ENSAYO

Muchos nos enredamos a la hora de hacer un ensayo pero en realidad es muy
simple
Se define como una composición literaria en la que damos nuestro punto de vista
o interpretación sobre determinado tema humorístico, filosófico, social etc.
Entonces cuando nos pagano a hacer un ensayo tenemos que recordar todo lo
que sepamos sobre un determinado tema y empezar a dar nuestro punto de vista.
los ensayos por lo general son opiniones personales y se sacan de nuestro diario
vivir    o     de    lo    que conocemos sobre      un     determinado     tema
Ahora que ya tienes claro como se hace un ensayo trata de poner en práctica los
siguientes                                                                pasos

Lectura: esta se debe hacer en actitud de trabajo; es una lectura de
estudio.

El subrayado se hace localizando las ideas principales de los autores; es lo
que se llama comúnmente resumen, que servirá para fundamentar el ensayo con
textos    o    frases    al    pie    de     la     letra,   entrecomillados.

El análisis: consiste en la clasificación de la información, en ordenarla y
entenderla.

La síntesis: es el paso más importante, pues consiste en saber expresar las
ideas de los autores con las palabras de uno mismo. Tener el concepto, la
idea es el objetivo de este momento y saber expresarla en forma oral o por
escrito,           utilizando          su            propio          estilo.

El comentario: es una aportación personal, acompañado de reflexiones,
críticas,              comentarios                 y                propuestas.
De acuerdo a su estructura, el ensayo debe presentarse en un determinado orden,

Introducción: es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el
contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se
aplican en el texto, es el 10% del ensayo y abarca más o menos media hoja.

Desarrollo del tema, contiene la exposición y análisis del mismo, se plantean las
ideas propias y se sustentan con información de las fuentes necesarias: libros,
revistas, internet, entrevistas y otras. Constituye el 80% del ensayo; abarca más o
menos de 4 a 5 páginas. En él va todo el tema desarrollado, utilizando la
estructura interna: 60% de síntesis, 20% de resumen y 20% de comentario.

Conclusiones, en este apartado el autor expresa sus propias ideas sobre el tema,
se permite dar algunas sugerencias de solución, cerrar las ideas que se trabajaron
en el desarrollo del tema y proponer líneas de análisis para posteriores escritos.
Contemplan el otro 10% del ensayo, alrededor de media página.

Más contenido relacionado

DOCX
Pasos para hacer un ensayo
PDF
El ensayo
DOCX
El ensayo, sus partes y clasificación
PPT
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
PDF
¿Como hacer un ensayo?
PDF
El ensayo...
DOCX
Estructura del ensayo (1)
PDF
El ensayo, cuadro sinoptico.
Pasos para hacer un ensayo
El ensayo
El ensayo, sus partes y clasificación
¿Qué es un Ensayo? Y tipos de Ensayo.
¿Como hacer un ensayo?
El ensayo...
Estructura del ensayo (1)
El ensayo, cuadro sinoptico.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de ensayo según la intención
PPT
El ensayo y su estructura
PPT
Qué es un ensayo
PPT
El ensayo
PDF
Guia Ensayo
PPTX
lecturas
PPTX
PPT
Diapositivas para exposicion de ensayo
PPTX
Clases de ensayos
PDF
Pasos para realizar un ensayo
PPT
397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt
PPT
Estructura de un ensayo
PPT
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
DOCX
Taller 2. 11° ensayo
PPTX
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
PPT
Gráficos ensayo
PPTX
PPS
Ensayo
PPTX
El ensayo..
Tipos de ensayo según la intención
El ensayo y su estructura
Qué es un ensayo
El ensayo
Guia Ensayo
lecturas
Diapositivas para exposicion de ensayo
Clases de ensayos
Pasos para realizar un ensayo
397162455 el-ensayo-caracteristicas-ppt
Estructura de un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Taller 2. 11° ensayo
GuíA Para La RedaccióN De Un Ensayo (2)
Gráficos ensayo
Ensayo
El ensayo..
Publicidad

