SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 06
Sistema endocrino
Asignatura :3º ESO
Profesor: David Leunda
Curso 2010/2011
http://lapizarradelaciencia.wordpress.com/
TÍPOS DE GLÁNDULAS
Glándulas exocrinas: Vierten su contenido al exterior o al interior del tubo
digestivo (sudoríparas, sebáceas, salivares, gástricas, el hígado)
Glándulas endocrinas o de secreción interna: vierten su contenido a la
sangre. Son las productoras de hormonas.
Glándulas mixtas: como el páncreas, que expulsa al interior del intestino
delgado el jugo pancreático y libera a la sangre dos hormonas: insulina y
glucagón.
En nuestro organismo existen tres tipos de glándulas:
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
El Sistema Endocrino
Está formado por una serie de células o glándulas endocrinas que vierten
sus secreciones (hormonas) a la sangre para ejercer su acción sobre otros
órganos
El sistema endocrino se puede considerar efector, porque su actividad se
desencadena por estímulos nerviosos. Hablamos de sistema neuroendocrino.
Hormonas
Son sustancias secretadas a la sangre por determinadas células o por
glándulas. Una vez en la sangre, ejercen su función sobre otras células del
organismo o células diana.
Son altamente específicas. Actúan sobre órganos diana. Son eficaces, ya
que actúan en pequeñas cantidades y están reguladas.
Retroalimentación negativa: permite inhibir un proceso cuando el producto
final de este se encuentra en exceso.
↑ [hormona] → inhibe su secreción.
↓ [hormona] → estimula su producción.
ExcesoDefecto
-
+
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
Endocrino 2°
Endocrino 2°
CONTROL DEL SISTEMA ENDOCRINO
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
El sistema endocrino depende en último término, de la órdenes generadas
en el sistema nervioso, principalmente en el hipotálamo que está conectado
y relacionado con la hipófisis
Endocrino 2°
Endocrino 2°
Endocrino 2°
Endocrino 2°
Endocrino 2°
Endocrino 2°
Hipotálamo-Hipófisis- Hormonas
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
Endocrino 2°
Sistema hormonal en
vertebrados
HIPOTÁLAMO.
HIPÓFISIS.
TIROIDES.
PÁNCREAS.
OVARIO (hembras
TESTÍCULOS (machos
CÀPSULAS SUPRARRENALES
Endocrino 2°
La hipófisis produce hormona
estimulante (SH)
Cuando la glándula empieza a
recibir SH, comienza a producir
hormona, H con
acción específica
Cuando la hormona es muy
elevada, inhibe a la hipófisis y a
la propia glándula que la
produce
Funcionamiento de la Hipófisis
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
Endocrino 2°
Endocrino 2°
GLÁNDULAS ENDOCRINAS
Se sitúa en la base del cerebro y se divide en dos lóbulos:
Lóbulo anterior o adenohipófisis: secreta las siguientes hormonas:
Hormona del crecimiento o somatotrópica (GH): estimula el crecimiento.
Adenocorticotropina (ACTH): controla las secreciones de las glándulas
suprarrenales.
Hormona estimulante del tiroides (TSH): Controla la producción de
hormonas del tiroides.
Prolactina (PRL): estimula el desarrollo de las glándulas mamarias y la
producción de leche.
Hormona estimulante de los folículos (FSH): activa la producción de
espermatozoides y la maduración de ovocitos.
Hormona luteinizante (LH): estimula la ovulación y la producción de
testosterona por el testículo. Regula la formación del cuerpo lúteo en el
ovario.
Hipófisis o glándula pituitaria
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
Alteraciones de la GH (hormona del crecimiento o
somatotrópica):
Enanismo: deficiencia de la hormona GH en la niñez. Consecuencia, es la
baja estatura.
Gigantismo: se produce un exceso e la hormona GH en la infancia. Todos
los tejidos crecen con enorme rapidez. Algunas personas con este problema
pueden alcanzar los 2,5 metros o más.
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
GLÁNDULAS ENDOCRINAS
Se sitúa en la base del cerebro y se divide en dos lóbulos:
Lóbulo posterior o neurohipófisis: secreta dos hormonas:
 Hormona antidiurética (ADH o vasopresina): estimula la absorción de
agua por el riñón. Su insuficiencia (diabetes insípida) impide que la orina se
concentre.
