República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
I.U.P. Santiago Mariño
Circuito electrico
Ricardo Sanchez
23474940
Desarrollo
- Superposición.
Los circuitos lineales cumplen la propiedad de superposición. Esto es, en un
circuito con varias fuentes (de tensión y/o corriente), la respuesta se puede
hallar sumando la respuesta del circuito a cada una de las fuentes
(independientes) por separado.
- Teoremas de Thévenin y Norton.
En la teoría de circuitos eléctricos, el teorema de Thévenin establece que si
una parte de un circuito eléctrico lineal está comprendida entre dos terminales
A y B, esta parte en cuestión puede sustituirse por un circuito equivalente que
esté constituido únicamente por un generador de tensión en serie con
una resistencia, de forma que al conectar un elemento entre los dos terminales
A y B, la tensión que cae en él y la intensidad que lo atraviesa son las mismas
tanto en el circuito real como en el equivalente.
El teorema de Thévenin fue enunciado por primera vez por el científico
alemán Hermann von Helmholtz en el año 1853,1 pero fue redescubierto en
1883 por el ingeniero de telégrafos francés Léon Charles Thévenin (1857–
1926), de quien toma su nombre.2 3 El teorema de Thévenin es el dual
del teorema de Norton.
El teorema de Norton es aplicado en el cálculo y diseño de circuitos
eléctricos 1926 fue publicado por vez primera por un ingeniero de
los Laboratorios Bell llamado Edward Lawry Norton. Al ser sustituida una fuente
de corriente por una de tensión el terminal positivo de la fuente de corriente
tiene que coincidir con el terminar positivo de la fuente de tensión en el
momento de aplicar el teorema de Norton. En esencia el teorema de Norton
permitirá simplificar un circuito comprendido entre dos terminales planteando lo
siguiente: Un circuito que tenga dos terminales, se comporta respecto de una
resistencia de carga colocada entre ellos como un simple generador de
intensidad Ix en paralelo con una resistencia Rx.
- Máxima transferencia de potencia a una carga resistiva.
Podemos enunciar la ley que rige la Máxima Transferencia de Potencia a una
carga en un circuito de c.c.:
"Un generador transfiere la máxima potencia a una carga cuando la resistencia
de ésta es igual a la resistencia interna del generador."
Puesto que cualquier red de c.c., terminada en una resistencia de carga RL
puede ser transformada en un circuito equivalente constituido por un generador
Thévenin VTH, con una resistencia interna RTH que alimenta la resistencia de
carga RL.
La ley de máxima transferencia de potencia se puede generalizar como sigue:
"Cuando un red de c.c. está terminada por una resistencia de carga igual a sus
resistencia de Thévenin, se desarrolla la máxima potencia en la resistencia de
carga."
- Reciprocidad y Compensación.
El teorema de reciprocidad, que se puede demostrar a partir de las ecuaciones
de Maxwell, indica que la reacción de los campos de las fuentes b con las
corrientes a es el mismo que la reacción de los campos de las corrientes a con
las corrientes b, es decir

Más contenido relacionado

PPTX
Ley de ohm
PPTX
electricidad y electrotecnia
PPTX
ejercicio2.EduardoMorales.pttx
DOCX
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
PPTX
Glosario de terminos
PDF
Nodos y mallas
DOCX
1 meyvi-candedo
PDF
Circuitos clase 1
Ley de ohm
electricidad y electrotecnia
ejercicio2.EduardoMorales.pttx
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de terminos
Nodos y mallas
1 meyvi-candedo
Circuitos clase 1

La actualidad más candente (20)

