMENTOS DE COMUNICACION DE UNA RED
PPT
Trabajo De Tecnologia
PPT
14 dispositivos de usuario y red
PPT
Elementos de la Comunicacion informatica
PPTX
accesorios para una red fisica
PPTX
Dispositivos de red
DOCX
Dispositivos para crear redes
ELEMENTOS DE COMUNICACION DE UNA RED
Trabajo De Tecnologia
14 dispositivos de usuario y red
Elementos de la Comunicacion informatica
accesorios para una red fisica
Dispositivos de red
Dispositivos para crear redes

La actualidad más candente (19)

PPTX
accesorios para una red fisica ( almbrica)
DOCX
Dispositivos de red
PPTX
Trabajo de Informática No. 323
DOCX
Trabajo nticx
PPT
Dispositivos de interconexión de redes
PPT
Accesorios para armar una red
PPTX
Elementos de red
PPTX
Trabajo power point
PPTX
Switch
PPTX
Redes sociales
PPSX
Dispositivos de red
PPT
Dispositivos De Interconexión de Redes
PPTX
Red de computadoras
PPTX
Dispositivos de red
PPTX
Dispositivos para conectar redes
PPT
capa transporte
PPTX
Medios de transmision
PPTX
Equipos de Redes
PPTX
Dispositivos de red
accesorios para una red fisica ( almbrica)
Dispositivos de red
Trabajo de Informática No. 323
Trabajo nticx
Dispositivos de interconexión de redes
Accesorios para armar una red
Elementos de red
Trabajo power point
Switch
Redes sociales
Dispositivos de red
Dispositivos De Interconexión de Redes
Red de computadoras
Dispositivos de red
Dispositivos para conectar redes
capa transporte
Medios de transmision
Equipos de Redes
Dispositivos de red
Publicidad

Similar a Elementos d comunicación de una red! (20)

PPTX
Presentación1
ODP
Frankyyy
PPT
tipos de red
ODP
PrOtOcOlOs De ReD
ODP
Miiiiiiiooooooooooo
ODP
Michelle go
ODP
PPT
Elemetos redes
ODP
Elementos De Una Red
PPTX
Elementos De Una Red
PPTX
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
PPTX
Protocolos d comunicacion
DOCX
Dispositivos de networking
PPT
ELEMENTOS DE UNA RED
PPTX
Protocolos de red
DOCX
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
PPTX
Fundamentos de-redes 2
PPTX
Fundamentos de redes
Presentación1
Frankyyy
tipos de red
PrOtOcOlOs De ReD
Miiiiiiiooooooooooo
Michelle go
Elemetos redes
Elementos De Una Red
Elementos De Una Red
Elementos De Una Red Y Protocolos De Red
Protocolos d comunicacion
Dispositivos de networking
ELEMENTOS DE UNA RED
Protocolos de red
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
Fundamentos de-redes 2
Fundamentos de redes
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Elementos d comunicación de una red!

