SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
ENSAYO
TITULO:
LA ENSEÑANZA PROCESO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO
Nombre: YANSNAYA RUBIANO GARCIA
INSTRUCTORA
CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL SANTANDER.

INTRODUCCION

Históricamente el proceso de enseñanza se ha caracterizado de manera u ópticas
diferentes, que va desde una identificación de los procesos de enseñanza con una
marcada relevancia central de los profesores como transmisores de
conocimientos, hasta las definiciones más contemporáneas en la que se concibe
el proceso de enseñanza-aprendizaje como un todo integrado que pone de relieve
el papel protagónico del educando.
Un niño se relaciona con los demás personas, que se encuentran a su
alrededor,porque tiene la necesidad de ser participe y de socializarse con los
demás personas para ir asi modificando su conducta, y la comunicación base
importante de conocimientos,habilidades, ideas y experiencias.
Vygotsky nos señala en sus diversas obras que la socialización es indispensable
para la interpretación de la conducta, y que el proceso de desarrollo y el proceso
de enseñanza están íntimamente relacionados con el sujeto, ya que el aprendizaje
y cualquier habilidad infantil involucra la instrucción por parte de los adultos,sea
antes o durante la practica escolar.
El aprendizaje escolar debe ha de ser congruente con el nivel de desarrollo del
niño,el aprendizaje se produce mas fácilmente en situaciones colectivas y la
interacción con los padres facilita el aprendizaje.LA NUEVA MANERA DE
APRENDER NO ES RECIBIENDO SINO INTERACTUANDO.
La enseñanza existe para el aprendizaje, sin ella este no se alcanza en la medida
y cualidad requerida,mediante esta el aprendizaje estimula.Asi estos dos aspectos
integrantes de un mismo proceso de enseñanza-aprendizaje,conservan cada uno
por separado sus particularidades, al mismo.Aprender no es solamente adquirir
información es desarrollar habilidades que permitan seleccionar, organizar e
interpretar hasta que seamos capaces de aplicar con éxito este conocimiento a
situaciones nuevas.Nuestro conocimiento es nuestro patrimonio.
ANALISIS

En Colombia históricamente se ha enfatizado la enseñanza y no el
aprendizaje. La enseñanza como actividad nació ligada en las escuelas
encomendiles de la colonia, cuando se suprimieron las vestales indígenas.
Su función estuvo unida al adoctrinamiento religioso y a la labor del clero
español. Desde un punto de vista pedagógico los métodos de enseñanza
poco se transformaron con los procesos de independencia y de vida
republicana. Sin embargo, existió un valioso influjo a principios de siglo,
cuando llegó a Colombia la pedagogía activa europea que desarrollaron
Pestalozi, Froebel, Kenchesteiner, Montesori, Freinet, Cousinet y demás
representantes, que en Colombia tuvo la gran influencia de Ovidio Decroly y
como importante representante y personero a Agustín Nieto Caballero.
De otra parte sostengo que pese a que debe seguir mejorando hemos
avanzado lo suficiente en cuanto a la enseñanza en Colombia.
Además de los avances logrados en la enseñanza, de otra parte nuestro
país ha venido consolidado poco a poco nuevas estrategias de formación
que están modificando el papel tradicional de los educadores, en los
distintos niveles educativos.
Se puede decir que la pedagogía es un conjunto de saberes que se ocupa de la
educación como ente social – humano, dirigida a la concepción de conocimientos
y habilidades; en donde el avance que ha tenido la pedagogía a través del tiempo
es el que se ve reflejado en el avance de la educación de la sociedad.
Pero desafortunadamente nos percatamos a través del análisis retrospectivo
realizado, como los avances en la educación, han tenido sus grandes retrocesos,
y lo peor del caso provocados por los intereses de la hegemonía de las grandes
potencias mundiales y de los cambios de la globalización y de las tendencias
fronterizas.
Por otro lado, la Educación es concebida como la transmisión de conocimientos,
valores, costumbres y formas de actuar, la educación esta presente en todas
nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Por lo cual la educación debe ser un
proceso evolutivo y constante que va modificando la conducta del individuo a
través de conocimientos y experiencias que se adquieren de diversas formas y
medios,esta puede ser formal e informal.
ARGUMENTACION

