EMBRIOLOGÍA
Parte 3
C.D. Constanza Mercedes Sánchez Guerra
Embriología parte 3
Embriología parte 3
Embriología parte 3
Embriología parte 3
Embriología parte 3
Embriología parte 3
 Día 18- se forma ahora la placa
neural (longitud 1.5 mm)
 Día 19- se forma el surco neural que
se dirige hacia la línea primitiva, a
los lados de este se forman las
somitas y al final del surco se
encuentra el nodo primitivo.
 Día 20- inicia el desarrollo del encéfalo y
de la tiroides.
4ª semana
 Día 22- se da el plegamiento del embrión
donde la porción cefálica se dobla hacia la
eminencia cardiaca formando el
estomodeo que es la boca primitiva y la
cual esta limitada por detrás por la
membrana bucofaríngea.
Comienza a latir el corazón.
Fusión de los pliegues neurales.
El saco vitelino se comienza a transformar
en el cordón umbilical.
4 SEMANAS
 Día 23- se forman los neuroporos rostral y
caudal. Se presentan los primordios del
ojo y oído.
 Día 24- se forman 2 pares de arcos
branquiales
 Día 25- se forma la fóvea ótica y el 3er
arco branquial.
 Día 26- se forma la yema del miembro
superior, mide 3 mm.
 5ª semana
 El ojo esta en desarrollo, se forman
las fóveas nasales, la yema de las
extremidades inf, el primordio de la
mano, los arcos branquiales,
vesículas cerebrales, la placa del pie,
y el cordón umbilical.
6 SEMANAS
 Se forman los
mamelones
laterales y medios
de la nariz, la
cabeza presenta un
mayor crecimiento,
se forman los
rayos digitales y
crece de 8 a 13
mm.
7ª semana
 Inicia la formación
de los párpados, se
marcan los surcos
sobre los rayos
digitales indicando
los dedos, la
muñeca, se forma la
membrana
urogenital y anal
además el oído
externo.
 Crece de 16 a 18
mm.
 8ª semana
 Miembros superiores más largos y
doblados en los codos, el mentón
ahora crece un poco, frente grande,
genitales externos aún sin sexo
definido, pero comienzan a
diferenciarse, rodillas y dedos.
 Crece de 18 a 30 mm.
 Al termino de esta semana deja de
llamarse embrión para iniciarse el
feto. (hasta el momento del parto.)
8 SEMANAS
10 SEMANAS
Los genitales tienen
características definidas
pero aún no se forman por
completo.
Al final de esta semana
alcanza los 61 mm.
11 SEMANAS
Inicia el crecimiento y
la maduración de todos
los órganos ya
formados.
12 SEMANAS
Embriología parte 3
SEMANA 18
20 semanas
EMBRION
De la mitad de la 2ª
semana a la 8ª semana.
Embriología parte 3
Embriología parte 3
|
Embriología parte 3
Embriología parte 3
Embriología parte 3
Embriología parte 3
Embriología parte 3
Embriología parte 3

Más contenido relacionado

PPTX
7. parpados
PPTX
Desarrollo embriológico de los órganos de los sentidos
DOC
Cuestionario de Embriología
PPT
13. 5 Sentidos
PPT
Tema 28 29
PPTX
Anatomia orbita
PPTX
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
PPTX
Craneo embrio
7. parpados
Desarrollo embriológico de los órganos de los sentidos
Cuestionario de Embriología
13. 5 Sentidos
Tema 28 29
Anatomia orbita
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Craneo embrio

La actualidad más candente (19)

PDF
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
PPTX
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL Y CORTE MESOSCOPICO
PPTX
Pares Craneales
PPTX
Aparato Respiratorio
PPTX
Desarrollo del-cerebro
PDF
Clase de histofisiologia del aparato urinario
PPTX
Desarollo embriologico de Cara y cuello
PDF
2 embriologia y anatomia del oido ( Otorrinolaringologia)
PPTX
Anatomía de los párpados
PPTX
Globo ocular
PPT
Telencefalo
PPTX
Arcos branquiales
PPTX
Embriología de cabeza y cuello FonoUNC
PDF
Nervio trigemino (V PAR) RAMAS Grupo Atlas GERG
PPTX
Cabeza y cuello Fonseca
PDF
465 2013-08-22-h1 artropodos 1
PPTX
Nervio Trigemino V par Craneal
PDF
Trigemino resumen
PPT
Nervio trigemino
Desarrollo del sistema nervioso embrionario diapositiva
EMBRIOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL Y CORTE MESOSCOPICO
Pares Craneales
Aparato Respiratorio
Desarrollo del-cerebro
Clase de histofisiologia del aparato urinario
Desarollo embriologico de Cara y cuello
2 embriologia y anatomia del oido ( Otorrinolaringologia)
Anatomía de los párpados
Globo ocular
Telencefalo
Arcos branquiales
Embriología de cabeza y cuello FonoUNC
Nervio trigemino (V PAR) RAMAS Grupo Atlas GERG
Cabeza y cuello Fonseca
465 2013-08-22-h1 artropodos 1
Nervio Trigemino V par Craneal
Trigemino resumen
Nervio trigemino
Publicidad

Similar a Embriología parte 3 (20)