Destacado (7)

DOC
Resumen
DOC
Ensayo
PPT
Investigación experimental
DOC
Monografia
DOC
Tesis
DOCX
Tipos de investigacion
DOC
Protocolo de investigacion
Resumen
Ensayo
Investigación experimental
Monografia
Tesis
Tipos de investigacion
Protocolo de investigacion
Publicidad

Similar a Ensayo (20)

DOCX
Pasos para hacer un ensayo
DOCX
Como hacer un ensayo
DOCX
Pasos para un ensayo
DOCX
7 pasos para hacer un ensayo escrito
PDF
Pasos para hacer un ensayo
PPT
1 20 como_20hacer_20un_20ensayo_1_
PDF
Qué es un resumen
DOCX
DOCX
Ensayo
PPTX
PPTX
PDF
Pasos para elaborar un ensayo
PDF
Pasos para elaborar un ensayo
PDF
El ensayo
PPT
Mariana
PPT
Que es un ensayo
PPTX
Como hacer un ensayo
PDF
Redacción de ensayos
DOCX
Tipos de textos academicos
Pasos para hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Pasos para un ensayo
7 pasos para hacer un ensayo escrito
Pasos para hacer un ensayo
1 20 como_20hacer_20un_20ensayo_1_
Qué es un resumen
Ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
El ensayo
Mariana
Que es un ensayo
Como hacer un ensayo
Redacción de ensayos
Tipos de textos academicos

Último (20)

PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
orientacion nicol juliana portela jimenez
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Usuarios en la arquitectura de la información
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Control de calidad en productos de frutas
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj

Ensayo

  • 1. ENSAYO Muchos nos enredamos a la hora de hacer un ensayo pero en realidad es muy simple Se define como una composición literaria en la que damos nuestro punto de vista o interpretación sobre determinado tema humorístico, filosófico, social etc. Entonces cuando nos pagano a hacer un ensayo tenemos que recordar todo lo que sepamos sobre un determinado tema y empezar a dar nuestro punto de vista. los ensayos por lo general son opiniones personales y se sacan de nuestro diario vivir o de lo que conocemos sobre un determinado tema Ahora que ya tienes claro como se hace un ensayo trata de poner en práctica los siguientes pasos Lectura: esta se debe hacer en actitud de trabajo; es una lectura de estudio. El subrayado se hace localizando las ideas principales de los autores; es lo que se llama comúnmente resumen, que servirá para fundamentar el ensayo con textos o frases al pie de la letra, entrecomillados. El análisis: consiste en la clasificación de la información, en ordenarla y entenderla. La síntesis: es el paso más importante, pues consiste en saber expresar las ideas de los autores con las palabras de uno mismo. Tener el concepto, la idea es el objetivo de este momento y saber expresarla en forma oral o por escrito, utilizando su propio estilo. El comentario: es una aportación personal, acompañado de reflexiones, críticas, comentarios y propuestas. De acuerdo a su estructura, el ensayo debe presentarse en un determinado orden, Introducción: es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto, es el 10% del ensayo y abarca más o menos media hoja. Desarrollo del tema, contiene la exposición y análisis del mismo, se plantean las ideas propias y se sustentan con información de las fuentes necesarias: libros, revistas, internet, entrevistas y otras. Constituye el 80% del ensayo; abarca más o menos de 4 a 5 páginas. En él va todo el tema desarrollado, utilizando la estructura interna: 60% de síntesis, 20% de resumen y 20% de comentario. Conclusiones, en este apartado el autor expresa sus propias ideas sobre el tema, se permite dar algunas sugerencias de solución, cerrar las ideas que se trabajaron en el desarrollo del tema y proponer líneas de análisis para posteriores escritos. Contemplan el otro 10% del ensayo, alrededor de media página.