SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Indicaciones
 Esta prueba contiene 33 preguntas de selección múltiple (con alternativas)
 Para responder las preguntas usa la “Hoja de respuestas” que viene junto con la
prueba.
 Completa todos tus datos de la prueba y hoja de respuesta con letra clara y legible.
 Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (x) en el cuadrado de la
alternativa que consideres correcta.
 Si necesitas realizar cálculos puedes usar los espacios en blanco de la prueba.
 Cuando termines, entrega la prueba y la “Hoja de respuestas” al profesor(a).
Escuela Básica Cerro Alto
José Opazo Díaz
Constitución/
ENSAYO SIMCE MATEMÁTICA 5
Nombre: …………………………………………………………………………………………………………………….. Curso: 4°__ Fecha:…………..
1. Mónica les cuenta a sus nuevos compañeros de curso que viene de San Fernando, una ciudad que
tiene aproximadamente 56.087 habitantes. Indica la cantidad que representa lo dicho por Mónica.
A. 5 DM + 6 UM + 8 D + 7 U
B. 5 UM + 6 C + 8 D + 7 U
C. 5 DM + 6 UM + 87 C
D. 5 DM +6 UM + 0 D + 8 C + 7 U
2. ¿Cuál de los siguientes números tiene el dígito 3 en el lugar de las unidades de mil?
A. 312.457
B. 624.483
C. 139.285
D. 753.896
3. Sergio Miranda sumó el número de letras de su nombre y apellido. Llamó a Daniela y le dijo que
hiciera lo mismo. Con sorpresa descubrieron que daba la misma cantidad. ¿Cuál de los siguientes
apellidos corresponde al de Daniela?
A. Pérez
B. Rodríguez
C. Cárcamo
D. Molina
4. Al redondear los números 538 y 695 a la centena más cercana, se obtiene:
A. 500 y 600
B. 600 y 700
C. 500 y 700
D. 600 y 600
5. ¿Cuál es el valor del digito 5 en el número 35.092?
A. 5
B. 50
C. 500
D. 5.000
6. Francisco apiló tres cubos del mismo tamaño. Puso las caras de los cubos una exactamente encima de
la otra ¿Qué cuerpo geométrico formó Francisco?
A. Cubo.
B. Paralelepípedo.
C. Prisma.
D. Pirámide.
7. La pastelería vende 13 tortas diariamente. ¿Cuántas tortas vende en una semana?
A. 20
B. 35
C. 91
D. 71
8. ¿Cuál es el número que completa la siguiente serie? 4800, 2400, 1200, ______
A. 300
B. 600
C. 200
D. 400
9. En la sustracción 5740 - _______ = 2172. El término desconocido es:
A. 2740
B. 3568
C. 7912
D. 3572
10. ¿Cuántos triángulos hay en la figura?
A. 3
B. 4
C. 5
D. 6
¿Cuál de los siguientes cuerpos tiene ocho aristas, cinco vértices y cinco caras?
A. B. C. D.
11. ¿Qué figura se obtiene al armar la red dada?
A. Una pirámide de base triangular.
B. Un prisma recto de base rectangular.
C. Un prisma base triangular.
D. Una pirámide de base pentagonal.
12. ¿En cuál reloj las manecillas forman un ángulo obtuso?
A. B. C. D.
13. ¿Cuántos vértices tiene esta figura 3D?
A. 2
B. 3
C. 5
D. 6
14. Una caja tiene 3 lápices. ¿Cuántos lápices habrá en 61 cajas?
A. 183
B. 66
C. 56
D. 300
15. ¿Cuál de estas figuras tiene todos sus lados de igual medida?
A. B. C. D.
16. Al armar la red de la figura, ¿qué cuerpo se forma?
A. Un prisma de base triangular.
B. Una pirámide triangular.
C. Un prisma de base pentagonal.
D. Un prisma de base rectangular.
17. Un campesino tiene 530 lechugas y vende 287. ¿Cuántas lechugas le quedan?
A. 353
B. 267
C. 243
D. 343
18. ¿Cuántos ángulos rectos tiene el polígono de la figura?
A. 1
B. 2
C. 3
D. 4
19. ¿Cuál es el resultado de la siguiente multiplicación?
A. 2.530
B. 2.535
C. 2.505
D.2.503
20. ¿Cuál de las siguientes descomposiciones corresponde al número 718?
A. 7 + 1 + 8
B. 70 + 1 + 8
C. 700 + 1 + 8
D. 700 + 10 + 8
507 x 5
21. ¿Cuál de estas figuras es un poliedro?
A. B. C. D.
22. Dibuja lo que falta de la figura para que sea simétrica.
23. Observa la siguiente igualdad: - 24 = 4
¿Qué número está tapado por ?
A. 3
B. 8
C. 28
D. 48
24. En esta secuencia, para pasar de un número al siguiente, se multiplica siempre por el mismo
número.
A. 25.
B. 30.
C. 40.
D. 55.
25. ¿Cuál es el resultado de la sustracción?
A. 146
B. 154
C. 254
D. 256
26. Observa el siguiente dibujo: ¿Cuánto mide el lápiz aproximadamente?
A. 20
B. 25
C. 30
D. 35
27. ¿Cuál es el perímetro de esta figura?
A. 18 cm
B. 9 cm
C. 15 cm
D. Ninguna de las anteriores.
5 10 20 80
420
- 274
28. Daniel se despertó faltando un cuarto para las siete. ¿Cuál es una manera de escribir esta hora?
A. 7:15
B. 6:45
C. 7:45
D. 6:15
29. En la siguiente multiplicación, ¿qué número está tapado? 8 x = 56
A. 6
B. 7
C. 8
D. 9
30. Observa la imagen y calcula el perímetro.
A. 30 cm
B. 32 cm
C. 34 cm
D. 36 cm
31. Para ver al observar debes estar mirándolo:
A. De lado.
B. De frente.
C. Desde abajo.
D. Desde arriba.
32. ¿Qué figura distingues al mirar el siguiente cuerpo geométrico desde arriba?
A. B. C. D.
33. ¿Qué figura tiene un triángulo en una de sus vistas?
A. Esfera
B. Cilindro
C. Pirámide triangular
D. Paralelepípedo

