SlideShare una empresa de Scribd logo
En el caso de los sistemas ERP realizan la integración de la información y moderniza
los procesos de negocios, permitiendo una mayor eficiencia y productividad. Con
enfoque orientado a procesos, esto incluye a la administración de la cadena de
fabricación, inventario y suministro, control financiero, administración de recurso
humano, tiempo y una mejor administración de relaciones con clientes. En dichas
áreas, ERP fue considerado como la manera de usar la información más
proactivamente a lo largo de la empresa.
Una forma de utilizar la información a través de la organización, es en áreas claves
como fabricación, compras, administración de inventario y cadena de suministros,
control financiero, administración de recursos humanos, logística y distribución,
ventas, mercadeo y administración de relaciones con clientes.
La cadena de suministros es un grupo de entidades que comparten objetivos en
común, y que están ligados mediante procesos, tales como el abastecimiento o la
logística, para de esa manera proveer bienes o servicios, para administrar la cadena
de suministros, y de esa manera hacerla más eficiente, se deben reducir tiempos
de entrega y costos, los sistemas de información integran la planeación de la
demanda, el consumo de recursos de la empresa, el procesamiento y cumplimiento
de órdenes, la distribución y manejo de inventarios, la logística y transportación, así
como el recibimiento y los pagos.
Los sistemas de administración de la cadena de suministros son de suma
importancia, colaboran en la integración entre los factores que se han mencionado,
haciendo eficiente el flujo de información entre los diferentes entes relacionados,
brindando un valor agregado para el cliente. SCM es una cadena en la cual se
desarrollan diferentes procesos para culminar con la entrega de productos o
servicios a los proveedores y clientes, y para el buen desarrollo de la misma es
necesario que dichos procesos se lleven a cabo de la mejor manera, son procesos
interdependientes.
Para implementar un SCM, se necesita es realizar un análisis de las operaciones y
de la prontitud y disponibilidad. Los resultados obtenidos ayudarán a diseñar un plan
para coordinar el enfoque en el SCM, la implementación de este sistema implica
riesgos, los cuales incrementan al incluir la comunicación que se debe realizar entre
la empresa, los consumidores y los proveedores.
CRM se basa en beneficios de aumento de la fidelidad de clientes y la disminución
en el costo de servir, beneficios que se deben principalmente al análisis estratégico
de la información de los clientes y a la construcción de planes y estrategias de
mercadeo apalancadas en procesos y tecnología.
Define una estrategia de negocio enfocada al cliente, en la que el objetivo es reunir
la mayor cantidad posible de información sobre los clientes para generar relaciones
a largo plazo y aumentar así su grado de satisfacción. Se centra en el cliente,
conocerlo en profundidad para poder aumentar el valor de la oferta y lograr así
resultados exitosos, actualmente la gestión comercial y la orientación al cliente es
la clave para generar ventajas competitivas.
La globalización de los mercados y la producción ha generado una voraz
competencia mundial entre empresas, a la competencia se une el avance de
muchas industrias por el intercambio tecnológico, factor que hace más dura la
competencia. Esto ha generado un ciclo de vida cada vez más corto para los
productos.
Actualmente la globalización ha generado que la calidad no sea un valor agregado,
sino que sea una exigencia de entrada a los mercados. La innovación tecnológica,
de información, comunicación y de transporte ha permitido el desarrollo de métodos
y herramientas cada vez eficaces para sincronizar la oferta y la demanda, por medio
de la coordinación entre las actividades desarrolladas por proveedores, productores
y distribuidores.
La cadena de suministro es una herramienta eficiente que genera secuencia de
procesos que trascienden las limitaciones de las compañías. Las innovaciones
realizadas en los sectores mencionados anteriormente como el de transporte y el
tecnológico, ha permitido que las empresas trasciendan fronteras en busca de
menores costos y mayor eficiencia en los procesos de producción. La integración
provoca un flujo de colaboración con los proveedores, con el objeto de generar
ganancias compartidas enfocadas a generar valor a la cadena, con medidas de
desempeño que pueden otorgar ventajas competitivas.
Si un producto fuera realizado en un solo lugar y todos los insumos tuvieran que
traerse y, por otra parte, se contara sólo con la mano de obra local, los costos
podrían ser elevadísimos.
Fuentes bibliográficas
Cristian. A. Planificación de Recursos Empresariales. 2008. Url:
http://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3n_de_recursos_empresariales.
Consultado 30 de abril del 2020.
SOTELO, S. Customer relationship management. 2005. Url:
http://es.wikipedia.org/wiki/Customer_relationship_management. Consultado 30 de
abril del 2020.

