SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSESIONES DE LA ESTETICA ¿Tenemos los defectos que vemos, o los que queremos ver?
La obsesión de la perfección La estética, una rama de la filosofía, trata el problema de la belleza. Para Platón la belleza es una idea que se refleja en las cosas. Lo bello es tal porque participa en cierto grado de la idea que lo determina, y que nos transporta más allá de la apariencia inmediata.  Es así que lo que a cierta persona le resulta bello, quizás a otra no le parezca. Y así ocurre con las personas, no a todas nos gusta la misma gente. Hay hombres a los que les gustan las mujeres altas y flacas, pero también están aquellos que prefieren a las gorditas, o incluso quienes sólo se enamoran de la personalidad, yendo más allá de lo que todos ven.
Para los expertos obsesion NO es la palabra correcta ya que se trata de un transorno de  dismorfia .  Federico Guevara   (2005) Dismorfia Hoy se habla de dismorfia, como el complejo del espejismo, como la enfermedad imaginaria.  Enfermedad que no hace distinción, puesto que tanto hombres como mujeres la padecen. La edad de quienes están propensos a ser víctimas son los adolescentes, los jóvenes y uno que otro adulto. Pues bien se sabe que en estas etapas de la vida la persona busca siempre apantallar a sus amigos, presentarse como el mejor o como el inigualable. Lo anterior convierte a la persona en un ansioso que busca mejorar su Imagen.
INTRODUCCION  En estos últimos 30 años se ha registrado aumento sostenido de la insatisfacción respecto del cuerpo sostiene el Dr. Ricardo Pérez Rivera,(2006) creando esto un aumento de pacientes en los quirófanos en su mayoría mujeres que buscan componer aquellos defectos odiados desde la niñez o tratando de reparar algunas zonas de su cuerpo que se consideran poco atractivas. Esta rutina se ha convertido en una adicción que va cada día en aumento. Me pregunto  ¿Este problema más que en el cuerpo, no esta en la mente? “ La imagen corporal tiene que ver con la representación inconsciente del cuerpo”  explica Virginia Unger,(2005) medica psicoanalista, miembro de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires.
HISTORIA El Nacimiento de la Cirugía Estética El perfeccionamiento de las técnicas reconstructivas unido al descenso de los riesgos quirúrgicos que ofrecía la anestesia y la técnica estéril desarrollada por Lister, hicieron que se facilitara y se comenzara a considerar el aplicar procedimientos plásticos para mejorar el aspecto de estructuras faciales, aunque estas no hubieran sido heridas o mutiladas.  En la segunda mitad del siglo XX la Cirugía Plástica crece extraordinariamente desarrollando nuevos procedimientos tanto en lo reconstructivo como en lo estético. En la Cirugía Reconstructiva uno de los avances más importantes ha sido el nacimiento y perfeccionamiento de la Microcirugía. Con la creación de micro-instrumentos, materiales ultra finos de sutura y la fabricación del microscopio quirúrgico binocular en los años 50, la microcirugía revolucionó el campo de la cirugía reparadora.  www.wikipedia.com
la estética y la búsqueda “enfermiza” de la perfección. Problema: Cada dia se hace mas comun ver mujeres u hombres en las calles que sufrieron operaciones de tipo esteticas en su rostro. Este rpoblema va en aumento alarmantemente, hasta los jovenes son unos de los mayores “consumidores” de estos servicios. Casi sin tener la necesidad de recurir a ellos. Cambiando completamente su cuerpo aun no desarrollado por completo.
Riesgos Caer en manos de “falsos profecionales” Perder movilidad en algunas partes del cuepor como el rostro cuando se hace lifting facial Noe star bien informado sobre los cuidados El rechazo del cuerpo a las subtancias o implantes Riesgos de sufrir consecuencias durante la operacion
Hipotesis “ La baja autoestima es  la causa del rechazo de la propia imagen “ “ Es una moda las cirugías estéticas”
Resultados Los resultyados de la hipotesis ya planteada fueron POSITIVOS. Esto quiere decir que las dos hipotesis son aprovadas segun la investigacion, ya que lagunas personas sufren de la enfermedad psicologica y para otras es una simple y sencilla moda.
Concluciones La sociedad en que vivimos esta en cosntate movimiento y tiene a arrastrarte, Aunquetu no caigas en cuenta tan rapido. Podemos decir que la mayoria vamos con la corriente y unos pocos en contra. En fin, esta nueva “MODA” a llevado a personas a casi arruinar su vida en una operacion inesesaria, y me pregunto en realidad estas personas no les gustaba su aspecto o siguen la imagen de la mujer perfecta en la modernidad? Talvez nunca sabremos que iensa cada persona, pero las que tiene de un mal psicologico tanto como las demas necesitan ayuda profecional.
Bibliografias Maria Farber(2005,septiembre 28) Cuando hay que recurrir al psicologo. Extrido el 15 de septiembre del 2008 desde  http://www.parajuventud.com/foro/view/id/78/dl/adictosalbisturi/ Noriciero CBS (2000 Julio 22)extrido el 20 de septiembre del 2008 desde  http:// www.doctoresdesenos.com/hotes/ index.php./ Prats Jaime (2008, agosto 20)La cirugia estetica ya es un producto de consumo mas extrido e; 10 de octubre del 2008 desde  http://www.elpais.com/articulos/ EFE la voz (2008, abril 14) Extraido el 5 de octubre del 2008 desde  http://www.azcentral.com/lavoz/salud/articles/ Better looks SA (2007, noviemre 13) extraido el 4 de septimbre del 2008 desde http://www.betterlooks.co.cr/blog/cirugia-plastica.html.

