tierra superficial y tampoco hay un
 Contaminantes del Ciclo                incremento en la atmósfera, el
       del Azufre                       resultado de esta circulación del
                                        azufre es una acumulación del mismo
Por: Danira Marmol                      en los océanos, ya sea como
                                        deposiciones de sulfatos en forma de
Las 3/4 partes de la superficie
                                        precipitaciones (71.106 toneladas, lo
habitable de la Tierra puede
                                        que supone un 80 %) o como polvo
considerarse      más     o    menos
                                        (24.106 toneladas; el 20 %).
perturbada por la acción humana
afectando directamente a los ciclos     El flujo de sulfato en la lluvia regiones
biogeoquimicos, dentro los cuales       industriales contaminadas tiene por lo
uno de los más perjudicados es el       menos 1 g de S/       . Este valor es 10
ciclo del azufre, ya que el hombre      veces más grande que el flujo marino,
constantemente      está    emitiendo   el cual es mayor que el flujo
azufre a la atmosfera en forma de       continental natural e ilustra el impacto
diferentes compuestos como ser el       masivo hecho por el hombre al ciclo
SO2 que es emitido en un 90% por el     del azufre. Por lo tanto, a escala
uso de combustibles fósiles y el        global las emisiones de azufre
sulfato, éstos vuelven a la tierra en   pueden influenciar el clima por el
forma de lluvia ácida que es            incremento de aerosoles, que actúan
ocasionada por los óxidos de            sobre los núcleos de condensación
nitrógeno y azufre se producen,         de las nubes.
principalmente, por la combustión de
carburantes fósiles que tiene lugar
especialmente     en    los   núcleos
industriales y en las centrales
térmicas, los cuales utilizan estos
carburantes para la obtención de
energía eléctrica, que a su vez es
suministrada a los propios núcleos
industriales y a las poblaciones. Ver
fig. 1

Esta lluvia causa una acidificación
considerable de la precipitación, al
igual que del suelo y de los
ecosistemas               acuáticos,
especialmente en zonas ácido-
sensibles como Escandinavía y                   Fig. 1 Ciclo del Azufre
Canadá.Sin    embargo,    no    hay
acumulación neta de azufre en la
Contaminantes del Ciclo                   una tasa muy superior a la de la
 Carbono del Inorgánico                    absorción del carbono por el ciclo, las
                                           actividades       humanas        están
                                           potenciando el aumento de las
Ahora    considerando      el   ciclo      concentraciones de CO2 en la
biogeoquimico del carbono inorgánico       atmósfera y, muy probablemente,
podemos decir que uno de los               afectando al sistema climático global.
mayores         depósitos         de       Todas estas actividades humanas
almacenamiento es en forma de fosil,       aportan una mayor cantidad de CO₂,
ya que esto supone, en la práctica,        de la que es posible remover de
una disminución de los niveles
                                           forma     natural    mediante         la
atmosféricos de dióxido de carbono.
                                           sedimentación       del      carbono,
                                           provocando      una     concentración
                                           elevada de las concentraciones
                                           atmosféricas de CO₂ en poco tiempo.

                                           Cabe destacar que la atmosfera no
                                           retiene    todo    el CO₂     emitido
                                           antropogenicamente       debido     al
                                           aumento de la difusión de CO₂ en los
                                           océanos, y cierta cantidad es
                                           acumulada en la superficie terrestre,
                                           dejando este ultimo deposito como
                                           parte del Ciclo del Carbono Orgánico.

                                           Entonces podemos concluir que la
Estos depósitos se estiman entre           mayor      consecuencia    de     las
4000 y 10000 Gt, y no figuran en el        alteraciones a este ciclo mediante la
ciclo rápido del carbono. Sin              quema de combustibles fósiles es el
embargo,         las        actividades    efecto       invernadero    y      la
antropogénicas (humanas), sobre            desertificación.
todo la quema de combustibles
fósiles y la deforestación, están
incorporando nuevos flujos de
carbono en el ciclo biológico
provenientes de estos depósitos, con
una influencia significativa en el ciclo
global del carbono.