Más contenido relacionado

PPTX
How to Get Mass Supplier Enablement: Transform Your Supplier Enablement Progr...
PDF
Principios basicos base de datos
PDF
Notación de Gestión de Procesos de Negocio
 
PPTX
Order to Cash - The #1 Business Process to Know!
PPTX
Tipos de comercio electrónico
PDF
Funciones y Componente de un Sistema de Gestión de Base de Datos
PPTX
Modelo jerárquico
How to Get Mass Supplier Enablement: Transform Your Supplier Enablement Progr...
Principios basicos base de datos
Notación de Gestión de Procesos de Negocio
 
Order to Cash - The #1 Business Process to Know!
Tipos de comercio electrónico
Funciones y Componente de un Sistema de Gestión de Base de Datos
Modelo jerárquico

La actualidad más candente (12)

PPTX
Calculo relacional de base de datos
PPT
Relacionar tablas de bases de datos
PDF
Modelo relacional
PPTX
Diapositiva plataformas e-commerce
PPTX
Gestor de almacenamiento
PPTX
Cálculo relacional
DOCX
Sap interface overview
PPTX
Introducción Sistemas SAP R/3
PDF
Proyecto Sistema Recursos Humanos
PPTX
Modelo Relacional (Base de Datos)
PPTX
Oledbconnection (clase)
PDF
SAP Global Available to Promise (gATP) 101: Global Visibility vs. Global Avai...
Calculo relacional de base de datos
Relacionar tablas de bases de datos
Modelo relacional
Diapositiva plataformas e-commerce
Gestor de almacenamiento
Cálculo relacional
Sap interface overview
Introducción Sistemas SAP R/3
Proyecto Sistema Recursos Humanos
Modelo Relacional (Base de Datos)
Oledbconnection (clase)
SAP Global Available to Promise (gATP) 101: Global Visibility vs. Global Avai...
Publicidad

Similar a Ensayo crm, scm y erp (20)

PPSX
Sistemas empresariales de negocios
PPSX
Sistemas empresariales de negocios
PDF
Unida III - Administración de sistema de información
DOCX
Tarea 1 de administracion de sistema de informacion (1)
PPTX
Sistemas Empresariales de Negocio
PPTX
Sistemas empresariales
DOCX
PPTX
Sistemas scm
PPT
Sistemas empresariales
PDF
PDF
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
PPT
Presentacion Unidad I Parte IV
DOCX
Administrarcion digital
PPTX
Presentac..
PPTX
Supply Chain Management
PPTX
Concepto de integración empresarial desde el aspecto de
PPTX
Actividad 1 modelos e-business
PPTX
Act 1 pac ce f garcia
PPTX
Actividad de aprendizaje 1
PPT
CRM Y SCM
Sistemas empresariales de negocios
Sistemas empresariales de negocios
Unida III - Administración de sistema de información
Tarea 1 de administracion de sistema de informacion (1)
Sistemas Empresariales de Negocio
Sistemas empresariales
Sistemas scm
Sistemas empresariales
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
Presentacion Unidad I Parte IV
Administrarcion digital
Presentac..
Supply Chain Management
Concepto de integración empresarial desde el aspecto de
Actividad 1 modelos e-business
Act 1 pac ce f garcia
Actividad de aprendizaje 1
CRM Y SCM
Publicidad

Último (20)

PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Software para la educación instituciones superiores
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf

