SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo Psicosocial




                     Nombre: Viviana Castillo M.
                     Asignatura: Psicosocial II.
                     Docente : EU. Cecilia Rodríguez.
                     Fecha: 11/10/2012.
A decir verdad, los talleres realizados en los diferentes laboratorios, fueron de gran

apoyo para desarrollar nuestros diferentes tipos de habilidades en los diversos

centros de practicas; por ejemplo el examen mental, aunque ya lo habiamos visto

en el semestre pasado, actualmente se vio mucho mas completo y con la

entrevista psiquiatrica, que es una gran herramienta, para poder pesquizar las

variadas patologias de los usuarios, examina y evalua la evolucion obtenida, si se

adhiere al tratamiento farmacologico,         o si esconciente de su patologia

psiquiatrica, todo esto teniendo en cuenta que lo ideal, es mantener una fluidez,

respetando los limites, manteneniendo al paciente, llevandolo y no que el domine

la entrevista, esta es tan solo parte del examen mental, en el cual se evaluaran si

el usuario tiene alteraciones afectivas, de la memoria, psicomotoras, de la

percepcion, entre otras. Ademas otro de los tantos talleres fue TEC (terapia electro

convulsiva), en el cual a grandes rasgos se nos explico en que consistia, y se

provoco un debato entre los beneficios y las consecuencias. Yo en lo personal no

estoy muy a favor del TEC, sin embargo no descarto el tratamiento, si no existe

respuesta al tratamiento farmacologico. Conjunto con el TEC es la contencion, ya

que posiblemente la ansiedad generada, y es ahi donde las intervenciones de

enfermeria, y del personal de salud entran en accion, que en el mismo caso de

ansiedad, la enfermera hace contencion emocional.          Y asi, como enfemeras

debemos estar preparadas en las diversas situaciones, nos podemos encontrar

con usuarios que pueden llegar a necesitar contención, usuarios que se

encuentran agitados y hay que tratar de protegerlos de que se autoagredan o

generen situaciones de mucho estres o hasta que realizan heteroagresividad. Las

diversas contenciones, casi siempre comienza con la emocional donde se
aconseja al paciente y se trata de ayudar a que disminuya la ansiedad, el miedo, o

otra tipo de emociones que se generen por mucho estres, la contencion emocional

se trata mas que nada, reconfortar al usuario, quitarle los miedos que se generan

en ella, el temor a situaciones desconocidas. Posteriormente se encuentra la

contencion ambiental en donde el usuario es llevado a un lugar más adecuado en

donde se pueda calmar, se trata de alejar al usuario del estimulo negativo y

ademas generalmente, se complementa con contencion emocional. luego sigue la

contención farmacológica en esta se aplica una sustancia con el objetivo de aliviar

estos síntomas y el último recurso en utilizar es la contención mecánica su objetivo

es evitar la auto o heteroagresiones, estas 2 ultimas contenciones, se usan

practicamente juntas, ya que para poder administrar un farmaco a un usuario que

se encuentre agitado, es necesario generalmente contener mecanicamente al

usuario.

Más contenido relacionado

PPTX
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
PPTX
Enfermedad fisica o cirugía
PPTX
Tecnicas de exposicion. Diapositivas
PPTX
Presentacion sobre la relacion terapeuta paciente de miguel villegas
PPTX
Técnicas de-exposición
PPTX
Terapia cognitivo conductual
PDF
Unidad 3: Educación Terapéutica. Tema 2 Psicoeducación(Parte 2)
PPT
UPs: Urgencias Psi Online Vía Skype!
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
Enfermedad fisica o cirugía
Tecnicas de exposicion. Diapositivas
Presentacion sobre la relacion terapeuta paciente de miguel villegas
Técnicas de-exposición
Terapia cognitivo conductual
Unidad 3: Educación Terapéutica. Tema 2 Psicoeducación(Parte 2)
UPs: Urgencias Psi Online Vía Skype!

