El documento discute la obsolescencia programada y percibida en el contexto del sistema lineal de la economía de los materiales. Explica que los productos son diseñados para durar menos tiempo para aumentar las ventas y los desechos. También describe cómo la publicidad influye en la obsolescencia percibida al hacernos sentir insatisfechos con lo que tenemos. Finalmente, argumenta que debemos adoptar un estilo de vida más sostenible para proteger los recursos naturales limitados del planeta.