¿CÓMO REALIZAR
UN ENSAYO?
Andrés Arango
7 PASOS PARA REALIZAR UN SAYO
 Muchos nos enredamos a la hora de hacer un
ensayo pero en realidad es muy simple.
 Se define como una composición literaria en la que
damos nuestro punto de vista o interpretación sobre
determinado tema humorístico, filosófico, social, de
investigación etc.
 1. A la hora de comenzar a hacer un ensayo,
tenemos que recordar todo lo que sepamos sobre un
determinado tema y empezar a dar nuestro punto de
vista.
 2. Es bueno leer en actitud de trabajo, es decir,
debemos hacer una lectura de estudio profunda para
sustentar lo que se va a escribir.
 3.El subrayado se hace localizando las ideas
principales de los autores; es lo que se llama
comúnmente resumen, que servirá para
fundamentar el ensayo con
textos o frases al pie de la letra, entrecomillados.
 4. El análisis: consiste en la clasificación de la
información, en ordenarla, entenderla e
interpretarla.
 5. La síntesis: es el paso más importante, pues
consiste en saber expresar las ideas de los autores
con las palabras de uno mismo. Tener el concepto, la
idea, es el objetivo de este momento y saber
expresarla en forma oral o por escrito utilizando tu
propio estilo.
 6. El comentario: es un aporte personal,
acompañado de reflexiones, críticas, comentarios y
propuestas.
 7. De acuerdo a su estructura, el ensayo debe
presentarse en un determinado orden:
 Introducción: es la que expresa el tema y el objetivo
del ensayo; explica el contenido y los subtemas o
capítulos que abarca, así como los criterios que se
aplican en el texto, es el 10% del ensayo y abarca más
o menos media hoja.
 Desarrollo del tema, contiene la exposición y análisis
del mismo, se plantean las ideas propias y se
sustentan con información de las fuentes necesarias:
libros, revistas, internet, entrevistas y otras.
Constituye el 80% del ensayo; abarca más o menos
de 4 a 5 páginas. En él va todo el tema desarrollado,
utilizando la estructura interna: 60% de síntesis,
20% de resumen y 20% de comentario.
 Conclusiones, en este apartado el autor expresa sus
propias ideas sobre el tema, se permite dar algunas
sugerencias de solución, cerrar las ideas que se
trabajaron en el desarrollo del tema y proponer líneas de
análisis para posteriores escritos. Contemplan el otro
10% del ensayo, alrededor de media página
Bibliografía, al final se escriben las referencias de las
fuentes consultadas que sirvieron para recabar
información y sustentar las ideas o críticas; estas fuentes
pueden ser libros, revistas, internet, entrevistas,
programas de televisión, videos, etc.

Más contenido relacionado

DOCX
7 pasos para hacer un ensayo escrito
PDF
Pasos para realizar un ensayo
PDF
Pasos para hacer un ensayo
DOCX
Como hacer un ensayo
DOCX
Pasos para hacer un ensayo
PDF
Qué es un resumen
DOC
Proceso para elaborar un reporte de lectura
DOC
Ensayo
7 pasos para hacer un ensayo escrito
Pasos para realizar un ensayo
Pasos para hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Pasos para hacer un ensayo
Qué es un resumen
Proceso para elaborar un reporte de lectura
Ensayo

La actualidad más candente (20)

PDF
Rubrica elaboración de control de lectura
DOC
Ensayo
PPT
Cómo hacer un ensayo
PPSX
Análisis Crítico 1
PDF
Es buscar lo esencial de los hechos o ideas indispensables para la comprensió...
PPTX
Estructura del ensayo
PPTX
Informe de lectura
DOCX
Ensayo sobre el informe
PPTX
Documentos técnicos y científicos
PDF
Tsoc anexo 2. ensayo
DOCX
Estructura del ensayo (1)
DOCX
Ensayo académico
PPT
Elensayoinformeyresumen 101024190435-phpapp02
PDF
Cepies formato ensayo
PPTX
Documento cientifico
PPTX
Elaboración de trabajos escritos
PDF
Como redactar-un-ensayo-academico
PPTX
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
PDF
Análisis crítico de una noticia
DOC
Formato para-ensayo
Rubrica elaboración de control de lectura
Ensayo
Cómo hacer un ensayo
Análisis Crítico 1
Es buscar lo esencial de los hechos o ideas indispensables para la comprensió...
Estructura del ensayo
Informe de lectura
Ensayo sobre el informe
Documentos técnicos y científicos
Tsoc anexo 2. ensayo
Estructura del ensayo (1)
Ensayo académico
Elensayoinformeyresumen 101024190435-phpapp02
Cepies formato ensayo
Documento cientifico
Elaboración de trabajos escritos
Como redactar-un-ensayo-academico
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Análisis crítico de una noticia
Formato para-ensayo
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
ECUADOR DESTINO TURISTICO
PDF
eDiffusion
PPT
Nudist and nudism
PDF
PDF
1504 April 2015 Ink
ECUADOR DESTINO TURISTICO
eDiffusion
Nudist and nudism
1504 April 2015 Ink
Publicidad

