ENSAYO
JULIO – 2017
ALUMNA: Alban Marchí
C.I. N°: V-18.314.603
CÁTEDRA: Seguros de
Personas II
TUTORA: Abog. Thania Giménez
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
NÚCLEO LARA
ACCIDENTES DE PERSONAS
Ensayo
Este ensayo se basa en el estudio detenido, análisis e
investigación de los relativo al tema de Seguros Contra Accidentes
personales. Se estudiará desde su concepto, objetivos, tipos de
pólizas, marco legal, así como también términos básicos y
obligaciones del asegurado, que permita la comprensión del tema
en cuestión.
Se entiende por seguro, como término básico aquel contrato
que ampara las consecuencias de un accidente corporal que
pudiese sufrir el Asegurado y las lesiones que pudieren
sobrevenir, ajenas a su voluntad, por medios externos y fortuitos ,
garantizando a los beneficiarios el pago del capital asegurado en
caso de muerte accidental, y al Asegurado mismo, el pago que le
correspondiere por cualquiera de las otras coberturas que haya
elegido.
El concepto de accidentes personales, mayormente usado y
según Coronado, Lely (2015), en un trabajo sobre este tema indica
que “es la persona natural o jurídica que se encuentra expuesta al
riesgo, y recibe el servicio de protección contra el riesgo por el
asegurador”, partiendo de este, se puede inferir que el sujeto sea
persona o empresa, que contrate la póliza, es la expuesta
directamente al riesgo, que debe cumplir con una serie de
requisitos para optar por esta póliza.
Dentro de las clasificaciones de seguros de accidentes
personales, según trabajo de Enciso, Shirley, Cruz, Flor y otros
(2013) existen una gran variedad, eso depende de cada empresa
aseguradora, como ejemplo se cita el de la empresa RIMAC, cuya
clasificación contiene: Vida futuro protegido, vida capital, seguros
individuales, vida ideal, seguros accidentes personales, entre
otros.
Los seguros de accidentes personales, que el que nos ocupa,
las garantías principales son el fallecimiento y la incapacidad
absoluta y permanente por accidente, adaptándose al cliente, de
acuerdo a sus necesidades y estructura presupuestaria.
Cabe destacar que las pólizas son tema importante dentro de
esta rama y que para la misma empresa de seguros RIMAZ, la
cobertura es por: fallecimiento accidental, invalidez total y
permanente por accidente, indemnizatorio de enfermedade s
graves-oncológico, indemnizatorios graves de la mujer, como
cáncer de mama, ovario y útero, y los requisitos que generalme nt e
exigen es tener entre 18 y 65 años de edad, de acuerdo a las
pautas y estrategias que determine cada empresa aseguradora.
A manera de explicación sintetizada, con respecto a este
último punto, las Personas Asegurables comentadas
anteriormente, en edades comprendidas entre 18 y 65 años de
edad ambas inclusive; los seguros explican que después de los 65
años podrá ser renovada esta póliza cada año, a solicitud expresa
del asegurado, mediante el pago de la nueva prima convenida para
cada anualidad que fijará la compañía pero con cesación
automática de la misma en todas sus partes, en el aniversari o
inmediatamente posterior a la fecha de cumplir el Asegurado la
edad de 75 años.
Entonces, esto significa que la renovación a que se refiere
este punto requiere el consentimiento de la compañía, la cual
conserva el derecho de convenir o no en ella y de anular este
contrato de seguro tal como está previsto en la presente póliza,
háyase o no pagado la prima.
Con respecto a las Coberturas amparadas, se tiene que de
la Muerte Accidental, si el asegurado muere como resultado de un
accidente, el asegurador pagará la suma asegurada al o los
beneficiarios. designado, o a la falta de éste a los herederos del
Asegurado, el monto asegurado indicado en el Cuadro de la Póliza
para este beneficio, hecha la deducción de cualquier cantidad
pagada al Asegurado con anterioridad por concepto de
indemnizaciones cubiertas, bajo el aporte, de este Artículo ,
cuando éstas hayan sido consecuencia del mismo accidente que
hubiese provocado la muerte.
Para la Invalidez total y Permanente, el asegurador pagará
una compensación periódica de ingresos durante un tiempo
específico al asegurado si éste se invalida por causa de un
accidente cubierto. El pago de los beneficios se realiza durante el
periodo de invalidez. Esto es, que se debe considerar un tiempo
de espera, que es el periodo que el asegurado debe haber estado
incapacitado antes de ser elegible para recibir los beneficios de la
póliza.
En referencia a la indemnización de este caso, es realizada
según la escala de indemnizaciones que presenta la compañía
aseguradora, ya sea por una invalidez total o permanente, por
invalidez parcial permanente, perdidas de miembros inferiores
como amputación o inutilización absoluta y tronco.