 Oxitocina: induce contracción del músculo liso del útero durante el parto.
Hipófisis o glándula pituitaria
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
GLÁNDULAS ENDOCRINAS
La secreción hipofisaria está controlada por el hipotálamo mediante:
fibras nerviosas que van a la neurohipófisis.
hormonas conducidas hasta la adenohipófisis. Son factores liberadores o
inhibidores de la secreción, regulados negativamente por las hormonas
finales.
Hipotálamo
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
GLÁNDULAS ENDOCRINAS
Se sitúan en los riñones, se divide en: corteza y médula.
Corteza: secreta las hormonas esteroideas, que son:
-glucocorticoides (cortisol y corticosterona), que actúan sobre el
metabolismo de los glúcidos y de las proteínas e inhiben la respuesta
inmune.
-mineralocorticoides (aldosterona y desoxicorticosterona), que participan en
el balance de sodio-potasio.
Médula suprarrenal: produce adrenalina, noradrenalina y en menor
cantidad, dopamina, en respuesta a la estimulación simpática. Derivan de
aminoácidos. Los dos primeros son neurotransmisores en el SNA simpático.
Glándulas suprarrenales
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
Glándulas suprarrenales
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
Endocrino 2°
Glándulas Tiroides
Se localiza en la base del cuello y está formada por dos lóbulos. Secreta:
Calcitonina, que actúa disminuyendo los niveles de calcio en sangre.
Dos hormonas que contienen yodo: tiroxina (T4) y triyodotironina (T3).
Alteraciones de la glándula tiroides:
Cretinismo: déficit de T3 y T4 en la niñez. Enanismo y retraso mental.
Bocio exoftálmico: manifestación llamativa de hipertiroidismo:
nerviosismo, delgadez, gran tamaño del tiroides (hipertrofia) y ojos saltones.
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
Glándula tiroides
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
Endocrino 2°
La hormona paratiroidea o
parathormona regula los niveles
sanguíneos de calcio y fósforo y
estimula la reabsorción de
hueso.
Glándulas Paratiroides
Cuatro formaciones pequeñas detrás del tiroides. Producen:
Hormona paratiroidea (PTH): proteína que estimula la liberación de calcio
y fósforo desde el hueso.
Su acción se relaciona con la osificación y con la vitamina D. Su efecto se
opone a la calcitonina.
Páncreas
Produce:
Insulina: Favorece el almacenamiento de glucosa (glucosa →
glucógeno), ácidos grasos y aminoácidos. Su exceso provoca
hipoglucemia, y su deficiencia causa, diabetes mellitus.
Glucagón: Antagónica a la insulina. Forma glucosa a partir de glucógeno.
Su deficiencia provoca hipoglucemia.
Somatostatina: inhibe a la GH, insulina y glucagón.
Péptido pancreático: función poco conocida.
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
Glándulas paratiroideas
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
Páncreas
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
Endocrino 2°
Diabetes mellitus
Es una enfermedad de origen pancreático.
Causa: deficiente producción de insulina o la ausencia o incapacidad de
los receptores de la hormona.
Consecuencia: [glucosa] en sangre elevada.
Efectos: presencia de glucosa en la orina, sed excesiva, polifagia (ingesta
excesiva de comida), pérdida de peso, cataratas, problemas
articulares, colesterol elevado y alteraciones vasculares.
Requiere: aporte diario de la hormona, control de la glucemia (nivel de
glucosa en sangre) alimentación equilibrada, deporte, vida activa.
Con un control diario se puede llevar a cabo una vida normal. En
cambio, la despreocupación, puede acarrear graves problemas de
salud.
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
Endocrino 2°
Situado en el techo del cerebro. Produce:
Melatonina: Regulada por la luz, que reciben los ojos cada día y su
función se relaciona con el retraso de la pubertad (inhibe a las
gonadotropinas) y con los ciclos circadianos (día-noche).
