“LosDesafíos de las pymes
en Puebla dentro del
proceso de globalización”
 Enel presente ensayo se habla acerca de
 “Los Desafíos de las pymes en Puebla dentro
 del proceso de globalización” encontramos
 diferentes obstáculos a los que una pyme
 debe enfrentarse
 Una  pyme se puede entender como una
 pequeña o mediana empresas estas inyectan
 a la economía una fuerte cantidad de dinero
 cada año ya que la mayoría de las pymes
 estas constituidas por familias.
En la actualidad existen muy pocos
  financiamientos y de los pocos que existen
  no se les da una difusión adecuada aquí les
  presentamos solo algunos:
 Nafin: estableció ciertos criterios a seguir, a
  efecto de incorporarlas al mercado
  mundial, e integrarlas al proceso de
  globalización económica
 Fondo pyme: El Fondo de Apoyo para la
 Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONDO
 PYME) es un instrumento que busca apoyar a
 las empresas en particular a las de menor
 tamaño y a los emprendedores.



 Programa  pyme exporta: Organismos que
 conjugan esfuerzos federales, estatales y
 municipales, así como de los sectores
 empresarial y educativo, con el objetivo de
 apoyar a las pymes.
 Hoy en día las PYMES son indispensables
 debido al peso que ejercen en la generación
 de empleo y aportación al PIB, además de
 haber contribuido al desarrollo de muchos
 países.
 La    globalización     es    un     proceso
 tecnológico, social o cultural que busca
 integrar las economías nacionales con las
 internacionales, a través de una serie de
 transformaciones sociales, económicas y
 políticas que les dan un carácter global.
 Las     empresas        multinacionales  o
 trasnacionales son empresas que no están
 constituidas en su ciudad de origen es decir
 que están establecidas en otros países
 distintos al de su origen.
A continuación mostrare una pequeña lista de
  empresas que han sido reconocidas a nivel mundial
  gracias a la gran difusión y alcance:
 Coca-cola
 Pepsi
 Bimbo
 McDonald´s
 Facebook
 Twiter
 Microsoft
 Google
 Adidas
 Niké
 Puma
 Las  desventajas que tienen las pymes
 poblanas ante al proceso de globalización es
 que estas empresas no cuentan con los
 suficientes apoyos financieros para poder
 hacer que su producto sea reconocido a nivel
 internacional, si colocamos una empresa
 multinacional con una pyme es más que
 obvio que elegiremos una multinacional ya
 que estas empresas cuentan con la más alta
 calidad de sus productos además de que
 invierten a sus productos grandes cantidades
 de dinero en publicidad para que la gente los
 conozca.

Más contenido relacionado

PPTX
Empresas multinacionales ppt
DOC
Las Multinacionales
PPT
Corporaciones multinacionales & el gobierno
PDF
Los desafios de la globalización en las pymes
PPT
Las multinacionales
PPTX
Power multinacionales
PPTX
El impacto de la globalización en las empresas.
PPTX
Empresas multinacionales ppt
Empresas multinacionales ppt
Las Multinacionales
Corporaciones multinacionales & el gobierno
Los desafios de la globalización en las pymes
Las multinacionales
Power multinacionales
El impacto de la globalización en las empresas.
Empresas multinacionales ppt

La actualidad más candente (20)

DOCX
La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...
PPTX
EMPRESAS MULTINACIONALES
PDF
Globalización y el efecto en las organizaciones
PPT
multinacionales
PPTX
Multinacionales 1 parte
PDF
Transnacional y multinacional
PPTX
Impactos de las empresas multinacionales
PDF
Multinacionales clase1.pptx
PPT
Voy a darme una ducha..... de realidad pyme
PPS
Empresas Multinacionales
DOCX
Incidencia de la globalización en el desarrollo de las empresas colombianas
PPT
Empresa multinacional vs pyme
PDF
PPTX
transnacionales y multinacionales
PPTX
Diapositivas empresas transnacionales
PPTX
Las empresas transnacionales (etn)
DOCX
Organización y coordinación de la empresa multinacional
PPTX
Empresas Transnacionales
PPTX
La Globalización y La Administración
PPTX
La globalización
La clasificación de las empresas, globalización y responsabilidad social empr...
EMPRESAS MULTINACIONALES
Globalización y el efecto en las organizaciones
multinacionales
Multinacionales 1 parte
Transnacional y multinacional
Impactos de las empresas multinacionales
Multinacionales clase1.pptx
Voy a darme una ducha..... de realidad pyme
Empresas Multinacionales
Incidencia de la globalización en el desarrollo de las empresas colombianas
Empresa multinacional vs pyme
transnacionales y multinacionales
Diapositivas empresas transnacionales
Las empresas transnacionales (etn)
Organización y coordinación de la empresa multinacional
Empresas Transnacionales
La Globalización y La Administración
La globalización
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Ensayo Los desafios de las Pymes en Pyuebla dentro del Proceso de Globalización
DOCX
ensayo los desafios de las pymes
PDF
Estudio PyMEs- Instituto de Política Pública
PPT
Pyme, características
PPT
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Ensayo Los desafios de las Pymes en Pyuebla dentro del Proceso de Globalización
ensayo los desafios de las pymes
Estudio PyMEs- Instituto de Política Pública
Pyme, características
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Publicidad

