SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 3a
24-09-2013
 Existen dos tipos de corriente disponibles para el consumidor de hoy.
Uno es la corriente directa (cd), en la que idealmente el flujo de carga
(corriente) no cambia en magnitud (o dirección) con el tiempo.
 La otra es la corriente alterna senoidal (ca), en la que el flujo de carga
se encuentra cambiando continuamente en magnitud (y dirección) con
el tiempo.
 La bacteria entre sus terminales, tiene la habilidad de causar que la
carga fluya a través del circuito simple. Como se muestra en la
siguiente figura.
Presentación de los componentes básicos de un circuito

 Para circuitos de cd con una sola fuente de voltaje, el flujo convencional pasa
siempre de un potencial bajo a un potencial alto cuando atraviesa una fuente
de voltaje, como se muestra la siguiente figura.
 Definición de la dirección del flujo convencional para circuitos de cd con una sola fuente
 Sin embargo el flujo convencional siempre atraviesa de un potencial
alto a uno bajo cuando pasa a través del resistor para cualquier
numero de Fuentes de voltaje dentro del mismo circuito, como se
muestra en la figura.
 Para todos los circuitos de cd con una fuente de voltaje

Clase 3a analisis de circuitos
 Dos elementos se encuentran en serie si:
1. Solo cuentan con una terminal en común (es decir, una terminal de
un elemento se encuentra conectada solamente a una terminal de
otro elemento).
2. El punto común entre los dos elementos no se encuentra conectado
con otro elemento que transporta corriente.



 Una vez que se conoce la Resistencia total del circuito puede volverse
a trazar como se muestra, mostrando claramente que la única
Resistencia que la fuente “observa” será la Resistencia total.
 La corriente extraída de la fuente puede determinarse utilizando la ley
de Ohm de la siguiente forma:
Clase 3a analisis de circuitos


 La potencia entregada por la fuente
 La potencia total entregada a un circuito resistivo será igual a la
potencia total disipada por los elementos resistivos.

Clase 3a analisis de circuitos


e. Determine la potencia entregada por la fuente, y compárela con la
suma de los niveles de potencia del inciso (d)




Solución

Más contenido relacionado

PPT
Clase 3a analisis de circuitos
DOCX
PPTX
Transformadores Eléctricos
PPTX
Corriente alterna
PPT
Circuitos
DOCX
Para resolver circuitos
PDF
Ensayo transformadores
DOCX
Circuito
Clase 3a analisis de circuitos
Transformadores Eléctricos
Corriente alterna
Circuitos
Para resolver circuitos
Ensayo transformadores
Circuito

La actualidad más candente (15)

PPT
Tipos de circuitos
PDF
Clase unidad 4
PDF
circuitos magneticamente acoplados
DOCX
Conclusiones
DOCX
Multímetro (2)
PPTX
Luis manuel (Circuitos Electricos)
PPT
Elt1
PPT
Elt1
PPTX
Fisica circuitos
PPTX
Circuitos
PPT
Elt1
PPTX
Circuitos electricos
PPTX
Circuitos paralelo
PPTX
Electronica
PPTX
Arquitectura de computadoras y su relación con la corriente eléctrica
Tipos de circuitos
Clase unidad 4
circuitos magneticamente acoplados
Conclusiones
Multímetro (2)
Luis manuel (Circuitos Electricos)
Elt1
Elt1
Fisica circuitos
Circuitos
Elt1
Circuitos electricos
Circuitos paralelo
Electronica
Arquitectura de computadoras y su relación con la corriente eléctrica
Publicidad

Similar a Clase 3a analisis de circuitos (20)

