PAPEL DE LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO EN LAS PRACTICAS
PEDAGOGICAS
PRESENTADO POR:
YOMAIRA DE LA CRUZ OVIEDO
PRESENTADO A LA LICENCIADA:
ANALIDA CARVAJAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
PROGRAMA FORMACION COMPLEMENTARIA
LENGUAJE, PEDAGOGIA Y COGNICION
BARRANQUILLA, 2016
PAPEL DE LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO EN LAS PRACTICAS
PEDAGOGICAS
Para nosotros los futuros docentes, las practicas pedagógicas son las que se
encargan de acercarnos a la realidad actual, esta nos permite relacionarnos directamente
con los niños y he aquí donde aplicaremos la teoría de Vygotsky según los casos que
encontremos dentro del aula de clases.
El amor y la entrega que llevamos al realizar esta hermosa labor es la que se
encargara de observar la calidad de educación y del aprendizaje de estos niños que serán
el futuro del país. Gracias a Dios existen pedagogos que nos han dejado pautas para
mejorar y lograr un buen objetivo al enseñar. Lev Vygotsky es uno de los teóricos más
destacado en este tema, ZDP, Zona de desarrollo próximo, ha ido cobrando gran
influencia en ciertos sectores de la sicología, el concepto de Vygotsky es la parte más
conocida y a la que con más frecuencia se recurre para pensar diversos aspectos del
desarrollo humano, sobre todo en escenario educativos.
Para Vygotsky ZDP Es la distancia entre “el nivel de desarrollo real del niño tal
como puede ser determinado a partir de la resolución independiente de problemas” y el
nivel más elevado de “desarrollo potencial y tal como es determinado por la resolución
de problemas bajo la guía del adulto o en colaboración con iguales más capaces.”
De acuerdo a este concepto Vygotsky propone fundamentalmente exponer sus
ideas acerca de las relaciones entre aprendizaje y desarrollo, considerando que el tipo de
relación que se suponga entre estos procesos tiene implicaciones importantes para las
prácticas pedagógicas. Gracias a Vygotsky podemos desarrollar estrategias de
intervención. Los “test” de inteligencia conducen a enfocar la atención las habilidades
o capacidades ya contenidas y dominadas por el o la aprendiz, debe haber un esfuerzo
educativo,cada actividad que desarrollemos con nuestros estudiantes debe estar
orientada al desarrollo de sus capacidades afectivas, cognitivas y motivacionales, por
ello decimos que la enseñanza remolca el desarrollo.
Como conclusion la zona de desarrollo próximo tiene como principio a la
mediación social a partir del uso de signos y herramientas. El desarrollo de los procesos
psíquicos superiores se originan y se reestructuran gracias a intervención del maestro
los niveles de desrrollo real y potencial de nuestros estudiantes se identifican mediante
la actividad de enseñanza – aprendizaje ( diagnostico). Todo mediador debe considerar
que tipo de intervención pedagógica va a realizar considerando los niveles desarrollo de
sus estudiantes (heterogeneidad).
BIBLIOGRAFIA
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/356/35601309.pdf. •
http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=343.

Más contenido relacionado

DOCX
Mis practicas pedagogicas
DOCX
Acactividad 8 amparo burgos
DOCX
Fancy mena dediego
PDF
lectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareas
PDF
El aprendizaje basado en proyecto, una práctica de aula renovadora
PPTX
Ideas.
PDF
Marlencheeeeee
PDF
El nivel de educación parvularia del Colegio Metodista William Taylor
Mis practicas pedagogicas
Acactividad 8 amparo burgos
Fancy mena dediego
lectura 10: Aprendizaje basado en la solución de tareas
El aprendizaje basado en proyecto, una práctica de aula renovadora
Ideas.
Marlencheeeeee
El nivel de educación parvularia del Colegio Metodista William Taylor

La actualidad más candente (9)

DOC
Reflexion 06 grupo 03
DOCX
Experiencia educativa
PPT
J Puryear Coloq 2 Dia 2
PPTX
Presentacion die e estudiante
DOCX
Reflexión de pisa
PPTX
tendencias pedagógicas
PPTX
¿Como se modificaron mis conceptos de enseñar historia y de la metodologia de...
DOCX
Reflexión de PISA
DOCX
Reflexion.
Reflexion 06 grupo 03
Experiencia educativa
J Puryear Coloq 2 Dia 2
Presentacion die e estudiante
Reflexión de pisa
tendencias pedagógicas
¿Como se modificaron mis conceptos de enseñar historia y de la metodologia de...
Reflexión de PISA
Reflexion.
Publicidad

Destacado (18)

DOCX
Cuadro comparativ1
DOCX
DOCX
Mapa conceptual
DOCX
Taller sobrepoblacion
DOCX
Gramática generativa tradicional
DOCX
DOCX
Signo Lingüístico
DOCX
Teorias de la adquisición del lenguaje
DOCX
Ensayo Lectura Critica
DOCX
Hilary negrete signo lingüístico
DOCX
Reflexión
DOCX
Plan Clase Hilary Negrete
DOCX
DOCX
DOCX
PDF
250 Conectores textuales
 
