SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAMBLE DE COMPUTADOR
FUENTE DE PODER:
Cuando se habla de fuente de poder quiere decir a que a la computadora se le está
proporcionando cierta energía, dicha fuente de poder se encarga básicamente en coger la
energía alterna que todos tenemos en casa y transformarla en una energía directa, es decir
una energía específica para que el computador prenda.
MOTHERBOARD:
La Motherboard o también llamada placa madre es la parte mas importarte de un computador
a la hora de armarlo ya que en esta se encuentran los diferentes puertos de conexión de las
otras partes, como por ejemplo el disco duro, la fuente de poder, el lector de cds, el mouse, la
usb, el monitor,etc.
Por eso a la hora de armarlo en una torre hay que tener mucho cuidado de no romperle ni
dañarle ninguna de sus partes
DISIPADOR
Un disipador extrae el calor del componente que refrigera y lo evacúa al exterior,
normalmente al aire. Para ello es necesaria una buena conducción de calor a través del
mismo, por lo que se suelen fabricar de aluminio por su ligereza, pero también de cobre,
mejor conductor del calor, cabe aclarar que el peso es importante ya que la tecnología
avanza y por lo tanto se requieren disipadores más ligeros y con eficiencia suficiente para
la transferencia de calor hacia el exterior.
El diseño está construido con aluminio y otros metales (acero,etc).
MEMORIA RAM
La memoria Ram es la memoria donde se almacenan los datos (programas) con los que estamos
trabajando en ese momento, es decir si trabajo con el word, pues el programa (todas las
instrucciones de funcionamiento del word) estará entero en la memoria RAM.
El microprocesador solo busca datos en esta memoria, es decir cuando estemos con un
programa abierto, estará en la memoria RAM y el micro irá allí a buscar las instrucciones que le
demos del programa para ejecutarlas (el microprocesador).
Según esto cuanto más capacidad de almacenamiento tenga nuestra RAM podemos tener más
programas a la vez abiertos.
CABLE DE PODER
Ubicar los conectores que vienen de la fuente de alimentación, son dos cada uno de 6 cables
(generalmente) en formato AT se encuentra uno compacto de 20 pines en el formato ATX el
cual nos hace el apagado automático del PC.
Ubicar el conector eléctrico en la mother board.
Asegurarse que al conectar los cables a la board, queden en el centro los cables negros.
Los discos duros SATA modernos usan el cable de poder SATA, que tiene 15 pines y
normalmente es de color negro. La mayoría de las fuentes de poder tienen dos o
tres de estos conectores, pero algunos sólo tienen uno. Los usuarios que necesitan
más cables de poder SATA pueden usar adaptadores para convertir conectores
molex a conectores SATA de 15 pines.
CONECTA EL BUS DE DATOS.
Conecta uno de los terminales de la cinta al disco duro. Ubica en el disco duro el pin 1 del
conector.
El pin 1 se identifica con un "1" grande y es el pin que está ubicado más cerca al conector de
potencia (Cable de alimentación) del disco. Para que la conexión sea la correcta, el pin 1 de la
cinta debe ir conectado al pin 1 del disco duro. Para eso se usa el extremo rojo.
Conecte el otro terminal de la cinta al conector que está en la board, teniendo el mismo
cuidado que con el conector del disco duro.
INSTALANDO LA MOTHERBOARD
Haz coincidir los agujeros en la tarjeta madre con las ubicaciones disponibles para los
separadores en la bandeja de la tarjeta madre. Cada gabinete y bandeja de la tarjeta
madre es diferente, por lo tanto esos agujeros estarán en una ubicación diferente.
Alinea tu tarjeta madre para ver dónde puedes usar los separadores y así ajustarlos.
Cada agujero de la tarjeta madre deberá tener un separador en él.
• La mayoría de los separadores deben atornillarse pero algunos entran con solo aplicar
un poco de presión.
• No todas las tarjetas madres se podrán unir con todos los agujeros disponibles.
Conecta tantos separadores como sea posible, pero no uses extra. Los separadores
solo deberán conectarse en las ubicaciones correspondientes a los agujeros de la
tarjeta madre.[2]
1. Especificaciones Técnicas Para Instalación de Sistemas Operativos
a) El grupo debe seleccionar una única versión del sistema LINUX (Suse, Fedora,
Ubuntu, etc.) a instalar.
En este caso se instaló Ubuntu.
C) Se deben consultar las especificaciones técnicas del Hardware para realizar la
Instalación del sistema operativo Linux seleccionado
* Procesador x86 a 1 GHz.
* Memoria RAM de 1 GB.
* Disco Duro de 15 GB (swap incluida).
* Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 800x600.
* Lector de CD-ROM, puerto USB o tarjeta de red.
* Conexión a Internet puede ser útil.
e) Documentar el proceso de instalación paso a paso del sistema operativo LINUX.
Se verifica que el arranque del computador este a través de la unidad de disco, o de USB todo
depende en donde tiene guardado el sistema operativo que va a instalar. Esto se hace a través
de la BIOS.
Se selecciona el idioma
Continuar
Se escoge si desea reemplazar una version anterior existente o desea instalar ubuntu junto con
el sistema que tengas instalado.
Luego viene la Particion del disco, aca debes escoger la cantidad de espacio que se requiere
según su conveniencia y de acuerdo asu utilizacion y necesidades.
Escoger zona horaria.
Usuario y contraseña.
Se reinicia y listo…
Ensambleee1