Glándula pineal o epífisis
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
Entre las hormonas ováricas destacan:
Estrógenos: responsables de los caracteres sexuales secundarios
femeninos. La más importante es el estradiol.
Progesterona: producida por el cuerpo lúteo, es responsable de los
cambios uterinos antes de la gestación.
Los ovarios
La placenta
Secreta dos hormonas:
Gonadotropina coriónica humana: Estimula al cuerpo lúteo a producir
progesterona.
Relaxina: relaja las uniones pélvicas y el cuello del útero durante el
embarazo.
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
Testículos
Testosterona: es la más importante de las hormonas masculinas. Es un
andrógeno. Produce y mantiene los caracteres sexuales masculinos.
Riñon
Secretan:
Renina y angiotensina: causan vasoconstricción y elevan la tensión
arterial
Eritropoyetina (EPO): activa la formación de los eritrocitos.
El tubo digestivo
Funciona como órgano endocrino:
Gastrina: secretada por el estómago, estimula la producción de ácido y la
motilidad gástrica.
La secretina: secretada por el duodeno, activa la secreción pancreática.
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel
Feromonas
Actúan a distancia. Se producen por la glándulas sebáceas de axilas y
genitales, en el ser humano.
Diferentes en los machos y en las hembras.
Controlan la relación entre los sexos y la sincronización sexual
Parece ser que el órgano vomeronasal, situado en la nariz sería el
receptor de las feromonas humanas. Su importancia es muy discutida.
Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San
Miguel

Más contenido relacionado

PPTX
Endocrino 2°
PDF
Sistema endocrino
PPT
PDF
Fisiologia sistema endocrino (generalidades)
PPTX
El sistema endocrino
PDF
Cuadro sistema endocrino.
DOCX
El sistema endocrino. Profesora Isabel Pimentel
PPTX
Las hormonas
Endocrino 2°
Sistema endocrino
Fisiologia sistema endocrino (generalidades)
El sistema endocrino
Cuadro sistema endocrino.
El sistema endocrino. Profesora Isabel Pimentel
Las hormonas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema endocrino
DOCX
C I E N C I A S N A T U R A L E S I M P R I M I R
PPTX
Sistema endocrino y hormonas
PDF
Guía hormonal 2014
PPT
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 6 (Sistema hormonal - El hígado)
PPTX
Hormona de crecimiento
PPTX
Sistema Endocrino
PPTX
Fisióloga del sistema endocrino.
PPT
Hormonas
PPTX
Sistema Endocrino
PPT
Tarea sistema endocrino
PPT
Sistema Endocrino
PPT
Sistema Endocrino
PPT
Hormonas Humanas
PPTX
Sistema endocrino tarea 5
DOCX
Características del sistema endocrino
PPTX
Sistema endocrino
PPTX
Alteraciones del sistema endocrino
PPT
Sistema endocrino
Sistema endocrino
C I E N C I A S N A T U R A L E S I M P R I M I R
Sistema endocrino y hormonas
Guía hormonal 2014
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 6 (Sistema hormonal - El hígado)
Hormona de crecimiento
Sistema Endocrino
Fisióloga del sistema endocrino.
