SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Porlamar
Sede Genovés
Asignatura: Tecnología eléctrica
Los Transformadores
Profesor: Autor:
José Velázquez Daniela Rojas 25.557.080
Febrero de 2017
El transformador está basado en los fenómenos de inducción
electromagnética consta de un núcleo de chapas magnéticas, al que
rodean dos devanados, denominados primario y secundario al conectar el
devanado primario a una red de corriente alterna se establece un flujo
alterno en el circuito magnético que, a su vez, inducirá las fuerzas
electromagnéticas en el o los devanados secundarios, el primero recibe la
potencia de la red, por lo tanto se debe considerar como un receptor o
consumidor, por el contrario, el secundario se une al circuito de utilización,
pudiéndose considerar, por lo tanto, como un generador. En resumen el
transformador, es un aparato estático de inducción electromagnética
destinado a transformar un sistema de corrientes variables en otro o varios
sistemas de corrientes, cuyas tensiones e intensidades son generalmente
diferentes, aunque de la misma frecuencia
Los transformadores pueden ser de tipo monofásico y trifásico; a
partir de un banco de tres transformadores monofásicos se puede obtener
uno trifásico que son los más utilizados hoy en día y pueden ser conectados
en serie y en paralelo; Cuando las bobinas se conectan en serie, se une
una terminal de una bobina con el terminal de polaridad opuesta de la otra
de manera que las tensiones sean aditivas. Así mismo sólo pueden
conectarse en paralelo bobinas, de idénticos valores nominales de tensión.
La razón de ello, radica en que cuando las bobinas están en paralelo, las
tensiones inducidas se oponen en cada instante entre sí. Así, si dos
bobinas de distintas tensiones nominales están en paralelo, se desarrollan
grandes corrientes circulatorias en ambos devanados debido a que la
impedancia equivalente interna de los arrollamientos es relativamente
pequeña.
De acuerdo a la forma en que se conectan los bobinados, los
conjuntos trifásicos, están definidos por un grupo de conexión que los
identifica mediante una nomenclatura que se determina por dos letras y un
número como se indica a continuación: La primera letra mayúscula, define
la forma de conexión de los bobinados de alta tensión, la cual puede ser D
(Triangulo), (Estrella) o Z (Zigzag), la segunda letra minúscula, define la
forma de conexión de los bobinados de baja tensión, la cual puede ser d
(Triangulo), y (Estrella) o z (Zigzag), y el número multiplicado por 30, define
el ángulo de desfasaje entre la tensión de fase equivalentes de alta y baja
tensión. Las conexiones más utilizadas son Dd, Dy, Dz, Yy, Yd, Yz.
En los transformadores trifásicos la relación de transformación está
determinada por la relación entre la tensión primaria de línea y la tensión
secundaria de línea, cuando el transformador se encuentra en vacío. A
estos instrumentos se le realizan una serie de pruebas entre las más
importantes están la prueba de vacío que consiste en alimentar cualquiera
de los terminales pero dejando abierto los que no se están utilizando, tiene
como finalidad determinar la corriente y potencia en vacío así como las
corrientes parasitas en el núcleo, y la prueba de cortocircuito se realiza
poniendo uno de los dos bobinados en cortocircuito mientras se coloca una
carga regulable en el otro bobinado esta prueba se realiza principalmente
para obtener las perdidas en el cobre y determinar la resistencia del
transformador.
En conclusión se denomina transformador a un dispositivo eléctrico
que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de
corriente alterna, manteniendo la potencia, las conexiones de los
transformadores utilizadas en la práctica están normalizadas en grupos de
conexión. El grupo de conexión caracteriza las conexiones de los dos
arrollamientos y el desfase entre las fuerzas electromotrices
correspondientes a ambos arrollamientos. Cada grupo se identifica con una
cifra o índice de conexión que multiplicada por 30º, da como resultado el
desfase en retraso, que existe entre las tensiones del mismo género
(simples o compuestas) del secundario respecto al primario del
transformador en cuestión. Con el fin de verificar la condición general del
transformador y programar las medidas preventivas o correctivas, se
realizan pruebas eléctricas y dieléctricas.