  • 2. Tarjeta de red!Una tarjeta de red permite la comunicación con aparatos conectados entre si y tambien permite compartir recursos entre dos o mas computadoras.A las tarjetas de red tambien se les llama NIC. Hay diversos tipos de adaptadores en funcion del tipo de cableado o arquitectura en funcion del tipo cableado , pero actualmente el mas comun es el de tipo ethernet o conector RJ-45
  • 3. Routers!El enrutador ,direccionador o encaminador es un dispositivo de hardware para interconexion de red de ordenadores que opera en la capa tres del modelo OSI.Un enrutador es un dispositivo para la interconexion de redes informaticas que permiten asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la mejor ruta que debe tomar el paquete de datos.
  • 4. Switch!Un conmutador o switch es un dispositivo es un dispositivo digital de logica de interconexion de interconexion de redes de computadoras que operan en la capa de enlace de datos del modelo OSI su funcion es interconectar dos o mas segmentos a otro de acuerdo con la direccion MAC de destino de las tramas en la red.
  • 5. Hub!En comunicaciones, centro de distribuccion ,, concentrador, un hub es un equipo de redes que permite conectar entre si otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos los demas.
  • 6. RJ-45!Es una interfaz fisicacomunmente usada para conectar redes de cableado estructurado . Es parte del codigo federal de regulaciones de E.U.Posee 8 pines o conexiones electricas que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado .
  • 7. Repetidores!Es un dispositivo electronico que recibe una señal debil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel mas alto , de tal modo que se puedan cubrir distancias mas largas sin degradacion o con una degradacion o con una degradacion o con una degradacion tolerante.
  • 8. Protocolos de red!Podemos definir un protocolo como el conjunto de normas que regulan la comunicación (establecimiento, mantenimiento y cancelación) entre los distintos componentes de una red informática. Existen dos tipos de protocolos: protocolos de bajo nivel y protocolos de red.
  • 9. Ipx/spx!IPX (InternetworkPacket Exchange) es un protocolo de Novell que interconecta redes que usan clientes y servidores Novell Netware. Es un protocolo orientado a paquetes y no orientado a conexión (esto es, no requiere que se establezca una conexión antes de que los paquetes se envíen a su destino). Otro protocolo, el SPX (SequencedPacketeXchange), actúa sobre IPX para asegurar la entrega de los paquetes.
  • 10. netBIOS!NetBIOS (Network Basic Input/Output System) es un programa que permite que se comuniquen aplicaciones en diferentes ordenadores dentro de una LAN. Desarrollado originalmente para las redes de ordenadores personales IBM, fué adoptado posteriormente por Microsoft. NetBIOS se usa en redes con topologías Ethernet y token ring. No permite por si mismo un mecanismo de enrutamiento por lo que no es adecuado para redes de área extensa (MAN), en las que se deberá usar otro protocolo para el transporte de los datos (por ejemplo, el TCP).NetBIOS puede actuar como protocolo orientado a conexión o no (en sus modos respectivos sesión y datagrama). En el modo sesión dos ordenadores establecen una conexión para establecer una conversación entre los mismos, mientras que en el modo datagrama cada mensaje se envía independientemente.Una de las desventajas de NetBIOS es que no proporciona un marco estándar o formato de datos para la transmisión.
  • 11. NetBEUI!NetBIOSExtended User Interface o Interfaz de Usuario para NetBIOS es una versión mejorada de NetBIOS que sí permite el formato o arreglo de la información en una transmisión de datos. También desarrollado por IBM y adoptado después por Microsoft, es actualmente el protocolo predominante en las redes Windows NT, LAN Manager y Windows para Trabajo en Grupo.Aunque NetBEUI es la mejor elección como protocolo para la comunicación dentro de una LAN, el problema es que no soporta el enrutamiento de mensajes hacia otras redes, que deberá hacerse a través de otros protocolos (por ejemplo, IPX o TCP/IP). Un método usual es instalar tanto NetBEUI como TCP/IP en cada estación de trabajo y configurar el servidor para usar NetBEUI para la comunicación dentro de la LAN y TCP/IP para la comunicación hacia afuera de la LAN.
  • 12. Apple talk!Es el protocolo de comunicación para ordenadores Apple Macintosh y viene incluido en su sistema operativo, de tal forma que el usuario no necesita configurarlo. Existen tres variantes de este protocolo:LocalTalk. La comunicación se realiza a través de los puertos serie de las estaciones. La velocidad de transmisión es pequeña pero sirve por ejemplo para compartir impresoras
  • 13. Ethertalk. Es la versión para Ethernet. Esto aumenta la velocidad y facilita aplicaciones como por ejemplo la transferencia de archivos.
  • 14. Tokentalk. Es la versión de Appletalk para redes Tokenring.Tcp/ip!Es realmente un conjunto de protocolos, donde los más conocidos son TCP (Transmission Control Protocol o protocolo de control de transmisión) e IP (Internet Protocol o protocolo Internet). Dicha conjunto o familia de protocolos es el que se utiliza en Internet.TCP. Controla la división de la información en unidades individuales de datos (llamadas paquetes) para que estos paquetes sean encaminados de la forma más eficiente hacia su punto de destino. En dicho punto, TCP se encargará de reensamblar dichos paquetes para reconstruir el fichero o mensaje que se envió. Por ejemplo, cuando se nos envía un fichero HTML desde un servidor Web, el protocolo de control de transmisión en ese servidor divide el fichero en uno o más paquetes, numera dichos paquetes y se los pasa al protocolo IP. Aunque cada paquete tenga la misma dirección IP de destino, puede seguir una ruta diferente a través de la red. Del otro lado (el programa cliente en nuestro ordenador), TCP reconstruye los paquetes individuales y espera hasta que hayan llegado todos para presentárnoslos como un solo fichero.
  • 15. IP. Se encarga de repartir los paquetes de información enviados entre el ordenador local y los ordenadores remotos. Esto lo hace etiquetando los paquetes con una serie de información, entre la que cabe destacar las direcciones IP de los dos ordenadores. Basándose en esta información, IP garantiza que los datos se encaminarán al destino correcto. Los paquetes recorrerán la red hasta su destino (que puede estar en el otro extremo del planeta) por el camino más corto posible gracias a unos dispositivos denominados encaminadores o routers.