SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo
Funciones Trascendentales
Para poder conocer con naturalidad los diferentes tipos de funciones trascendentales
primero debemos saber que una función trascendente es aquella que no satisface una
ecuación polinómica cuyos coeficientes sean a su vez polinomios, que es lo contrario con
las funciones algebraicas las cuales si satisfacen dicha ecuación. Es decir, es una función
que trasciende al algebra y no puede ser expresada en términos de una secuencia finita de
operaciones tales como la suma, la resta y la extracción de raíces. A continuación
conoceremos un poco más sobre estas funciones.
Las funciones trascendentales como el logaritmo y exponenciales no son las únicas
utilizadas, en ocasiones una función trascendente también se aplica para las funciones
trigonométricas (seno, coseno, tangente, cotangente, secante, cosecante), también para las
hiperbólicas.
La función logarítmica “f (x) = logax” se le conoce como la inversa de una
función exponencial. Para este tipo de función la base ha de ser positiva y distinta de cero,
debido a que su dominio existe desde cero abierto (no toma al 0) hasta infinito, o sea, toma
solo valores positivos tal y como podemos observarlo en el siguiente grafico.
Citando un ejemplo vamos a derivar la funcion )5 (2xlny
y’= 1/(2x + 5) * 2
= 2/(2x + 5)
Wilfredo González
Citando otro ejemplo vamos a integrar la función

du
u
1
Por propiedad de integral, obtenemos el contrareciproco de logaritmo con una
variable “u”.
culndu
u
1


Ahora bien, digamos que la función logarítmica es la inversa de una función
exponencial, esto quiere decir que la función exponencial será una función creciente con su
dominio en todos los reales. La función exponencial, también es conocida como la función
real ex
, donde e es el numero de Euler. Entre una de sus características más particulares se
encuentra que su derivada siempre será la misma función. Toma valores a lo largo del eje X
tal como podemos observarlo en el siguiente grafico.
Un buen ejemplo lo tendríamos derivando la función Y = e2x
y’= e2x
. 2
= 2 e2x
Nos daremos cuenta que lo mismo ocurrira si integramos
 t
e dt
 t
e dt = t
e
También tenemos la función exponencial con base “a” y la propiedad nos dice que
Si a > 0 entonces podemos escribir ax
= exp. (x ln a) = ex ln a
para toda x real. Tomando ln
en ambos lados: ln ax
= x ln a. Esta función cumple con las mismas propiedades de la
función con base e.
Wilfredo González
Sin embargo, de la definición de la función exponencial también están basadas las
funciones hiperbólicas, conectando mediante operaciones racionales y son análogas a las
funciones trigonométricas.
En este caso, tomando en cuenta que algunas de las funciones trigonométricas
también son funciones trascendentales haremos el énfasis en las trigonométricas inversas,
las cuales son necesarias para calcular los ángulos de un triangulo a partir de la medición de
sus lados, aparecen con frecuencia en las soluciones de ecuaciones diferenciales. Sin
embargo ninguna de las 6 funciones trigonométricas básicas tiene inversa debido a que son
funciones periódicas y por lo tanto no son inyectivas pero restringiendo los dominios se
puede hallar la inversa. El arcoseno, arcocoseno, arcotangente, arcocotangente, arcosecante
y el arcocosecante, son funciones trigonométricas inversas con su respectivo dominio
restringido.
Finalmente, al revisar dichas funciones trascendetales entendemos por qué hacen
referencia de su nombre, trascienden las operaciones algebraicas. Es de vital importancia
conocer perfectamente este tipo de funciones para el estudio de la ingeniería y el campo de
las matemáticas, debido a que tienen un uso continuo en operaciones y soluciones de
problemas como es el caso de las logarítmicas y exponenciales. Sin más que agregar,
también es importante conocer al corriente los gráficos de las funciones trascendentales
como las trigonométricas inversas.
Wilfredo González

Más contenido relacionado

DOCX
Funciones transcedentes
DOCX
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
PPT
Mate Aplicada
DOCX
Funciones trascendentes felipe suarez
ODT
PPTX
Metodo abierto punto fijo
DOCX
Funciones trascendentes
PPTX
Polinomios interpolantes
Funciones transcedentes
Trabajo calculo diferencia juan dueñas
Mate Aplicada
Funciones trascendentes felipe suarez
Metodo abierto punto fijo
Funciones trascendentes
Polinomios interpolantes

