V Simposio Las Sociedades ante el Reto Digital, 2012
Universidad del Norte. Colombia. 15 y 16 de marzo de 2012
     Debate 16 de marzo: E-learning y e-investigación

                                                        presentan:




                                                        Miguel
                                                        Baños González

                                                        Teresa C.
                                                        Rodríguez García

                                                        Profesores de la
                                                        Universidad
                                                        Rey Juan Carlos
                                                        (Madrid, España)

                                                        Miembros del
                                                        Grupo de
                                                        investigación
                                                        Ciberimaginario
MUNDOS VIRTUALES                      Metaverso
                                    Introducción


              Mundo virtual 3D - Metaverso



Sistemas semi-inmersivos
donde los usuarios se
representan a través de
avatares

El usario “vive” ese mundo
mediante un “yo” virtual que
se denomina avatar
MUNDOS VIRTUALES                           Metaverso




    Características
    • Corporeidad:
      de los avatares y del entorno


    • Interactividad:
      entre avatares y con los elementos
       del mundo virtual


    • Persistencia: Al salir del entorno
       los objetos no desaparecen
Proyecto de Innovación Educativa:                                   Asignatura:
Enseñanza en mundos virtuales para alumnos             Estrategias de creatividad publicitaria
online


                                                          • Trabajo en grupo
                       • Mejorar el logro de algunas
                         competencias transversales       • Estrategias publicitarias:
 educativos              y específicas                      -Brainstorming
                                                            -Presentación de campañas


  OBJETIVOS               • Reforzar la dimensión social del proceso
                            de enseñanza-aprendizaje


 Técnicas
 docentes                • Valorar la eficacia de las plataformas 3D como
                          recurso para la enseñanza online


                         • Generar estrategias docentes en plataformas 3D
Patrón de diseño y puesta en marcha de e-actividades
                    en mundos virtuales 3D

1.    Elección de un mundo virtual

2.    Construcción y/ o gestión de espacios adecuados en el entorno
      inmersivo

3.    Elaboración y gestión del yo docente

4.    Diseño y desarrollo de una estrategia de aprendizaje para la
      experiencia inmersiva: diseño de actividades adecuadas

5.    Adiestramiento de los alumnos en las competencias esenciales de
      control del entorno inmersivo
Elección de un mundo virtual 3D                      Second Life: Metaverso social

        Características
        • Creado en 2003 por Linden Lab

        • Red social, con una avanzada interacción
          virtual, donde los avatares son personajes 3D
          completamente configurables
        • Registro y uso gratuito

        • Comunicación a través de chat escrito y/o de
          voz y gestos virtuales
        • Interacción avanzada con otros soportes de
          internet
        • Se pueden crear objetos e intercambiarlos,
          comprarlos, venderlos... economía real
        • Estable y desarrollado

        • Enorme cantidad de recursos disponibles
          para el usuario (educativos, culturales,
          sociales, lúdicos…)
Construcción y/ o gestión de espacios en el entorno inmersivo     Ciberbabia
                      Sala de debates                           Sala de reunión




                     un espacio en Second Life
                     para investigación y experiencias en
                     educación y comunicación inmersiva




             Áreas para trabajo de grupo                           Auditorio
Construcción del yo docente-Adiestramiento de alumnos   Profesores-alumnos-Avatares-Personas

                                        Creación de
                                       tutoriales de
                                              apoyo
  Profesores
  Alumnos
  Avatares
  Personas
Diseño y puesta en práctica de e-actividades     Ciberbabia


   Foros de debate - Estrategias creativas en publicidad – 2010-2011
Diseño y puesta en práctica de e-actividades    Ciberbabia


 Foros de debate - Estrategias creativas en publicidad – 2010-2011
Diseño y puesta en práctica de e-actividades                    CERV

    Foros de debate – Semiótica de la Comunicación – 2009-2010




                                               Espacio: CERV
 (Centro de Estudios de la Realidad Virtual Universidad Autónoma de Guerrero , México)
                           cedido para una primera experiencia
Diseño y puesta en práctica de e-actividades   Tutorías

 Tutorías individuales o grupales
 Beneficios para la enseñanza en
 modalidad online:
          • Inmediatez del profesor
          • Sensación de presencialidad
          • Dimensión social añadida
Ensenando en mundos virtuales 3D

Más contenido relacionado

PPTX
La praxis de las redes (experiencias educativas)
PPT
Programa Profesor Ricardo Fernández Muñoz
PPT
Ambientes de aprendizaje para la formación práctica de los futuros maestros a...
PPT
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
DOCX
Guía docente de la asignatura
DOCX
Cuadro Comparativo TICS
PPTX
Grupo 3 actividad 10
PPT
Mundos_virtuales exposicion
La praxis de las redes (experiencias educativas)
Programa Profesor Ricardo Fernández Muñoz
Ambientes de aprendizaje para la formación práctica de los futuros maestros a...
Programa de Comunidades Virtuales y Redes Sles en Educación
Guía docente de la asignatura
Cuadro Comparativo TICS
Grupo 3 actividad 10
Mundos_virtuales exposicion