Similar a lecturas (20)

DOCX
Pasos para hacer un ensayo
DOCX
Pasos para un ensayo
DOCX
El ensayo, sus partes y clasificación
DOCX
Tipos de textos academicos
PPTX
DOCX
DOCX
Ensayo
PPT
El Ensayo
PDF
Pasos para elaborar un ensayo
PDF
Pasos para elaborar un ensayo
PPTX
PDF
Redacción de ensayos
PPT
Guía para la escritura de un Ensayo
DOCX
Que es un ensayo
PPT
1 20 como_20hacer_20un_20ensayo_1_
PPTX
Como hacer un ensayo
PPTX
monografia
PPT
Estructura de-un-ensayo-adri(1)
Pasos para hacer un ensayo
Pasos para un ensayo
El ensayo, sus partes y clasificación
Tipos de textos academicos
Ensayo
El Ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
Redacción de ensayos
Guía para la escritura de un Ensayo
Que es un ensayo
1 20 como_20hacer_20un_20ensayo_1_
Como hacer un ensayo
monografia
Estructura de-un-ensayo-adri(1)

Último (20)

PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PPTX
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
PDF
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
PPTX
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PPT
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PDF
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
ALDEHIDOS MIGUEL.pptx trabajo que se refiere al huano de
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
Temario de historia Universal de mexico.
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo

lecturas

  • 2. 7 PASOS PARA REALIZAR UN SAYO  Muchos nos enredamos a la hora de hacer un ensayo pero en realidad es muy simple.  Se define como una composición literaria en la que damos nuestro punto de vista o interpretación sobre determinado tema humorístico, filosófico, social, de investigación etc.
  • 3.  1. A la hora de comenzar a hacer un ensayo, tenemos que recordar todo lo que sepamos sobre un determinado tema y empezar a dar nuestro punto de vista.  2. Es bueno leer en actitud de trabajo, es decir, debemos hacer una lectura de estudio profunda para sustentar lo que se va a escribir.
  • 4.  3.El subrayado se hace localizando las ideas principales de los autores; es lo que se llama comúnmente resumen, que servirá para fundamentar el ensayo con textos o frases al pie de la letra, entrecomillados.  4. El análisis: consiste en la clasificación de la información, en ordenarla, entenderla e interpretarla.
  • 5.  5. La síntesis: es el paso más importante, pues consiste en saber expresar las ideas de los autores con las palabras de uno mismo. Tener el concepto, la idea, es el objetivo de este momento y saber expresarla en forma oral o por escrito utilizando tu propio estilo.  6. El comentario: es un aporte personal, acompañado de reflexiones, críticas, comentarios y propuestas.
  • 6.  7. De acuerdo a su estructura, el ensayo debe presentarse en un determinado orden:  Introducción: es la que expresa el tema y el objetivo del ensayo; explica el contenido y los subtemas o capítulos que abarca, así como los criterios que se aplican en el texto, es el 10% del ensayo y abarca más o menos media hoja.
  • 7.  Desarrollo del tema, contiene la exposición y análisis del mismo, se plantean las ideas propias y se sustentan con información de las fuentes necesarias: libros, revistas, internet, entrevistas y otras. Constituye el 80% del ensayo; abarca más o menos de 4 a 5 páginas. En él va todo el tema desarrollado, utilizando la estructura interna: 60% de síntesis, 20% de resumen y 20% de comentario.
  • 8.  Conclusiones, en este apartado el autor expresa sus propias ideas sobre el tema, se permite dar algunas sugerencias de solución, cerrar las ideas que se trabajaron en el desarrollo del tema y proponer líneas de análisis para posteriores escritos. Contemplan el otro 10% del ensayo, alrededor de media página Bibliografía, al final se escriben las referencias de las fuentes consultadas que sirvieron para recabar información y sustentar las ideas o críticas; estas fuentes pueden ser libros, revistas, internet, entrevistas, programas de televisión, videos, etc.