SlideShare una empresa de Scribd logo
Extraído del artículo: Evaluación del aprendizaje en la educación médica. Flores F. Contreras N.
Jose Pedro Ribera Chavez
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MÉDICA
La evaluación como campo disciplinario de reciente desarrollo, se encuentra en
evolución, por ello sus exponentes principales continúan contribuyendo con
aportaciones a su consolidación proponiendo modelos que enriquecen conceptual y
metodológicamente la evaluación educativa.
La evaluación educativa es uno de los ejes rectores del proceso enseñanza-
aprendizaje, que permite en diferentes momentos y desde distintas perspectivas
coadyuvar en la formación y valorar en qué medida los estudiantes han adquirido las
competencias definidas en los planes y programas de estudio, acorde con su perfil de
egreso.
Con respecto a la evaluación del aprendizaje, en el ámbito educativo de manera
funcional se pueden ubicar 3 tipos básicos de la evaluación: diagnóstica, formativa y
sumativa. La evaluación diagnóstica se desarrolla al inicio de cada ciclo; su objetivo es
identificar si el agente cuenta con los conocimientos, habilidades y actitudes que
conforman las competencias necesarias para su actividad o en su defecto identificar
aquellas deficiencias para mejorarlas. La evaluación formativa es parte de toda la
etapa del aprendizaje y la evaluación sumativa permite valorar el conjunto de
conocimientos, habilidades y actitudes alcanzados por el estudiante al término de un
ciclo.
Estas evaluaciones deben realizarse con instrumentos específicos elaborados de
manera clara y sencilla, que respondan al ¿para qué? y el objeto a evaluar que esta
asociado a contenidos, funciones o finalidades de la evaluación.
La medición es la piedra angular de los resultados de una evaluación. Cualquier
valoración ya sea cualitativa o cuantitativa implica valorar en qué medida un objeto,
suceso, evento o individuo, alcanza un valor determinado al ser contrastado con un
estándar predeterminado para una situación particular.
Pero, ¿cómo evaluar el aprendizaje de los estudiantes de medicina en lo particular, y
de los estudiantes de las ciencias de la salud, en general, cuando el campo
profesional de sus egresados involucra esencialmente el trabajo clínico con pacientes,
y adicionalmente, el trabajo académico, la investigación, la gestión y un proceso
continuo de autoformación, actualización y dominio de nuevas tecnologías?
Para responder esta pregunta, es importante mencionar que hoy en día la tendencia
tanto de la planeación didáctica como de distintas organizaciones internacionales es
aplicar un enfoque en la educación médica basada en competencias, entendiendo
éstas como la capacidad para dominar un área determinada, que se desarrolla en un
campo particular al aprender a tratar con tareas bien definidas y brindando respuestas
efectivas para la resolución de problemas en su ámbito profesional. Se pueden
identificar cinco aspectos básicos que en su conjunto permiten ubicar el nivel de
competencia del estudiante: conocimientos, habilidades de pensamiento, habilidades y
destrezas psicomotoras, actitudes, aptitudes.
A manera de síntesis, podemos decir que en la actualidad la evaluación del
aprendizaje demanda un compromiso renovado para desarrollar otras estrategias de
evaluación objetivas con el fin de perfeccionar la formación de los médicos y elevar
así la calidad de la atención de los pacientes.

