SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
8
Lo más leído
15
Lo más leído
ELLIOT EISNER
“NO TODO LO QUE IMPORTA SE PUEDE MEDIR Y NO TODO LO QUE SE PUEDE MEDIR ES IMPORTANTE”




                            EVALUACIÓN PERITA




                              Reynaldo Navedo Pérez
                                    EDUC 503
                   Evaluación del Currículo y la Instrucción
¿QUIÉN ERA?


• Elliot Eisner contribuyó significativamente a la
  educación mediante sus estudios y obras literarias .

• Sus trabajos se enfocaron en las Artes en Educación,
  Estudios Curriculares y Evaluación Educativa.
EDUCACIÓN


• BA en Artes y Educación en 1954 (Roosevelt University en
  Chicago)
• MS en Artes y Educación en 1955 (Instituto de Tecnología en
  Ilinois)
• MA en Educación en 1958 (Universidad de Chicago)
• PhD en Educación en 1962 (Universidad de Chicago)
SUS OBRAS SOBRESALIENTES
• The Educational Imagination (1979, 1985, 1994) Una exploración del diseño y
  evaluación de los programas curriculares.
• The Educational Evaluation Art (1985) Una colección de ensayos cubriendo
  puntos clave de sus primeros trabajos.
• Cognition and Curriculum (1994) Una examinación de la mente y su
  representación.
• The Enlightned Eye (1991, 1998) La extensión de sus pensamientos en
  investigación cualitativa en la educación.
• The Kind of School We Need (1998) Influente en el debate de la reforma
  educativa en Norte América.
PLANTEAMIENTOS DE EISNER

• Existía una definición limitada y desbalanceada acerca del arte
  en las escuelas.
• Falta atención en modelos artísticos para pensar.
• Invita a la reflexión y sugiere métodos de apreciación y crítica
  en los procesos educativos.
• Hace énfasis en el valor del conocimiento por medio de esa
  apreciación y ese pensamiento crítico.
PLANTEAMIENTOS DE EISNER


• Sugiere una educación basada en disciplina orientada al
  contenido.
• Menciona que el conocimiento es vano, sino se usa en la mejor
  manera.
• Menciona que es necesario en los procesos de evaluación no
  solo ver, sino observar.
• La educación no es meramente entrenar, sino crear.
ENFOQUE Y DESCRIPCIÓN DEL MODELO

• Su enfoque es en la materia.
• El maestro junto con el estudiante pueden crear nuevos proyectos.
• Entiende que el peritaje educacional es el arte de apreciar lo que es
  significativamente educacional.
• El criticismo y el peritaje educativo se nutren de las artes (el potencial del
  estudiante no se puede limitar).
• La evaluación es a criterio del maestro.
ENFOQUE Y DESCRIPCIÓN DEL MODELO

• El maestro hace un análisis detallado del estudiante.
• El mismo decide cuando el estudiante puede pasar de un contenido a otro.
• Proporciona un método suplementario para llevar a cabo la evaluación del
  currículo.
• Provee la capacitación de los maestros y del personal comprometido con la
  educación.
ENFOQUE Y DESCRIPCIÓN DEL MODELO

• El evaluador se formula preguntas que se enfocan hacia la calidad de vida y
  los procesos en la escuela.
• Las criticas deben estar fundamentadas empíricamente (por la experiencia).
• La critica debe ser corroborada estructuralmente mediante un informe.
LA EVALUACIÓN SEGÚN EISNER
• Ámbito Productivo
  • Uso adecuado de las materias
  • Aspectos estéticos expresivos de los trabajos
  • Imaginación creativa o aplicación de la herramienta trabajo
    en si, para otros fines.
  • Nuevos descubrimientos por medio de unas herramientas o
    el resultado de un trabajo.
  • Nos llama a reflexionar sobre las materias fundamentales.
LA EVALUACIÓN SEGÚN EISNER
• Ámbito Crítico
   • Descriptivo: características que atienden el tema en
     específico en aspectos literales.
   • Interpretativo: que significado tiene el contenido para el
     estudiante.
   • Evaluativo: el estudiante evalúa su propio trabajo según
     aspiraciones subjetivas.
LA EVALUACIÓN SEGÚN EISNER
• Ámbito Cultural


   • Eisner le da importancia al aprendizaje de los estudiantes
     referente a la materia en su contexto histórico y valora
     dichas influencias para el resultado de las mismas.
POSIBLES LIMITACIONES DEL MODELO

• No todas las personas poseen la habilidad de evaluar mediante
  la critica y la apreciación objetivamente.
• El evaluador debe tener una amplia perspectiva artística y
  literaria, ser un perito en la materia.
• No provee parámetros ni especificaciones (hace que carezca de
  visión).
CONCLUSIÓN
• Conforme a mi opinión personal el Modelo de Evaluación de
  William Eisner tiene sus fuertes en cuanto a su enfoque. Ya que
  el arte se centra en distinguir el uso del conocimiento a la vida
  misma, más que el conocimiento en si como mero
  entrenamiento. El no limitar las potencialidades del estudiante
  lo hace mas interesante por su sello de creatividad. No
  encontré pruebas que mencionen limitaciones en cuanto al
  modelo, sino al compromiso y preparación del maestro como
  conocedor de la materia y su peritaje. Tampoco existe evidencia
  de que otros enfoques sean mejores o peores que los que
  presenta Eisner.
BIBLIOGRAFÍA

