SlideShare una empresa de Scribd logo
En contra de la Web 2.0Principalmente hemos encontrado estos motivos para argumentar en contra de la web 2.0:Contenidos escritos por amateurs. Riesgos jurídicos.Se abusa de las acciones de compartir y re-compartirProvoca adicciónSe deja de lado el diseñoLas aplicaciones Web son más lentas que las aplicaciones de escritorio. Infinidad de problemas relacionados con la privacidad Masificación de la publicidad en internet.Espionaje de estado.
En contra de la Web 2.0Contenidos escritos por amateurs .Los usuarios crean información de una forma masiva. Sin cuidar la calidad, veracidad y  ni la credibilidad. Por lo que muchas veces, la web 2.0, puede acabar convirtiéndose en el vehículo perfecto para bulos, rumores y en general, la desinformación.
El hecho de que los usuarios utilicen las mismas fuentes para crear sus entradas, puede favorecer que una noticia falsa se difunda rápidamente por la World Wide Web.En contra de la Web 2.0Riesgos jurídicos.Los visitantes de un sitio quizás no tengan tanta voluntad para generar el contenido que un proyecto necesita. Quizás les interese leer sobre el tema, pero no estén en condiciones de escribir sobre el, y terminen utilizando material de otras personas que puede estar sujeto a copyright.
Dejar la creación de contenido en mano de los usuarios nos expone a demandas, amenazas y ataques similares.
Ejemplo: Youtube tuvo problemas cuando las discográficas se quejaron de la cantidad de videos que había de sus artistas.En contra de la Web 2.0Se abusa de las acciones de compartir y re-compartir.Generando contenido redundante y ocultando contenido que no ha sufrido dichas acciones y que puede ser realmente importante.
La web 2.0, siendo su principal función la creación de nuevos contenidos por los usuarios, termina consiguiendo en realidad que estos se dediquen a compartir y re-compartir información ya creada.
La web 2.0 , no pretendiéndolo, es un gran enemigo de la creatividad y la innovación por parte de los usuarios.En contra de la Web 2.0Provoca adicciónLos españoles son los más adictos a las redes sociales pero, a la vez, los menos tecnificados entre los principales consumidores europeos. Éste es el perfil que mostraron según las conclusiones de un estudio interno elaborado por Peoplesound
Una conducta se convierte en adictiva en función de la intensidad, frecuencia, cantidad de dinero invertido y de su interferencia en las relaciones familiares, sociales y laborales. Sin olvidar la dependencia y la pérdida de control que se produce cuando se realiza la actividad. Adicciones y Soledad 2.0En contra de la Web 2.0Se deja de lado el diseñoAunque muchos sitios web 2.0 permiten la personalización mediante plantillas, gadgets, muchas de ellas no dejan libertad de diseño a el usuario.
Nielsen critica que con la Web 2.0 se ha dejado de lado al diseñoEn contra de la Web 2.0Aplicaciones web más lentas que las aplicaciones de escritorio.La tecnología no permite construir aplicaciones Web tan eficientes y rápidas como las aplicaciones de escritorio.
Se gana en portabilidad dado que una aplicación Web se puede utilizar desde cualquier navegador, pero se paga en concepto de rendimiento y funcionalidad.En contra de la Web 2.0Infinidad de problemas relacionados con la privacidadLas empresas utilizan los datos o archivos personales de los usuarios para muy diversos fines, tales como su venta a terceras empresas o el hecho de perder los derechos de una foto por subirla a determinada plataforma.
Nuestra información puede quedar a merced de cualquiera que acceda al servicio web. Por otro lado se esta imponiendo la nueva tendencia en la selección de personal de utilizar las redes sociales para recabar información de los candidatos.En contra de la Web 2.0Masificación de la publicidad en internet.El hecho de que cada usuario pueda acceder a la información segmentada que le interesa ha hecho que los medios de comunicación tradicionales como la televisión, radio y prensa hayan perdido protagonismo.
Se ha generado una migración de los medios tradicionales a Internet. Eso trae como consecuencia que la inversión en publicidad en Internet haya aumentado considerablemente en los últimos años.