Más contenido relacionado

DOC
PDF
Ensayo Lic. Jimmy Jimenez
DOCX
Ensayo: "REFLEXION, SOBRE LA PRACTICA EVALUADORA DOCENTE EN LA FACULTAD DE ME...
PPTX
Evaluacion diap2
PDF
Tdidact tema 5.4 complementaria
DOCX
Evaluación y tipos de evaluación
DOCX
Ensayo REFLEXION, SOBRE LA PRACTICA EVALUADORA DOCENTE EN LA FACULTAD DE MEDI...
PPTX
Patologias educativas
Ensayo Lic. Jimmy Jimenez
Ensayo: "REFLEXION, SOBRE LA PRACTICA EVALUADORA DOCENTE EN LA FACULTAD DE ME...
Evaluacion diap2
Tdidact tema 5.4 complementaria
Evaluación y tipos de evaluación
Ensayo REFLEXION, SOBRE LA PRACTICA EVALUADORA DOCENTE EN LA FACULTAD DE MEDI...
Patologias educativas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación
DOCX
Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
PPTX
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
PPTX
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
PPTX
Propuesta de un modelo de diagnostico en educación
DOCX
Diferencias entre-medir-y-evaluar
DOCX
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
PPTX
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
PPTX
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
PPTX
La evaluación en matemáticas
PPTX
Evaluación externa
PPTX
EVALUACION
PPT
Enfoques de la evaluación sesion2
PPT
Enfoque edu psicom patologías final magister
PPTX
Evaluacion del aprendizaje del alumno
PPTX
Para qué evaluamos
PPTX
Tipos de evaluación
PPTX
Evaluación educativa
PPTX
Presentación2.pptx -1
Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación
Propuesta de un modelo de diagnóstico estratégico para la universidad naciona...
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Aproximación al modelo de diagnóstico pedagógico
Propuesta de un modelo de diagnostico en educación
Diferencias entre-medir-y-evaluar
La función pedagógica de la evaluación cuadro comparativo.
Propuesta de un modelo diagnóstico en educación
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
La evaluación en matemáticas
Evaluación externa
EVALUACION
Enfoques de la evaluación sesion2
Enfoque edu psicom patologías final magister
Evaluacion del aprendizaje del alumno
Para qué evaluamos
Tipos de evaluación
Evaluación educativa
Presentación2.pptx -1
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Manuel Pica Final resume
PDF
Ladakh packages, book ladakh tours, leh ladakh tourism packages
PDF
Bill Curry_Intelligent Agility Ad
PPTX
Agama - atheism
PPTX
Exposicion de informatica 7
PPTX
Paradisus by Meliá Cuba
PDF
Sound design credits include
PPTX
Why Nearshore Outsourcers Need to Adopt Compelling Content Marketing for Dema...
DOC
PDF
Pathology
PDF
IPMA Key Note "Leading During Turbulent Times" ST Jobs 23 Oct 2012
PDF
Measuring intranet performance - task based approach
DOCX
Konsep dasar kewirausahaan
PDF
esófago
PDF
Coffee menu 2013: the best coffees in the World
PPTX
Improvement in food resources
PDF
Islam- Holy Quran - Arabic
Manuel Pica Final resume
Ladakh packages, book ladakh tours, leh ladakh tourism packages
Bill Curry_Intelligent Agility Ad
Agama - atheism
Exposicion de informatica 7
Paradisus by Meliá Cuba
Sound design credits include
Why Nearshore Outsourcers Need to Adopt Compelling Content Marketing for Dema...
Pathology
IPMA Key Note "Leading During Turbulent Times" ST Jobs 23 Oct 2012
Measuring intranet performance - task based approach
Konsep dasar kewirausahaan
esófago
Coffee menu 2013: the best coffees in the World
Improvement in food resources
Islam- Holy Quran - Arabic
Publicidad

Similar a Ensayo Dr. Ribera (20)

PDF
Evalapreneducmed
PDF
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
PDF
Orientaciones eval formativa
DOCX
Ensayo Claudia Dávila
PDF
Caridadmor21feb1
PPTX
Evaluación dignóstica diapositivas
PPTX
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA - UNIA DINA.pptx
DOCX
01 particularidades de la ebc
DOCX
Mapa curricular cch
PDF
37 eva
PDF
Boletin calidad
PDF
Evaluacion
PDF
Sintesis colegio d ciencias y humanidades
DOCX
Evaluación del aprendizaje en la educación médica
PDF
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
PDF
Evaluación diagnóstica escolar
PDF
Evaluación diagnóstica
DOCX
Ensayo Dra. Maritza Jiménez
DOCX
DOC
Capitulo ii
Evalapreneducmed
Orientaciones FORMATIVA PARA UN BUEN DESEMPEÑO
Orientaciones eval formativa
Ensayo Claudia Dávila
Caridadmor21feb1
Evaluación dignóstica diapositivas
CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN FORMATIVA - UNIA DINA.pptx
01 particularidades de la ebc
Mapa curricular cch
37 eva
Boletin calidad
Evaluacion
Sintesis colegio d ciencias y humanidades
Evaluación del aprendizaje en la educación médica
Curriculo nacional-2017 cap-vii_orientaciones_evaluación
Evaluación diagnóstica escolar
Evaluación diagnóstica
Ensayo Dra. Maritza Jiménez
Capitulo ii

Más de Curso Evaluación (20)