Como es de comprender, nada de estos casos escapa al
reglón de Gastos Médicos, de los cuales el asegurador rembolsará
al asegurado por los gastos médicos razonable aquellos gastos
usuales, comunes y justos facturados por las diferentes clíni cas
y/o instituciones hospitalarias del país para un tratamiento igual o
similar) incurridos siempre que estén relacionados con el
tratamiento de un accidente estipulado en la cobertura. La
cobertura de gastos médicos usualmente incluye hospitalización y
honorarios médicos y quirúrgicos.
Existen otros caso como Cobertura Opcional y/o Benefici o
Especial, Doble indemnización en caso de Muerte o Invali de z
Permanente, o en el caso de que mientras el asegurado esté
viajando como pasajero en un ascensor destinado únicamente al
servicio de traslado de personas, o por la exposición de una
caldera de vapor, ciclón o tornado. y/o, por fulminación de un rayo.
De acuerdo a lo planteado y como complemento se considera
vital nombra las exclusiones de la cobertura de este tipo de
pólizas, que según la materia recomendado por la profesora, se
encuentran: enfermedades y las lesiones con ellas relacionadas a
menos que sean producidas a consecuencia directa de un
accidente cubierto por la póliza.; Los casos y consecuenci a de
desvanecimiento, síncopes, infartos, ataques de apoplejía y
epilepsia; Lesiones y consecuencias de intervenciones quirúrgi cas
o tratamientos, a menos que hayan sido motivados por un
accidente cubierto por póliza; Las consecuencias de los
accidentes ocasionados por influencia de estupefacientes y
drogas tóxicas o heroicas y los sufridos hallándose en estado de
sonambulismo o desarreglo mental; el suicidio; Accidentes por
altas velocidades, entre otras.
Este significa que, a la hora de optar por una póliza de
cualquier naturaleza, debe ser recomendable que los asegurados
revisen de manera detenida qué tipo de póliza está contratando ,
para evitar malos entendidos y en el caso peor, no poder acceder
al servicio por ignorancia del contrato como tal.
Con respecto a las obligaciones del asegurado, estos mismos
autores, consideran que entre las obligaciones primordiales están:
cumplir con el pago de la prima, se encuentra obligado a informa
al asegurador, en caso ocurriese el siniestro, debe avisar dentro
del pazo que consigna la póliza y ocurrido el siniestro debe impedir
su agravamiento
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Seguro de Accidente Personales Individual. Recomendado por la profesora de
la Cátedra.
REFERENCIAS ELECTRÓNICAS
https://es.slideshare.net/bella190426/seguro-de-vida-y-accidente
http://www.estarseguros.com/estarseguros/productos/estar-protegido/polizas-
ycoberturas/accidentes-personales
http://mapfre.com.ve/Seguros/SegurodeAccidentes/AccidentesPersonales.as
px
http://www.tomasmartin.com/soluciones-corporativas/polizas-
individuales/seguros-deaccidentes-personales/
http://slopr05.seguros.mercantilsf.com:49002/doc/portal/Seguros/Condiciona
dos/VidaAP/VidaAP
Colectivo/APColectivo/9254_Poliza_Seguro_Accidentes_Personales.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
Accidentes personales
DOCX
Ensayo seguros accidentes personales
DOCX
Seguro accidente personal
DOC
Seguros Generales
PPT
Presentación Seguros Caracas Personas Individual
DOCX
Seguros contra accidentes personales
DOCX
ENSAYO DE SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES
DOCX
El seguro, ensayo
Accidentes personales
Ensayo seguros accidentes personales
Seguro accidente personal
Seguros Generales
Presentación Seguros Caracas Personas Individual
Seguros contra accidentes personales
ENSAYO DE SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES
El seguro, ensayo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Codigo de comercio titulo v - del contrato de seguro
PPTX
Financiación de primas
PPT
Contrato De Seguro
PPTX
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
PPTX
El contrato de seguro
PPT
Contrato De Seguro
PDF
seguros contra accidentes personales mariano silva
PPTX
Seguro de Vida y Accidente
DOCX
Ensayo3
DOCX
Contratos de seguro
PPTX
Contrato de seguro
PDF
Investigacion sobre seguros
PDF
Seguros semi presencial
DOCX
Seguro de personas (dictico)
DOCX
Polizas de seguros
PPTX
Seguros de vida
PDF
Ley sobre el contrato de seguros
PPTX
contrato de seguro
Codigo de comercio titulo v - del contrato de seguro
Financiación de primas
Contrato De Seguro
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
El contrato de seguro
Contrato De Seguro
seguros contra accidentes personales mariano silva
