SlideShare una empresa de Scribd logo
ELÍPSE

LUGAR GEOMÉTRICO DE TODOS LOS PUNTOS DE UN PLANO QUE SE
MUEVEN DE TAL MANERA QUE LA SUMA DE LAS DISTANCIAS DESDE
UN PUNTOQUIERA DE LA CURVA A LOS PUNTOS FIJOS LLAMADOS
FOCOS, ES LA MISMA Y EQUIVALENTE AL DIÁMETRO MAYOR.


 PF + PF’= 2a                               Y


                                            B(0,b

                                                              P(x,y)         b

     V, (-a,0)                                   c                  V(a,0)
                                                                                 X   2b
                          F (-C,0) C(0,0)
                           ,
                                                          F (C,0)

                                                                             b

                                           B,(0,-b)




                           a                          a


                                            2a

a= SEMI EJE MAYOR
b= SEMI EJE MENOR
2 a= EJE MAYOR
2 b= EJE MENOR

e= c/a excentricidad siempre menor que 1

c=      a2- b2        (distancia del centro al foco)

LR= (2b2) /a

ECUACIÓN EN FORMA TÍPICA DE LA ELIPSE:


                                                          y
                      2                2
                  X            +   Y
                                           = 1                      x
                      2             2
                  a                b
ELÍPSE


ECUACIÓN EN FORMA TÍPICA DE LA ELIPSE:

                                       y
                       2           2
                   X       +   Y
                                       = 1            x
                    2              2
                   b           a




CUANDO EL CENTRO DE LA ELIPSE ESTÁ FUERA DEL CENTRO DE LAS
COORDENADAS RESTAMOS RESPECTIVAMENTE: h Y k, A “x” Y “y”
¨{(x-h)2 (y-k)2}

ECUACIÒN EN FORMA GENERAL DE LA ELIPSE FUERA DEL ORIGEN DE
COORDENADAS:

AX2 + BY2 + DX + EY + F = 0

CARACTERÍSTICAS DE LA ELIPSE:

DOS TERMINOS CUADRÁTICOS
DIFERENTES COEFICIENTES
MISMOS SIGNOS


EJERCICIOS:

   1. Encontrar la elipse con centro C(0,0), semieje mayor a= 6 y semieje menor
      b= 4; siendo el eje mayor horizontal, encontrar todos los vértices ( B, B,, V,
      V,, F, F, ) LR, excentricidad y la ecuación de la elipse.

   2. Encontrar la elipse con centro C(-2,3), semieje mayor a= 10 y semieje
      menor b= 6; siendo el eje mayor vertical, encontrar todos los vértices ( B, B,,
      V, V,, F, F, ) LR, excentricidad y la ecuación de la elipse.

Más contenido relacionado

PPT
Conica las elipse
DOC
Examen final gute licenciatura
PPTX
CLASE AM2 - 01/08/2012
PDF
Actividad 11. Hipérbola. Equipo 9.
PDF
Áreas de Regiones Planas aplicando el Calculo Integral ccesa007
PPTX
Distancia entre un Punto y una Recta
PDF
7. hiperbola
PPTX
Ecuaciones de la_circunferencia
Conica las elipse
Examen final gute licenciatura
CLASE AM2 - 01/08/2012
Actividad 11. Hipérbola. Equipo 9.
Áreas de Regiones Planas aplicando el Calculo Integral ccesa007
Distancia entre un Punto y una Recta
7. hiperbola
Ecuaciones de la_circunferencia

La actualidad más candente (20)

PPTX
PDF
Ejercicio Pappus1
PPTX
Circunferencia centro fuera del origen
PPTX
Cónicas
PPTX
Cónicas
PPTX
Liseth silva 27554809
DOCX
Esquema tema 12
PDF
Trabajo circunferencia
PPTX
Hiperbola
PDF
Yudimar bracho 21.141.343 plano numerico
DOCX
Superficies
PPTX
Algebradeboole
PPT
EIPSE
PPTX
Presentación de-mate
PPTX
PPTX
Geometría Analítica - Elipse
PDF
Java básico: Expresiones
DOCX
Integral definida
PPTX
Conicas
PPTX
Desarrollando Fórmulas para Círculos
Ejercicio Pappus1
Circunferencia centro fuera del origen
Cónicas
Cónicas
Liseth silva 27554809
Esquema tema 12
Trabajo circunferencia
Hiperbola
Yudimar bracho 21.141.343 plano numerico
Superficies
Algebradeboole
EIPSE
Presentación de-mate
Geometría Analítica - Elipse
Java básico: Expresiones
Integral definida
Conicas
Desarrollando Fórmulas para Círculos
Publicidad

