PROYECTO 1
HOMBRE, ARQUITECTURA Y CIUDAD
PROFESOR: MIGUEL ROCO
AYUDANTE: NICOLE CÁRDENAS
ALUMNA: MARTINA CARRASCO
JUEVES 29, MAYO 2014
UNIVERSIDAD DE CONCEPCEPCIÓN
L-01
FERIA ARTESANAL TRAIGUÉN
IDEAPROGRAMA
ESTRUCTURA FUNCIONAL ESTRUCTURA FORMAL ESTRUCTURA ESPACIAL
Ubicación: Av. Brasil - calle Santa Cruz
[44] Stand Artesanías
[5] Stand Comida
Sector permanencia
Servicios Higiénicos
Stand Feria Libre
Circulación que permite una
conexión visual a través de la
estructura. Además está
apoyada en la gradiente de luz
que produce la cubierta, lo
cual hace que el usuario
perciba el exterior y por lo
tanto, la continuidad de la
ciudad.
C. MEDIOAMBIENTALES
Representar la Identidad Actual de Traiguén
(forestal/maderera) y evocar la Identidad Pasada
mediante la forma. Producir una conexión gradual
entre los sectores de la ciudad (comercial-
residencial) de modo que el usuario perciba la
continuidad de la ciudad.
Viento
Lluvia
Asoleamiento
-Posee una iluminación homogénea, lo que permite el uso de la luz
como recurso estético y funcional.
-El techo se inclina hacia el norte, lo que merma la entrada del viento
y la lluvia en Invierno.
Circulación
Sector Feria Libre
Stands Artesanías
Sector Permanencia
-
Gradualidad y los volúmenes y la cubierta, para
acentuar el cambio de sector.
La cubierta posee
una gradiente de
llenos y vacios, que
reflejan a la trama
de la ciudad que se
hace irregular hacia
el sector periférico
La disposición de los Stands
permite una conexión
visual con el exterior, y que
el usuario perciba la
continuación de la ciudad.
Gradualidad en los espacios.
Conexión Exterior-Interior
Exterior
Intermedio (circulación)
Interior
(Stands)

Más contenido relacionado

PDF
Tipo de Proyecto, Feria Artesanal
PDF
Analisis terreno
PDF
Expolluta 2013 proyecto SP
PDF
DISEÑO URBANO
PPTX
Centro Cultural Estación Machoco - Chile
PPT
Centro Colombiano De Artesania
PDF
Como organizar una feria
PPS
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
Tipo de Proyecto, Feria Artesanal
Analisis terreno
Expolluta 2013 proyecto SP
DISEÑO URBANO
Centro Cultural Estación Machoco - Chile
Centro Colombiano De Artesania
Como organizar una feria
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO

Similar a Lamina feria artesanal (20)

PDF
Metodologia - Stand de exposicion
PDF
ANALISIS FORMAL PPT (2).pdf
PDF
Portafolio arquitectónico Andrés Felipe Cardozo
PPTX
Presentacion F E R I A
PPTX
Presentacion Feria
PPTX
Barrancabermeja
PDF
Jone Vitoria Sola - Currículum Vitae
PDF
Portafolio Susana Rios
PPT
2do.Concurso
PDF
Portafolio Andrés Merino
DOCX
Juanalfonso martinez gomez 11500509 "ensayo"
PDF
Turismo, tecnología y accesibilidad.
PDF
Portafolio Flavio Vila
PDF
Portafolio
PPT
21985 para exponer cpe
PDF
Análisis Cobquecura
PDF
21 icono15 entrevista
PDF
Actividades Columbia - Año 2013
PDF
Presentación Talleres VII-VIII_ Diseño UC_2do semestre 2014
Metodologia - Stand de exposicion
ANALISIS FORMAL PPT (2).pdf
Portafolio arquitectónico Andrés Felipe Cardozo
Presentacion F E R I A
Presentacion Feria
Barrancabermeja
Jone Vitoria Sola - Currículum Vitae
Portafolio Susana Rios
2do.Concurso
Portafolio Andrés Merino
Juanalfonso martinez gomez 11500509 "ensayo"
Turismo, tecnología y accesibilidad.
Portafolio Flavio Vila
Portafolio
21985 para exponer cpe
Análisis Cobquecura
21 icono15 entrevista
Actividades Columbia - Año 2013
Presentación Talleres VII-VIII_ Diseño UC_2do semestre 2014
Publicidad

Más de Martina Carrasco Lagos (6)

PDF
Presentación1
PDF
Terreno talcahuano
PDF
Análisis Contexto Menor, Traiguén
PDF
Diagnostico Urbano Traiguén
Presentación1
Terreno talcahuano
Análisis Contexto Menor, Traiguén
Diagnostico Urbano Traiguén
Publicidad

Último (20)

PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PPTX
Dirección educación superior de la universidad
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PDF
Seminario de Historia del arte Módulo 04
PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPTX
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
PDF
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
PDF
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
Dirección educación superior de la universidad
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Seminario de Historia del arte Módulo 04
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx

Lamina feria artesanal

  • 1. PROYECTO 1 HOMBRE, ARQUITECTURA Y CIUDAD PROFESOR: MIGUEL ROCO AYUDANTE: NICOLE CÁRDENAS ALUMNA: MARTINA CARRASCO JUEVES 29, MAYO 2014 UNIVERSIDAD DE CONCEPCEPCIÓN L-01 FERIA ARTESANAL TRAIGUÉN IDEAPROGRAMA ESTRUCTURA FUNCIONAL ESTRUCTURA FORMAL ESTRUCTURA ESPACIAL Ubicación: Av. Brasil - calle Santa Cruz [44] Stand Artesanías [5] Stand Comida Sector permanencia Servicios Higiénicos Stand Feria Libre Circulación que permite una conexión visual a través de la estructura. Además está apoyada en la gradiente de luz que produce la cubierta, lo cual hace que el usuario perciba el exterior y por lo tanto, la continuidad de la ciudad. C. MEDIOAMBIENTALES Representar la Identidad Actual de Traiguén (forestal/maderera) y evocar la Identidad Pasada mediante la forma. Producir una conexión gradual entre los sectores de la ciudad (comercial- residencial) de modo que el usuario perciba la continuidad de la ciudad. Viento Lluvia Asoleamiento -Posee una iluminación homogénea, lo que permite el uso de la luz como recurso estético y funcional. -El techo se inclina hacia el norte, lo que merma la entrada del viento y la lluvia en Invierno. Circulación Sector Feria Libre Stands Artesanías Sector Permanencia - Gradualidad y los volúmenes y la cubierta, para acentuar el cambio de sector. La cubierta posee una gradiente de llenos y vacios, que reflejan a la trama de la ciudad que se hace irregular hacia el sector periférico La disposición de los Stands permite una conexión visual con el exterior, y que el usuario perciba la continuación de la ciudad. Gradualidad en los espacios. Conexión Exterior-Interior Exterior Intermedio (circulación) Interior (Stands)