La actualidad más candente (20)

PDF
Centro Adicciones Peru
PDF
Relacion terapeutica TO 1
PDF
Breve y de emergencia
PPTX
Tecnicas de exposicion. Diapositivas
PPTX
Intervención en crisis en las escuelas
PPTX
4. Procedimientos Basicos Te La Terapia Breve
PPT
Psicoterapia en practica medica
PPTX
Técnicas de exposición
PDF
2 técnicas de exposición
PPT
Terapia Breve FAMILIAR
PPTX
Tecnicas psicoterapeuticas para drogodependientes
PPTX
Máster en terapia breve estratégica - problem solving
PDF
Habilidades terapéuticas para procesos terapeuticos
DOC
El Vínculo Terapéutico
PPTX
Terapia cognitivo Conductual luzmer
PPT
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PPTX
Expo psicoterapia breve
PPT
Alianza terapéutica y escucha activa
PDF
Establecimiento del plan Psicoterapeútico
DOCX
Semana 68 el consejo en el tratamiento psicológico (24 de julio de 2014)
Centro Adicciones Peru
Relacion terapeutica TO 1
Breve y de emergencia
Tecnicas de exposicion. Diapositivas
Intervención en crisis en las escuelas
4. Procedimientos Basicos Te La Terapia Breve
Psicoterapia en practica medica
Técnicas de exposición
2 técnicas de exposición
Terapia Breve FAMILIAR
Tecnicas psicoterapeuticas para drogodependientes
Máster en terapia breve estratégica - problem solving
Habilidades terapéuticas para procesos terapeuticos
El Vínculo Terapéutico
Terapia cognitivo Conductual luzmer
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Expo psicoterapia breve
Alianza terapéutica y escucha activa
Establecimiento del plan Psicoterapeútico
Semana 68 el consejo en el tratamiento psicológico (24 de julio de 2014)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sistema informático
PPTX
Chavez santana (herramientas Par.2)
PDF
Minimalist Presentation
PDF
Portfolio Retouch
PPTX
Mapas conceptuales
PPTX
Seminarios integrados de rh conhecendo o enade - educare
PDF
PDF
Zap vijece-rod-udzb-2014
DOCX
Trabajo investigativo sobre robotica educativa lego mindestorm nxt
ODT
Lucia
ODP
Comunicacions
PPTX
circuitos eléctricos. carla tatiana
DOC
Presentació Cas 1 Projecte TIC i aprenentatge significatiu
PPTX
Elvis raza access points
PPSX
EJE 2_ACTIVIDAD2
PPT
Apresentação - Monica Romero - FGV
PPTX
How to join a Twitter Chat from Exclusive Networks Group
DOCX
English for specific purpose
Sistema informático
Chavez santana (herramientas Par.2)
Minimalist Presentation
Portfolio Retouch
Mapas conceptuales
Seminarios integrados de rh conhecendo o enade - educare
Zap vijece-rod-udzb-2014
Trabajo investigativo sobre robotica educativa lego mindestorm nxt
Lucia
Comunicacions
circuitos eléctricos. carla tatiana
Presentació Cas 1 Projecte TIC i aprenentatge significatiu
Elvis raza access points
EJE 2_ACTIVIDAD2
Apresentação - Monica Romero - FGV
How to join a Twitter Chat from Exclusive Networks Group
English for specific purpose
Publicidad

Similar a Ensayo psico (20)