Más contenido relacionado

PPT
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PDF
Características y limitaciones de la web 2.0
PDF
Características y limitaciones de la Web 2.0
PDF
Tarea 1 telecomunicaciones
PPTX
Consuelo Y Enrique
PPTX
Web 2,0
Web 2.0
Web 2.0
Características y limitaciones de la web 2.0
Características y limitaciones de la Web 2.0
Tarea 1 telecomunicaciones
Consuelo Y Enrique
Web 2,0

La actualidad más candente (13)

PDF
Evolución de la web
PPT
Los límites de la web 2.0
PPT
La web 2.0
PPT
Aplicaciones Web 2.0
PPTX
Juanmaaaaaa
PDF
La revolución de la web 2.0
DOCX
Presentación Word (Web 2 0)
POT
Grupo05-Conclusiones en contra de la web 2.0
PPTX
PPTX
WEB 2.0
PPT
PresentacióN1
PPT
Recortes
Evolución de la web
Los límites de la web 2.0
La web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
Juanmaaaaaa
La revolución de la web 2.0
Presentación Word (Web 2 0)
Grupo05-Conclusiones en contra de la web 2.0
WEB 2.0
PresentacióN1
Recortes
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Biodiversidad en colombia
DOC
Ejemplo[1]
PPS
E L P O R T E R O D E L P R O S T I B U L O
PPTX
Plan de negocio
PPT
Componets BáSics De Les Tic
PPT
III Latin American Bookseller Congress (Buenos Aires 18.04.2009)
PPT
ODP
Biodiversidad
DOC
karen cardozo
PPTX
Microsoft Office Word 20071
PPTX
Redes sociales - RS0310
PDF
100 Tendencias planificacion de campañas publicitarias
PDF
U N A S U N T O D E C O N C I L I A C I O N Y R E C O N C I L I A C IÓ Nf
PPTX
Socialmedia Zucks
PPTX
Blog en Mi Portal
PPTX
Plantilla Juan Jose Ramires Ysantiago Parra
DOCX
La gramatica
PDF
Biodiversidad en colombia
Ejemplo[1]
E L P O R T E R O D E L P R O S T I B U L O
Plan de negocio
Componets BáSics De Les Tic
III Latin American Bookseller Congress (Buenos Aires 18.04.2009)
Biodiversidad
karen cardozo
Microsoft Office Word 20071
Redes sociales - RS0310
100 Tendencias planificacion de campañas publicitarias
U N A S U N T O D E C O N C I L I A C I O N Y R E C O N C I L I A C IÓ Nf
Socialmedia Zucks
Blog en Mi Portal
Plantilla Juan Jose Ramires Ysantiago Parra
La gramatica
Publicidad

Similar a En contra de la web (20)

PPTX
Argumentos en contra de Web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
Presentación_A5ENCONTRA02
PPT
Aplicaciones Web 2.0
PPTX
Web 2,0
PPT
La web 2.0
PPT
Aplicaciones 1.0 y 2.0
PPTX
Erickvillalobos
PPTX
Erickvillalobos
Argumentos en contra de Web 2.0
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
Exposicion web 2.0
Web 2.0
Presentación_A5ENCONTRA02
Aplicaciones Web 2.0
Web 2,0
La web 2.0
Aplicaciones 1.0 y 2.0
Erickvillalobos
Erickvillalobos

Más de mikel garcia (7)

PPTX
Contra la web 2.0
PPTX
Motivos para manifestarse en contra de la web
PPT
Que Es La Psicologia
PPT
Psicoanalisis
PPT
Pensamiento Productivo
PPT
Gestalt
PPT
Epistemologia Psicoanalisis
Contra la web 2.0
Motivos para manifestarse en contra de la web
Que Es La Psicologia
Psicoanalisis
Pensamiento Productivo
Gestalt
Epistemologia Psicoanalisis