Más contenido relacionado

PPT
Wilmer gimenez asignacion#5
DOCX
Sistemas trifasicos
PPTX
PPTX
Circuitos eléctricos.
DOCX
Lesdit antunez
PPT
CONSEPTOS GENERALES DE CONEXIONES TRIFASICOS
PPTX
Corriente alterna trifasica curso
PDF
Circuitos trifasicos
Wilmer gimenez asignacion#5
Sistemas trifasicos
Circuitos eléctricos.
Lesdit antunez
CONSEPTOS GENERALES DE CONEXIONES TRIFASICOS
Corriente alterna trifasica curso
Circuitos trifasicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clase 3a analisis de circuitos
PPTX
Corrientes electricas
PDF
Corriente alterna trifasica
DOC
Circuito rectificador
DOCX
Sistemas trifasico (corriente trifasica)
DOCX
Conexiones trifasicas
PPT
Clase 3a analisis de circuitos
DOCX
Informe sobre circuitos electricos trifasicos
PDF
Corrientes eléctricas estacionarias 3
PPTX
Circuito Paralelo
PPTX
Circuito electrico
PPTX
Circuitos trifásicos
PPT
Sistemas TrifáSicos
PDF
Circuito en serie
DOCX
CIRCUITOS ELECTRICOS
PDF
Circuitos Trifasicos
DOCX
circuitos RCL, Factor Q y Pasabanda
PPTX
Circuito paralelo 901 dc
DOCX
Circuitos trifasicos equilibrados
PDF
Trabajo semana 2
Clase 3a analisis de circuitos
Corrientes electricas
Corriente alterna trifasica
Circuito rectificador
Sistemas trifasico (corriente trifasica)
Conexiones trifasicas
Clase 3a analisis de circuitos
Informe sobre circuitos electricos trifasicos
Corrientes eléctricas estacionarias 3
Circuito Paralelo
Circuito electrico
Circuitos trifásicos
Sistemas TrifáSicos
Circuito en serie
CIRCUITOS ELECTRICOS
Circuitos Trifasicos
circuitos RCL, Factor Q y Pasabanda
Circuito paralelo 901 dc
Circuitos trifasicos equilibrados
Trabajo semana 2
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Muras_Profile
PPTX
IoTの社会応用への展望とその課題
PDF
سلسله الاحاديث النبويه في رمضان اعداد وبحث احمد القاسم
PDF
jmoksha atul
PPTX
PDF
Semtrio LEED sertifikası & Yeşil Bina Sertifikası
PPTX
Presentacion maiko
PPTX
Proyecto de quimica dnay
DOC
Awais mohammad's cv
PPTX
Présentation edf
PPTX
Presentacion maiko
PPTX
The urban dance
PDF
interview Luchtvaartnieuws jan 2017
PPTX
The schools of stars.layla pptx
Muras_Profile
IoTの社会応用への展望とその課題
سلسله الاحاديث النبويه في رمضان اعداد وبحث احمد القاسم
jmoksha atul
Semtrio LEED sertifikası & Yeşil Bina Sertifikası
Presentacion maiko
Proyecto de quimica dnay
Awais mohammad's cv
Présentation edf
Presentacion maiko
The urban dance
interview Luchtvaartnieuws jan 2017
The schools of stars.layla pptx
Publicidad

Similar a Ensayo transformadores (20)

PDF
circuitos magneticamente acoplados
DOC
Transformadores
PPTX
Jolberalvaradoasignacion5
PPT
Asignacion5 baezmilena
PPTX
transformador
DOCX
El circuito eléctrico logica
PDF
Circuitos Eléctricos
DOCX
Sistemas polifásicos
DOCX
20%tercer corte
DOCX
Tecnologia circuito
DOCX
TECNOLOGIA CIRCUITO
DOCX
Tecnologia circuito
PPTX
Transformadores
PPTX
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
PDF
Inductancia,transformadores trifasicos
PDF
Sircuitos electrico
DOCX
Fundamentos de la electricidad y la electronica
PDF
Transformadores
PDF
Transformadores
circuitos magneticamente acoplados
Transformadores
Jolberalvaradoasignacion5
Asignacion5 baezmilena
transformador
El circuito eléctrico logica
Circuitos Eléctricos
Sistemas polifásicos
20%tercer corte
Tecnologia circuito
TECNOLOGIA CIRCUITO
Tecnologia circuito
Transformadores
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
Inductancia,transformadores trifasicos
Sircuitos electrico
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Transformadores
Transformadores