PPT
El paciente agitado o violento
PPTX
CONTENCION MECANICA Y VERBAL.pptx
PPT
237953912-clase-contenciones en salud mental-ppt.ppt
PPT
Urgencias - Psiquiatricas. MR San Jacinto.ppt
PDF
CONTENCIÓN FISICA para pacientes psiquiatricos
PPTX
trabajo interdisciplinario emergencia en salud mental.pptximportancia en abor...
ODP
Agitacion: protocolo de contencion mecanica
PPT
Contención mecánica
PPTX
PRACTICAS DE CONTENCIONES EN PACIENTE CON TRASTORNOS MENTALES
PPTX
(11-01-24) Contención del paciente agitado (ppt).pptx
PPTX
181115
PPTX
Protocolo de contención.pptx PROTOCOS EN PSIQUIATRIA SOBRE CONTECION
PPTX
CLASE - CONTENSION MECANICA EN EL CUERPO HUMANOpptx
PPTX
Paciente agitado
DOCX
(11-01-24) Contención del paciente agitado (word).docx
PPTX
Esquizofrenia
PPT
Atención Paciente violento en Urgencias
PPTX
agitacion psicomotriz en pacientes adultos
PPT
URGENCIAS_PSIQUIATRICAS.ppt
El paciente agitado o violento
CONTENCION MECANICA Y VERBAL.pptx
237953912-clase-contenciones en salud mental-ppt.ppt
Urgencias - Psiquiatricas. MR San Jacinto.ppt
CONTENCIÓN FISICA para pacientes psiquiatricos
trabajo interdisciplinario emergencia en salud mental.pptximportancia en abor...
Agitacion: protocolo de contencion mecanica
Contención mecánica
PRACTICAS DE CONTENCIONES EN PACIENTE CON TRASTORNOS MENTALES
(11-01-24) Contención del paciente agitado (ppt).pptx
181115
Protocolo de contención.pptx PROTOCOS EN PSIQUIATRIA SOBRE CONTECION
CLASE - CONTENSION MECANICA EN EL CUERPO HUMANOpptx
Paciente agitado
(11-01-24) Contención del paciente agitado (word).docx
Esquizofrenia
Atención Paciente violento en Urgencias
agitacion psicomotriz en pacientes adultos
URGENCIAS_PSIQUIATRICAS.ppt

Ensayo psico

  • 1. Ensayo Psicosocial Nombre: Viviana Castillo M. Asignatura: Psicosocial II. Docente : EU. Cecilia Rodríguez. Fecha: 11/10/2012.
  • 2. A decir verdad, los talleres realizados en los diferentes laboratorios, fueron de gran apoyo para desarrollar nuestros diferentes tipos de habilidades en los diversos centros de practicas; por ejemplo el examen mental, aunque ya lo habiamos visto en el semestre pasado, actualmente se vio mucho mas completo y con la entrevista psiquiatrica, que es una gran herramienta, para poder pesquizar las variadas patologias de los usuarios, examina y evalua la evolucion obtenida, si se adhiere al tratamiento farmacologico, o si esconciente de su patologia psiquiatrica, todo esto teniendo en cuenta que lo ideal, es mantener una fluidez, respetando los limites, manteneniendo al paciente, llevandolo y no que el domine la entrevista, esta es tan solo parte del examen mental, en el cual se evaluaran si el usuario tiene alteraciones afectivas, de la memoria, psicomotoras, de la percepcion, entre otras. Ademas otro de los tantos talleres fue TEC (terapia electro convulsiva), en el cual a grandes rasgos se nos explico en que consistia, y se provoco un debato entre los beneficios y las consecuencias. Yo en lo personal no estoy muy a favor del TEC, sin embargo no descarto el tratamiento, si no existe respuesta al tratamiento farmacologico. Conjunto con el TEC es la contencion, ya que posiblemente la ansiedad generada, y es ahi donde las intervenciones de enfermeria, y del personal de salud entran en accion, que en el mismo caso de ansiedad, la enfermera hace contencion emocional. Y asi, como enfemeras debemos estar preparadas en las diversas situaciones, nos podemos encontrar con usuarios que pueden llegar a necesitar contención, usuarios que se encuentran agitados y hay que tratar de protegerlos de que se autoagredan o generen situaciones de mucho estres o hasta que realizan heteroagresividad. Las diversas contenciones, casi siempre comienza con la emocional donde se
  • 3. aconseja al paciente y se trata de ayudar a que disminuya la ansiedad, el miedo, o otra tipo de emociones que se generen por mucho estres, la contencion emocional se trata mas que nada, reconfortar al usuario, quitarle los miedos que se generan en ella, el temor a situaciones desconocidas. Posteriormente se encuentra la contencion ambiental en donde el usuario es llevado a un lugar más adecuado en donde se pueda calmar, se trata de alejar al usuario del estimulo negativo y ademas generalmente, se complementa con contencion emocional. luego sigue la contención farmacológica en esta se aplica una sustancia con el objetivo de aliviar estos síntomas y el último recurso en utilizar es la contención mecánica su objetivo es evitar la auto o heteroagresiones, estas 2 ultimas contenciones, se usan practicamente juntas, ya que para poder administrar un farmaco a un usuario que se encuentre agitado, es necesario generalmente contener mecanicamente al usuario.