Al retirar carbono almacenado en los
depósitos de combustibles fósiles a
Referencias Bibliográficas
http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/10CAtm1/200Conta.htm

http://www.biologia.edu.ar/ecologia/CICLOS%20BIOGEOQUIM.htm

http://www.globalizacion.org/globalizacion/RodriguezGlbzAmbiente.htm

http://usuarios.multimania.es/ambiental/atmosfer.html

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Ensayo contaminantes
PPTX
Ciclos BiogeoquíMicos
PPT
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
PPTX
2.3.2 Ciclos biogeoquímicos atmosfericos
PPT
Ciclo biogeoquimicos
PPTX
Ciclos biogeoquímicos
PPT
Tema 3 a ciclos de los elementos primarios
Ensayo contaminantes
Ciclos BiogeoquíMicos
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
2.3.2 Ciclos biogeoquímicos atmosfericos
Ciclo biogeoquimicos
Ciclos biogeoquímicos
Tema 3 a ciclos de los elementos primarios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ciclo biogeoquimico de los elementos
PPT
Ciclos biogeoquímicos
DOCX
Ciclos biogeoquímicos
PDF
Ciclo biogeoquimicos dv
PPTX
Ciclos biogeoquímicos
DOCX
Ciclos biogeoquimicos
DOCX
Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
PPTX
Ciclos biogeoquímicos
PPTX
Trabajo colaborativo ciclos y biomas- ecologia wiki 2
PPTX
Ciclos biogeoquimicos
PPTX
Ciclos Biogeoquímicos
PPTX
Ciclos biogeoquimicos.
PPTX
ciclo biogeoquimico
PPTX
Ema ciclos biogeoquimicos-2
PPTX
Ciclos
PDF
Medina, munoz y perez. presentacion aplicaciones biotecnologia ambiental
DOCX
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
PPTX
Ciclos geoquimicos(1)
PDF
Ciclos biogeoquimicos
PPTX
Tarea semana 5 v.h.b
Ciclo biogeoquimico de los elementos
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Ciclo biogeoquimicos dv
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos del fósforo, carbono, nitrógeno, oxígeno, azufre y agua.
Ciclos biogeoquímicos
Trabajo colaborativo ciclos y biomas- ecologia wiki 2
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquímicos
Ciclos biogeoquimicos.
ciclo biogeoquimico
Ema ciclos biogeoquimicos-2
Ciclos
Medina, munoz y perez. presentacion aplicaciones biotecnologia ambiental
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Ciclos geoquimicos(1)
Ciclos biogeoquimicos
Tarea semana 5 v.h.b
Publicidad

Similar a Ensayo . (20)

PPT
Hernan Contaminacion Del Aire
DOC
Modelado y simulacion ciclo del carbono en consecuencia el calentamiento global
DOC
Simulacion articulo
PPT
Por qué cambia el clima
DOCX
Contaminacion atmosférica
PDF
Capacitación a la Comunidad en Cambio Climático - Karolina Argote
PPTX
Contaminacion atmosferica t4
PPTX
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
PDF
Geo Silex
DOCX
El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran ...
PPTX
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
PPTX
Proyecto final informatica. deterioro ambiental
PPTX
Ciclos Biogeoquímicos
DOCX
Taller desarrollo sostenible - eco (3)
PPTX
Alteraciones del carbono
DOCX
Practica de word
DOCX
Practica de word
DOCX
Practica de word
PPT
Calentamiento global
PDF
Cambio climatico martha anahi marquez medero
Hernan Contaminacion Del Aire
Modelado y simulacion ciclo del carbono en consecuencia el calentamiento global
Simulacion articulo
Por qué cambia el clima
Contaminacion atmosférica
Capacitación a la Comunidad en Cambio Climático - Karolina Argote
Contaminacion atmosferica t4
Acciones del Hombre que contribuyen al cambio climático actual
Geo Silex
El efecto invernadero es un fenómeno por el cual los gases que se encuentran ...
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Proyecto final informatica. deterioro ambiental
Ciclos Biogeoquímicos
Taller desarrollo sostenible - eco (3)
Alteraciones del carbono
Practica de word
Practica de word
Practica de word
Calentamiento global
Cambio climatico martha anahi marquez medero
Publicidad

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Ensayo .