Hormonas
Sistema Endocrino
Tarea sistema endocrino
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
Hormonas Humanas
Sistema endocrino tarea 5
Características del sistema endocrino
Sistema endocrino
Alteraciones del sistema endocrino
Sistema endocrino

Destacado (9)

DOCX
Evaluacion proceso 1 tercero
PPTX
Evolucinhumana3 120927131051-phpapp02
DOCX
Evaluacion proceso 1 segundo
PPT
Clase 1 fotosíntesis (parte 1)
PPTX
Renal presion y estres 3°
PPTX
Drogas y snc tercero
PPTX
Renal presion y estres 3°
PPTX
Estructura del Sistema Nervioso
PPTX
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
Evaluacion proceso 1 tercero
Evolucinhumana3 120927131051-phpapp02
Evaluacion proceso 1 segundo
Clase 1 fotosíntesis (parte 1)
Renal presion y estres 3°
Drogas y snc tercero
Renal presion y estres 3°
Estructura del Sistema Nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso

Similar a Endocrino 2° (20)

PDF
sistema-endocrino.pdf
PDF
Sistema endocrino presentación
PPT
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
PPT
Sistema endocrino 2
PPT
SISTEMA ENDOCRINO.ppt- CONCEPTOS, FISIOLOGIA
PPT
Sistema endocrino
PDF
S.endocrino
DOCX
Sistema endocrino
PPTX
Presentación Sistema endocrino - Fisiologia.pptx
PDF
Cuestionario a los 3 eros biología
PPT
Sistema endocrino anatomía
PPTX
Sistema endocrino
PPT
1 sistemaendocrino ppt
DOCX
Glándulas endocrinas
PPTX
Endócrino
PPTX
Glándulas endocrinas(Biología y Conducta)
PPTX
Glándulas Endocrinas(Biología y Conducta)
PPTX
Glándulas Endocrinas(Biología y Conducta
PPT
Sistema Endocrino
PPTX
Presentación sistema endocrino 2
sistema-endocrino.pdf
Sistema endocrino presentación
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
Sistema endocrino 2
SISTEMA ENDOCRINO.ppt- CONCEPTOS, FISIOLOGIA
Sistema endocrino
S.endocrino
Sistema endocrino
Presentación Sistema endocrino - Fisiologia.pptx
Cuestionario a los 3 eros biología
Sistema endocrino anatomía
Sistema endocrino
1 sistemaendocrino ppt
Glándulas endocrinas
Endócrino
Glándulas endocrinas(Biología y Conducta)
Glándulas Endocrinas(Biología y Conducta)
Glándulas Endocrinas(Biología y Conducta
Sistema Endocrino
Presentación sistema endocrino 2

Más de Gaia Solaris (20)

PPS
8. +virus+(metabolismo)+2013.ppt
PPS
7. +bacterias+2013.ppt
PPTX
Unidad 3 membrana plasmatica
PPTX
Homeostasis 3°
PPTX
Inmunologia iv cnsc
PPS
Herencia+y+analisis+de+pedigrí+2013.ppt
PPTX
La herencia biologica
PPTX
Especializacion celular
PPTX
Hominizacion
PPTX
Percepcion y sentidos
PPT
Genes e-ingenierc3ada-genc3a9tica
PPT
Genetica molecular2116
PPS
4. +traduccion+2013.ppt
PPTX
Sinapsis
PPT
Neuronas 1207957543667038-8 (1)
PPT
Mat genet y rep cel 2º
PPT
Diferenciación celular electivo 4°
PPT
Erasgeologicas
PPT
Unidad1 integracióncélula organismo
DOC
Guia 1 laboratorio cromatina 2nm
8. +virus+(metabolismo)+2013.ppt
7. +bacterias+2013.ppt
Unidad 3 membrana plasmatica
Homeostasis 3°
Inmunologia iv cnsc
Herencia+y+analisis+de+pedigrí+2013.ppt
La herencia biologica
Especializacion celular
Hominizacion
Percepcion y sentidos
Genes e-ingenierc3ada-genc3a9tica
Genetica molecular2116
4. +traduccion+2013.ppt
Sinapsis
Neuronas 1207957543667038-8 (1)
Mat genet y rep cel 2º
Diferenciación celular electivo 4°
Erasgeologicas
Unidad1 integracióncélula organismo
Guia 1 laboratorio cromatina 2nm

Endocrino 2°

  • 1. Tema 06 Sistema endocrino Asignatura :3º ESO Profesor: David Leunda Curso 2010/2011 http://lapizarradelaciencia.wordpress.com/
  • 2. TÍPOS DE GLÁNDULAS Glándulas exocrinas: Vierten su contenido al exterior o al interior del tubo digestivo (sudoríparas, sebáceas, salivares, gástricas, el hígado) Glándulas endocrinas o de secreción interna: vierten su contenido a la sangre. Son las productoras de hormonas. Glándulas mixtas: como el páncreas, que expulsa al interior del intestino delgado el jugo pancreático y libera a la sangre dos hormonas: insulina y glucagón. En nuestro organismo existen tres tipos de glándulas: Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 3. El Sistema Endocrino Está formado por una serie de células o glándulas endocrinas que vierten sus secreciones (hormonas) a la sangre para ejercer su acción sobre otros órganos El sistema endocrino se puede considerar efector, porque su actividad se desencadena por estímulos nerviosos. Hablamos de sistema neuroendocrino. Hormonas Son sustancias secretadas a la sangre por determinadas células o por glándulas. Una vez en la sangre, ejercen su función sobre otras células del organismo o células diana. Son altamente específicas. Actúan sobre órganos diana. Son eficaces, ya que actúan en pequeñas cantidades y están reguladas. Retroalimentación negativa: permite inhibir un proceso cuando el producto final de este se encuentra en exceso. ↑ [hormona] → inhibe su secreción. ↓ [hormona] → estimula su producción. ExcesoDefecto - + Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 6. CONTROL DEL SISTEMA ENDOCRINO Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel El sistema endocrino depende en último término, de la órdenes generadas en el sistema nervioso, principalmente en el hipotálamo que está conectado y relacionado con la hipófisis