Seguro de Vida y Accidente
Ensayo3
Contratos de seguro
Contrato de seguro
Investigacion sobre seguros
Seguros semi presencial
Seguro de personas (dictico)
Polizas de seguros
Seguros de vida
Ley sobre el contrato de seguros
contrato de seguro
Publicidad

Similar a Ensayo (20)

DOCX
Seguros de personas 2
DOCX
Seguros de personas 2
DOCX
Ensayo seguros de personas ii
PPTX
PRIMER PERIODO _ Contabilidad de Seguro.pptx
PDF
Seguro de accidentes
DOCX
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
DOCX
Informe final riesgos
PPTX
POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS PARA LOS COLEGIOS.pptx
DOCX
Trabajo editado
DOCX
El contrato de seguro
PPT
PRESENTACION UNIMINUTO VIDAESTADO 2022 APIE.ppt
PPTX
Seguros de vida por Gitla Hochman
DOCX
Semana 10 aseguradoras y reaseguradoras
DOCX
Trabajo riesgos
DOCX
Seguro Contra accidente personales
DOCX
Riesgos generales ii unidad 1 ensayo
PPTX
SISTEMA DE SEGUROS.pptx
PPT
Seguros Carmen BenéItez LeóN
PDF
semana 10 informe de aseguradoras
PDF
TIPOS-DE-SEGUROS-Y-SUS-COBERTURAS.pdf
Seguros de personas 2
Seguros de personas 2
Ensayo seguros de personas ii
PRIMER PERIODO _ Contabilidad de Seguro.pptx
Seguro de accidentes
GRUPO N°8 GERENCIA DE RIESGOS- SEGUROS Y REASEGUROS
Informe final riesgos
POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS PARA LOS COLEGIOS.pptx
Trabajo editado
El contrato de seguro
PRESENTACION UNIMINUTO VIDAESTADO 2022 APIE.ppt
Seguros de vida por Gitla Hochman
Semana 10 aseguradoras y reaseguradoras
Trabajo riesgos
Seguro Contra accidente personales
Riesgos generales ii unidad 1 ensayo
SISTEMA DE SEGUROS.pptx
Seguros Carmen BenéItez LeóN
semana 10 informe de aseguradoras
TIPOS-DE-SEGUROS-Y-SUS-COBERTURAS.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Ensayo

  • 1. ENSAYO JULIO – 2017 ALUMNA: Alban Marchí C.I. N°: V-18.314.603 CÁTEDRA: Seguros de Personas II TUTORA: Abog. Thania Giménez INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” NÚCLEO LARA ACCIDENTES DE PERSONAS
  • 2. Ensayo Este ensayo se basa en el estudio detenido, análisis e investigación de los relativo al tema de Seguros Contra Accidentes personales. Se estudiará desde su concepto, objetivos, tipos de pólizas, marco legal, así como también términos básicos y obligaciones del asegurado, que permita la comprensión del tema en cuestión. Se entiende por seguro, como término básico aquel contrato que ampara las consecuencias de un accidente corporal que pudiese sufrir el Asegurado y las lesiones que pudieren sobrevenir, ajenas a su voluntad, por medios externos y fortuitos , garantizando a los beneficiarios el pago del capital asegurado en caso de muerte accidental, y al Asegurado mismo, el pago que le correspondiere por cualquiera de las otras coberturas que haya elegido. El concepto de accidentes personales, mayormente usado y según Coronado, Lely (2015), en un trabajo sobre este tema indica que “es la persona natural o jurídica que se encuentra expuesta al riesgo, y recibe el servicio de protección contra el riesgo por el asegurador”, partiendo de este, se puede inferir que el sujeto sea persona o empresa, que contrate la póliza, es la expuesta directamente al riesgo, que debe cumplir con una serie de requisitos para optar por esta póliza. Dentro de las clasificaciones de seguros de accidentes personales, según trabajo de Enciso, Shirley, Cruz, Flor y otros (2013) existen una gran variedad, eso depende de cada empresa aseguradora, como ejemplo se cita el de la empresa RIMAC, cuya
  • 3. clasificación contiene: Vida futuro protegido, vida capital, seguros individuales, vida ideal, seguros accidentes personales, entre otros. Los seguros de accidentes personales, que el que nos ocupa, las garantías principales son el fallecimiento y la incapacidad absoluta y permanente por accidente, adaptándose al cliente, de acuerdo a sus necesidades y estructura presupuestaria. Cabe destacar que las pólizas son tema importante dentro de esta rama y que para la misma empresa de seguros RIMAZ, la cobertura es por: fallecimiento accidental, invalidez total y permanente por accidente, indemnizatorio de enfermedade s graves-oncológico, indemnizatorios graves de la mujer, como cáncer de mama, ovario y útero, y los requisitos que generalme nt e exigen es tener entre 18 y 65 años de edad, de acuerdo a las pautas y estrategias que determine cada empresa aseguradora. A manera de explicación sintetizada, con respecto a este último punto, las Personas Asegurables comentadas anteriormente, en edades comprendidas entre 18 y 65 años de edad ambas inclusive; los seguros explican que después de los 65 años podrá ser renovada esta póliza cada año, a solicitud expresa del asegurado, mediante el pago de la nueva prima convenida para cada anualidad que fijará la compañía pero con cesación automática de la misma en todas sus partes, en el aniversari o inmediatamente posterior a la fecha de cumplir el Asegurado la edad de 75 años. Entonces, esto significa que la renovación a que se refiere este punto requiere el consentimiento de la compañía, la cual conserva el derecho de convenir o no en ella y de anular este