  • 1. tierra superficial y tampoco hay un Contaminantes del Ciclo incremento en la atmósfera, el del Azufre resultado de esta circulación del azufre es una acumulación del mismo Por: Danira Marmol en los océanos, ya sea como deposiciones de sulfatos en forma de Las 3/4 partes de la superficie precipitaciones (71.106 toneladas, lo habitable de la Tierra puede que supone un 80 %) o como polvo considerarse más o menos (24.106 toneladas; el 20 %). perturbada por la acción humana afectando directamente a los ciclos El flujo de sulfato en la lluvia regiones biogeoquimicos, dentro los cuales industriales contaminadas tiene por lo uno de los más perjudicados es el menos 1 g de S/ . Este valor es 10 ciclo del azufre, ya que el hombre veces más grande que el flujo marino, constantemente está emitiendo el cual es mayor que el flujo azufre a la atmosfera en forma de continental natural e ilustra el impacto diferentes compuestos como ser el masivo hecho por el hombre al ciclo SO2 que es emitido en un 90% por el del azufre. Por lo tanto, a escala uso de combustibles fósiles y el global las emisiones de azufre sulfato, éstos vuelven a la tierra en pueden influenciar el clima por el forma de lluvia ácida que es incremento de aerosoles, que actúan ocasionada por los óxidos de sobre los núcleos de condensación nitrógeno y azufre se producen, de las nubes. principalmente, por la combustión de carburantes fósiles que tiene lugar especialmente en los núcleos industriales y en las centrales térmicas, los cuales utilizan estos carburantes para la obtención de energía eléctrica, que a su vez es suministrada a los propios núcleos industriales y a las poblaciones. Ver fig. 1 Esta lluvia causa una acidificación considerable de la precipitación, al igual que del suelo y de los ecosistemas acuáticos, especialmente en zonas ácido- sensibles como Escandinavía y Fig. 1 Ciclo del Azufre Canadá.Sin embargo, no hay acumulación neta de azufre en la
  • 2. Contaminantes del Ciclo una tasa muy superior a la de la Carbono del Inorgánico absorción del carbono por el ciclo, las actividades humanas están potenciando el aumento de las Ahora considerando el ciclo concentraciones de CO2 en la biogeoquimico del carbono inorgánico atmósfera y, muy probablemente, podemos decir que uno de los afectando al sistema climático global. mayores depósitos de Todas estas actividades humanas almacenamiento es en forma de fosil, aportan una mayor cantidad de CO₂, ya que esto supone, en la práctica, de la que es posible remover de una disminución de los niveles forma natural mediante la atmosféricos de dióxido de carbono. sedimentación del carbono, provocando una concentración elevada de las concentraciones atmosféricas de CO₂ en poco tiempo. Cabe destacar que la atmosfera no retiene todo el CO₂ emitido antropogenicamente debido al aumento de la difusión de CO₂ en los océanos, y cierta cantidad es acumulada en la superficie terrestre, dejando este ultimo deposito como parte del Ciclo del Carbono Orgánico. Entonces podemos concluir que la Estos depósitos se estiman entre mayor consecuencia de las 4000 y 10000 Gt, y no figuran en el alteraciones a este ciclo mediante la ciclo rápido del carbono. Sin quema de combustibles fósiles es el embargo, las actividades efecto invernadero y la antropogénicas (humanas), sobre desertificación. todo la quema de combustibles fósiles y la deforestación, están incorporando nuevos flujos de carbono en el ciclo biológico provenientes de estos depósitos, con una influencia significativa en el ciclo global del carbono. Al retirar carbono almacenado en los depósitos de combustibles fósiles a