Los aprendizajes son el resultado de procesos cognitivos individuales mediante los
cuales se asimilan informaciones (hechos, conceptos, procedimientos, valores), se
construyen nuevas representaciones mentales significativas y funcionales
(conocimientos), que luego se pueden aplicar en situaciones diferentes a los
contextos donde se aprendieron.
Así la clave del aprendizaje escolar está en la actividad mental constructiva del
conocimiento de las personas. Pero esta dinámica se insiere en la actividad
conjunta que realizan profesores y alumnos en el contexto del aula en que
interactúan y en los procesos (comunicativos y lingüísticos) asociados de apoyo a
la actividad mental.
La interacción entre profesores y alumnos - y entre alumnos- en el aula, a las
ayudas que los profesores ofrecen y al grado en que estas ayudas se ajusten a los
recursos cognitivos, motivacionales, emotivos y relacionales de que disponen los
alumnos y que ponen en marcha para aprender.La Inteligencia y otras
capacidades, y conocimientos previos (poder aprender): para aprender nuevas
cosas hay que estar en condiciones de hacerlo, se debe disponer de las
capacidades cognitivas necesarias para ello (atención, proceso...) y de los
conocimientos previos imprescindibles para construir sobre ellos los nuevos
aprendizajes.
CONCLUSION
Podemos decir que el lenguaje, la interacción, el ambiente familiar, escolar son
medios adecuados para que el niño se desarrolle adecuadamente porque según
vygostky el niño no nace, sino que se crea en una cultura, y es el medio por el cual
se desarrolla.
Las vivencias de la personas y las experiencias es variado de acuerdo a cada
individuo, el niño en el momento que se encuentre frente a situaciones en la que
hay dificultad, utilizara los conocimientos anteriores para asi afrontar sus nuevos
obstáculos y aprender en forma positiva y negativa, este aprendizaje propicia un
desarrollo Fisico y Mental
Aprender consiste en construir conocimiento y que justamente este proceso de
elaboración personal es el que facilita que el SER HUMANO desarrolle su mente,
su pensamiento, las diferentes capacidades tales como, aprender a escribir por
ejemplo desarrollar argumentaciones oral y escrita, capacitarse y comunicar su
pensamiento y experiencia, confiar más en sí mismo y establecer relaciones
equilibradas y satisfactorias.
Ensayo procesos de enseñanza

Más contenido relacionado

PDF
Características del curriculo
PPTX
Etapas del Desarrollo Curricular
PPTX
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
DOC
Definiciones de política educativa
PDF
Tipos de curriculo
PPTX
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
PPT
Propuesta de intervención pedagógica
PPTX
Diapositivas del curriculo
Características del curriculo
Etapas del Desarrollo Curricular
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
Definiciones de política educativa
Tipos de curriculo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
Propuesta de intervención pedagógica
Diapositivas del curriculo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Perfil y rol docente
DOCX
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
PPTX
Por qué es importante el currículo
PPTX
Practica Educativa
DOCX
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
ODP
Importancia de la ley general de la educación
PPTX
Mapa conceptual de sentido de la educacion inicial
DOCX
Diagnostico socioeducativo
DOCX
1.1. mapa (calidad educativa)
PDF
Planificacion educativa. etapas y dimension
DOCX
El currículo dominicano
PPT
Enfoque por competencias
PPTX
Enfoque tecnologico
PDF
PPTX
Modelo educativo humanista
PPTX
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
PPTX
Tipos de currículo
PPTX
El Aprendizaje Significativo y sus Fases
PPTX
Acción educativa
PPTX
Bases legales de la educación dominicana
Perfil y rol docente
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Por qué es importante el currículo
Practica Educativa
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Importancia de la ley general de la educación
Mapa conceptual de sentido de la educacion inicial
Diagnostico socioeducativo
1.1. mapa (calidad educativa)
Planificacion educativa. etapas y dimension
El currículo dominicano
Enfoque por competencias
Enfoque tecnologico
Modelo educativo humanista
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
Tipos de currículo
El Aprendizaje Significativo y sus Fases
Acción educativa
Bases legales de la educación dominicana
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Aprendizaje significativo
PPTX
Constructivismo
PPTX
Producto#1. Encuadre Procesos de Albetización Inicial
PPT
Santander 08 Competencias Basicas
PPT
Aprendizaje Situado En Pp
PPT
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
PPSX
Alfabetización de las TICS
PDF
Ambiente alfabetizador en la escuela
 