Más contenido relacionado

DOC
Leer e interpretar grafico 4° basico
DOCX
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
DOCX
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
DOC
Ensayo 11 simce matematica
DOC
Practica de sucesiones
DOCX
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
PDF
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PDF
Matemática 5° Básico, tomo 2
Leer e interpretar grafico 4° basico
Pruebas bimestral matemática grandes numeros
Prueba de matemática sexto básico lista 2° semestre
Ensayo 11 simce matematica
Practica de sucesiones
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
Matemática 5° Básico, tomo 2

La actualidad más candente (20)

DOCX
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
DOC
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
DOCX
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
PDF
Matemática 7° Básico, tomo 1
DOCX
57796638 guia-de-verbos
DOCX
Prueba de matematica 3
PDF
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
DOCX
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
DOCX
114087500 guia-numeros-decimales-quinto-basico
DOCX
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
DOCX
Guia de ecuaciones 4° año básico
PDF
Ensayo simce 4to basico
DOC
Prueba nivel 2°_h
DOCX
Evaluación síntesis matemática 4°
DOCX
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
DOC
Ensayo 6 simce matematica
DOC
Guia evaluada de matematicas segundo basico
DOC
Prueba de ciencias naturales tercero básico
PDF
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
DOCX
Patrones matem. 4º.docx
 
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba 3ro patrones y ecuaciones
Matemática 7° Básico, tomo 1
57796638 guia-de-verbos
Prueba de matematica 3
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
114087500 guia-numeros-decimales-quinto-basico
Prueba de diagnóstico ciencias naturales 3° básico
Guia de ecuaciones 4° año básico
Ensayo simce 4to basico
Prueba nivel 2°_h
Evaluación síntesis matemática 4°
Prueba saber grado 7° 2 bim 2014
Ensayo 6 simce matematica
Guia evaluada de matematicas segundo basico
Prueba de ciencias naturales tercero básico
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Patrones matem. 4º.docx
 
Publicidad

Similar a Ensayo 5 simce matematica (20)