Similar a ELÍPSE (20)

PDF
Geometría Recurso Nº 6 Corte III
PDF
Funciones De Dos Variables
PDF
M1 c%f3nicas
 
PDF
Mat3u7
PDF
Geometría Recurso Nº 7 Corte III
PDF
Teoria geometria
PDF
Teoria geometria
PDF
Geomet olimpiadasalbrecht
DOC
Algebra%2 blineal%2b2
PDF
HOMEOMORFISMOS
PDF
PDF
Formulario geometria-analitica
PDF
DOCX
Cons ecua
PPT
DOC
1er termino 2008
PDF
Estudio analitico de_las_conicas
PDF
Examen 2005 (1)
Geometría Recurso Nº 6 Corte III
Funciones De Dos Variables
M1 c%f3nicas
 
Mat3u7
Geometría Recurso Nº 7 Corte III
Teoria geometria
Teoria geometria
Geomet olimpiadasalbrecht
Algebra%2 blineal%2b2
HOMEOMORFISMOS
Formulario geometria-analitica
Cons ecua
1er termino 2008
Estudio analitico de_las_conicas
Examen 2005 (1)
Publicidad

Más de María de los Angeles Larraza (18)

PPTX
Actividad 5 final
DOCX
Demostración de la derivada de una constante.
PAGES
Cálculo integral
DOC
PDF
Triángulos oblicuángulos copia 2
DOC
Fórmulas de derivación
DOC
Solución de ecuaciones por matrices
DOC
DOC
Derivada interpretación geométrica
DOC
Los números reales
DOC
INTEGRACIÓN POR PARTES
PPT
PPT
Determinantes Segunda Parte
PPT
Determinantes Primera Parte.
Actividad 5 final
Demostración de la derivada de una constante.
Cálculo integral
Triángulos oblicuángulos copia 2
Fórmulas de derivación
Solución de ecuaciones por matrices
Derivada interpretación geométrica
Los números reales
INTEGRACIÓN POR PARTES
Determinantes Segunda Parte
Determinantes Primera Parte.

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

ELÍPSE

  • 1. ELÍPSE LUGAR GEOMÉTRICO DE TODOS LOS PUNTOS DE UN PLANO QUE SE MUEVEN DE TAL MANERA QUE LA SUMA DE LAS DISTANCIAS DESDE UN PUNTOQUIERA DE LA CURVA A LOS PUNTOS FIJOS LLAMADOS FOCOS, ES LA MISMA Y EQUIVALENTE AL DIÁMETRO MAYOR. PF + PF’= 2a Y B(0,b P(x,y) b V, (-a,0) c V(a,0) X 2b F (-C,0) C(0,0) , F (C,0) b B,(0,-b) a a 2a a= SEMI EJE MAYOR b= SEMI EJE MENOR 2 a= EJE MAYOR 2 b= EJE MENOR e= c/a excentricidad siempre menor que 1 c= a2- b2 (distancia del centro al foco) LR= (2b2) /a ECUACIÓN EN FORMA TÍPICA DE LA ELIPSE: y 2 2 X + Y = 1 x 2 2 a b
  • 2. ELÍPSE ECUACIÓN EN FORMA TÍPICA DE LA ELIPSE: y 2 2 X + Y = 1 x 2 2 b a CUANDO EL CENTRO DE LA ELIPSE ESTÁ FUERA DEL CENTRO DE LAS COORDENADAS RESTAMOS RESPECTIVAMENTE: h Y k, A “x” Y “y” ¨{(x-h)2 (y-k)2} ECUACIÒN EN FORMA GENERAL DE LA ELIPSE FUERA DEL ORIGEN DE COORDENADAS: AX2 + BY2 + DX + EY + F = 0 CARACTERÍSTICAS DE LA ELIPSE: DOS TERMINOS CUADRÁTICOS DIFERENTES COEFICIENTES MISMOS SIGNOS EJERCICIOS: 1. Encontrar la elipse con centro C(0,0), semieje mayor a= 6 y semieje menor b= 4; siendo el eje mayor horizontal, encontrar todos los vértices ( B, B,, V, V,, F, F, ) LR, excentricidad y la ecuación de la elipse. 2. Encontrar la elipse con centro C(-2,3), semieje mayor a= 10 y semieje menor b= 6; siendo el eje mayor vertical, encontrar todos los vértices ( B, B,, V, V,, F, F, ) LR, excentricidad y la ecuación de la elipse.