Este documento describe las teorías psicoeducativas que han influido en las reformas curriculares en México desde 1970 hasta la actualidad. Explica cómo cada reforma se ha basado en un paradigma diferente, como el conductismo en 1970, el cognitivismo en 1993, el constructivismo en 2000 y 2009, y nuevamente el constructivismo en 2011. Resalta que la reforma actual de 2011 se sustenta principalmente en las ideas constructivistas de Piaget, enfocándose en que los estudiantes construyan su propio conocimiento de manera autónoma y crítica.