PPTX
Procesos de alfabetización social
PPT
Ensenanza Situada
 
PPTX
Las habilidades lingüísticas
PPTX
Ambiente alfabetizador por Maria Elena Haro
PDF
Presentacion frida-diaz-barriga
DOCX
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
PPSX
Aprendizaje situado
PPT
Enseñanza situada y evaluacion autentica
PPTX
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
PDF
Ambiente alfabetizador
PPTX
1. qué es aprendizaje situado
DOCX
Enseñanza situada
Aprendizaje significativo
Constructivismo
Producto#1. Encuadre Procesos de Albetización Inicial
Santander 08 Competencias Basicas
Aprendizaje Situado En Pp
LA ALFABETIZACIÓN EN EL NIVEL INICIAL
Alfabetización de las TICS
Ambiente alfabetizador en la escuela
 
Procesos de alfabetización social
Ensenanza Situada
 
Las habilidades lingüísticas
Ambiente alfabetizador por Maria Elena Haro
Presentacion frida-diaz-barriga
2 Resumen "La enseñanza situada" Frida Diaz Barriga
Aprendizaje situado
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Ambiente alfabetizador
1. qué es aprendizaje situado
Enseñanza situada
Publicidad

Similar a Ensayo procesos de enseñanza (20)

PDF
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
PPSX
LA EDUCACION
POTX
exposición de la pedagogiaaaaaaaaaaa.potx
PPTX
01 corrientes pedagogicas
PDF
Portafolio
PDF
EDUCACION
PDF
EDUCACION
DOCX
Definiciones
PPTX
pedagogia general pre 1
DOCX
Aprendiza,educacion,conocimiento
DOCX
MadelynCumbal
PDF
Copia 3
PPTX
Teorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
DOCX
Universidad etac
PDF
I unidad
DOCX
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
PPTX
evalmnmnmnmmnmnmnmuaciondidcticaa 1.pptx
PPTX
01 corrientes pedagogicas
PDF
Conceptos basicos en educacion
DOCX
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx
Los procesos de Enseñanza-Aprendizaje
LA EDUCACION
exposición de la pedagogiaaaaaaaaaaa.potx
01 corrientes pedagogicas
Portafolio
EDUCACION
EDUCACION
Definiciones
pedagogia general pre 1
Aprendiza,educacion,conocimiento
MadelynCumbal
Copia 3
Teorias del aprendizaje. Socioconstructivismo
Universidad etac
I unidad
Reforzamiento Conceptual Basico.docx
evalmnmnmnmmnmnmnmuaciondidcticaa 1.pptx
01 corrientes pedagogicas
Conceptos basicos en educacion
Ensayo Psicologia del Aprendizaje.docx