Más contenido relacionado

PPT
Procesador CPU
PPT
Conceptos BáSicos Computadora
PPTX
Placa madre
DOCX
Aio o todo en uno
PPTX
Presentacion ensamblaje del computador
PPTX
Infografia placa base grupo asus final
PDF
Partes internas de la computadora
PPTX
Taller 8 lecciones
Procesador CPU
Conceptos BáSicos Computadora
Placa madre
Aio o todo en uno
Presentacion ensamblaje del computador
Infografia placa base grupo asus final
Partes internas de la computadora
Taller 8 lecciones

La actualidad más candente (18)

PPT
Arquitectura de ordenador
PPT
Arquitectura de ordenador
PPTX
Resumen de las 10 lecciones
PPTX
Como armar una pc desde cero - Sin conocimientos avanzados - Paso a paso
PPTX
Ensamblaje y seleccion de componentes de una computadora
PPTX
Componentes basicos de una pc
PPTX
Como ensamblar una pc
PPT
Proyecto InformáTica
PDF
3.1 Las mejores placas base del momento
PPT
Arquitectura de ordenador
PPTX
Tarjeta madre,ram, microprocesador
PPT
Identificacion y montaje de un pc
PPT
PDF
Manual De Ensamble De Un Equipo De Computo
PPTX
Presentacion memorias y bios. diego m, johan v.
PPTX
Presentación2
Arquitectura de ordenador
Arquitectura de ordenador
Resumen de las 10 lecciones
Como armar una pc desde cero - Sin conocimientos avanzados - Paso a paso
Ensamblaje y seleccion de componentes de una computadora
Componentes basicos de una pc
Como ensamblar una pc
Proyecto InformáTica
3.1 Las mejores placas base del momento
Arquitectura de ordenador
Tarjeta madre,ram, microprocesador
Identificacion y montaje de un pc
Manual De Ensamble De Un Equipo De Computo
Presentacion memorias y bios. diego m, johan v.
Presentación2
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Breaking the mold (slides)
PDF
AlgunosAspectos-ProbFilosofCiencias
PDF
Pre progamme tractalternatibarecto4b-corrigé
PDF
Cerrajeria Belgrano 15
PDF
PPTX
Pocoyo y el plato del buen comer
PDF
Boletin juridico diciembre 6 de 2013
Breaking the mold (slides)
AlgunosAspectos-ProbFilosofCiencias
Pre progamme tractalternatibarecto4b-corrigé
Cerrajeria Belgrano 15
Pocoyo y el plato del buen comer
Boletin juridico diciembre 6 de 2013
Publicidad

Similar a Ensambleee1 (20)

PPT
Documento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partes
PPTX
Mother board
PPT
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
PPTX
Conexiones internas de una computadora en presentationes
PPTX
Tarjetamadre 120313120607-phpapp01
PPTX
Tarjeta madre
PPT
PresentacióN1
PPT
PresentacióN1
PPTX
Exposicion andres
PPTX
Exposicion andres
PPTX
Exposicion andres
PPTX
Conexiones internas de una computadora en presentationes
PPTX
Conexiones
PPTX
Conexiones
PPTX
Conexiones
PPTX
Tarjeta madre
DOCX
Placa base
PPT
Placa Madre Computacion
PPT
Placa Madre Computacion
DOCX
Compronentes
Documento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partes
Mother board
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
Conexiones internas de una computadora en presentationes
Tarjetamadre 120313120607-phpapp01
Tarjeta madre
PresentacióN1
PresentacióN1
Exposicion andres
Exposicion andres
Exposicion andres
Conexiones internas de una computadora en presentationes
Conexiones
Conexiones
Conexiones
Tarjeta madre
Placa base
Placa Madre Computacion
Placa Madre Computacion
Compronentes

Último (11)

PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
sistemas de informacion.................
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1