DOC
Ensayo 8 simce matematica
DOC
Ensayo 9 simce matematica
DOC
Ensayo 13 simce matematica
DOC
Ensayo 16 simce matematica
DOC
Ensayo 10 simce matematica
DOC
Ensayo 7 simce matematica
DOC
Ensayo 15 simce matematica
DOC
Ensayo 14 simce matematica
PDF
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
PDF
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
PDF
Pre post geometria
DOC
Ensayo 4 simce matematica
PDF
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
PDF
Mat4 b prueba-final
PDF
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
PDF
06 d2017m
DOC
Ensayo 12 simce matematica
DOC
5º básico 2016 diagnostico
PDF
Prueba simce matematica_mi_aula__4_basico__n3_89861_20180226_20170814_104349
Ensayo 8 simce matematica
Ensayo 9 simce matematica
Ensayo 13 simce matematica
Ensayo 16 simce matematica
Ensayo 10 simce matematica
Ensayo 7 simce matematica
Ensayo 15 simce matematica
Ensayo 14 simce matematica
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
OLIMPAMER - FRANCISCO BOLOGNESI
Pre post geometria
Ensayo 4 simce matematica
201309091434500.pueba final 4_basico_matematica_periodo4
Mat4 b prueba-final
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
06 d2017m
Ensayo 12 simce matematica
5º básico 2016 diagnostico
Prueba simce matematica_mi_aula__4_basico__n3_89861_20180226_20170814_104349
Publicidad

Más de Sofía Yary Guzman Soto (7)

PDF
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
PDF
Hgc historia 5y6_b_n4
PDF
Hgc historia 5y6_b_n3
PDF
Hgc historia 5y6_b_n2
PDF
Hgc historia 5y6_b_n1
PDF
Bueno 02quintounidad2descubrimientodeamerica 140609195959-phpapp02 (1)
PDF
3 preescolar 5.1 guias de trabajo
LENGUAJE-8AVOS-GUIA-N°2-UNIDAD-1-LA-EPOPEYA-PROFESOR-CRISTIAN-ACUÑA.pdf
Hgc historia 5y6_b_n4
Hgc historia 5y6_b_n3
Hgc historia 5y6_b_n2
Hgc historia 5y6_b_n1
Bueno 02quintounidad2descubrimientodeamerica 140609195959-phpapp02 (1)
3 preescolar 5.1 guias de trabajo