  • 13. Hipotálamo-Hipófisis- Hormonas Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 15. Sistema hormonal en vertebrados HIPOTÁLAMO. HIPÓFISIS. TIROIDES. PÁNCREAS. OVARIO (hembras TESTÍCULOS (machos CÀPSULAS SUPRARRENALES
  • 17. La hipófisis produce hormona estimulante (SH) Cuando la glándula empieza a recibir SH, comienza a producir hormona, H con acción específica Cuando la hormona es muy elevada, inhibe a la hipófisis y a la propia glándula que la produce Funcionamiento de la Hipófisis Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 20. GLÁNDULAS ENDOCRINAS Se sitúa en la base del cerebro y se divide en dos lóbulos: Lóbulo anterior o adenohipófisis: secreta las siguientes hormonas: Hormona del crecimiento o somatotrópica (GH): estimula el crecimiento. Adenocorticotropina (ACTH): controla las secreciones de las glándulas suprarrenales. Hormona estimulante del tiroides (TSH): Controla la producción de hormonas del tiroides. Prolactina (PRL): estimula el desarrollo de las glándulas mamarias y la producción de leche. Hormona estimulante de los folículos (FSH): activa la producción de espermatozoides y la maduración de ovocitos. Hormona luteinizante (LH): estimula la ovulación y la producción de testosterona por el testículo. Regula la formación del cuerpo lúteo en el ovario. Hipófisis o glándula pituitaria Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 21. Alteraciones de la GH (hormona del crecimiento o somatotrópica): Enanismo: deficiencia de la hormona GH en la niñez. Consecuencia, es la baja estatura. Gigantismo: se produce un exceso e la hormona GH en la infancia. Todos los tejidos crecen con enorme rapidez. Algunas personas con este problema pueden alcanzar los 2,5 metros o más. Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 22. GLÁNDULAS ENDOCRINAS Se sitúa en la base del cerebro y se divide en dos lóbulos: Lóbulo posterior o neurohipófisis: secreta dos hormonas:  Hormona antidiurética (ADH o vasopresina): estimula la absorción de agua por el riñón. Su insuficiencia (diabetes insípida) impide que la orina se concentre.  Oxitocina: induce contracción del músculo liso del útero durante el parto. Hipófisis o glándula pituitaria Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 23. GLÁNDULAS ENDOCRINAS La secreción hipofisaria está controlada por el hipotálamo mediante: fibras nerviosas que van a la neurohipófisis. hormonas conducidas hasta la adenohipófisis. Son factores liberadores o inhibidores de la secreción, regulados negativamente por las hormonas finales. Hipotálamo Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 24. GLÁNDULAS ENDOCRINAS Se sitúan en los riñones, se divide en: corteza y médula. Corteza: secreta las hormonas esteroideas, que son: -glucocorticoides (cortisol y corticosterona), que actúan sobre el metabolismo de los glúcidos y de las proteínas e inhiben la respuesta inmune. -mineralocorticoides (aldosterona y desoxicorticosterona), que participan en el balance de sodio-potasio. Médula suprarrenal: produce adrenalina, noradrenalina y en menor cantidad, dopamina, en respuesta a la estimulación simpática. Derivan de aminoácidos. Los dos primeros son neurotransmisores en el SNA simpático. Glándulas suprarrenales Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 25. Glándulas suprarrenales Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 27. Glándulas Tiroides Se localiza en la base del cuello y está formada por dos lóbulos. Secreta: Calcitonina, que actúa disminuyendo los niveles de calcio en sangre. Dos hormonas que contienen yodo: tiroxina (T4) y triyodotironina (T3). Alteraciones de la glándula tiroides: Cretinismo: déficit de T3 y T4 en la niñez. Enanismo y retraso mental. Bocio exoftálmico: manifestación llamativa de hipertiroidismo: nerviosismo, delgadez, gran tamaño del tiroides (hipertrofia) y ojos saltones. Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 28. Glándula tiroides Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 30. La hormona paratiroidea o parathormona regula los niveles sanguíneos de calcio y fósforo y estimula la reabsorción de hueso.