Último (20)

PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss

Ensayo transformadores

  • 1. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Porlamar Sede Genovés Asignatura: Tecnología eléctrica Los Transformadores Profesor: Autor: José Velázquez Daniela Rojas 25.557.080 Febrero de 2017
  • 2. El transformador está basado en los fenómenos de inducción electromagnética consta de un núcleo de chapas magnéticas, al que rodean dos devanados, denominados primario y secundario al conectar el devanado primario a una red de corriente alterna se establece un flujo alterno en el circuito magnético que, a su vez, inducirá las fuerzas electromagnéticas en el o los devanados secundarios, el primero recibe la potencia de la red, por lo tanto se debe considerar como un receptor o consumidor, por el contrario, el secundario se une al circuito de utilización, pudiéndose considerar, por lo tanto, como un generador. En resumen el transformador, es un aparato estático de inducción electromagnética destinado a transformar un sistema de corrientes variables en otro o varios sistemas de corrientes, cuyas tensiones e intensidades son generalmente diferentes, aunque de la misma frecuencia Los transformadores pueden ser de tipo monofásico y trifásico; a partir de un banco de tres transformadores monofásicos se puede obtener uno trifásico que son los más utilizados hoy en día y pueden ser conectados en serie y en paralelo; Cuando las bobinas se conectan en serie, se une una terminal de una bobina con el terminal de polaridad opuesta de la otra de manera que las tensiones sean aditivas. Así mismo sólo pueden conectarse en paralelo bobinas, de idénticos valores nominales de tensión. La razón de ello, radica en que cuando las bobinas están en paralelo, las tensiones inducidas se oponen en cada instante entre sí. Así, si dos bobinas de distintas tensiones nominales están en paralelo, se desarrollan grandes corrientes circulatorias en ambos devanados debido a que la impedancia equivalente interna de los arrollamientos es relativamente pequeña. De acuerdo a la forma en que se conectan los bobinados, los conjuntos trifásicos, están definidos por un grupo de conexión que los identifica mediante una nomenclatura que se determina por dos letras y un número como se indica a continuación: La primera letra mayúscula, define la forma de conexión de los bobinados de alta tensión, la cual puede ser D (Triangulo), (Estrella) o Z (Zigzag), la segunda letra minúscula, define la
  • 3. forma de conexión de los bobinados de baja tensión, la cual puede ser d (Triangulo), y (Estrella) o z (Zigzag), y el número multiplicado por 30, define el ángulo de desfasaje entre la tensión de fase equivalentes de alta y baja tensión. Las conexiones más utilizadas son Dd, Dy, Dz, Yy, Yd, Yz. En los transformadores trifásicos la relación de transformación está determinada por la relación entre la tensión primaria de línea y la tensión secundaria de línea, cuando el transformador se encuentra en vacío. A estos instrumentos se le realizan una serie de pruebas entre las más importantes están la prueba de vacío que consiste en alimentar cualquiera de los terminales pero dejando abierto los que no se están utilizando, tiene como finalidad determinar la corriente y potencia en vacío así como las corrientes parasitas en el núcleo, y la prueba de cortocircuito se realiza poniendo uno de los dos bobinados en cortocircuito mientras se coloca una carga regulable en el otro bobinado esta prueba se realiza principalmente para obtener las perdidas en el cobre y determinar la resistencia del transformador. En conclusión se denomina transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia, las conexiones de los transformadores utilizadas en la práctica están normalizadas en grupos de conexión. El grupo de conexión caracteriza las conexiones de los dos arrollamientos y el desfase entre las fuerzas electromotrices correspondientes a ambos arrollamientos. Cada grupo se identifica con una cifra o índice de conexión que multiplicada por 30º, da como resultado el desfase en retraso, que existe entre las tensiones del mismo género (simples o compuestas) del secundario respecto al primario del transformador en cuestión. Con el fin de verificar la condición general del transformador y programar las medidas preventivas o correctivas, se realizan pruebas eléctricas y dieléctricas.