•   http://www.squidoo.com/detodo
•   <http://www.infed.org/thinkers/eisner.htm>
•   <http://pdepdeisner1.blogspot.com/>
•   <http://www.wordreference.com/definicion/perito>
•   <http://es.thefreedictionary.com/emp%c3%adrica
•   <http://www.diccionarios.com/detalle.php?palabra=adumbrates&dicc_54=on&dicc_54=on
    &dicc_54=on&Buscar.x=30&Buscar.y=27>
•   http://www.slideshare.net/siagrofe/el-arte-y-la-creacin-de-la-mente-elliot-eisner-captulo-7
GRACIAS



“No todo lo que importa se puede medir
  y no todo lo que se puede medir es
              importante”

Más contenido relacionado

PPTX
Evaluación eisner
PPT
Instrumentos EvaluacióN
PPT
Elliot W. Eisner
PPTX
Modelo curricular tyler
PPTX
Etapas de la historia evaluación
PPTX
Modelo de evaluación tyler
PPT
Modelos de la evaluacion educativa
PPT
EVALUACION CURRICULAR
Evaluación eisner
Instrumentos EvaluacióN
Elliot W. Eisner
Modelo curricular tyler
Etapas de la historia evaluación
Modelo de evaluación tyler
Modelos de la evaluacion educativa
EVALUACION CURRICULAR

La actualidad más candente (20)

PPSX
Periodos de la historia de la evaluacion
PPTX
Evaluación como crítica artística
PPTX
Indicadores sector educativo
PPTX
La evaluación iluminativa
PDF
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
PPTX
Modelo de evaluación para toma de decisiones
PPTX
Funciones del Orientador Educativo
PDF
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
PPT
LA CREATIVIDAD
PDF
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
PPTX
Evaluación del aprendizaje
PPTX
Evaluación curricular
PPTX
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
PPT
Modelos de Evaluacion
PPT
TEORIA CURRICULAR
PPT
Evaluacion actual
PPTX
Evaluacion respondente
PPT
Metodología de la acción didáctica
PPTX
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
PPTX
Paradigma cognitivo
Periodos de la historia de la evaluacion
Evaluación como crítica artística
Indicadores sector educativo
La evaluación iluminativa
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Modelo de evaluación para toma de decisiones
Funciones del Orientador Educativo
Presentación modelo de evaluación curricular metfessel y michael por sandra c...
LA CREATIVIDAD
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
Evaluación del aprendizaje
Evaluación curricular
Diferentes modelos pedagógicos, Diferencia entre el modelo educativo
Modelos de Evaluacion
TEORIA CURRICULAR
Evaluacion actual
Evaluacion respondente
Metodología de la acción didáctica
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Paradigma cognitivo
Publicidad

Similar a Elliot Eisner (20)

DOC
Eisner capítulo 8
ODT
Ficha de lectura
PPT
Proyecto creativo
PPT
Proyecto creativo
PPTX
"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”
PPT
Creatividad listoko
PPTX
Peritaje Crítico de Eisner
PDF
Perspectivas de la evaluación de los aprendizajes
PPTX
Proyecto creativo
PPT
Evaluacion y formacion
PDF
Modelo Evaluativo de base artística de Eisner.pdf
PPTX
Proyecto creativo
PPTX
EVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN PP
PDF
Evaluacion constructivista
PDF
Evaluacion constructivista
PDF
Evaluacion constructivista.pptx
PPT
Evaluacion eisner
PPT
Portafolio o diario de reflexión
PPT
POWER. -Evaluación..ppt
PDF
Eisner capítulo 8
Ficha de lectura
Proyecto creativo
Proyecto creativo
"LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE DE LAS ARTES”
Creatividad listoko
Peritaje Crítico de Eisner
Perspectivas de la evaluación de los aprendizajes
Proyecto creativo
Evaluacion y formacion
Modelo Evaluativo de base artística de Eisner.pdf
Proyecto creativo
EVOLUCIÓN CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN PP
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivista.pptx
Evaluacion eisner
Portafolio o diario de reflexión
POWER. -Evaluación..ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Elliot Eisner