PPSX
Clase 3a AC
PPT
Elt1
PPT
Elt1
PPT
Elt1
PPT
Corriente Elect
PPT
Circuitos
PPT
Circuitos
PDF
Introducción a la Tecnología Electrónica
PPTX
Intensidad de corriente electrica
PPTX
C:\users\adolfo\downloads\presentación1
PPTX
DOCX
Corriente continua y corriente alterna
PPTX
CIRCUITOS RLC CBTis # 37
PPTX
Kevin
PPTX
Presentacion de corriente y su definicion
PPSX
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
PPTX
Presentacion de corriente y su definicion
PPTX
Carlos madera circuitos 902
PPTX
PPSX
Clase 2a analisis de circuitos
Clase 3a AC
Elt1
Elt1
Elt1
Corriente Elect
Circuitos
Circuitos
Introducción a la Tecnología Electrónica
Intensidad de corriente electrica
C:\users\adolfo\downloads\presentación1
Corriente continua y corriente alterna
CIRCUITOS RLC CBTis # 37
Kevin
Presentacion de corriente y su definicion
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Presentacion de corriente y su definicion
Carlos madera circuitos 902
Clase 2a analisis de circuitos
Publicidad

Más de Tensor (20)

PDF
Libertad
PPTX
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
PPTX
Metodo de la bisección
PPTX
Transito vehicular
PPTX
Teoria de colas
PDF
Practica 7 2016
PDF
Practica 6 2016
PPTX
Game maker
PDF
Practica 5 2016
PPTX
Procesamiento de archivos
PPTX
Cadenas y funciones de cadena
PPTX
Simulación en promodel clase 04
PDF
Reduccion de orden
PDF
Variación+de+parametros
PDF
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
PDF
Bernoulli y ricatti
PDF
Practica no. 3 tiempo de servicio
PPTX
Clase 14 ondas reflejadas
PDF
Ondas em
PPTX
Clase 7 ondas electromagneticas
Libertad
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Metodo de la bisección
Transito vehicular
Teoria de colas
Practica 7 2016
Practica 6 2016
Game maker
Practica 5 2016
Procesamiento de archivos
Cadenas y funciones de cadena
Simulación en promodel clase 04
Reduccion de orden
Variación+de+parametros
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Bernoulli y ricatti
Practica no. 3 tiempo de servicio
Clase 14 ondas reflejadas
Ondas em
Clase 7 ondas electromagneticas

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Clase 3a analisis de circuitos

  • 2.  Existen dos tipos de corriente disponibles para el consumidor de hoy. Uno es la corriente directa (cd), en la que idealmente el flujo de carga (corriente) no cambia en magnitud (o dirección) con el tiempo.  La otra es la corriente alterna senoidal (ca), en la que el flujo de carga se encuentra cambiando continuamente en magnitud (y dirección) con el tiempo.
  • 3.  La bacteria entre sus terminales, tiene la habilidad de causar que la carga fluya a través del circuito simple. Como se muestra en la siguiente figura.
  • 4. Presentación de los componentes básicos de un circuito
  • 5.
  • 6.  Para circuitos de cd con una sola fuente de voltaje, el flujo convencional pasa siempre de un potencial bajo a un potencial alto cuando atraviesa una fuente de voltaje, como se muestra la siguiente figura.  Definición de la dirección del flujo convencional para circuitos de cd con una sola fuente
  • 7.  Sin embargo el flujo convencional siempre atraviesa de un potencial alto a uno bajo cuando pasa a través del resistor para cualquier numero de Fuentes de voltaje dentro del mismo circuito, como se muestra en la figura.  Para todos los circuitos de cd con una fuente de voltaje
  • 8.
  • 10.  Dos elementos se encuentran en serie si: 1. Solo cuentan con una terminal en común (es decir, una terminal de un elemento se encuentra conectada solamente a una terminal de otro elemento). 2. El punto común entre los dos elementos no se encuentra conectado con otro elemento que transporta corriente.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.  Una vez que se conoce la Resistencia total del circuito puede volverse a trazar como se muestra, mostrando claramente que la única Resistencia que la fuente “observa” será la Resistencia total.  La corriente extraída de la fuente puede determinarse utilizando la ley de Ohm de la siguiente forma:
  • 16.
  • 17.
  • 18.  La potencia entregada por la fuente  La potencia total entregada a un circuito resistivo será igual a la potencia total disipada por los elementos resistivos.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23. e. Determine la potencia entregada por la fuente, y compárela con la suma de los niveles de potencia del inciso (d)
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.