PDF
Clase unidad 4
PPTX
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
DOCX
Para resolver circuitos
PDF
Ley de kirchhoff
PPT
Leyes y circuitos electricos
PPTX
PPTX
Power de saia electricidad
PPTX
Luis Enrique Novillan HéRnandez
PPTX
Leyes de-kirchhoff -mallas-
PPTX
Presentación1 leyes kirchoff-exposicion
DOC
Teorema de millman
PPTX
Física II 2020 14
PPTX
Análisis de la ley de ohm
PPTX
Ley es de kirchoff
DOCX
Selector de velocidades
PPTX
Teoremas millman y potencia
PPTX
Leyes de kirchhoff
DOCX
Corriente eléctrica
PPTX
Leyes básicas en el análisis de circuitos
DOCX
Clase unidad 4
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
Para resolver circuitos
Ley de kirchhoff
Leyes y circuitos electricos
Power de saia electricidad
Luis Enrique Novillan HéRnandez
Leyes de-kirchhoff -mallas-
Presentación1 leyes kirchoff-exposicion
Teorema de millman
Física II 2020 14
Análisis de la ley de ohm
Ley es de kirchoff
Selector de velocidades
Teoremas millman y potencia
Leyes de kirchhoff
Corriente eléctrica
Leyes básicas en el análisis de circuitos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
A/B-testing voor beginners
DOCX
Ensayo de ricardo sanchez
DOCX
Ejercicios de ricardo sanchez
PDF
Brèves pmm rhône alpes du 27 02 au 03 03
PDF
Kinross
PDF
Communiqué FTF - 9 mars 2017
PPTX
Internet safety
DOCX
República bolivariana de venezuela
PPTX
Contabilidad 10 a
PPTX
Historica Fantasia, Development Blog 06, ShaderForge Character Shader
PDF
PDF
Napoleón
PPTX
Búsqueda en base de datos PubMed
PPTX
Spring Tax Update 2017 - Torquay
PDF
Progetto FITT! Forma il Tuo FuTuro. Il sistema duale dall'impresa alla bilate...
DOCX
DOCX
Kashmir shaivism versus vedanta – a synopsis
PPTX
Goal oriented project planning for effective problem solving by vinay
PPTX
Unidad 8
PPT
Emilia arabadjieva-2017-1
A/B-testing voor beginners
Ensayo de ricardo sanchez
Ejercicios de ricardo sanchez
Brèves pmm rhône alpes du 27 02 au 03 03
Kinross
Communiqué FTF - 9 mars 2017
Internet safety
República bolivariana de venezuela
Contabilidad 10 a
Historica Fantasia, Development Blog 06, ShaderForge Character Shader
Napoleón
Búsqueda en base de datos PubMed
Spring Tax Update 2017 - Torquay
Progetto FITT! Forma il Tuo FuTuro. Il sistema duale dall'impresa alla bilate...
Kashmir shaivism versus vedanta – a synopsis
Goal oriented project planning for effective problem solving by vinay
Unidad 8
Emilia arabadjieva-2017-1
Publicidad

Similar a Ensayo de ricardo sanchez (20)

DOCX
DOCX
Erwin rincon teoremas de circuitos electricos
DOCX
Alexander miranda
DOCX
Yixonsmith
DOCX
7820303 jorge parra
DOCX
Edixon parra
PPTX
Teorema de thévenin
DOCX
Lesdit antunez
PPTX
Teoría de circuitos 3/7
PPTX
Experimento de ciencias.pptx
PDF
Electricidad Industrial conceptos básicos
PPTX
Circuitos thevenin norton y mp
DOCX
Trabajo adonay ruiz
DOC
Electrotecnia i
DOCX
Teoremas douvin chaparro
PPTX
Electricidad y Electrotecnia
DOCX
República bolivariana de venezuela
DOCX
Asignacion 6
DOCX
Teorema thevenin y norton
PPTX
Carlos madera circuitos 902
Erwin rincon teoremas de circuitos electricos
Alexander miranda
Yixonsmith
7820303 jorge parra
Edixon parra
Teorema de thévenin
Lesdit antunez
Teoría de circuitos 3/7
Experimento de ciencias.pptx
Electricidad Industrial conceptos básicos
Circuitos thevenin norton y mp
Trabajo adonay ruiz
Electrotecnia i
Teoremas douvin chaparro
Electricidad y Electrotecnia
República bolivariana de venezuela
Asignacion 6
Teorema thevenin y norton
Carlos madera circuitos 902