Similar a Ensayo (20)

PPT
Propuesta del Modelo Iberoamiercano de Empresas de Alto D
DOCX
Español 2 pymes mauricio valverde
DOCX
Español 2 pymes mauricio valverde
PPT
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
PDF
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
DOCX
El efecto de la globalizacion en las pymes de servicios
DOC
Emprendimiento 21
PPT
Power point emprendimiento e innovación
PDF
Revista57
PPTX
Equipo 1 mypes 01.12.16
DOC
Conferencia Formacion Profesional y Desarrollo Empresarial
PPTX
La empresa y la calidad daniela poito
PDF
2 Características de la investigación cualitativa y su relación con la.pdf
PDF
PRESENTACION 1- ALARCON 060527 completo.pdf
PPT
Negocios Inclusivos: Invertir en mujeres es un buen negocio
PDF
Desafíos mínimos para Emprendimientos-co.pdf
PDF
Fomin ecositema emprendedor en al
PPTX
PPT N° 04(1).pptx
PDF
TEMA 1. INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdf
DOCX
Emprendimiento e Innovación Pymes.docx
Propuesta del Modelo Iberoamiercano de Empresas de Alto D
Español 2 pymes mauricio valverde
Español 2 pymes mauricio valverde
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
TAREA DE CONTABILIDAD (1).pdf
El efecto de la globalizacion en las pymes de servicios
Emprendimiento 21
Power point emprendimiento e innovación
Revista57
Equipo 1 mypes 01.12.16
Conferencia Formacion Profesional y Desarrollo Empresarial
La empresa y la calidad daniela poito
2 Características de la investigación cualitativa y su relación con la.pdf
PRESENTACION 1- ALARCON 060527 completo.pdf
Negocios Inclusivos: Invertir en mujeres es un buen negocio
Desafíos mínimos para Emprendimientos-co.pdf
Fomin ecositema emprendedor en al
PPT N° 04(1).pptx
TEMA 1. INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO.pdf
Emprendimiento e Innovación Pymes.docx

Ensayo

  • 1. “LosDesafíos de las pymes en Puebla dentro del proceso de globalización”
  • 2.  Enel presente ensayo se habla acerca de “Los Desafíos de las pymes en Puebla dentro del proceso de globalización” encontramos diferentes obstáculos a los que una pyme debe enfrentarse
  • 3.  Una pyme se puede entender como una pequeña o mediana empresas estas inyectan a la economía una fuerte cantidad de dinero cada año ya que la mayoría de las pymes estas constituidas por familias.
  • 4. En la actualidad existen muy pocos financiamientos y de los pocos que existen no se les da una difusión adecuada aquí les presentamos solo algunos:  Nafin: estableció ciertos criterios a seguir, a efecto de incorporarlas al mercado mundial, e integrarlas al proceso de globalización económica
  • 5.  Fondo pyme: El Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONDO PYME) es un instrumento que busca apoyar a las empresas en particular a las de menor tamaño y a los emprendedores.  Programa pyme exporta: Organismos que conjugan esfuerzos federales, estatales y municipales, así como de los sectores empresarial y educativo, con el objetivo de apoyar a las pymes.
  • 6.  Hoy en día las PYMES son indispensables debido al peso que ejercen en la generación de empleo y aportación al PIB, además de haber contribuido al desarrollo de muchos países.
  • 7.  La globalización es un proceso tecnológico, social o cultural que busca integrar las economías nacionales con las internacionales, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
  • 8.  Las empresas multinacionales o trasnacionales son empresas que no están constituidas en su ciudad de origen es decir que están establecidas en otros países distintos al de su origen.
  • 9. A continuación mostrare una pequeña lista de empresas que han sido reconocidas a nivel mundial gracias a la gran difusión y alcance:  Coca-cola  Pepsi  Bimbo  McDonald´s  Facebook  Twiter  Microsoft  Google  Adidas  Niké  Puma
  • 10.  Las desventajas que tienen las pymes poblanas ante al proceso de globalización es que estas empresas no cuentan con los suficientes apoyos financieros para poder hacer que su producto sea reconocido a nivel internacional, si colocamos una empresa multinacional con una pyme es más que obvio que elegiremos una multinacional ya que estas empresas cuentan con la más alta calidad de sus productos además de que invierten a sus productos grandes cantidades de dinero en publicidad para que la gente los conozca.