DOCX
Test evaluacion
DOCX
DOCX
Eaborando una Prueba_Modulo 2 miriam rosario arnez camacho
PDF
Test en linea elaborado por daniel illanes velarde
DOCX
DOCX
PDF
Examen Telemedicina - Adriana Santa Cruz
DOC
Examen de telemedicina elaborado por Jimmy Jimenez
PDF
Examen telemedicina Eróstegui
PDF
PSM telemedicina Jose Pedro Ribera
PDF
Test1 elaborado por Vigmar Muñoz Alvarado
PDF
Preguntas seleción multiple telemedicina maritza jimenez
PDF
Test evaluacion telemedicina elaborado por Daniel Illanes
PDF
Telemedicina elaborado por Claudia Dávila
PDF
Modulo 2 elaborando por Pedro Fernandez G. La Faye
PDF
Test de telemedicina1 Elaborado por Pedro Fernandez G. Lafaye
DOCX
Modulo1 ensayo miriam_rosario_arnez_camacho
DOCX
Ensayo Maria de los Angeles
DOCX
Necesidad de evaluar. Dr. Erostegui
Test evaluacion
Eaborando una Prueba_Modulo 2 miriam rosario arnez camacho
Test en linea elaborado por daniel illanes velarde
Examen Telemedicina - Adriana Santa Cruz
Examen de telemedicina elaborado por Jimmy Jimenez
Examen telemedicina Eróstegui
PSM telemedicina Jose Pedro Ribera
Test1 elaborado por Vigmar Muñoz Alvarado
Preguntas seleción multiple telemedicina maritza jimenez
Test evaluacion telemedicina elaborado por Daniel Illanes
Telemedicina elaborado por Claudia Dávila
Modulo 2 elaborando por Pedro Fernandez G. La Faye
Test de telemedicina1 Elaborado por Pedro Fernandez G. Lafaye
Modulo1 ensayo miriam_rosario_arnez_camacho
Ensayo Maria de los Angeles
Necesidad de evaluar. Dr. Erostegui

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Ensayo Dr. Ribera

  • 1. Extraído del artículo: Evaluación del aprendizaje en la educación médica. Flores F. Contreras N. Jose Pedro Ribera Chavez EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MÉDICA La evaluación como campo disciplinario de reciente desarrollo, se encuentra en evolución, por ello sus exponentes principales continúan contribuyendo con aportaciones a su consolidación proponiendo modelos que enriquecen conceptual y metodológicamente la evaluación educativa. La evaluación educativa es uno de los ejes rectores del proceso enseñanza- aprendizaje, que permite en diferentes momentos y desde distintas perspectivas coadyuvar en la formación y valorar en qué medida los estudiantes han adquirido las competencias definidas en los planes y programas de estudio, acorde con su perfil de egreso. Con respecto a la evaluación del aprendizaje, en el ámbito educativo de manera funcional se pueden ubicar 3 tipos básicos de la evaluación: diagnóstica, formativa y sumativa. La evaluación diagnóstica se desarrolla al inicio de cada ciclo; su objetivo es identificar si el agente cuenta con los conocimientos, habilidades y actitudes que conforman las competencias necesarias para su actividad o en su defecto identificar aquellas deficiencias para mejorarlas. La evaluación formativa es parte de toda la etapa del aprendizaje y la evaluación sumativa permite valorar el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes alcanzados por el estudiante al término de un ciclo. Estas evaluaciones deben realizarse con instrumentos específicos elaborados de manera clara y sencilla, que respondan al ¿para qué? y el objeto a evaluar que esta asociado a contenidos, funciones o finalidades de la evaluación. La medición es la piedra angular de los resultados de una evaluación. Cualquier valoración ya sea cualitativa o cuantitativa implica valorar en qué medida un objeto, suceso, evento o individuo, alcanza un valor determinado al ser contrastado con un estándar predeterminado para una situación particular. Pero, ¿cómo evaluar el aprendizaje de los estudiantes de medicina en lo particular, y de los estudiantes de las ciencias de la salud, en general, cuando el campo profesional de sus egresados involucra esencialmente el trabajo clínico con pacientes, y adicionalmente, el trabajo académico, la investigación, la gestión y un proceso continuo de autoformación, actualización y dominio de nuevas tecnologías? Para responder esta pregunta, es importante mencionar que hoy en día la tendencia tanto de la planeación didáctica como de distintas organizaciones internacionales es aplicar un enfoque en la educación médica basada en competencias, entendiendo éstas como la capacidad para dominar un área determinada, que se desarrolla en un campo particular al aprender a tratar con tareas bien definidas y brindando respuestas efectivas para la resolución de problemas en su ámbito profesional. Se pueden identificar cinco aspectos básicos que en su conjunto permiten ubicar el nivel de competencia del estudiante: conocimientos, habilidades de pensamiento, habilidades y destrezas psicomotoras, actitudes, aptitudes. A manera de síntesis, podemos decir que en la actualidad la evaluación del aprendizaje demanda un compromiso renovado para desarrollar otras estrategias de evaluación objetivas con el fin de perfeccionar la formación de los médicos y elevar así la calidad de la atención de los pacientes.