Ensayo procesos de enseñanza

  • 1. ENSAYO TITULO: LA ENSEÑANZA PROCESO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO Nombre: YANSNAYA RUBIANO GARCIA INSTRUCTORA CRUZ ROJA COLOMBIANA SECCIONAL SANTANDER. INTRODUCCION Históricamente el proceso de enseñanza se ha caracterizado de manera u ópticas diferentes, que va desde una identificación de los procesos de enseñanza con una marcada relevancia central de los profesores como transmisores de conocimientos, hasta las definiciones más contemporáneas en la que se concibe el proceso de enseñanza-aprendizaje como un todo integrado que pone de relieve el papel protagónico del educando. Un niño se relaciona con los demás personas, que se encuentran a su alrededor,porque tiene la necesidad de ser participe y de socializarse con los demás personas para ir asi modificando su conducta, y la comunicación base importante de conocimientos,habilidades, ideas y experiencias. Vygotsky nos señala en sus diversas obras que la socialización es indispensable para la interpretación de la conducta, y que el proceso de desarrollo y el proceso de enseñanza están íntimamente relacionados con el sujeto, ya que el aprendizaje y cualquier habilidad infantil involucra la instrucción por parte de los adultos,sea antes o durante la practica escolar. El aprendizaje escolar debe ha de ser congruente con el nivel de desarrollo del niño,el aprendizaje se produce mas fácilmente en situaciones colectivas y la interacción con los padres facilita el aprendizaje.LA NUEVA MANERA DE APRENDER NO ES RECIBIENDO SINO INTERACTUANDO. La enseñanza existe para el aprendizaje, sin ella este no se alcanza en la medida y cualidad requerida,mediante esta el aprendizaje estimula.Asi estos dos aspectos integrantes de un mismo proceso de enseñanza-aprendizaje,conservan cada uno por separado sus particularidades, al mismo.Aprender no es solamente adquirir información es desarrollar habilidades que permitan seleccionar, organizar e interpretar hasta que seamos capaces de aplicar con éxito este conocimiento a situaciones nuevas.Nuestro conocimiento es nuestro patrimonio.
  • 2. ANALISIS En Colombia históricamente se ha enfatizado la enseñanza y no el aprendizaje. La enseñanza como actividad nació ligada en las escuelas encomendiles de la colonia, cuando se suprimieron las vestales indígenas. Su función estuvo unida al adoctrinamiento religioso y a la labor del clero español. Desde un punto de vista pedagógico los métodos de enseñanza poco se transformaron con los procesos de independencia y de vida republicana. Sin embargo, existió un valioso influjo a principios de siglo, cuando llegó a Colombia la pedagogía activa europea que desarrollaron Pestalozi, Froebel, Kenchesteiner, Montesori, Freinet, Cousinet y demás representantes, que en Colombia tuvo la gran influencia de Ovidio Decroly y como importante representante y personero a Agustín Nieto Caballero. De otra parte sostengo que pese a que debe seguir mejorando hemos avanzado lo suficiente en cuanto a la enseñanza en Colombia. Además de los avances logrados en la enseñanza, de otra parte nuestro país ha venido consolidado poco a poco nuevas estrategias de formación que están modificando el papel tradicional de los educadores, en los distintos niveles educativos. Se puede decir que la pedagogía es un conjunto de saberes que se ocupa de la educación como ente social – humano, dirigida a la concepción de conocimientos y habilidades; en donde el avance que ha tenido la pedagogía a través del tiempo es el que se ve reflejado en el avance de la educación de la sociedad. Pero desafortunadamente nos percatamos a través del análisis retrospectivo realizado, como los avances en la educación, han tenido sus grandes retrocesos, y lo peor del caso provocados por los intereses de la hegemonía de las grandes potencias mundiales y de los cambios de la globalización y de las tendencias fronterizas. Por otro lado, la Educación es concebida como la transmisión de conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar, la educación esta presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Por lo cual la educación debe ser un proceso evolutivo y constante que va modificando la conducta del individuo a través de conocimientos y experiencias que se adquieren de diversas formas y medios,esta puede ser formal e informal.
  • 3. ARGUMENTACION Los aprendizajes son el resultado de procesos cognitivos individuales mediante los cuales se asimilan informaciones (hechos, conceptos, procedimientos, valores), se construyen nuevas representaciones mentales significativas y funcionales (conocimientos), que luego se pueden aplicar en situaciones diferentes a los contextos donde se aprendieron. Así la clave del aprendizaje escolar está en la actividad mental constructiva del conocimiento de las personas. Pero esta dinámica se insiere en la actividad conjunta que realizan profesores y alumnos en el contexto del aula en que interactúan y en los procesos (comunicativos y lingüísticos) asociados de apoyo a la actividad mental. La interacción entre profesores y alumnos - y entre alumnos- en el aula, a las ayudas que los profesores ofrecen y al grado en que estas ayudas se ajusten a los recursos cognitivos, motivacionales, emotivos y relacionales de que disponen los alumnos y que ponen en marcha para aprender.La Inteligencia y otras capacidades, y conocimientos previos (poder aprender): para aprender nuevas cosas hay que estar en condiciones de hacerlo, se debe disponer de las capacidades cognitivas necesarias para ello (atención, proceso...) y de los conocimientos previos imprescindibles para construir sobre ellos los nuevos aprendizajes. CONCLUSION Podemos decir que el lenguaje, la interacción, el ambiente familiar, escolar son medios adecuados para que el niño se desarrolle adecuadamente porque según vygostky el niño no nace, sino que se crea en una cultura, y es el medio por el cual se desarrolla. Las vivencias de la personas y las experiencias es variado de acuerdo a cada individuo, el niño en el momento que se encuentre frente a situaciones en la que hay dificultad, utilizara los conocimientos anteriores para asi afrontar sus nuevos obstáculos y aprender en forma positiva y negativa, este aprendizaje propicia un desarrollo Fisico y Mental Aprender consiste en construir conocimiento y que justamente este proceso de elaboración personal es el que facilita que el SER HUMANO desarrolle su mente, su pensamiento, las diferentes capacidades tales como, aprender a escribir por ejemplo desarrollar argumentaciones oral y escrita, capacitarse y comunicar su pensamiento y experiencia, confiar más en sí mismo y establecer relaciones equilibradas y satisfactorias.