Ensayo crm, scm y erp

  • 1. En el caso de los sistemas ERP realizan la integración de la información y moderniza los procesos de negocios, permitiendo una mayor eficiencia y productividad. Con enfoque orientado a procesos, esto incluye a la administración de la cadena de fabricación, inventario y suministro, control financiero, administración de recurso humano, tiempo y una mejor administración de relaciones con clientes. En dichas áreas, ERP fue considerado como la manera de usar la información más proactivamente a lo largo de la empresa. Una forma de utilizar la información a través de la organización, es en áreas claves como fabricación, compras, administración de inventario y cadena de suministros, control financiero, administración de recursos humanos, logística y distribución, ventas, mercadeo y administración de relaciones con clientes. La cadena de suministros es un grupo de entidades que comparten objetivos en común, y que están ligados mediante procesos, tales como el abastecimiento o la logística, para de esa manera proveer bienes o servicios, para administrar la cadena de suministros, y de esa manera hacerla más eficiente, se deben reducir tiempos de entrega y costos, los sistemas de información integran la planeación de la demanda, el consumo de recursos de la empresa, el procesamiento y cumplimiento de órdenes, la distribución y manejo de inventarios, la logística y transportación, así como el recibimiento y los pagos. Los sistemas de administración de la cadena de suministros son de suma importancia, colaboran en la integración entre los factores que se han mencionado, haciendo eficiente el flujo de información entre los diferentes entes relacionados, brindando un valor agregado para el cliente. SCM es una cadena en la cual se desarrollan diferentes procesos para culminar con la entrega de productos o servicios a los proveedores y clientes, y para el buen desarrollo de la misma es necesario que dichos procesos se lleven a cabo de la mejor manera, son procesos interdependientes. Para implementar un SCM, se necesita es realizar un análisis de las operaciones y de la prontitud y disponibilidad. Los resultados obtenidos ayudarán a diseñar un plan para coordinar el enfoque en el SCM, la implementación de este sistema implica
  • 2. riesgos, los cuales incrementan al incluir la comunicación que se debe realizar entre la empresa, los consumidores y los proveedores. CRM se basa en beneficios de aumento de la fidelidad de clientes y la disminución en el costo de servir, beneficios que se deben principalmente al análisis estratégico de la información de los clientes y a la construcción de planes y estrategias de mercadeo apalancadas en procesos y tecnología. Define una estrategia de negocio enfocada al cliente, en la que el objetivo es reunir la mayor cantidad posible de información sobre los clientes para generar relaciones a largo plazo y aumentar así su grado de satisfacción. Se centra en el cliente, conocerlo en profundidad para poder aumentar el valor de la oferta y lograr así resultados exitosos, actualmente la gestión comercial y la orientación al cliente es la clave para generar ventajas competitivas. La globalización de los mercados y la producción ha generado una voraz competencia mundial entre empresas, a la competencia se une el avance de muchas industrias por el intercambio tecnológico, factor que hace más dura la competencia. Esto ha generado un ciclo de vida cada vez más corto para los productos. Actualmente la globalización ha generado que la calidad no sea un valor agregado, sino que sea una exigencia de entrada a los mercados. La innovación tecnológica, de información, comunicación y de transporte ha permitido el desarrollo de métodos y herramientas cada vez eficaces para sincronizar la oferta y la demanda, por medio de la coordinación entre las actividades desarrolladas por proveedores, productores y distribuidores. La cadena de suministro es una herramienta eficiente que genera secuencia de procesos que trascienden las limitaciones de las compañías. Las innovaciones realizadas en los sectores mencionados anteriormente como el de transporte y el tecnológico, ha permitido que las empresas trasciendan fronteras en busca de menores costos y mayor eficiencia en los procesos de producción. La integración provoca un flujo de colaboración con los proveedores, con el objeto de generar
  • 3. ganancias compartidas enfocadas a generar valor a la cadena, con medidas de desempeño que pueden otorgar ventajas competitivas. Si un producto fuera realizado en un solo lugar y todos los insumos tuvieran que traerse y, por otra parte, se contara sólo con la mano de obra local, los costos podrían ser elevadísimos.
  • 4. Fuentes bibliográficas Cristian. A. Planificación de Recursos Empresariales. 2008. Url: http://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3n_de_recursos_empresariales. Consultado 30 de abril del 2020. SOTELO, S. Customer relationship management. 2005. Url: http://es.wikipedia.org/wiki/Customer_relationship_management. Consultado 30 de abril del 2020.