Más contenido relacionado

DOC
Tarea resuelta
PPTX
Expropiación petrolera
PPTX
Linea d 1867 1910
DOCX
Apreciación crítica
PPTX
Expedicion Botanica
PPT
Nomenclatura
PPT
Frases Tabla PerióDica
DOCX
El callismo
Tarea resuelta
Expropiación petrolera
Linea d 1867 1910
Apreciación crítica
Expedicion Botanica
Nomenclatura
Frases Tabla PerióDica
El callismo

La actualidad más candente (12)

PPT
Mapa Conceptual. Europa Siglos XV y XVI..
PPTX
Sales ácidas y básicas.pptx
PPT
Cultura Novohispana
DOCX
ensayo el amor
PDF
Items física resnick halliday – cap01 – [mediciones]
DOCX
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
PPTX
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)
PPTX
Regla de cramer 3x3
PDF
Matrices y determinantes
PDF
Contenido temas 4 c
PDF
Geometría Recurso nº 1
PPT
Tarea Periodo 6
Mapa Conceptual. Europa Siglos XV y XVI..
Sales ácidas y básicas.pptx
Cultura Novohispana
ensayo el amor
Items física resnick halliday – cap01 – [mediciones]
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
Manifestaciones culturales durante el porfiriato =)
Regla de cramer 3x3
Matrices y determinantes
Contenido temas 4 c
Geometría Recurso nº 1
Tarea Periodo 6
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
SALON DE BELLEZA
PPTX
Salon de Belleza Karla Dongú Cetis 3
PPT
Google Adwords
PPTX
Presentación1
PPT
Eventos Dasha
PPTX
Proyecto salones de bellesa gabriela moreno
PPT
Aurora Salon de Belleza & Spa
PPTX
Justificacion salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
PPTX
Salón de belleza como idea de negocio
PPTX
mercado
PPTX
OFRECEMOS:
PPTX
Para dar a conocer el producto
PPTX
Bodymedic
PPTX
SALON DE BELLEZA CHARISMA
PPTX
Actividades del año hairdresser queen
PPTX
Mapa Mental - Andrea Teixeira
PPSX
Salon de belleza
PPTX
Salón de belleza
PPTX
Marco referencial
PPTX
Cronograma
SALON DE BELLEZA
Salon de Belleza Karla Dongú Cetis 3
Google Adwords
Presentación1
Eventos Dasha
Proyecto salones de bellesa gabriela moreno
Aurora Salon de Belleza & Spa
Justificacion salones de belleza humana de la comuna 5 de villavicencio
Salón de belleza como idea de negocio
mercado
OFRECEMOS:
Para dar a conocer el producto
Bodymedic
SALON DE BELLEZA CHARISMA
Actividades del año hairdresser queen
Mapa Mental - Andrea Teixeira
Salon de belleza
Salón de belleza
Marco referencial
Cronograma
Publicidad