Ensambleee1

  • 1. ENSAMBLE DE COMPUTADOR FUENTE DE PODER: Cuando se habla de fuente de poder quiere decir a que a la computadora se le está proporcionando cierta energía, dicha fuente de poder se encarga básicamente en coger la energía alterna que todos tenemos en casa y transformarla en una energía directa, es decir una energía específica para que el computador prenda. MOTHERBOARD: La Motherboard o también llamada placa madre es la parte mas importarte de un computador a la hora de armarlo ya que en esta se encuentran los diferentes puertos de conexión de las otras partes, como por ejemplo el disco duro, la fuente de poder, el lector de cds, el mouse, la usb, el monitor,etc. Por eso a la hora de armarlo en una torre hay que tener mucho cuidado de no romperle ni dañarle ninguna de sus partes
  • 2. DISIPADOR Un disipador extrae el calor del componente que refrigera y lo evacúa al exterior, normalmente al aire. Para ello es necesaria una buena conducción de calor a través del mismo, por lo que se suelen fabricar de aluminio por su ligereza, pero también de cobre, mejor conductor del calor, cabe aclarar que el peso es importante ya que la tecnología avanza y por lo tanto se requieren disipadores más ligeros y con eficiencia suficiente para la transferencia de calor hacia el exterior. El diseño está construido con aluminio y otros metales (acero,etc). MEMORIA RAM La memoria Ram es la memoria donde se almacenan los datos (programas) con los que estamos trabajando en ese momento, es decir si trabajo con el word, pues el programa (todas las instrucciones de funcionamiento del word) estará entero en la memoria RAM. El microprocesador solo busca datos en esta memoria, es decir cuando estemos con un programa abierto, estará en la memoria RAM y el micro irá allí a buscar las instrucciones que le demos del programa para ejecutarlas (el microprocesador). Según esto cuanto más capacidad de almacenamiento tenga nuestra RAM podemos tener más programas a la vez abiertos.
  • 3. CABLE DE PODER Ubicar los conectores que vienen de la fuente de alimentación, son dos cada uno de 6 cables (generalmente) en formato AT se encuentra uno compacto de 20 pines en el formato ATX el cual nos hace el apagado automático del PC. Ubicar el conector eléctrico en la mother board. Asegurarse que al conectar los cables a la board, queden en el centro los cables negros.
  • 4. Los discos duros SATA modernos usan el cable de poder SATA, que tiene 15 pines y normalmente es de color negro. La mayoría de las fuentes de poder tienen dos o tres de estos conectores, pero algunos sólo tienen uno. Los usuarios que necesitan más cables de poder SATA pueden usar adaptadores para convertir conectores molex a conectores SATA de 15 pines. CONECTA EL BUS DE DATOS. Conecta uno de los terminales de la cinta al disco duro. Ubica en el disco duro el pin 1 del conector. El pin 1 se identifica con un "1" grande y es el pin que está ubicado más cerca al conector de potencia (Cable de alimentación) del disco. Para que la conexión sea la correcta, el pin 1 de la cinta debe ir conectado al pin 1 del disco duro. Para eso se usa el extremo rojo. Conecte el otro terminal de la cinta al conector que está en la board, teniendo el mismo cuidado que con el conector del disco duro.
  • 5. INSTALANDO LA MOTHERBOARD Haz coincidir los agujeros en la tarjeta madre con las ubicaciones disponibles para los separadores en la bandeja de la tarjeta madre. Cada gabinete y bandeja de la tarjeta madre es diferente, por lo tanto esos agujeros estarán en una ubicación diferente. Alinea tu tarjeta madre para ver dónde puedes usar los separadores y así ajustarlos. Cada agujero de la tarjeta madre deberá tener un separador en él. • La mayoría de los separadores deben atornillarse pero algunos entran con solo aplicar un poco de presión. • No todas las tarjetas madres se podrán unir con todos los agujeros disponibles. Conecta tantos separadores como sea posible, pero no uses extra. Los separadores solo deberán conectarse en las ubicaciones correspondientes a los agujeros de la tarjeta madre.[2]
  • 6. 1. Especificaciones Técnicas Para Instalación de Sistemas Operativos a) El grupo debe seleccionar una única versión del sistema LINUX (Suse, Fedora, Ubuntu, etc.) a instalar. En este caso se instaló Ubuntu. C) Se deben consultar las especificaciones técnicas del Hardware para realizar la Instalación del sistema operativo Linux seleccionado * Procesador x86 a 1 GHz. * Memoria RAM de 1 GB. * Disco Duro de 15 GB (swap incluida). * Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 800x600. * Lector de CD-ROM, puerto USB o tarjeta de red. * Conexión a Internet puede ser útil. e) Documentar el proceso de instalación paso a paso del sistema operativo LINUX. Se verifica que el arranque del computador este a través de la unidad de disco, o de USB todo depende en donde tiene guardado el sistema operativo que va a instalar. Esto se hace a través de la BIOS. Se selecciona el idioma Continuar
  • 7. Se escoge si desea reemplazar una version anterior existente o desea instalar ubuntu junto con el sistema que tengas instalado. Luego viene la Particion del disco, aca debes escoger la cantidad de espacio que se requiere según su conveniencia y de acuerdo asu utilizacion y necesidades. Escoger zona horaria. Usuario y contraseña. Se reinicia y listo…