La actualidad más candente (20)

DOCX
Instituto universitario politécnico yesica
DOCX
Trabajo estructuras wslide
PPTX
Interpolación
DOCX
Funciones Inversas
DOCX
Calculo
PPTX
Luisarmando saia
PPT
Metodos abiertos
DOCX
Polinomios de hermite
DOCX
Aplicación de las funciones exponenciales
DOCX
Transformada inversa
PPTX
Diapositivas sobre Integrales Impropias
DOCX
Funcion inversa ENRIQUE GODOY
DOC
Temas que comprenden la Unidad I y II
ODP
Diapositivas Derivadas Impres
PPTX
Integrales impropias
PPTX
Funciones radicales; por Jhoan Barrios
PPTX
Análisis de funciones
DOCX
Integrales
DOCX
Integrales
PDF
Integrales 190322022147
Instituto universitario politécnico yesica
Trabajo estructuras wslide
Interpolación
Funciones Inversas
Calculo
Luisarmando saia
Metodos abiertos
Polinomios de hermite
Aplicación de las funciones exponenciales
Transformada inversa
Diapositivas sobre Integrales Impropias
Funcion inversa ENRIQUE GODOY
Temas que comprenden la Unidad I y II
Diapositivas Derivadas Impres
Integrales impropias
Funciones radicales; por Jhoan Barrios
Análisis de funciones
Integrales
Integrales
Integrales 190322022147
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Trabajo práctico de matemática, funciones
DOCX
Ensayo funciones
PPT
Trabajo de matematica limites1 (2) (1)
PPTX
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
DOCX
Ensayo 003 aplicación de funciones
PDF
Como hacer introduccion
Trabajo práctico de matemática, funciones
Ensayo funciones
Trabajo de matematica limites1 (2) (1)
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Ensayo 003 aplicación de funciones
Como hacer introduccion
Publicidad

Similar a Ensayo - Matematica 2 (20)

PDF
DOCX
Funciones trascendentes
PPTX
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
DOCX
Funcion de domino y rango
DOCX
Funciones trascendentes
PDF
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
DOCX
Funciones
DOCX
Todo sobre las funciones
PPTX
DIASPOSITIVAS ALGEBRA I MATEMÁTICA .pptx
DOCX
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
DOCX
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
PPTX
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
PPTX
Andrea
PPTX
Funciones
PPTX
FUNCIONES TRANCENDENTES Y SU GRAFICACIÓN PPT_084914.pptx
DOCX
Funciones trancendentes
PPTX
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
PPTX
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
DOCX
Funciones tracendentes
PPTX
Mateburros
Funciones trascendentes
Aplicacion de las funciones roxinel maciasgmfhjhghggggggggggggggggggggg
Funcion de domino y rango
Funciones trascendentes
Funcionestrascendentesmatematica 160522004625
Funciones
Todo sobre las funciones
DIASPOSITIVAS ALGEBRA I MATEMÁTICA .pptx
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
Aplicación e importancia de las funciones trigonométricas e hiperbólicas y s...
aplicación e importancia de las funciones exponenciales y su aplicación en el...
Andrea
Funciones
FUNCIONES TRANCENDENTES Y SU GRAFICACIÓN PPT_084914.pptx
Funciones trancendentes
funciones exponenciales y su aplicacion en el diseño de obras civiles
214124322 aplicación e importancia de las funciones exponenciales,
Funciones tracendentes
Mateburros

Más de wilflores18 (20)

PDF
Mapa 3: Dispositivos
PDF
Mapa 2: Ventajas y Desventajas
PDF
Mapa 1: VoIP
PPTX
Matriz foda - Ceramihogar
PDF
Actividad 4 - Circuitos electricos
PDF
Revista digital
PDF
Revista digital
PPTX
Diapositivas - Video 1
PDF
Actividad Nº 4
PDF
Actividad 3
PDF
Ejercicios propuestos
PDF
Wilfredo gonzalez_Tarea1
PDF
Tarea 1
PPTX
Informe DigitalBenchmarking
PDF
Asignacion 1 - Gestion Ambiental
PPTX
Asignación IV - Sistema de Gestión Ambiental
PDF
Tarea II
PPTX
Aprendizaje y Pensamiento Critico
DOCX
Ejercicios 2
PDF
Portada
Mapa 3: Dispositivos
Mapa 2: Ventajas y Desventajas
Mapa 1: VoIP
Matriz foda - Ceramihogar
Actividad 4 - Circuitos electricos
Revista digital
Revista digital
Diapositivas - Video 1
Actividad Nº 4
Actividad 3
Ejercicios propuestos
Wilfredo gonzalez_Tarea1
Tarea 1
Informe DigitalBenchmarking
Asignacion 1 - Gestion Ambiental
Asignación IV - Sistema de Gestión Ambiental
Tarea II
Aprendizaje y Pensamiento Critico
Ejercicios 2
Portada