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Ensayo 5 simce matematica

  • 1. Indicaciones  Esta prueba contiene 33 preguntas de selección múltiple (con alternativas)  Para responder las preguntas usa la “Hoja de respuestas” que viene junto con la prueba.  Completa todos tus datos de la prueba y hoja de respuesta con letra clara y legible.  Las preguntas de alternativas se contestan marcando con una (x) en el cuadrado de la alternativa que consideres correcta.  Si necesitas realizar cálculos puedes usar los espacios en blanco de la prueba.  Cuando termines, entrega la prueba y la “Hoja de respuestas” al profesor(a). Escuela Básica Cerro Alto José Opazo Díaz Constitución/ ENSAYO SIMCE MATEMÁTICA 5 Nombre: …………………………………………………………………………………………………………………….. Curso: 4°__ Fecha:………….. 1. Mónica les cuenta a sus nuevos compañeros de curso que viene de San Fernando, una ciudad que tiene aproximadamente 56.087 habitantes. Indica la cantidad que representa lo dicho por Mónica. A. 5 DM + 6 UM + 8 D + 7 U B. 5 UM + 6 C + 8 D + 7 U C. 5 DM + 6 UM + 87 C D. 5 DM +6 UM + 0 D + 8 C + 7 U 2. ¿Cuál de los siguientes números tiene el dígito 3 en el lugar de las unidades de mil? A. 312.457 B. 624.483 C. 139.285 D. 753.896 3. Sergio Miranda sumó el número de letras de su nombre y apellido. Llamó a Daniela y le dijo que hiciera lo mismo. Con sorpresa descubrieron que daba la misma cantidad. ¿Cuál de los siguientes apellidos corresponde al de Daniela? A. Pérez B. Rodríguez C. Cárcamo D. Molina 4. Al redondear los números 538 y 695 a la centena más cercana, se obtiene: A. 500 y 600 B. 600 y 700 C. 500 y 700 D. 600 y 600
  • 2. 5. ¿Cuál es el valor del digito 5 en el número 35.092? A. 5 B. 50 C. 500 D. 5.000 6. Francisco apiló tres cubos del mismo tamaño. Puso las caras de los cubos una exactamente encima de la otra ¿Qué cuerpo geométrico formó Francisco? A. Cubo. B. Paralelepípedo. C. Prisma. D. Pirámide. 7. La pastelería vende 13 tortas diariamente. ¿Cuántas tortas vende en una semana? A. 20 B. 35 C. 91 D. 71 8. ¿Cuál es el número que completa la siguiente serie? 4800, 2400, 1200, ______ A. 300 B. 600 C. 200 D. 400 9. En la sustracción 5740 - _______ = 2172. El término desconocido es: A. 2740 B. 3568 C. 7912 D. 3572 10. ¿Cuántos triángulos hay en la figura? A. 3 B. 4 C. 5 D. 6 ¿Cuál de los siguientes cuerpos tiene ocho aristas, cinco vértices y cinco caras? A. B. C. D. 11. ¿Qué figura se obtiene al armar la red dada? A. Una pirámide de base triangular. B. Un prisma recto de base rectangular. C. Un prisma base triangular. D. Una pirámide de base pentagonal. 12. ¿En cuál reloj las manecillas forman un ángulo obtuso? A. B. C. D.
  • 3. 13. ¿Cuántos vértices tiene esta figura 3D? A. 2 B. 3 C. 5 D. 6 14. Una caja tiene 3 lápices. ¿Cuántos lápices habrá en 61 cajas? A. 183 B. 66 C. 56 D. 300 15. ¿Cuál de estas figuras tiene todos sus lados de igual medida? A. B. C. D. 16. Al armar la red de la figura, ¿qué cuerpo se forma? A. Un prisma de base triangular. B. Una pirámide triangular. C. Un prisma de base pentagonal. D. Un prisma de base rectangular. 17. Un campesino tiene 530 lechugas y vende 287. ¿Cuántas lechugas le quedan? A. 353 B. 267 C. 243 D. 343 18. ¿Cuántos ángulos rectos tiene el polígono de la figura? A. 1 B. 2 C. 3 D. 4 19. ¿Cuál es el resultado de la siguiente multiplicación? A. 2.530 B. 2.535 C. 2.505 D.2.503 20. ¿Cuál de las siguientes descomposiciones corresponde al número 718? A. 7 + 1 + 8 B. 70 + 1 + 8 C. 700 + 1 + 8 D. 700 + 10 + 8 507 x 5
  • 4. 21. ¿Cuál de estas figuras es un poliedro? A. B. C. D. 22. Dibuja lo que falta de la figura para que sea simétrica. 23. Observa la siguiente igualdad: - 24 = 4 ¿Qué número está tapado por ? A. 3 B. 8 C. 28 D. 48 24. En esta secuencia, para pasar de un número al siguiente, se multiplica siempre por el mismo número. A. 25. B. 30. C. 40. D. 55. 25. ¿Cuál es el resultado de la sustracción? A. 146 B. 154 C. 254 D. 256 26. Observa el siguiente dibujo: ¿Cuánto mide el lápiz aproximadamente? A. 20 B. 25 C. 30 D. 35 27. ¿Cuál es el perímetro de esta figura? A. 18 cm B. 9 cm C. 15 cm D. Ninguna de las anteriores. 5 10 20 80 420 - 274
  • 5. 28. Daniel se despertó faltando un cuarto para las siete. ¿Cuál es una manera de escribir esta hora? A. 7:15 B. 6:45 C. 7:45 D. 6:15 29. En la siguiente multiplicación, ¿qué número está tapado? 8 x = 56 A. 6 B. 7 C. 8 D. 9 30. Observa la imagen y calcula el perímetro. A. 30 cm B. 32 cm C. 34 cm D. 36 cm 31. Para ver al observar debes estar mirándolo: A. De lado. B. De frente. C. Desde abajo. D. Desde arriba. 32. ¿Qué figura distingues al mirar el siguiente cuerpo geométrico desde arriba? A. B. C. D. 33. ¿Qué figura tiene un triángulo en una de sus vistas? A. Esfera B. Cilindro C. Pirámide triangular D. Paralelepípedo