La actualidad más candente (19)

PPT
Mundos virtuales
DOC
Actividad7.2 albapiedad
DOC
Actividad7.1 albapiedad
PPT
Exposicion mundos virtuales
PDF
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
PPTX
Seminario virtual "Realidad aumentada, modelado 3d e impresión 3d..." (#webin...
PPT
Planificando con TIC digitales
PPT
La Nueva Web Aprendizaje Colaborativo Y Comunidades Virtuales
DOCX
Estrategias de aprendizaje
PPT
CóMo Integrar Las Tic En El Proceso
PDF
INMERSOS EN EL MUNDO VIRTUAL
PPT
Unidad iv experiencia de educacion superior
PPTX
Actividades para desarrollar la competencia digital
PPTX
Actividad 4
PPTX
Lisbeth campins exposiciónprofesional-fatla
PPTX
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
PPT
AulaVirtual2.0 3 D
PPSX
Recursos digitales para la educación
Mundos virtuales
Actividad7.2 albapiedad
Actividad7.1 albapiedad
Exposicion mundos virtuales
Competenciastransversalesdelcurrculonacional2017 170317225931
Seminario virtual "Realidad aumentada, modelado 3d e impresión 3d..." (#webin...
Planificando con TIC digitales
La Nueva Web Aprendizaje Colaborativo Y Comunidades Virtuales
Estrategias de aprendizaje
CóMo Integrar Las Tic En El Proceso
INMERSOS EN EL MUNDO VIRTUAL
Unidad iv experiencia de educacion superior
Actividades para desarrollar la competencia digital
Actividad 4
Lisbeth campins exposiciónprofesional-fatla
Trabajo colaborativo unidad 3 - Catedra Unadista
AulaVirtual2.0 3 D
Recursos digitales para la educación
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
PPTX
Entorno de los mundos virtuales
PDF
Estudio sobre los estilos de relaciones interpersonales que emergen del Cyber...
PPT
Presentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TIC
PPT
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
PPTX
Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...
PPTX
Informe histórico de impacto del Observatorio de Educación de Uninorte
PPTX
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
PPTX
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual
Entorno de los mundos virtuales
Estudio sobre los estilos de relaciones interpersonales que emergen del Cyber...
Presentación MICUT: Modelo para la integración curricular de las TIC
Presentación Metodología y Resultados del Programa "Fomento de las TIC en Ins...
Propuesta de intervención para el fortalecimiento del uso de la Robótica medi...
Informe histórico de impacto del Observatorio de Educación de Uninorte
Disponibilidad de la infraestructura tecnológica
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Publicidad

Similar a Ensenando en mundos virtuales 3D (20)

PDF
Aprendizaje en-mundos virtuales3-d
PDF
Reflexiones Redes Sociales
PDF
Second life, una propuesta de uso en la formación turística. Lic. Ale Alvarez
DOC
TIC APLICADAS AL PEA
 
PDF
Generacion.Net
PPTX
Diseño de EVA
PDF
Mundos virutales y educacion
PPTX
Teresa gonzalez
PPTX
Aplicacion de PACIE en MUVE'S
PPT
икт4
PPT
икт4
PPT
Presentación e-learning participativo
PDF
Programa formacion tic
PPT
Ponencia Blearning UGMA
PPT
Grupo2 idi mod5_sl
PPTX
Aportes explo educa- cpco5
PDF
Taller Uso De Plataformas En Docencia 2010 Parte 1
PDF
Ponencia arielAmbientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la ed...
PPTX
Yo e-Profesor Reflexiones sobre las experiencias con los contextos y el diseñ...
PPT
Sp014informe de tendencias de la educación virtual
Aprendizaje en-mundos virtuales3-d
Reflexiones Redes Sociales
Second life, una propuesta de uso en la formación turística. Lic. Ale Alvarez
TIC APLICADAS AL PEA
 
Generacion.Net
Diseño de EVA
Mundos virutales y educacion
Teresa gonzalez
Aplicacion de PACIE en MUVE'S
икт4
икт4
Presentación e-learning participativo
Programa formacion tic
Ponencia Blearning UGMA
Grupo2 idi mod5_sl
Aportes explo educa- cpco5
Taller Uso De Plataformas En Docencia 2010 Parte 1
Ponencia arielAmbientes virtuales de aprendizaje, un nuevo entorno para la ed...
Yo e-Profesor Reflexiones sobre las experiencias con los contextos y el diseñ...
Sp014informe de tendencias de la educación virtual

Más de Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte (20)