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Ensayo - Matematica 2

  • 1. Ensayo Funciones Trascendentales Para poder conocer con naturalidad los diferentes tipos de funciones trascendentales primero debemos saber que una función trascendente es aquella que no satisface una ecuación polinómica cuyos coeficientes sean a su vez polinomios, que es lo contrario con las funciones algebraicas las cuales si satisfacen dicha ecuación. Es decir, es una función que trasciende al algebra y no puede ser expresada en términos de una secuencia finita de operaciones tales como la suma, la resta y la extracción de raíces. A continuación conoceremos un poco más sobre estas funciones. Las funciones trascendentales como el logaritmo y exponenciales no son las únicas utilizadas, en ocasiones una función trascendente también se aplica para las funciones trigonométricas (seno, coseno, tangente, cotangente, secante, cosecante), también para las hiperbólicas. La función logarítmica “f (x) = logax” se le conoce como la inversa de una función exponencial. Para este tipo de función la base ha de ser positiva y distinta de cero, debido a que su dominio existe desde cero abierto (no toma al 0) hasta infinito, o sea, toma solo valores positivos tal y como podemos observarlo en el siguiente grafico. Citando un ejemplo vamos a derivar la funcion )5 (2xlny y’= 1/(2x + 5) * 2 = 2/(2x + 5) Wilfredo González
  • 2. Citando otro ejemplo vamos a integrar la función  du u 1 Por propiedad de integral, obtenemos el contrareciproco de logaritmo con una variable “u”. culndu u 1   Ahora bien, digamos que la función logarítmica es la inversa de una función exponencial, esto quiere decir que la función exponencial será una función creciente con su dominio en todos los reales. La función exponencial, también es conocida como la función real ex , donde e es el numero de Euler. Entre una de sus características más particulares se encuentra que su derivada siempre será la misma función. Toma valores a lo largo del eje X tal como podemos observarlo en el siguiente grafico. Un buen ejemplo lo tendríamos derivando la función Y = e2x y’= e2x . 2 = 2 e2x Nos daremos cuenta que lo mismo ocurrira si integramos  t e dt  t e dt = t e También tenemos la función exponencial con base “a” y la propiedad nos dice que Si a > 0 entonces podemos escribir ax = exp. (x ln a) = ex ln a para toda x real. Tomando ln en ambos lados: ln ax = x ln a. Esta función cumple con las mismas propiedades de la función con base e. Wilfredo González
  • 3. Sin embargo, de la definición de la función exponencial también están basadas las funciones hiperbólicas, conectando mediante operaciones racionales y son análogas a las funciones trigonométricas. En este caso, tomando en cuenta que algunas de las funciones trigonométricas también son funciones trascendentales haremos el énfasis en las trigonométricas inversas, las cuales son necesarias para calcular los ángulos de un triangulo a partir de la medición de sus lados, aparecen con frecuencia en las soluciones de ecuaciones diferenciales. Sin embargo ninguna de las 6 funciones trigonométricas básicas tiene inversa debido a que son funciones periódicas y por lo tanto no son inyectivas pero restringiendo los dominios se puede hallar la inversa. El arcoseno, arcocoseno, arcotangente, arcocotangente, arcosecante y el arcocosecante, son funciones trigonométricas inversas con su respectivo dominio restringido. Finalmente, al revisar dichas funciones trascendetales entendemos por qué hacen referencia de su nombre, trascienden las operaciones algebraicas. Es de vital importancia conocer perfectamente este tipo de funciones para el estudio de la ingeniería y el campo de las matemáticas, debido a que tienen un uso continuo en operaciones y soluciones de problemas como es el caso de las logarítmicas y exponenciales. Sin más que agregar, también es importante conocer al corriente los gráficos de las funciones trascendentales como las trigonométricas inversas. Wilfredo González