  • 31. Glándulas Paratiroides Cuatro formaciones pequeñas detrás del tiroides. Producen: Hormona paratiroidea (PTH): proteína que estimula la liberación de calcio y fósforo desde el hueso. Su acción se relaciona con la osificación y con la vitamina D. Su efecto se opone a la calcitonina. Páncreas Produce: Insulina: Favorece el almacenamiento de glucosa (glucosa → glucógeno), ácidos grasos y aminoácidos. Su exceso provoca hipoglucemia, y su deficiencia causa, diabetes mellitus. Glucagón: Antagónica a la insulina. Forma glucosa a partir de glucógeno. Su deficiencia provoca hipoglucemia. Somatostatina: inhibe a la GH, insulina y glucagón. Péptido pancreático: función poco conocida. Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 32. Glándulas paratiroideas Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 33. Páncreas Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 35. Diabetes mellitus Es una enfermedad de origen pancreático. Causa: deficiente producción de insulina o la ausencia o incapacidad de los receptores de la hormona. Consecuencia: [glucosa] en sangre elevada. Efectos: presencia de glucosa en la orina, sed excesiva, polifagia (ingesta excesiva de comida), pérdida de peso, cataratas, problemas articulares, colesterol elevado y alteraciones vasculares. Requiere: aporte diario de la hormona, control de la glucemia (nivel de glucosa en sangre) alimentación equilibrada, deporte, vida activa. Con un control diario se puede llevar a cabo una vida normal. En cambio, la despreocupación, puede acarrear graves problemas de salud. Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 37. Situado en el techo del cerebro. Produce: Melatonina: Regulada por la luz, que reciben los ojos cada día y su función se relaciona con el retraso de la pubertad (inhibe a las gonadotropinas) y con los ciclos circadianos (día-noche). Glándula pineal o epífisis Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 38. Entre las hormonas ováricas destacan: Estrógenos: responsables de los caracteres sexuales secundarios femeninos. La más importante es el estradiol. Progesterona: producida por el cuerpo lúteo, es responsable de los cambios uterinos antes de la gestación. Los ovarios La placenta Secreta dos hormonas: Gonadotropina coriónica humana: Estimula al cuerpo lúteo a producir progesterona. Relaxina: relaja las uniones pélvicas y el cuello del útero durante el embarazo. Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 39. Testículos Testosterona: es la más importante de las hormonas masculinas. Es un andrógeno. Produce y mantiene los caracteres sexuales masculinos. Riñon Secretan: Renina y angiotensina: causan vasoconstricción y elevan la tensión arterial Eritropoyetina (EPO): activa la formación de los eritrocitos. El tubo digestivo Funciona como órgano endocrino: Gastrina: secretada por el estómago, estimula la producción de ácido y la motilidad gástrica. La secretina: secretada por el duodeno, activa la secreción pancreática. Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel
  • 40. Feromonas Actúan a distancia. Se producen por la glándulas sebáceas de axilas y genitales, en el ser humano. Diferentes en los machos y en las hembras. Controlan la relación entre los sexos y la sincronización sexual Parece ser que el órgano vomeronasal, situado en la nariz sería el receptor de las feromonas humanas. Su importancia es muy discutida. Sistema endocrino : Biología 3º ESO. David Leunda San Miguel