PPT
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
PPTX
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
PPTX
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
PDF
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
PPTX
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
PPTX
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
PPTX
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
PPTX
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
PPTX
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
PPTX
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
PPTX
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
PDF
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
PDF
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
PDF
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
PPTX
PPTX
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
PPTX
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
PPTX
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...
El decreto 1330 de 2019 como norma que armoniza la educación superior en Colo...
Educación en La Guajira: Retos y desafíos en el sector
Situación de la Educación Superior en el Caribe colombiano
Información y decisiones de la Educación Superior en Colombia
Formación y desarrollo de competencias TIC e intercultural de educadores infa...
Las TIC y redes sociales virtuales como mediación para el fortalecimiento del...
Diseño de experiencias de ludoevaluación mediadas por las TIC para valorar la...
Manejo responsable de TIC, Redes Sociales y otras tecnologías emergentes para...
Docencia y Formación para la Ciudadanía Digital en las Escuelas Oficiales del...
Participación en Museos desde una perspectiva educomunicativa
Estrategias de uso de TIC para promover valores en el aula de clase
Las prácticas de creación audiovisual participativa como elemento clave de ed...
Suficiencia, equidad y efectividad de la infraestructura escolar en américa l...
Infraestructura escolar, influencia en el sitio y en el usuario
Evaluación del Programa de Becas de Excelencia Docente en Uninorte
Efectos del estatuto docente del 2002 sobre los resultados académicos de los ...
Desarrollo de la competencia en informática educativa en la Universidad de la...

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Ensenando en mundos virtuales 3D

  • 1. V Simposio Las Sociedades ante el Reto Digital, 2012 Universidad del Norte. Colombia. 15 y 16 de marzo de 2012 Debate 16 de marzo: E-learning y e-investigación presentan: Miguel Baños González Teresa C. Rodríguez García Profesores de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid, España) Miembros del Grupo de investigación Ciberimaginario
  • 2. MUNDOS VIRTUALES Metaverso Introducción Mundo virtual 3D - Metaverso Sistemas semi-inmersivos donde los usuarios se representan a través de avatares El usario “vive” ese mundo mediante un “yo” virtual que se denomina avatar
  • 3. MUNDOS VIRTUALES Metaverso Características • Corporeidad: de los avatares y del entorno • Interactividad: entre avatares y con los elementos del mundo virtual • Persistencia: Al salir del entorno los objetos no desaparecen
  • 4. Proyecto de Innovación Educativa: Asignatura: Enseñanza en mundos virtuales para alumnos Estrategias de creatividad publicitaria online • Trabajo en grupo • Mejorar el logro de algunas competencias transversales • Estrategias publicitarias: educativos y específicas -Brainstorming -Presentación de campañas OBJETIVOS • Reforzar la dimensión social del proceso de enseñanza-aprendizaje Técnicas docentes • Valorar la eficacia de las plataformas 3D como recurso para la enseñanza online • Generar estrategias docentes en plataformas 3D
  • 5. Patrón de diseño y puesta en marcha de e-actividades en mundos virtuales 3D 1. Elección de un mundo virtual 2. Construcción y/ o gestión de espacios adecuados en el entorno inmersivo 3. Elaboración y gestión del yo docente 4. Diseño y desarrollo de una estrategia de aprendizaje para la experiencia inmersiva: diseño de actividades adecuadas 5. Adiestramiento de los alumnos en las competencias esenciales de control del entorno inmersivo
  • 6. Elección de un mundo virtual 3D Second Life: Metaverso social Características • Creado en 2003 por Linden Lab • Red social, con una avanzada interacción virtual, donde los avatares son personajes 3D completamente configurables • Registro y uso gratuito • Comunicación a través de chat escrito y/o de voz y gestos virtuales • Interacción avanzada con otros soportes de internet • Se pueden crear objetos e intercambiarlos, comprarlos, venderlos... economía real • Estable y desarrollado • Enorme cantidad de recursos disponibles para el usuario (educativos, culturales, sociales, lúdicos…)
  • 7. Construcción y/ o gestión de espacios en el entorno inmersivo Ciberbabia Sala de debates Sala de reunión un espacio en Second Life para investigación y experiencias en educación y comunicación inmersiva Áreas para trabajo de grupo Auditorio
  • 8. Construcción del yo docente-Adiestramiento de alumnos Profesores-alumnos-Avatares-Personas Creación de tutoriales de apoyo Profesores Alumnos Avatares Personas
  • 9. Diseño y puesta en práctica de e-actividades Ciberbabia Foros de debate - Estrategias creativas en publicidad – 2010-2011
  • 10. Diseño y puesta en práctica de e-actividades Ciberbabia Foros de debate - Estrategias creativas en publicidad – 2010-2011
  • 11. Diseño y puesta en práctica de e-actividades CERV Foros de debate – Semiótica de la Comunicación – 2009-2010 Espacio: CERV (Centro de Estudios de la Realidad Virtual Universidad Autónoma de Guerrero , México) cedido para una primera experiencia
  • 12. Diseño y puesta en práctica de e-actividades Tutorías Tutorías individuales o grupales Beneficios para la enseñanza en modalidad online: • Inmediatez del profesor • Sensación de presencialidad • Dimensión social añadida