  • 1. ELLIOT EISNER “NO TODO LO QUE IMPORTA SE PUEDE MEDIR Y NO TODO LO QUE SE PUEDE MEDIR ES IMPORTANTE” EVALUACIÓN PERITA Reynaldo Navedo Pérez EDUC 503 Evaluación del Currículo y la Instrucción
  • 2. ¿QUIÉN ERA? • Elliot Eisner contribuyó significativamente a la educación mediante sus estudios y obras literarias . • Sus trabajos se enfocaron en las Artes en Educación, Estudios Curriculares y Evaluación Educativa.
  • 3. EDUCACIÓN • BA en Artes y Educación en 1954 (Roosevelt University en Chicago) • MS en Artes y Educación en 1955 (Instituto de Tecnología en Ilinois) • MA en Educación en 1958 (Universidad de Chicago) • PhD en Educación en 1962 (Universidad de Chicago)
  • 4. SUS OBRAS SOBRESALIENTES • The Educational Imagination (1979, 1985, 1994) Una exploración del diseño y evaluación de los programas curriculares. • The Educational Evaluation Art (1985) Una colección de ensayos cubriendo puntos clave de sus primeros trabajos. • Cognition and Curriculum (1994) Una examinación de la mente y su representación. • The Enlightned Eye (1991, 1998) La extensión de sus pensamientos en investigación cualitativa en la educación. • The Kind of School We Need (1998) Influente en el debate de la reforma educativa en Norte América.
  • 5. PLANTEAMIENTOS DE EISNER • Existía una definición limitada y desbalanceada acerca del arte en las escuelas. • Falta atención en modelos artísticos para pensar. • Invita a la reflexión y sugiere métodos de apreciación y crítica en los procesos educativos. • Hace énfasis en el valor del conocimiento por medio de esa apreciación y ese pensamiento crítico.
  • 6. PLANTEAMIENTOS DE EISNER • Sugiere una educación basada en disciplina orientada al contenido. • Menciona que el conocimiento es vano, sino se usa en la mejor manera. • Menciona que es necesario en los procesos de evaluación no solo ver, sino observar. • La educación no es meramente entrenar, sino crear.
  • 7. ENFOQUE Y DESCRIPCIÓN DEL MODELO • Su enfoque es en la materia. • El maestro junto con el estudiante pueden crear nuevos proyectos. • Entiende que el peritaje educacional es el arte de apreciar lo que es significativamente educacional. • El criticismo y el peritaje educativo se nutren de las artes (el potencial del estudiante no se puede limitar). • La evaluación es a criterio del maestro.
  • 8. ENFOQUE Y DESCRIPCIÓN DEL MODELO • El maestro hace un análisis detallado del estudiante. • El mismo decide cuando el estudiante puede pasar de un contenido a otro. • Proporciona un método suplementario para llevar a cabo la evaluación del currículo. • Provee la capacitación de los maestros y del personal comprometido con la educación.
  • 9. ENFOQUE Y DESCRIPCIÓN DEL MODELO • El evaluador se formula preguntas que se enfocan hacia la calidad de vida y los procesos en la escuela. • Las criticas deben estar fundamentadas empíricamente (por la experiencia). • La critica debe ser corroborada estructuralmente mediante un informe.
  • 10. LA EVALUACIÓN SEGÚN EISNER • Ámbito Productivo • Uso adecuado de las materias • Aspectos estéticos expresivos de los trabajos • Imaginación creativa o aplicación de la herramienta trabajo en si, para otros fines. • Nuevos descubrimientos por medio de unas herramientas o el resultado de un trabajo. • Nos llama a reflexionar sobre las materias fundamentales.
  • 11. LA EVALUACIÓN SEGÚN EISNER • Ámbito Crítico • Descriptivo: características que atienden el tema en específico en aspectos literales. • Interpretativo: que significado tiene el contenido para el estudiante. • Evaluativo: el estudiante evalúa su propio trabajo según aspiraciones subjetivas.
  • 12. LA EVALUACIÓN SEGÚN EISNER • Ámbito Cultural • Eisner le da importancia al aprendizaje de los estudiantes referente a la materia en su contexto histórico y valora dichas influencias para el resultado de las mismas.
  • 13. POSIBLES LIMITACIONES DEL MODELO • No todas las personas poseen la habilidad de evaluar mediante la critica y la apreciación objetivamente. • El evaluador debe tener una amplia perspectiva artística y literaria, ser un perito en la materia. • No provee parámetros ni especificaciones (hace que carezca de visión).
  • 14. CONCLUSIÓN • Conforme a mi opinión personal el Modelo de Evaluación de William Eisner tiene sus fuertes en cuanto a su enfoque. Ya que el arte se centra en distinguir el uso del conocimiento a la vida misma, más que el conocimiento en si como mero entrenamiento. El no limitar las potencialidades del estudiante lo hace mas interesante por su sello de creatividad. No encontré pruebas que mencionen limitaciones en cuanto al modelo, sino al compromiso y preparación del maestro como conocedor de la materia y su peritaje. Tampoco existe evidencia de que otros enfoques sean mejores o peores que los que presenta Eisner.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA • http://www.squidoo.com/detodo • <http://www.infed.org/thinkers/eisner.htm> • <http://pdepdeisner1.blogspot.com/> • <http://www.wordreference.com/definicion/perito> • <http://es.thefreedictionary.com/emp%c3%adrica • <http://www.diccionarios.com/detalle.php?palabra=adumbrates&dicc_54=on&dicc_54=on &dicc_54=on&Buscar.x=30&Buscar.y=27> • http://www.slideshare.net/siagrofe/el-arte-y-la-creacin-de-la-mente-elliot-eisner-captulo-7
  • 16. GRACIAS “No todo lo que importa se puede medir y no todo lo que se puede medir es importante”