PPTX
Embriología Del Organismo Humano.pptx
PPTX
Desarrollo embrionario
PDF
3. desarrollo embrionario semana 1 a 8 - hilares andia luis felipe
PPTX
Etapa embrionaria del paciente en estado de gestacion.pptx
PPTX
Desarrollo Embrionario Natalia
PPTX
Desarrollo embrionario
PPTX
ALBUM DE EMBRIOLOGIA.pptx
PPT
Segunda y 20 semanas
PPT
Etapas del embrión
PPT
Etapas del embrión
PPT
Crecimiento fetal
PPTX
DESARROLLLO-EMBRIONARIO-PRIMER-TRIMESTRE.pptx
PPTX
Cada mes del embarazo por Karla Armas
PPTX
DESARROLLO EMBRIONARIO
PPT
Tercer Sem Hasta El Parto Y Placenta
PPTX
Embrilogia
PPT
Desarrollo del embrion humano
PPT
Desarrollo del embrion humano
PPTX
Desarrollo Embrionario
PDF
etapas de la embriología las primeras 8 semanas
Embriología Del Organismo Humano.pptx
Desarrollo embrionario
3. desarrollo embrionario semana 1 a 8 - hilares andia luis felipe
Etapa embrionaria del paciente en estado de gestacion.pptx
Desarrollo Embrionario Natalia
Desarrollo embrionario
ALBUM DE EMBRIOLOGIA.pptx
Segunda y 20 semanas
Etapas del embrión
Etapas del embrión
Crecimiento fetal
DESARROLLLO-EMBRIONARIO-PRIMER-TRIMESTRE.pptx
Cada mes del embarazo por Karla Armas
DESARROLLO EMBRIONARIO
Tercer Sem Hasta El Parto Y Placenta
Embrilogia
Desarrollo del embrion humano
Desarrollo del embrion humano
Desarrollo Embrionario
etapas de la embriología las primeras 8 semanas
Publicidad

Más de constanzamercedes (20)

PPTX
Sistema urinaro
PPT
Aparato reproductor masculino
PPT
Sistema cardiovascular
PPT
Aparato reproductor femenino
PPS
Sistema linfático
PPS
Aparato digestivo
PPS
Epitelio de revestimiento y glandular
PPTX
Alteraciones del desarrollo bucodental
PPT
Tejido cartilaginoso
PPT
Mucosa bucal
PPTX
Inducción al estudio de cortes histológicos
PPT
Pares craneales para odontología
PPTX
Repaso de anatomía
PPT
Tejido Muscular
PPTX
Tejido nervioso
PPT
PPT
Tejido conjuntivo 2013
PPT
Tejido óseo 2013
PPTX
Embriología parte 2
PPT
Embriologia parte 1
Sistema urinaro
Aparato reproductor masculino
Sistema cardiovascular
Aparato reproductor femenino
Sistema linfático
Aparato digestivo
Epitelio de revestimiento y glandular
Alteraciones del desarrollo bucodental
Tejido cartilaginoso
Mucosa bucal
Inducción al estudio de cortes histológicos
Pares craneales para odontología
Repaso de anatomía
Tejido Muscular
Tejido nervioso
Tejido conjuntivo 2013
Tejido óseo 2013
Embriología parte 2
Embriologia parte 1

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
IPERC...................................
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Embriología parte 3

  • 1. EMBRIOLOGÍA Parte 3 C.D. Constanza Mercedes Sánchez Guerra
  • 8.  Día 18- se forma ahora la placa neural (longitud 1.5 mm)  Día 19- se forma el surco neural que se dirige hacia la línea primitiva, a los lados de este se forman las somitas y al final del surco se encuentra el nodo primitivo.
  • 9.  Día 20- inicia el desarrollo del encéfalo y de la tiroides. 4ª semana  Día 22- se da el plegamiento del embrión donde la porción cefálica se dobla hacia la eminencia cardiaca formando el estomodeo que es la boca primitiva y la cual esta limitada por detrás por la membrana bucofaríngea. Comienza a latir el corazón. Fusión de los pliegues neurales. El saco vitelino se comienza a transformar en el cordón umbilical.
  • 11.  Día 23- se forman los neuroporos rostral y caudal. Se presentan los primordios del ojo y oído.  Día 24- se forman 2 pares de arcos branquiales  Día 25- se forma la fóvea ótica y el 3er arco branquial.  Día 26- se forma la yema del miembro superior, mide 3 mm.
  • 12.  5ª semana  El ojo esta en desarrollo, se forman las fóveas nasales, la yema de las extremidades inf, el primordio de la mano, los arcos branquiales, vesículas cerebrales, la placa del pie, y el cordón umbilical.
  • 13. 6 SEMANAS  Se forman los mamelones laterales y medios de la nariz, la cabeza presenta un mayor crecimiento, se forman los rayos digitales y crece de 8 a 13 mm.
  • 14. 7ª semana  Inicia la formación de los párpados, se marcan los surcos sobre los rayos digitales indicando los dedos, la muñeca, se forma la membrana urogenital y anal además el oído externo.  Crece de 16 a 18 mm.
  • 15.  8ª semana  Miembros superiores más largos y doblados en los codos, el mentón ahora crece un poco, frente grande, genitales externos aún sin sexo definido, pero comienzan a diferenciarse, rodillas y dedos.  Crece de 18 a 30 mm.  Al termino de esta semana deja de llamarse embrión para iniciarse el feto. (hasta el momento del parto.)
  • 17. 10 SEMANAS Los genitales tienen características definidas pero aún no se forman por completo. Al final de esta semana alcanza los 61 mm.
  • 18. 11 SEMANAS Inicia el crecimiento y la maduración de todos los órganos ya formados.
  • 23. EMBRION De la mitad de la 2ª semana a la 8ª semana.
  • 26. |