DOCX
Programación lc
Cuadro comparativ1
Mapa conceptual
Taller sobrepoblacion
Gramática generativa tradicional
Signo Lingüístico
Teorias de la adquisición del lenguaje
Ensayo Lectura Critica
Hilary negrete signo lingüístico
Reflexión
Plan Clase Hilary Negrete
250 Conectores textuales
 
Programación lc
Publicidad

Similar a Ensayo yomaira (20)

DOCX
Ensayo hilary zdp
DOCX
Ensayo Maritza Marañon
PDF
Ensayo vigotsky taller 2
PPTX
Presentaciónaprendizaje.pptx
PPTX
Lev vygotsky
PDF
Ensayo vigotsky taller 2
DOCX
Formación complementaria
DOCX
Zdp
PPTX
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
DOCX
Milu ensayo Vygotsky
DOCX
lev vygotky
PPT
Zdp como 'herramienta didáctica'
DOCX
Ensayo vigosky milu
DOCX
Lev vygotski bs
DOCX
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
DOCX
El papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativas
DOCX
Zdp practicas pedagogicas
PDF
Estrategias para el desarrollo y el aprendizaje
DOCX
RTF
Analida carvajal-ensayo
Ensayo hilary zdp
Ensayo Maritza Marañon
Ensayo vigotsky taller 2
Presentaciónaprendizaje.pptx
Lev vygotsky
Ensayo vigotsky taller 2
Formación complementaria
Zdp
vigoskyTeoria de-vygotsky-equipo
Milu ensayo Vygotsky
lev vygotky
Zdp como 'herramienta didáctica'
Ensayo vigosky milu
Lev vygotski bs
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
El papel de la zona de desarrollo próximo en las prácticas educativas
Zdp practicas pedagogicas
Estrategias para el desarrollo y el aprendizaje
Analida carvajal-ensayo

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Didáctica de las literaturas infantiles.
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Ensayo yomaira

  • 1. PAPEL DE LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO EN LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS PRESENTADO POR: YOMAIRA DE LA CRUZ OVIEDO PRESENTADO A LA LICENCIADA: ANALIDA CARVAJAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA PROGRAMA FORMACION COMPLEMENTARIA LENGUAJE, PEDAGOGIA Y COGNICION BARRANQUILLA, 2016
  • 2. PAPEL DE LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO EN LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS Para nosotros los futuros docentes, las practicas pedagógicas son las que se encargan de acercarnos a la realidad actual, esta nos permite relacionarnos directamente con los niños y he aquí donde aplicaremos la teoría de Vygotsky según los casos que encontremos dentro del aula de clases. El amor y la entrega que llevamos al realizar esta hermosa labor es la que se encargara de observar la calidad de educación y del aprendizaje de estos niños que serán el futuro del país. Gracias a Dios existen pedagogos que nos han dejado pautas para mejorar y lograr un buen objetivo al enseñar. Lev Vygotsky es uno de los teóricos más destacado en este tema, ZDP, Zona de desarrollo próximo, ha ido cobrando gran influencia en ciertos sectores de la sicología, el concepto de Vygotsky es la parte más conocida y a la que con más frecuencia se recurre para pensar diversos aspectos del desarrollo humano, sobre todo en escenario educativos. Para Vygotsky ZDP Es la distancia entre “el nivel de desarrollo real del niño tal como puede ser determinado a partir de la resolución independiente de problemas” y el nivel más elevado de “desarrollo potencial y tal como es determinado por la resolución de problemas bajo la guía del adulto o en colaboración con iguales más capaces.” De acuerdo a este concepto Vygotsky propone fundamentalmente exponer sus ideas acerca de las relaciones entre aprendizaje y desarrollo, considerando que el tipo de relación que se suponga entre estos procesos tiene implicaciones importantes para las
  • 3. prácticas pedagógicas. Gracias a Vygotsky podemos desarrollar estrategias de intervención. Los “test” de inteligencia conducen a enfocar la atención las habilidades o capacidades ya contenidas y dominadas por el o la aprendiz, debe haber un esfuerzo educativo,cada actividad que desarrollemos con nuestros estudiantes debe estar orientada al desarrollo de sus capacidades afectivas, cognitivas y motivacionales, por ello decimos que la enseñanza remolca el desarrollo. Como conclusion la zona de desarrollo próximo tiene como principio a la mediación social a partir del uso de signos y herramientas. El desarrollo de los procesos psíquicos superiores se originan y se reestructuran gracias a intervención del maestro los niveles de desrrollo real y potencial de nuestros estudiantes se identifican mediante la actividad de enseñanza – aprendizaje ( diagnostico). Todo mediador debe considerar que tipo de intervención pedagógica va a realizar considerando los niveles desarrollo de sus estudiantes (heterogeneidad).