Más de dgffdf34 (10)

DOCX
Jonathan vides 1.2 telemetria
DOCX
Jonathan vides 1.1 telemetria
DOCX
Jonathan vides 1.2
DOCX
Jonathan vides 1.1
PPTX
Lasoldadura mayerlin cana
DOCX
Katerin veleazco
DOCX
Ejercicios de ricardo sanchez
DOCX
Ejercicios adonay ruiz
DOCX
Trabajo adonay ruiz
DOCX
Ejercicios de ricardo sanchez
Jonathan vides 1.2 telemetria
Jonathan vides 1.1 telemetria
Jonathan vides 1.2
Jonathan vides 1.1
Lasoldadura mayerlin cana
Katerin veleazco
Ejercicios de ricardo sanchez
Ejercicios adonay ruiz
Trabajo adonay ruiz
Ejercicios de ricardo sanchez

Último (20)

PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPT
empaque grava nuevo taladros de perforacion
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
empaque grava nuevo taladros de perforacion
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt

Ensayo de ricardo sanchez

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.P. Santiago Mariño Circuito electrico Ricardo Sanchez 23474940
  • 2. Desarrollo - Superposición. Los circuitos lineales cumplen la propiedad de superposición. Esto es, en un circuito con varias fuentes (de tensión y/o corriente), la respuesta se puede hallar sumando la respuesta del circuito a cada una de las fuentes (independientes) por separado. - Teoremas de Thévenin y Norton. En la teoría de circuitos eléctricos, el teorema de Thévenin establece que si una parte de un circuito eléctrico lineal está comprendida entre dos terminales A y B, esta parte en cuestión puede sustituirse por un circuito equivalente que esté constituido únicamente por un generador de tensión en serie con una resistencia, de forma que al conectar un elemento entre los dos terminales A y B, la tensión que cae en él y la intensidad que lo atraviesa son las mismas tanto en el circuito real como en el equivalente. El teorema de Thévenin fue enunciado por primera vez por el científico alemán Hermann von Helmholtz en el año 1853,1 pero fue redescubierto en 1883 por el ingeniero de telégrafos francés Léon Charles Thévenin (1857– 1926), de quien toma su nombre.2 3 El teorema de Thévenin es el dual del teorema de Norton. El teorema de Norton es aplicado en el cálculo y diseño de circuitos eléctricos 1926 fue publicado por vez primera por un ingeniero de los Laboratorios Bell llamado Edward Lawry Norton. Al ser sustituida una fuente de corriente por una de tensión el terminal positivo de la fuente de corriente tiene que coincidir con el terminar positivo de la fuente de tensión en el momento de aplicar el teorema de Norton. En esencia el teorema de Norton permitirá simplificar un circuito comprendido entre dos terminales planteando lo siguiente: Un circuito que tenga dos terminales, se comporta respecto de una resistencia de carga colocada entre ellos como un simple generador de intensidad Ix en paralelo con una resistencia Rx.
  • 3. - Máxima transferencia de potencia a una carga resistiva. Podemos enunciar la ley que rige la Máxima Transferencia de Potencia a una carga en un circuito de c.c.: "Un generador transfiere la máxima potencia a una carga cuando la resistencia de ésta es igual a la resistencia interna del generador." Puesto que cualquier red de c.c., terminada en una resistencia de carga RL puede ser transformada en un circuito equivalente constituido por un generador Thévenin VTH, con una resistencia interna RTH que alimenta la resistencia de carga RL. La ley de máxima transferencia de potencia se puede generalizar como sigue: "Cuando un red de c.c. está terminada por una resistencia de carga igual a sus resistencia de Thévenin, se desarrolla la máxima potencia en la resistencia de carga." - Reciprocidad y Compensación. El teorema de reciprocidad, que se puede demostrar a partir de las ecuaciones de Maxwell, indica que la reacción de los campos de las fuentes b con las corrientes a es el mismo que la reacción de los campos de las corrientes a con las corrientes b, es decir