  • 4. contrato de seguro tal como está previsto en la presente póliza, háyase o no pagado la prima. Con respecto a las Coberturas amparadas, se tiene que de la Muerte Accidental, si el asegurado muere como resultado de un accidente, el asegurador pagará la suma asegurada al o los beneficiarios. designado, o a la falta de éste a los herederos del Asegurado, el monto asegurado indicado en el Cuadro de la Póliza para este beneficio, hecha la deducción de cualquier cantidad pagada al Asegurado con anterioridad por concepto de indemnizaciones cubiertas, bajo el aporte, de este Artículo , cuando éstas hayan sido consecuencia del mismo accidente que hubiese provocado la muerte. Para la Invalidez total y Permanente, el asegurador pagará una compensación periódica de ingresos durante un tiempo específico al asegurado si éste se invalida por causa de un accidente cubierto. El pago de los beneficios se realiza durante el periodo de invalidez. Esto es, que se debe considerar un tiempo de espera, que es el periodo que el asegurado debe haber estado incapacitado antes de ser elegible para recibir los beneficios de la póliza. En referencia a la indemnización de este caso, es realizada según la escala de indemnizaciones que presenta la compañía aseguradora, ya sea por una invalidez total o permanente, por invalidez parcial permanente, perdidas de miembros inferiores como amputación o inutilización absoluta y tronco. Como es de comprender, nada de estos casos escapa al reglón de Gastos Médicos, de los cuales el asegurador rembolsará al asegurado por los gastos médicos razonable aquellos gastos
  • 5. usuales, comunes y justos facturados por las diferentes clíni cas y/o instituciones hospitalarias del país para un tratamiento igual o similar) incurridos siempre que estén relacionados con el tratamiento de un accidente estipulado en la cobertura. La cobertura de gastos médicos usualmente incluye hospitalización y honorarios médicos y quirúrgicos. Existen otros caso como Cobertura Opcional y/o Benefici o Especial, Doble indemnización en caso de Muerte o Invali de z Permanente, o en el caso de que mientras el asegurado esté viajando como pasajero en un ascensor destinado únicamente al servicio de traslado de personas, o por la exposición de una caldera de vapor, ciclón o tornado. y/o, por fulminación de un rayo. De acuerdo a lo planteado y como complemento se considera vital nombra las exclusiones de la cobertura de este tipo de pólizas, que según la materia recomendado por la profesora, se encuentran: enfermedades y las lesiones con ellas relacionadas a menos que sean producidas a consecuencia directa de un accidente cubierto por la póliza.; Los casos y consecuenci a de desvanecimiento, síncopes, infartos, ataques de apoplejía y epilepsia; Lesiones y consecuencias de intervenciones quirúrgi cas o tratamientos, a menos que hayan sido motivados por un accidente cubierto por póliza; Las consecuencias de los accidentes ocasionados por influencia de estupefacientes y drogas tóxicas o heroicas y los sufridos hallándose en estado de sonambulismo o desarreglo mental; el suicidio; Accidentes por altas velocidades, entre otras.
  • 6. Este significa que, a la hora de optar por una póliza de cualquier naturaleza, debe ser recomendable que los asegurados revisen de manera detenida qué tipo de póliza está contratando , para evitar malos entendidos y en el caso peor, no poder acceder al servicio por ignorancia del contrato como tal. Con respecto a las obligaciones del asegurado, estos mismos autores, consideran que entre las obligaciones primordiales están: cumplir con el pago de la prima, se encuentra obligado a informa al asegurador, en caso ocurriese el siniestro, debe avisar dentro del pazo que consigna la póliza y ocurrido el siniestro debe impedir su agravamiento REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Seguro de Accidente Personales Individual. Recomendado por la profesora de la Cátedra.