SlideShare una empresa de Scribd logo
La geografía del terreno permite un
asoleamiento homogéneo, ya que no
existen grandes alturas que produzcan
sombra.
-Se podría incorporar una techumbre con
paneles fotovoltaicos, para aprovechar
ésta característica.
-Dirigir la parte posterior del proyecto
hacia el noroeste, para un
aprovechamiento térmico del sol en la
zona de permanencia.
-Sistema de ventilación que aproveche el
viento proveniente del norte
-En el caso del hall, y talleres poseen
iluminación natural, estos últimos ubicados
hacia el sur para obtener una iluminación
indirecta o difusa.
-El acceso es una cubierta que protege del
viento y la lluvia, además se orienta hacia
el sur, dónde estaría más protegido
ESTUDIO CLIMÁTICO TALCAHUANO: MUSEO INTERACTIVO MARINO
ARQUITECTURA Y ENERGÍAS
PROFESORAS: BRUNA DA CUNHA
MANON POMMIEZ ALUMNA: MARTINA CARRASCO MIERCOLES 25, JUNIO 2014
UBICACIÓN DESCRIPCIÓN CLIMÁTICA
Talcahuano posee un clima marítimo de costa occidental. Presenta una
estación húmeda de 7 a 8 meses de duración en invierno, y una estación seca
de 4 meses en verano.
El promedio pluviómetro ronda los 1.250 mm y sus temperaturas promedios
oscilan entre los 12 a 13 °C. La humedad atmosférica relativa es igualmente
muy elevada.
La temperatura promedio en meses de verano (enero-febrero): 17°C
La temperatura promedio en meses de invierno (julio-agosto): 8,8°C
RECORRIDO SOLAR
Verano – Diciembre 21 sur
estenorte
oeste
Invierno – Junio 21
Equinoccio – Septiembre 21
sur
estenorte
oeste
sur
este
oeste
norte
N
Verano 77,5°
Invierno 30,5°
AZIMUT
Equinoccio 66° Canal
Terreno
viviendas
Av. colón
ALTURA SOLAR
lluvia viento
Corte esquemático terreno
Café
auditorio
baños
Talleres
bodegas
Taller
Admin.
trabajadores

Más contenido relacionado

PPTX
Aranda millar-pozo2
PDF
Terreno talcahuano
PDF
Análisis Contexto Menor, Traiguén
PDF
Presentación1
PDF
Diagnostico Urbano Traiguén
PDF
Lamina feria artesanal
PDF
Tipo de Proyecto, Feria Artesanal
Aranda millar-pozo2
Terreno talcahuano
Análisis Contexto Menor, Traiguén
Presentación1
Diagnostico Urbano Traiguén
Lamina feria artesanal
Tipo de Proyecto, Feria Artesanal

Similar a En mc (20)

PPTX
Edificios bioclimaticos
PDF
383843639-edificios-boclimaticos.pdf
PDF
CLASE SGFDHDGbvcjkjbkn ,jbkjbjkbkhvjhvjnbvjh
PDF
La nocion del Medio Ambiente en programas academicos
PPTX
PDF
SUSTENTACION para arqictectura proyecto final
PPTX
Edificio Multifamiliar en Ilo-Peru
PDF
materiales no convencionales arquitectura.pdf
PPTX
Museo de arte contemporaneo
PDF
La buena arquitectura
PDF
Informe cond.viviendas sustentables(2009)
PPTX
Museo de arte contemporaneo
PPTX
1. top ten aia num 4
PPT
Materia energía
PDF
Prueba sorpresa sc10
PPT
Ventilacion
PPT
Clase 4 geografía y clima
PPT
Clase6 geografíayclima
PPTX
Planeacion de cultivos alternativos
PDF
Renzo Piano: Academia de ciencias.
Edificios bioclimaticos
383843639-edificios-boclimaticos.pdf
CLASE SGFDHDGbvcjkjbkn ,jbkjbjkbkhvjhvjnbvjh
La nocion del Medio Ambiente en programas academicos
SUSTENTACION para arqictectura proyecto final
Edificio Multifamiliar en Ilo-Peru
materiales no convencionales arquitectura.pdf
Museo de arte contemporaneo
La buena arquitectura
Informe cond.viviendas sustentables(2009)
Museo de arte contemporaneo
1. top ten aia num 4
Materia energía
Prueba sorpresa sc10
Ventilacion
Clase 4 geografía y clima
Clase6 geografíayclima
Planeacion de cultivos alternativos
Renzo Piano: Academia de ciencias.
Publicidad

Último (20)

PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Publicidad

En mc

  • 1. La geografía del terreno permite un asoleamiento homogéneo, ya que no existen grandes alturas que produzcan sombra. -Se podría incorporar una techumbre con paneles fotovoltaicos, para aprovechar ésta característica. -Dirigir la parte posterior del proyecto hacia el noroeste, para un aprovechamiento térmico del sol en la zona de permanencia. -Sistema de ventilación que aproveche el viento proveniente del norte -En el caso del hall, y talleres poseen iluminación natural, estos últimos ubicados hacia el sur para obtener una iluminación indirecta o difusa. -El acceso es una cubierta que protege del viento y la lluvia, además se orienta hacia el sur, dónde estaría más protegido ESTUDIO CLIMÁTICO TALCAHUANO: MUSEO INTERACTIVO MARINO ARQUITECTURA Y ENERGÍAS PROFESORAS: BRUNA DA CUNHA MANON POMMIEZ ALUMNA: MARTINA CARRASCO MIERCOLES 25, JUNIO 2014 UBICACIÓN DESCRIPCIÓN CLIMÁTICA Talcahuano posee un clima marítimo de costa occidental. Presenta una estación húmeda de 7 a 8 meses de duración en invierno, y una estación seca de 4 meses en verano. El promedio pluviómetro ronda los 1.250 mm y sus temperaturas promedios oscilan entre los 12 a 13 °C. La humedad atmosférica relativa es igualmente muy elevada. La temperatura promedio en meses de verano (enero-febrero): 17°C La temperatura promedio en meses de invierno (julio-agosto): 8,8°C RECORRIDO SOLAR Verano – Diciembre 21 sur estenorte oeste Invierno – Junio 21 Equinoccio – Septiembre 21 sur estenorte oeste sur este oeste norte N Verano 77,5° Invierno 30,5° AZIMUT Equinoccio 66° Canal Terreno viviendas Av. colón ALTURA SOLAR lluvia viento Corte esquemático terreno Café auditorio baños Talleres bodegas Taller Admin. trabajadores