Este documento describe los efectos de la globalización y la mundialización de la economía, y propone el desarrollo endógeno local como un enfoque para promover la competitividad regional en Colombia. Señala que la globalización ha creado desigualdades y ha marginado algunas regiones, por lo que es importante potenciar los recursos y capacidades locales de manera autónoma. El desafío es construir territorios competitivos que generen bienestar social a través de cadenas productivas no tradicionales e innovación.