Similar a Ensayo Lectura (20)

PPT
OBSESIONES DE LA ESTETICA
PPT
diapositivas
PPTX
Belleza Extrema
DOC
Influencia de las tics en la cirugia plastica
PPT
Cirugia Plástica
DOCX
Eres una mujer única
PPTX
Do not let them die! fernando gutierrez medellin
DOCX
Reportaje de la cirugia
ODT
PDF
Proyecto pedagogia final
DOCX
La búsqueda de belleza puede convertirse en obsesión
PDF
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
PPT
Estetica I
DOCX
PPT
PresentacióN Ultima De Tesis
PPT
PresentacióN Ultima De Tesis
PPTX
LAS SOCIEDADES PRIMITIVAS LAS SOCIEDADES PRIMITIVAS.pptx
PDF
L La Anorexia Juvenil. Una Terapia Eficaz y Eficiente pra.. 1ªed. Giorgio Na...
DOCX
Anorexia: el peso de una sociedad
DOCX
Lengua y literatura 1 eso tema 5
OBSESIONES DE LA ESTETICA
diapositivas
Belleza Extrema
Influencia de las tics en la cirugia plastica
Cirugia Plástica
Eres una mujer única
Do not let them die! fernando gutierrez medellin
Reportaje de la cirugia
Proyecto pedagogia final
La búsqueda de belleza puede convertirse en obsesión
Dialnet mujeres deplasticoo-reales-
Estetica I
PresentacióN Ultima De Tesis
PresentacióN Ultima De Tesis
LAS SOCIEDADES PRIMITIVAS LAS SOCIEDADES PRIMITIVAS.pptx
L La Anorexia Juvenil. Una Terapia Eficaz y Eficiente pra.. 1ªed. Giorgio Na...
Anorexia: el peso de una sociedad
Lengua y literatura 1 eso tema 5