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

En contra de la web

  • 1. En contra de la Web 2.0Principalmente hemos encontrado estos motivos para argumentar en contra de la web 2.0:Contenidos escritos por amateurs. Riesgos jurídicos.Se abusa de las acciones de compartir y re-compartirProvoca adicciónSe deja de lado el diseñoLas aplicaciones Web son más lentas que las aplicaciones de escritorio. Infinidad de problemas relacionados con la privacidad Masificación de la publicidad en internet.Espionaje de estado.
  • 2. En contra de la Web 2.0Contenidos escritos por amateurs .Los usuarios crean información de una forma masiva. Sin cuidar la calidad, veracidad y ni la credibilidad. Por lo que muchas veces, la web 2.0, puede acabar convirtiéndose en el vehículo perfecto para bulos, rumores y en general, la desinformación.
  • 3. El hecho de que los usuarios utilicen las mismas fuentes para crear sus entradas, puede favorecer que una noticia falsa se difunda rápidamente por la World Wide Web.En contra de la Web 2.0Riesgos jurídicos.Los visitantes de un sitio quizás no tengan tanta voluntad para generar el contenido que un proyecto necesita. Quizás les interese leer sobre el tema, pero no estén en condiciones de escribir sobre el, y terminen utilizando material de otras personas que puede estar sujeto a copyright.
  • 4. Dejar la creación de contenido en mano de los usuarios nos expone a demandas, amenazas y ataques similares.
  • 5. Ejemplo: Youtube tuvo problemas cuando las discográficas se quejaron de la cantidad de videos que había de sus artistas.En contra de la Web 2.0Se abusa de las acciones de compartir y re-compartir.Generando contenido redundante y ocultando contenido que no ha sufrido dichas acciones y que puede ser realmente importante.
  • 6. La web 2.0, siendo su principal función la creación de nuevos contenidos por los usuarios, termina consiguiendo en realidad que estos se dediquen a compartir y re-compartir información ya creada.
  • 7. La web 2.0 , no pretendiéndolo, es un gran enemigo de la creatividad y la innovación por parte de los usuarios.En contra de la Web 2.0Provoca adicciónLos españoles son los más adictos a las redes sociales pero, a la vez, los menos tecnificados entre los principales consumidores europeos. Éste es el perfil que mostraron según las conclusiones de un estudio interno elaborado por Peoplesound
  • 8. Una conducta se convierte en adictiva en función de la intensidad, frecuencia, cantidad de dinero invertido y de su interferencia en las relaciones familiares, sociales y laborales. Sin olvidar la dependencia y la pérdida de control que se produce cuando se realiza la actividad. Adicciones y Soledad 2.0En contra de la Web 2.0Se deja de lado el diseñoAunque muchos sitios web 2.0 permiten la personalización mediante plantillas, gadgets, muchas de ellas no dejan libertad de diseño a el usuario.
  • 9. Nielsen critica que con la Web 2.0 se ha dejado de lado al diseñoEn contra de la Web 2.0Aplicaciones web más lentas que las aplicaciones de escritorio.La tecnología no permite construir aplicaciones Web tan eficientes y rápidas como las aplicaciones de escritorio.
  • 10. Se gana en portabilidad dado que una aplicación Web se puede utilizar desde cualquier navegador, pero se paga en concepto de rendimiento y funcionalidad.En contra de la Web 2.0Infinidad de problemas relacionados con la privacidadLas empresas utilizan los datos o archivos personales de los usuarios para muy diversos fines, tales como su venta a terceras empresas o el hecho de perder los derechos de una foto por subirla a determinada plataforma.
  • 11. Nuestra información puede quedar a merced de cualquiera que acceda al servicio web. Por otro lado se esta imponiendo la nueva tendencia en la selección de personal de utilizar las redes sociales para recabar información de los candidatos.En contra de la Web 2.0Masificación de la publicidad en internet.El hecho de que cada usuario pueda acceder a la información segmentada que le interesa ha hecho que los medios de comunicación tradicionales como la televisión, radio y prensa hayan perdido protagonismo.
  • 12. Se ha generado una migración de los medios tradicionales a Internet. Eso trae como consecuencia que la inversión en publicidad en Internet haya aumentado considerablemente en los últimos años.
  • 13. Los eternos problemas de la publicidad online pueden, a medio o largo plazo ,poner en duda el sentido de los proyectos. En contra de la Web 2.0Espionaje de estado. ILos usuarios pueden aprovechar las grandes ventajas de una red descentralizada, en la que se puede publicar y compartir cualquier contenido a través de Internet, pero las empresas que capitanean el fenómeno Web 2.0 están logrando el efecto contrario y centralizan todas las actividades en sus servidores.En ocasiones se ven obligadas a ceder dicha información a gobiernos no democráticos, poniendo así en peligro la libertad algunos usuarios.En contra de la Web 2.0Espionaje de estado. IIDurante el pasado año, las tensiones entre los buscadores y las autoridades Chinas fueron notables. La presión del Gobierno chino llegó a ser tal que Yahoo! colaboró en la detención de un periodista disidente, por lo que recibió duras críticas.
  • 14. Tras meses de resistir presiones, los principales buscadores llegaron a un acuerdo con el Gobierno estadounidense para ceder algunos datos personales. Sin embargo, el Gobierno estadounidense también presionó a los servicios 2.0 para que aportasen los datos que tenían de sus usuarios con el objetivo de facilitar su lucha contra el terrorismo.Motivos para manifestarse en contra de la Web 2.0Fin