Ensayo Lectura

  • 1. OBSESIONES DE LA ESTETICA ¿Tenemos los defectos que vemos, o los que queremos ver?
  • 2. La obsesión de la perfección La estética, una rama de la filosofía, trata el problema de la belleza. Para Platón la belleza es una idea que se refleja en las cosas. Lo bello es tal porque participa en cierto grado de la idea que lo determina, y que nos transporta más allá de la apariencia inmediata. Es así que lo que a cierta persona le resulta bello, quizás a otra no le parezca. Y así ocurre con las personas, no a todas nos gusta la misma gente. Hay hombres a los que les gustan las mujeres altas y flacas, pero también están aquellos que prefieren a las gorditas, o incluso quienes sólo se enamoran de la personalidad, yendo más allá de lo que todos ven.
  • 3. Para los expertos obsesion NO es la palabra correcta ya que se trata de un transorno de dismorfia . Federico Guevara (2005) Dismorfia Hoy se habla de dismorfia, como el complejo del espejismo, como la enfermedad imaginaria. Enfermedad que no hace distinción, puesto que tanto hombres como mujeres la padecen. La edad de quienes están propensos a ser víctimas son los adolescentes, los jóvenes y uno que otro adulto. Pues bien se sabe que en estas etapas de la vida la persona busca siempre apantallar a sus amigos, presentarse como el mejor o como el inigualable. Lo anterior convierte a la persona en un ansioso que busca mejorar su Imagen.
  • 4. INTRODUCCION En estos últimos 30 años se ha registrado aumento sostenido de la insatisfacción respecto del cuerpo sostiene el Dr. Ricardo Pérez Rivera,(2006) creando esto un aumento de pacientes en los quirófanos en su mayoría mujeres que buscan componer aquellos defectos odiados desde la niñez o tratando de reparar algunas zonas de su cuerpo que se consideran poco atractivas. Esta rutina se ha convertido en una adicción que va cada día en aumento. Me pregunto ¿Este problema más que en el cuerpo, no esta en la mente? “ La imagen corporal tiene que ver con la representación inconsciente del cuerpo” explica Virginia Unger,(2005) medica psicoanalista, miembro de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires.
  • 5. HISTORIA El Nacimiento de la Cirugía Estética El perfeccionamiento de las técnicas reconstructivas unido al descenso de los riesgos quirúrgicos que ofrecía la anestesia y la técnica estéril desarrollada por Lister, hicieron que se facilitara y se comenzara a considerar el aplicar procedimientos plásticos para mejorar el aspecto de estructuras faciales, aunque estas no hubieran sido heridas o mutiladas. En la segunda mitad del siglo XX la Cirugía Plástica crece extraordinariamente desarrollando nuevos procedimientos tanto en lo reconstructivo como en lo estético. En la Cirugía Reconstructiva uno de los avances más importantes ha sido el nacimiento y perfeccionamiento de la Microcirugía. Con la creación de micro-instrumentos, materiales ultra finos de sutura y la fabricación del microscopio quirúrgico binocular en los años 50, la microcirugía revolucionó el campo de la cirugía reparadora. www.wikipedia.com
  • 6. la estética y la búsqueda “enfermiza” de la perfección. Problema: Cada dia se hace mas comun ver mujeres u hombres en las calles que sufrieron operaciones de tipo esteticas en su rostro. Este rpoblema va en aumento alarmantemente, hasta los jovenes son unos de los mayores “consumidores” de estos servicios. Casi sin tener la necesidad de recurir a ellos. Cambiando completamente su cuerpo aun no desarrollado por completo.
  • 7. Riesgos Caer en manos de “falsos profecionales” Perder movilidad en algunas partes del cuepor como el rostro cuando se hace lifting facial Noe star bien informado sobre los cuidados El rechazo del cuerpo a las subtancias o implantes Riesgos de sufrir consecuencias durante la operacion
  • 8. Hipotesis “ La baja autoestima es la causa del rechazo de la propia imagen “ “ Es una moda las cirugías estéticas”
  • 9. Resultados Los resultyados de la hipotesis ya planteada fueron POSITIVOS. Esto quiere decir que las dos hipotesis son aprovadas segun la investigacion, ya que lagunas personas sufren de la enfermedad psicologica y para otras es una simple y sencilla moda.
  • 10. Concluciones La sociedad en que vivimos esta en cosntate movimiento y tiene a arrastrarte, Aunquetu no caigas en cuenta tan rapido. Podemos decir que la mayoria vamos con la corriente y unos pocos en contra. En fin, esta nueva “MODA” a llevado a personas a casi arruinar su vida en una operacion inesesaria, y me pregunto en realidad estas personas no les gustaba su aspecto o siguen la imagen de la mujer perfecta en la modernidad? Talvez nunca sabremos que iensa cada persona, pero las que tiene de un mal psicologico tanto como las demas necesitan ayuda profecional.
  • 11. Bibliografias Maria Farber(2005,septiembre 28) Cuando hay que recurrir al psicologo. Extrido el 15 de septiembre del 2008 desde http://www.parajuventud.com/foro/view/id/78/dl/adictosalbisturi/ Noriciero CBS (2000 Julio 22)extrido el 20 de septiembre del 2008 desde http:// www.doctoresdesenos.com/hotes/ index.php./ Prats Jaime (2008, agosto 20)La cirugia estetica ya es un producto de consumo mas extrido e; 10 de octubre del 2008 desde http://www.elpais.com/articulos/ EFE la voz (2008, abril 14) Extraido el 5 de octubre del 2008 desde http://www.azcentral.com/lavoz/salud/articles/ Better looks SA (2007, noviemre 13) extraido el 4 de septimbre del 2008 desde http://www.betterlooks.co.cr/blog/cirugia-plastica.html.